Download PTG11_PI2016 - planes de trabajo y guías de estudio
Document related concepts
Transcript
CORPORACIÓN EDUCATIVA POPULAR- LICEO DE LA AMISTAD PLAN DE TRABAJO DE PERIODO I AÑO ESCOLAR 2015 ÁREA: FILOSOFÍA, GRADO: 11° DOCENTE: VIVIANA MÉNDEZ ESTUDIANTE: _____________________________ 0) CONSIDERACIONES GLOBALES SOBRE EL CURSO De acuerdo a los estándares del MEN, las metas de aprendizaje a nivel general que se proponen a los estudiantes son las siguientes: no existen estándares institucionalizados de filosofía. Analiza y diferencia los principales aspectos de la filosofía como ciencia del conocimiento y el pensamiento y su aplicación en la vida diaria. El material utilizado para el primer periodo ha sido una compilación asequible a los estudiantes, realizada por la profesora tomado de: Autores varios. Olimpiadas, Editorial Voluntad, 2000; Filosofía I, Editorial Santillana, 2006, pág. 21. PERÍODO I 1. Problemas filosóficos. 2. La lógica. 3. El hombre, animal simbólico. PERÍODO II 1. Filosofía de la mente. 2. Individuo, sociedad y cultura. 3. Estética como fundación del mundo. PERÍODO III 1. Principios teóricos del arte actual. 2. Éticas de la felicidad y de la justicia. 3. Fundamentos del Estado social de derecho. PERÍODO IV 1. Principios legitimadores en la acción del Estado. PRIMER PERIODO 1) TEMAS, CONTENIDOS Unidad 1: 1. Problemas filosóficos. 1.1. Preguntas filosóficas. Unidad 2: 2. La lógica. 2.1. Lógica formal. 2.2. Lógica informal. Unidad 3: 3. El hombre, animal simbólico. 3.1. El lenguaje. METAS DE APRENDIZAJE Los desempeños se basan en los estándares establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. Unidad 1 Desempeño: Analiza los principales problemas que estudia la filosofía a partir de la pregunta como herramienta metodológica. Indicadores de desempeño: Explica la relación entre el problema y la pregunta filosófica. Desarrolla una reflexión en torno a los principales problemas planteados por la filosofía. Reconozco los resultados y el impacto de mis acciones sobre los otros. Identifico y analizo dilemas de la vida en los que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en conflicto y exploro distintas opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos. Unidad 2 Desempeño: Comprende el concepto de lógica y explica sus principios. Indicadores de desempeño: Estudia y describe los diferentes componentes de la lógica formal. Aplica los principios de la lógica informal en el análisis de los discursos. Analizo el contexto del problema para determinar variables que se pueden cambiar. Analizo críticamente las decisiones, acciones u omisiones que se toman en el ámbito nacional o internacional y que pueden generar conflictos o afectar los derechos humanos. Unidad 3 Desempeño: Establece la relación entre el lenguaje y la realidad. Indicadores de desempeño: 2) Analiza el lenguaje como posibilidad de conocer la verdad. Estudia y explica la relación significado y verdad. Analizo críticamente las decisiones, acciones u omisiones que se toman en el ámbito nacional o internacional y que pueden generar conflictos o afectar los derechos humanos. Analizo críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprendo las consecuencias que éstos pueden tener sobre mi propia vida. TAREAS (VER ANEXOS) UNIDAD Unidad 1: Problemas filosóficos. TAREAS Tarea 1: Actividad No. 1, página 26 del libro Nuevo Pensamiento filosófico II. Ver anexo. Unidad 1: Problemas filosóficos. Tarea 2: Actividad No. 8, página 27 del libro Nuevo Pensamiento filosófico II. Ver anexo. Unidad 2: La lógica. Tarea 3: Actividad No. 6, página 43 del libro Nuevo Pensamiento filosófico II. Ver anexo. Tarea 4: Actividad No. 8, página 27 del libro Nuevo Pensamiento filosófico II. Ver anexo. Unidad 3: El hombre, animal simbólico. ANEXOS DE TAREAS EN EL AREA DE FILOSOFÍA GRADO 11º Docente: VIVIANA MÉNDEZ Unidad 1: Problemas filosóficos. Tarea 1. Desarrolla el punto 1 de la página 26, Libro Nuevo pensamiento II. Justifica tu respuesta. Tarea 2. Realiza la lectura de la página 27 (Libro Nuevo pensamiento II) y responde lo siguiente: 1. 2. ¿Crees que los preceptos religiosos pueden darle sentido a la existencia humana? A partir de lo estudiado acerca del sentido de la existencia humana, ¿cómo crees que la filosofía puede ayudar a crear una política social para disminuir las tasas de suicidio? Unidad 2: La lógica. Tarea 3. Desarrolla la lectura de la página 43 (Libro Nuevo pensamiento II) y responde lo siguiente: 1. Utilizando tus conocimientos de lógica formal e informal, identifica los argumentos que utiliza Hitler para justificar la guerra contra Gran Bretaña y evalúa si son válidos o no. Unidad 3: El hombre, animal simbólico. Tarea 4. Realiza la lectura de la página 59 (Libro Nuevo pensamiento II) y responde lo siguiente: 1. 2. 3. 4. ¿Consideras que los niños salvajes, que han “olvidado” el lenguaje humano o nunca han llegado a aprenderlo, pueden adquirir conocimientos sobre el mundo? ¿Crees que el lenguaje es aquel elemento esencial que distingue al ser humano de los demás seres animales? Investiga sobre otros casos de niños salvajes y compáralos con el caso de Rochom Pnieng. ¿Crees que los casos de los niños salvajes son un objeto de estudio valioso para la ciencia? ¿Qué enigmas del ser humano podrían ayudar a resolver? Nota: Las tareas deben ser entregadas en hojas de block y legajadas en una carpeta. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Tareas, Trabajo en clase, Quizes, Talleres………………………………………30% Cumplimiento, Participación en clase, Toma efectiva de Notas….……..30% Examen Final de periodo………………………………………..........................40% Fil/11°/