Download AAS
Document related concepts
Transcript
AAS Asociación Argentina de Sociología Boletín institucional N° 7 asociacionargentinadesociologia@yahoo.com.ar Editora Blog y Boletín: Mgr. Clara Bravin Estimados/as colegas Enviamos nuestro 7º Boletín, aprovechando la oportunidad para recordarles que aquellos colegas que deseen asociarse encontrarán la ficha de inscripción en nuestro blog o bien pueden escribirnos a nuestro mail asociaciónargentinadesociología@yahoo.com.ar o secretariatecnicaaas@yahoo.com.ar.. Les recordamos que los asociados a la AAS tendrán beneficios preferenciales en relación con la inscripción en el Forum2012, que se realizará en nuestro país. Cordiales saludos, Comisión Directiva Actividades Institucionales Estimados/as colegas: Tenemos la alegría de compartir con ustedes una noticia de relevancia para la sociología latinoamericana y para nuestro país. La Asociación Latinoamericana de Sociología y la Asociación Argentina de Sociología, han sido seleccionadas, entre ocho diferentes postulaciones de diversos países, para co- organizar el II Forum de la Asociación Internacional de Sociología, con sede en Buenos Aires , en el año 2012. Esto nos llena de alegría y de orgullo, y creemos que es fruto del trabajo compartido y de la asociatividad interinstitucional. La tarea que tendremos hasta el momento de la realización del Forum será intensa, pero sin duda fructífera para la sociología latinoamericana. Con muchas expectativas de trabajo compartido, los/as saludamos cordialmente Alicia Caplan Alicia Itatí Palermo Secretaria General Presidenta Instituciones organizadoras: Asociación Internacional de Sociología – AIS/ISA Asociación Latinoamericana de Sociología - ALAS Asociación Argentina de Sociología - AAS Sedes: Facultad de Ciencias Sociales- Universidad de Buenos Aires (UBA) Facultad de Derecho- Universidad de Buenos Aires (UBA) Instituciones auspiciantes: (hasta el momento) CLACSO Consejo Interuniversitario ALAS Cátedra Latinoamericana ALAS El Forum ofrecerá un amplio espacio de intercambio y debate para los comités de investigación, grupos de trabajo y las asociaciones nacionales. Los debates y los diálogos deben servir de base para proyectos de investigación colaborativa y comparativa internacional mundial. El Forum promete ser una ocasión para considerar los desafíos y las posibilidades de promover la Justicia social y la democratización en el siglo XXI. Objetivos: • proporcionar un lugar de encuentro académico de intercambio y debate para los distintos Comités de Investigación (RC), Grupos de Trabajo (GT), y los Grupos Temáticos (GT). • debatir un tema social relevante al cual las diferentes áreas de la Sociología pueden contribuir: La justicia social y la democratización. • llevar a cabo el Encuentro de delegados de todos los Comités de Investigación de la ISA. * constituir un espacio de encuentro y debate de sociólogos/as de todo el mundo, y específicamente de Latinoamérica. Asociación Internacional de Sociología – AIS/ISA www.isa-sociology.org http://www.isa-sociology.org/buenos-aires-2012/ Asociación Latinoamericana de Sociología - ALAS www.alas.fsoc.uba.ar http://www.alas2011recife.com/ Asociación Argentina de Sociología http://aasociologia.globered.com * Comunicación solidaria enviada a Japón por ALAS Y AAS Queridos colegas de ISA, compañeras y compañeros de Japón y queridos colegas organizadores del 2014 ISA Congress: Compartimos con ustedes los tan aciagos momentos que vive Japón, toda su valiosa sociedad, su entrañable comunidad sociológica, intelectual y cultural. Las noticias que nos llegan nos llenan de congoja, de solidaridad y al mismo tiempo de consternación. La naturaleza desata sobre nosotros, permítasenos esta identificarnos con este nosotros, todas sus fuerzas destructivas, que al mismo tiempo debemos reconocer vivificantes, pues sin esta vitalidad dinámica cambiante tampoco sería posible la vida sobre la tierra. Es en esta terrible tensión que se despiertan todas nuestras angustias compartidas y todos nuestros interrogantes. La ciencia social podrá ayudarnos en estas circunstancias? , nos preguntamos, al mismo tiempo que reconocemos de un modo si se quiere russeauneano, sobre el discurso liminar sobre las ciencias, que las fuerzas científico tecnológicas están guiadas por significados ambigüos que contribuye a la “dominación” planetaria, como así a incrementar crecientemente nuestra fragilidad. La modernidad tecnológica parece conducir lo que nos determina. Así la ciencias generales y aplicadas fragmentadas del saber sociológico y social quedan inermes frente a catástrofes imprevisibles, como así en la responsabilidad de la ausencia de alertas. Ante un accidente sísmico y marítimo de tal magnitud vaya todo nuestra solidaridad, nuestro mayor apoyo y quedamos a disposición; esta disposición parte del impulso de sentirnos naturalmente hermanados, e institucionalmente ligados por la singular situación de co-coordinar junto a la directiva de ISA el II ISA Forum de 2012 en Buenos Aires puente de plata al XVIII Congreso Mundial de Sociología. Buenos Aires se encuentra en la antípodas geográficas de Yokohama, pero este destino de construcciones colectivas, de encuentro intelectual sociológico, hace que nuestro sentimiento resulte muy cercano y férreo junto a ustedes, animados en pensar que construcción de conocimiento depende materialmente de la construcción colectiva y del contexto que lo anida, hoy sin duda global, público y co-productivo. Estos son nuestros afanes y sepan que estamos junto a ustedes nuestros mejores y grandes sentimientos de acompañamiento y solidaridad. Y no habrá tempestades que cambien nuestros afanes compartidos por calmos amaneceres y soleados en los jardines. Con un grande y fraternal abrazo para ustedes y vuestra sociedad, Alberto L. Bialakowsky Presidente Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) Presidente COL II 2012 ISA FORUM Alicia Itatí Palermo Presidenta Asociación Argentina de Sociología (AAS) Co-Presidenta COL II 2012 ISA FORUM Congresos, Foros, Jornadas y Encuentros académicos IX Jornadas de Sociología Capitalismo del siglo XXI, crisis y reconfiguraciones “Luces y sombras en América Latina” 8 al 12 de agosto de 2011 http://sociologia.fsoc.uba.ar/ Jornadas2011@sociales.uba.ar Las IX Jornadas de Sociología se realizaran entre el 8 y 12 de agosto de 2011 y su sede principal será la Facultad de Ciencias Sociales, UBA IV COLOQUIO INTERNACIONAL INTERDISCIPLINARIO: EDUCACIÓN, SEXUALIDADES Y RELACIONES DE GÉNERO Investigaciones, experiencias y relatos Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires 28, 29 y 30 de noviembre de 2011 Para mayor información: http://www.2011coloquio.blogspot.com 2011coloquio@gmail.com, o buscanos en Facebook: IV Coloquio Interdisciplinario e Internacional EDUCACIÓN E INTERCULTURALIDAD IV Simposio Latinoamericano de Ciencias Sociales y Humanidades Arica – Chile, 30 Noviembre, 1 y 2 Diciembre de 2011 ORGANIZAN: Programa THAKHI Facultad de Educación y Humanidades Universidad de Tarapacá Arica. Chile. Centro de Investigación de Lenguas, Educación y Culturas Indígenas (CILECI) Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Argentina. Todas las consultas, informaciones e inscripciones deberán remitirse al correo: thakhi@uta.cl Para el caso de Argentina remitirse al correo cileci@unsa.edu.ar Revistas y Boletines: Boletín 11 de la Asociación Latinoamericana de Sociología Comunicamos que el Boletín 11 de la Asociación Latinoamericana de Sociología se encuentra disponible en la página http://alasboletin.blogspot.com/ Editores del Boletín: Eduardo Sandoval Forero y Alicia Itatí Palermo Revista Electrónica de Conflicto Social, del Instituto de Investigaciones Gino Germani, sitio : http://www.iigg.fsoc.uba.ar/conflictosocial/revista/ Convocatoria n° 1 Revista Polifonías Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján Mayor información al mail revistapolifonias@yahoo.com.ar.