Download h. congreso del estado - Congreso del Estado de Chihuahua
Document related concepts
Transcript
H. CONGRESO DEL ESTADO, PRESENTE. La suscrita, en mi carácter de Diputada a esta Sexagésimo Cuarta Legislatura del Estado de Chihuahua y como integrante y en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con fundamento en los artículos 57, 58 y 68, fracción I, de la Constitución Política del Estado, acudo ante esta elevada Asamblea a efecto de presentar iniciativa con carácter de Punto de Acuerdo, para solicitar que esta elevada representación, se sume a las distintas actividades que, en contra del cáncer de mama, se habrán de realizar durante el mes de octubre; para hacerlo me baso en la siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: I. En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el Mundo cada mes de octubre, para contribuir a aumentar la atención y el apoyo prestados a la toma de consciencia, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos aprovecho para mencionar los siguientes datos: 1. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer más frecuente entre las mujeres es el de mama, que a nivel mundial representa 16% de todos los cánceres femeninos. Se estima que cada año se detectan 1.38 millones de casos nuevos. Este padecimiento se presenta con más frecuencia en países desarrollados, pero tiene mayor impacto en la población de países de bajo y medio ingreso, como es el caso de México, debido al aumento en la esperanza de vida, la urbanización y cambios en el modo de vida. Para reducir el impacto de esta enfermedad entre la población, la OMS afirma que la detección temprana es una estrategia Punto de Acuerdo para que el Congreso se sume a la Campaña contra el Cáncer de mama . 1 fundamental para el diagnóstico, tratamiento y control oportuno;1 2. En México, 30 de cada 100 mujeres que salieron de un hospital por tumores malignos en 2011, padecían cáncer de mama. De hecho, en 2011 afectó a 23.70 de cada 100 mil mujeres de 20 años y más;2 3. En Chihuahua, durante 2011, el Estado reportó la tasa de mortalidad más alta observada por neoplasias mamarias (20.71 de cada 100 mil mujeres de 20 años y más) a nivel nacional,3 y 4. Luego en 2013, Chihuahua registró un total 2,229 muertes provocadas por el cáncer, siendo el cáncer de mama, el que mayor número de defunciones presentó, respecto de otro tipo de canceres, de acuerdo a datos proporcionados por la Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua.4 II. Lo anterior no son números menores; es aún más alarmante teniendo en cuenta que los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección temprana sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad, ya que cuando se detecta tempranamente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas. En cambio, cuando se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En tales casos son necesarios cuidados paliativos para mitigar el sufrimiento del paciente y sus familiares. 1 Con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), visible en el siguiente sitio: http://www.who.int/cancer/events/breast_cancer_month/es/ . 2014 2 Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. “ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA”. Octubre, 2013. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Aguascalientes, Ags. 2013 3 Ibidem. 4 Nota suscrita por El Diario de Chihuahua, con título “Registró Chihuahua 2 mil 229 defunciones por cáncer en el 2013”, publicada el 04 de Marzo de 2014, visible también en http://diario.mx/Estado/2014-0204_236e68a2/registro-chihuahua-2-mil-229-defunciones-por-cancer-en-el-2013/ Punto de Acuerdo para que el Congreso se sume a la Campaña contra el Cáncer de mama . 2 III. Por lo anterior, la OMS recomienda que en países de altos ingresos, las campañas de prevención se enfoquen a la realización de mastografías, y en los de bajos y medios ingresos, como es en nuestro caso, en el uso de la autoexploración como técnica de detección de lesiones palpables. Tal es el caso de la Norma Oficial Mexicana, NOM-041-SSA2-2011 para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento, Control y Vigilancia Epidemiológica del Cáncer de Mama, que indica que la población de 20 años y más debe realizarse la autoexploración; a partir de los 25 años, una exploración clínica anual por un profesional de la salud (médico o enfermera capacitados); de los 40 a 69 años una mastografía cada dos años; y en las de 70 años y más, mastografías de seguimiento en las mujeres con antecedentes de cáncer de mama o bien por indicación médica.5 El éxito en la autoexploración tiene que ver con que sea informada, por ello adecuada, rutinaria y se acuda al médico ante cualquier síntoma. IV. A este tenor, se desprende que hoy por hoy la sensibilización es el primer paso en la batalla contra el cáncer de mama, para que entonces la autoexploración bien informada, por ello adecuada, y rutinaria sea exitosa y se traduzca en menos defunciones. De ahí que la propuesta que hoy presento tiene todo que ver con que desde el Congreso del Estado seamos impulsores de la visibilización, promotores de la sensibilización y facilitadores de la información correspondiente, por lo cual es intención de la suscrita solicitar el Congreso del Estado los siguientes puntos: a) Que se sume el Congreso del Estado a distintas actividades en contra del cáncer de mama durante el mes en curso y el del siguiente año; b) Así también, solicitar que en el transcurso de este mes se coloque un listón rosa con la forma distintiva de la campaña para la prevención contra el cáncer de mama, en la entrada del edificio legislativo; 5 Visible en el siguiente sitio: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5194157&fecha=09/06/2011 Punto de Acuerdo para que el Congreso se sume a la Campaña contra el Cáncer de mama . 3 c) Que a su vez, la iluminación nocturna del edificio, en armonización con el resto de los edificios del Centro Histórico, sea en color rosa, y d) Que en el edificio se entregue información relacionada al tipo de cáncer, medidas de prevención, instituciones que realicen mastografías gratuitas y las instituciones de atención del mismo. V. Además de lo anterior, se pide a este Pleno que se apruebe esta solicitud en los términos del segundo párrafo del artículo 99 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. VI. En los términos de los antecedentes expuestos y con fundamento en los artículos 57 y 58 de la Constitución Política del Estado, la suscrita somete a la consideración de esta Asamblea, el siguiente proyecto de PUNTO DE ACUERDO: ARTÍCULO PRIMERO. Por las razones expuestas en los considerandos de la propuesta que acompaña el presente Punto de Acuerdo, la Sexagésimo Cuarta Legislatura del Estado de Chihuahua, manifiesta su disposición permanente para sumarse a las distintas actividades y esfuerzos que se realicen en contra del cáncer de mama que se promuevan durante el mes en curso por los organismos e instituciones de carácter público, privado o social. ARTÍCULO SEGUNDO. En adición a la declaración anterior, la Sexagésimo Cuarta Legislatura del Estado de Chihuahua, acuerda: I. Que en el transcurso de este mes se coloque un listón color rosa con la forma distintiva de la campaña para la prevención contra el cáncer de mama, en la entrada del edificio legislativo; II. Que la iluminación nocturna del edificio, en armonización con el resto de los edificios del Centro Histórico, sea en color rosa, y Punto de Acuerdo para que el Congreso se sume a la Campaña contra el Cáncer de mama . 4 III. Que en el interior del edificio, en días y horas hábiles, se entregue información relacionada con los distintos tipos de cáncer, medidas de prevención, instituciones que realicen mastografías gratuitas y las instituciones de atención del mismo. Dado en el Salón de Sesiones del Palacio del Poder Legislativo, a los catorce días del mes de octubre del 2014. DIP. DANIELA SORAYA ÁLVAREZ HERNÁNDEZ. Punto de Acuerdo para que el Congreso se sume a la Campaña contra el Cáncer de mama . 5