Download Gobierno Regional oficializa creación del INEN del Norte
Document related concepts
Transcript
Jornadas se realizan en Tumbes, Puerto Maldonado y Huancavelica INSTITUTO DE OFTALMOLOGÍA Y ASOCIACIÓN NIÑO JESUS REALIZAN CIRUGÍAS GRATUITAS EN PROVINCIAS El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), viene desarrollando cirugías gratuitas de catarata y pterigión (carnosidad ocular) a personas de extrema pobreza de las regiones de Tumbes y Puerto Maldonado, así lo informó el director del INO, Dr. Jorge Velasco Quiroga. Las intervenciones quirúrgicas se realizan como parte de las actividades extramuros, con la finalidad de universalizar las atenciones de salud. En Tumbes, las operaciones se están desarrollando en el hospital de apoyo José Alfredo Mendoza desde el pasado lunes 11 de diciembre y culminan hoy, habiéndose beneficiado a cerca de un centenar de personas de escasos recursos. Similares atenciones se realizarán desde el martes 17 hasta el 21 de diciembre en el Hospital de Apoyo Santa Rosa de Puerto Maldonado, en donde los especialistas practicarán las mismas cirugías a pacientes de las zonas más pobres del lugar. Las cirugías están siendo realizadas por médicos oftalmólogos altamente especializados de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud Ocular, que tiene por objetivo principal prevenir la ceguera y llevar asistencia social y atención medica a los diferentes departamentos del país. Tras las operaciones los pacientes reciben donaciones de medicamentos y gafas para quienes lo necesiten, así como un control post operatorio. Las operaciones se realizan con el apoyo del Club de Leones en el marco del Proyecto “Sight First” (Primero la visión), quienes proporcionan los insumos para las cirugías de catarata, mientras que el INO proporciona los insumos para las operaciones de pterigión. Estas actividades se realizan alternamente en los diversos departamentos del país y en lo que va del año se ha beneficiado a pobladores de Iquitos, Pisco (Ica), Puno, Camaná (Arequipa), Tingo Maria, Puerto Maldonado (Madre de Dios), Cajabamba (Cajamarca), Juli (Puno), Limatambo, Chimbote, Quillabamba (Cusco), Acobamba (Huancavelica) y Yurimaguas (Loreto). Asociación Niño Jesús De otro lado, el Ministerio de Salud informa que 20 adultos mayores huancavelicanos que padecen de catarata serán operados gratuitamente hoy viernes y mañana sábado por el Dr. Miguel Humberto Asmat Ureña, director de la Clínica Oftalmológica “Divino Niño Jesús”. El también asesor Ad Honorem del Despacho Ministerial del Minsa informó que es la segunda vez que su institución brinda este tipo de atenciones quirúrgicas en la zona de Huancavelica, pues el mes pasado operó a diez pacientes de la zona. Esta vez las cirugías serán realizadas en el hospital de EsSalud de Huancavelica a personas aseguradas como a pacientes que no cuentan con seguro social. El médico señaló que esta jornada de salud forma parte de la lucha contra la ceguera por catarata que ha puesto en marcha el sector salud presidido por el Minsa y que ha enfatizado sus atenciones en ciudades de extrema pobreza. Las próximas cirugías que realizará el espescialista serán en el Hospital Regional de Loreto del Minsa y están programadas para el mes de enero del próximo año. Asimismo, indicó que el próximo año se brindará atenciones a las ciudades del norte, centro y sur del país. La Catarata es una enfermedad que se presenta con mayor frecuencia en personas mayores de 50 años, siendo este el principal problema oftalmológico que afecta a la población peruana y que se presenta generalmente en la población senil, mal que se caracteriza por una visión borrosa o baja visión que puede conducir a la ceguera. Muy agradecidos por su difusión Lima, 15 de diciembre del 2006 OFICINA EJECUTIVA DE PRENSA OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES (Para mayor información periodística comunicarse con el Telf. 315-6600, anexos 2938/2948) NP. 980-06