Download Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje I
Document related concepts
Transcript
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior Instituto Superior de Formación Docente N°51 Pilar Profesorado de Educación Primaria Espacio Curricular: Psicología del desarrollo y el Aprendizaje I Profesora: Graciela Ibos Año: 2011 CONTENIDOS CONCEPTUALES UNIDAD 1: Naturaleza de la Psicología. Ubicación en el campo científico. El estado actual de la Psicología. Referencias históricas. Relación con otras disciplinas. Métodos y técnicas en Psicología. Descripción breve de las técnicas más utilizadas. Relación de la Psicología y Pedagogía. Aportes de la psicología General y Educacional. UNIDAD 2: La conducta como objeto de estudio de la Psicología. Conceptos introductorios. Áreas de manifestaci6n de la conducta. Ámbito y campo de la conducta. Mecanismos de homeostasis. Conductas defensivas. La conducta como vínculo. UNIDAD 3: Psicología del conflicto. Conflictos y frustración. Tipología de los conflictos. El conflicto natural y el patológico. Ansiedad y conflicto. Aprendizaje y conflicto. El conflicto institucional. Relación con el poder. Modalidades de enfrentamiento. Fuentes de conflictos en la institución escolar. UNIDAD 4: El aprendizaje. Significado del aprendizaje. Diferentes acepciones. Enseñante y aprendiente. Base neurológicas del aprendizaje. Relación con el aprendizaje de la lectoescritura. Revisión histórica de las teorías del aprendizaje. modelos comparativos. Nociones básicas de las teorías cognitivas. Relación con el desarrollo intelectual. Relación con el aprendizaje. Trastornos de aprendizaje. Diagnóstico y tratamiento. UNIDAD 5: La inteligencia. Conceptos básicos. Acto inteligente vs. acto instintivo. La inteligencia y las facultades mentales. El desarrollo intelectual. Etapas. importancia para la educación. Instrumentos de medida de la inteligencia. Breve caracterización de las técnicas más utilizadas. Las inteligencias múltiples. UNIDAD 6: La personalidad. Lo constitucional y lo adquirido, temperamento-carácter y personalidad: conceptos básicos. La estructura de la personalidad. Relaciones con: la conducta y la cultura. Cultura y Sociedad Personalidades pertinentes. UNIDAD 7: El grupo humano. Los vínculos humanos. Tipos. El grupo: generalidades, clasificación. Roles funcional de los miembros del grupo. El liderazgo: tipos. Relación maestro-alumno. Tipos de maestro. Las familias evolución histórica. Distribución de roles. Tipos de familia. Familia y salud mental. Etapas evolutivas de la familia. Incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje. UNIDAD 8: Importancia de la autoidentificación y de la autoexpresión. Importancia de la actividad creadora en la educación. La etapa del garabateo. La etapa preesquemática. La etapa esquemática. La edad de la pandilla. BIBLIOGRAFÍA DEL ALUMNO Y DEL DOCENTE UNIDAD 1: Apuntes de la Cátedra. Baltes, P. : Psicología evolutiva del ciclo vital. Psicología evolutiva. Tomo I. Comp. Carretero, M., Palacios, J. Marchese, A. Alianza. Madrid. 1995. Bleger, J. "Psicología de la conducta". Cap. 1. Ed. Paidós. UNIDAD 2: Apuntes de la Cátedra. Bleger, J. “Psicología de la conducta”. Cap. 2. Ed. Paidós. Pichon Riviere, E. “Psicología de la vida cotidiana” Ravagnan, E. “Introducción a la Psicología”, I. Cap. 5. Ed. El Ateneo. UNIDAD 3.: Apuntes de la Cátedra. Bleger, J. “Psicología de la conducta”. Cap. 12. Ed. Paidós. De Board, R. "El psicoanálisis de las organizaciones”. Cap. 8 y 9. Ed. Paidós. Pichon Riviere, E. “Psicología de la vida cotidiana.” UNIDAD 4 Ascoaga, J. “Aprendizaje fisiol6gico y aprendizaje pedagógico”. Cap.3,7,8 y 9. Ed. El Ateneo. Bianchi, A. “Del aprendizaje a la creatividad”. Cap. 2,3,4,5 y 8. Ed. Braga. Fernández, A “La inteligencia atrapada”. Cap. 3. Ed. Nueva Visión. UNIDAD 5: Beard, “La Psicología. evolutiva de Piaget” Cap. 2 pág. 3,4 y S. Ed. Kapelusz. Pain, Sara “Diagnóstico y Tratamiento de los problemas de aprendizaje” Cap. 1, 2, 3, 4, 5. Ed. Nueva Edición. Piaget., J. "Seis estudios de Psicología", Cap. 2. Ed. Paidós. Viud, g. "La inteligencia". Cap. 1. Ed. Paidós. UNIDAD 6: Apuntes de la Cátedra. Filloux, J. “La personalidad”. Eudeba. Nuttin, J. “Estructura de la personalidad”. Cap.1. Ed. Kapelusz. Ravagnan, C .”Introducción a la Psicología”. Cap. 5. Ed. Kapelusz. Ricon, L . “Problemas en el campo de la salud mental” Cap. 7. Ed. Paidós. UNIDAD 7. Apuntes de la Cátedra. Bruner, Jerome : Realidad mental y mundos posibles. Cap. 10. La España. Mead, Margaret : Cultura y compromiso. Cap. 2. El presente. Gedisa. Pichon Riviere, E. “Psicología de la vida cotidiana” Ed. Nueva Visión. Soifer, R. “¿Para qué la Familia?". Ed. Kapelusz. “Teoría del Desarrollo como Cultura”. Gedisa. Barcelona. UNIDAD 8 Caneque, Hilda. “Juego y Vida” Editorial EL Ateneo. Lowenfield “Desarrollo de la capacidad creadora” Cap. 2,4,5,6,7,8. Editorial Kapelusz. Winnicot, Donald. “El Proceso de Maduración en el Niño”. “Realidad Y Juego” Editorial. Gedisa.