Download Señor - Universidad Nacional de Colombia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Palmira, Valle del Cauca, 14 de noviembre de 2012. Señor EDITOR REVISTA ACTA AGRONÓMICA Universidad Nacional de Colombia Palmira – Valle del Cauca Apreciado señor Editor: Deseamos someter al proceso de evaluación de la Revista Acta Agronómica el artículo de nuestra autoría titulado EVALUACIÓN DEL ÁREA DE AERÉNQUIMA RADICAL EN CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum spp) COMO CARACTERÍSTICA DE TOLERANCIA A LA HIPOXIA y que anexamos al presente oficio. También le manifestamos la originalidad de la investigación relatada en el artículo, el carácter inédito del manuscrito y el compromiso de no someterlo simultáneamente a evaluación de otras revistas de Ciencias Agrarias indexadas nacional o internacionalmente. Sugerimos como posibles evaluadores a los siguientes pares1: NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS Néstor Riaño INSTITUCION CENICAFE CORREO ELECTRÓNICO nestormriano@gmail.com La correspondencia que se genere en el proceso editorial la puede dirigir a: Carlos Andrés Unigarro Muñoz CENICAÑA andresunigarro@gmail.com o caunigarro@cenicana.org Cordialmente, Carlos Andrés Unigarro Ingeniero Agrónomo. Estudiante de maestría. CENICAÑA caunigarro@cenicana.org, andresunigarro619@hotmail.com. Móvil: 3104615417 Jorge Ignacio Victoria Kafure Ingeniero agrónomo. Ph. D. Director del Programa de Variedades. CENICAÑA jivictor@cenicana.org Móvil: 3116352688 Oscar Eduardo Checa Ingeniero agrónomo. Ph. D. Profesor. Universidad de Nariño. Facultad de ciencias agrícolas. Pasto. oecheca@fitomejoramientocolombia.org Es importante asegurarse de que los posibles pares sugeridos sean externos a las instituciones donde están afiliados todos los autores del documento. 1 Para el formato de publicación web en www.revistas.unal.edu.co se requiere indicar: Disciplina académica y sub-disciplinas (P.e., historia; formación; sociología; psicología; estudios culturales; derecho) Agronomía Clasificación por materias (P.e., Clasificación por Materias en Matemáticas; Clasificación de la Biblioteca del Congreso) Fisiología Palabras clave (P.e., fotosíntesis; agujeros negros; problema de los mapas de cuatro colores; teoría bayesiana) aerénquima, ambiente húmedo, raíces fibrosas, asociación, variables agronómicas Cobertura geo-espacial (p.e., Península Ibérica; estratosfera; bosque boreal; etc.) Florida, Valle del Cauca, Colombia Cobertura cronológica o histórica (p.e., renacimiento europeo; periodo jurásico; tercer trimestre; etc.) 2008 -2009 Características de los ejemplos de investigación (p.e., edad; género; grupo étnico; etc.) Estrés por anegamiento Tipo, método o enfoque (p.e., consulta histórica; quasi-experimental; análisis literario; encuesta/entrevista) Experimental, análisis estadístico