Download El Defensor del Paciente de la CAM y MSD
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
NOTA DE PRENSA El Defensor del Paciente de la CAM y MSD convocan el I Premio para la Investigación en la Mejora de la Información al Paciente sobre Salud y Medicamentos El premio consta de dos categorías, una dirigida a investigaciones realizadas en la Comunidad de Madrid y otra de ámbito nacional Madrid, 23 de Julio de 2007 -- La oficina del Defensor del Paciente de la Comunidad de Madrid y la compañía Merck Sharp & Dhome (MSD) han convocado el I Premio para la Investigación en la Mejora de la Información al Paciente sobre Salud y Medicamentos. Esta iniciativa se enmarca dentro del acuerdo de colaboración suscrito entre ambas entidades con el fin de poner en marcha proyectos que contribuyan a avanzar en el desarrollo del derecho a la información de los pacientes. El objetivo de este premio, cuya convocatoria está abierta hasta el próximo 14 de diciembre, es promover la investigación dirigida al estudio, análisis y búsqueda de áreas de mejora de la información sobre salud y medicamentos dirigida a los pacientes y entendida como un derecho esencial. De este modo podrán concurrir al mismo aquellos trabajos inéditos relacionados con este derecho y su desarrollo y que aborden áreas tan diversas como el acceso y la provisión de información, las relaciones informativas entre los agentes sanitarios y el paciente y la calidad de la información, entre otras. Asimismo, las investigaciones podrán pertenecer a todas las disciplinas afines al objeto de análisis —el Derecho, la Sociología, la Economía de la Salud, la Bioética, las Tecnologías de la Información y las Ciencias de la Información— El Premio consta de dos categorías. El Premio Comunidad de Madrid, dotado con 4.000 euros para el ganador y 2.000 para el finalista, va dirigido a trabajos realizados en las organizaciones públicas o privadas de esta comunidad autónoma o a aquellas investigaciones que contribuyan a la mejora de la información de salud y tratamientos dirigida al paciente en el ámbito sociosanitario de Madrid. Por su parte, el Premio Nacional, que cuenta también con 4.000 euros para el primer trabajo seleccionado y 2.000 para el finalista, distinguirá las investigaciones realizadas tanto en el ámbito estatal como en otras comunidades distintas a la de Madrid. El jurado del Premio esta compuesto por 9 miembros procedentes de las siguientes instituciones y colectivos: Defensor del Paciente de la Comunidad de Madrid, dos representantes de los grupos de pacientes, un médico de Atención Primaria, un médico de Atención Especializada, un sociólogo, un experto en bioética, un experto en ciencia de la comunicación y un representante de MSD con voz, pero sin voto. Para MSD, la convocatoria de este premio es un exponente de su apuesta decidida por la mejora de la información al paciente sobre salud y medicamentos, con el convencimiento de que, sólo desde una perspectiva constructiva y de participación de todos los agentes implicados, incluida la industria farmacéutica, es posible avanzar en un ámbito tan sensible y de tan necesario desarrollo, como es el de la información al paciente Entre los derechos de los pacientes, entiende el Defensor del Paciente de la Comunidad de Madrid, ocupa un lugar específico y destacado el derecho a la información, como presupuesto del ejercicio de la autonomía de las personas. En consecuencia esta Institución apoya y avala cualquier acción dirigida a potenciar la materialización de este derecho. Se une, por ello, a la convocatoria del Premio para la investigación en la mejora de la información del paciente sobre salud y medicamentos, como acción promotora de este derecho Defensor del Paciente de la Comunidad de Madrid El Defensor del Paciente de la Comunidad de Madrid es el órgano encargado, por la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid, de atender las quejas y reclamaciones de los pacientes sobre el funcionamiento de los centros y servicios sanitarios de dicha Comunidad. Ejerce funciones de intermediación, sobre el asunto mencionado, entre la autoridad sanitaria y los pacientes. Tiene función consultiva sobre los asuntos que le someten a su consideración y puede emitir recomendaciones a lo responsables sanitario respecto de deficiencias y posibilidad de mejora en las prestaciones o medios que utiliza el sistema Sanitario. MSD Merck Sharp & Dohme (MSD) es una compañía de investigación farmacéutica para la que el paciente es lo primero. Establecida hace más de 100 años a nivel mundial y casi 50 en España, MSD descubre, desarrolla, produce y comercializa vacunas y medicamentos para responder a necesidades de salud no cubiertas en áreas como las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades reumáticas, las enfermedades infecciosas, el asma, la osteoporosis, el sida, el cáncer, el alzheimer, la diabetes o el dolor, entre otros MSD dedica grandes esfuerzos a mejorar el acceso a sus medicamentos especialmente en países en desarrollo, no sólo donando los medicamentos, sino desarrollando programas que permitan que éstos lleguen a quienes los necesitan. MSD publica información de salud de calidad, equilibrada y no sesgada como un servicio sin ánimo de lucro para los pacientes y los profesionales sanitarios. Más Información: Cariotipo MH5 91 411 13 47