Download Carta Descriptiva
Transcript
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA CARTA DESCRIPTIVA Programa Educativo: Licenciatura en Administración y Evaluación de Proyectos CÓDIGO: 58-PLA-P03-F01/REV.01 HOJA 1 DE 8 Clave: ING3-02-02 Nombre de la Asignatura: Inglés II Objetivo General de la Asignatura: El estudiante aprenderá la conjugación de los verbos en presente simple, pasado simple y futuro, así como los pronombres. En vocabulario, comidas y bebidas, gustos, preferencias y necesidades; colores y prendas de vestir; partes del cuerpo, malestares físicos; el clima, lugares y actividades vacacionales. Podrá expresar sus gustos, necesidades, cosas que le desagradan; comentar sobre el clima y varias actividades realizadas en el pasado, presente o futuro. Propósito General de la Asignatura: Se pretende que el alumno durante este curso adquiera los conocimientos básicos del idioma inglés, los utilice en situaciones prácticas, y como resultado logre avanzar al siguiente nivel del programa de enseñanza- aprendizaje impartido en esta institución. Ubicación curricular: Carga curricular: Perfil del Alumno: Semestre: Antecedente (s): Consecuente (s): SEGUNDO INLGES II INGLÉS III Semanal: 6 horas hrs. Semestral: 108 horas hrs. El alumno mostrara interés en el idioma ingles, será participativo, con una conducta adecuada dentro del aula. Elaboró: Revisó: Autorizó: Salome Frisby Duran Rubén Ángel Vásquez Navarro Rubén Ángel Vásquez Navarro Clave Revisión: Fecha: 02-01-2010 11-01- 2010 CÓDIGO: 58-PLA-P03-F01/REV.01 UNIVERSIDAD DE LA SIERRA CARTA DESCRIPTIVA HOJA 2 DE 8 Contenido Temático Asignatura, Unidad/Tema: Unidad I. Presente simple. Objetivo de la Unidad/Tema: El alumno será capaz de leer, escribir y practicar oralmente oraciones en presente simple. Expresara sus gustos, necesidades, deseos y lo que le desagrada. Tiempo Estimado TEMATICA APRENDIZAJE 22 hrs. ESTRATEGIAS Presente simple de los verbos de acción. Aprenderá y utilizará expresiones como “tengo sed” , “tengo hambre”, “necesito…..”, ect.. Con un cuadro que explique la conjugación de los verbos de acción en presente simple. Practica gramatical con ejercicios orales y escritos, que quiere, que tiene, que le gusta y que necesita. Preguntas en presente simple Con los auxiliares “do” y “does”. Preguntará sobre actividades diarias y hechos reales. Con una tabla explicativa de la conjugación de preguntas en presente. Ejercicios orales y escritos. Oraciones negativas con los auxiliares “do not” y “does not”. Negará hechos o actividades en tiempo presente. Con una tabla explicativa de la conjugación de las oraciones negativas en presente simple. Ejercicios de pronunciación, orales y escritos. Alimentos y bebidas Varios alimentos y bebidas. Escucha y repite el nombre de diversas comidas y alimentos, practica ordenar alimentos en un Verbos como querer, tener, gustar y necesitar. CÓDIGO: 58-PLA-P03-F01/REV.01 UNIVERSIDAD DE LA SIERRA CARTA DESCRIPTIVA HOJA 3 DE 8 restaurante. Contenido Temático Asignatura, Unidad/Tema: Unidad II. Diferenciación entre presente continuo y presente simple. Este/a, aquel/la, estos/as, aquellos/as Objetivo de la Unidad/Tema: El alumno se expresara en presente y presente continuo, utilizara adverbios de frecuencia. Reconocerá las prendas de vestir y los colores. Señalara actividades y objetos utilizando las palabras este, esta, aquel, aquel, estas, estos, aquellas, aquellos. Tiempo Estimado Temática Aprendizaje 22 Estrategias Adverbios de frecuencia en presente simple. Adverbios de frecuencia como: Always, often, usually, sometimes, seldom and never. Reconocerá el significado de cada adverbio y la ubicación que tienen dentro de una oración en presente simple. Un cuadro explicativo y ejercicios de práctica. This/ these/ that/ those. Señalará artículos que están próximos o distantes. Singular y plural. Señalamientos, mímicas y ejercicios demostrativos. Prendas de vestir y colores. Aprenderá y utilizará palabras que designan ropa y colores. Con fotografías y ejercicios visuales de las prendas que andamos vistiendo y sus colores. hrs. CÓDIGO: 58-PLA-P03-F01/REV.01 UNIVERSIDAD DE LA SIERRA CARTA DESCRIPTIVA Temática Aprendizaje Diferencias entre presente simple y presente continuo. Comparará actividades que se realizan cotidianamente y actividades que se realizan en este momento. HOJA 4 DE 8 Estrategias Ejercicios orales y escritos. Además de lecturas. Contenido Temático Asignatura, Unidad/Tema: Unidad III. Imperativos, posesivos, pronombres del sujeto y del objeto. Partes del cuerpo, malestares, expresar como se siente físicamente. Objetivo de la Unidad/Tema: El alumno comprenderá instrucciones, órdenes o sugerencias sencillas, las partes del cuerpo y a expresar como se siente. Tiempo Estimado Temática Aprendizaje Estrategias Oraciones imperativas. Dar y recibir instrucciones sencillas. Entenderá y dirá oraciones imperativas. Mímicas, ejercicios orales y escritos. Sustituirá nombres por pronombres. Ejercicios orales y escritos. Sustituirá objetos por pronombres. Ejercicios orales y escritos. Sustituirá pronombres posesivos. Ejercicios orales y escritos. Pronombres de los sujetos. Pronombres de los objetos. Pronombres posesivos. 22 hrs. CÓDIGO: 58-PLA-P03-F01/REV.01 UNIVERSIDAD DE LA SIERRA CARTA DESCRIPTIVA Temática Aprendizaje HOJA 5 DE 8 Estrategias Partes del cuerpo Malestares y síntomas Reconocerá partes del cuerpo. Mímica, fotografías demostrativas y ejercicios escritos y orales. Conversará en forma sencilla sobre enfermedades y sus síntomas. Conversaciones, rol playing, fotografías, lecturas. Contenido Temático Asignatura, Unidad/Tema: Unidad IV: Pasado del verbo “to be” y pasado simple de algunos verbos regulares e irregulares. Objetivo de la Unidad/Tema: El alumno distinguirá el pasado del presente simple, reconocerá y repetirá oraciones sencillas en pasado. Tiempo Estimado Temática Aprendizaje Estrategias Utilizará el verbo “to be” en oraciones afirmativas, negativas y preguntas. Ejercicios orales y escritos. 22 hrs. Pasado simple Pasado del verbo “to be” Pasado simple de verbos regulares. Aprenderá la conjugación de los verbos regulares más comunes. Diagramas que le indiquen la conjugación de los verbos en pasado. Ejercicios orales y escritos. Pasados simples de verbos irregulares Diferenciará entre verbos regulares e irregulares Diagramas con conjugación de verbos irregulares. Ejercicios orales y escritos. CÓDIGO: 58-PLA-P03-F01/REV.01 UNIVERSIDAD DE LA SIERRA CARTA DESCRIPTIVA HOJA 6 DE 8 Temática Aprendizaje Estrategias Expresiones de tiempo Reconocerá palabras que indican que se esta hablando en pasado. Identificando en un calendario fechas. Conversaciones o escritos de actividades o eventos realizados en el pasado. Actividades y lugares vacacionales Aprenderá y utilizará vocabulario que describe distintas actividades que son comunes. Fotografías, conversaciones y ejercicios. Contenido Temático Asignatura, Unidad/Tema: Unidad V. Futuro con “be going to” y sugerencias o invitaciones con “let’s” Objetivo de la Unidad/Tema: El alumno expresara actividades en futuro utilizando “be going to” y invitara o sugerirá actividades utilizando “let’s”. Tiempo Estimado Temática Aprendizaje Estrategias Oraciones en tiempo futuro. Sugerencias con Let’s Expresará sugerencias o invitaciones sencillas Aceptará o rechazará invitaciones o sugerencias. Ejercicios escritos y orales. Rol playing. 20 hrs. CÓDIGO: 58-PLA-P03-F01/REV.01 UNIVERSIDAD DE LA SIERRA CARTA DESCRIPTIVA Temática Futuro con be going to Aprendizaje Planeará actividades para el futuro. Hablará y escribirá oraciones simples en futuro. HOJA 7 DE 8 Estrategias Diagramas. Ejercicios escritos y orales. Lecturas. Criterios de Evaluación y Acreditación. Evaluación: Se requiere un mínimo de 90% de asistencia para tener derecho a evaluación ordinaria. Con rango de 80 a 89% de asistencia el alumno estará no acreditado automáticamente y tendrá derecho a examen extraordinario. Con menos del 80% de asistencia, el alumno estará no acreditado automáticamente y no tendrá derecho a examen extraordinario. Se obtendrán evaluaciones parciales cada dos unidades. Es requisito para aplicar el examen parcial, que el alumno asista al menos a dos practicas de laboratorio por cada unidad. Una es con un video del programa True Colors referente a la unidad y la otra individual que el maestro asignara de acuerdo a cada unidad. Para cada evaluación de unidad: El examen de cada unidad tendrá un valor de 50%. Las tareas y trabajos 35 % La asistencia y participación 15% La evaluación final se obtendrá del promedio de la suma de los puntajes obtenidos en las evaluaciones de cada unidad. Acreditación: El alumno acreditara el nivel básico de ingles con un promedio general mínimo de 70 puntos . Bibliografía: Básica: Jay Maurer and Irene E. Schoenberg, True Colors Basic, Longman. Jay Maurer and Irene E. Schoenberg, True Colors Basic Power Workbook,Longman UNIVERSIDAD DE LA SIERRA CARTA DESCRIPTIVA CÓDIGO: 58-PLA-P03-F01/REV.01 HOJA 8 DE 8 Wendy J. Allison, True Voices Basic Video Workbook, Longman. Jay Maurer, True Voices an EFL Video, Longman. Jay Maurer and Irene E. Schoenberg, True Colors Basic Complete Assessment Package, Longman. Complementaria: Betty Schrampfer Azar, Basic English Grammmar, Longman Steven J. Molinsky and Hill Bliss, Side by Side One, Lonhman Lorraine Mc Clelland and Patricia Ann Hale English Grammar through Guided Writing, Verbs and Parts of Speech, Pretince Hall. Eliabeth Claire, ESL Teacher’s Activities Kit, Prentice Hall. Basic Dictionary of American English, Longman www.eslgold.com www.manythings.org www.pumarosa.com