Download Proyecto para la producción de Sin honra no hay amistad Escrita en

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Proyecto para la producción de
Sin honra no hay amistad
Escrita en 1646 por
Don Francisco de Rojas Zorrilla
Versión y dirección de
Juanma Navas
Producida por
AB PRODUCCIONES ARTISTICAS S.L. (eureKateatro)
En coproducción con:
INTRODUCCIÓN
En 1989, en la ciudad de Albacete, Juan Manuel Chiapella y
Ángel Monteagudo fundaron el grupo de teatro COMICOS.
Investigar y comprender los clásicos buscando un lenguaje actual
que los hiciese populares hoy, como lo fueron en la época en que se
representaron por primera vez fue el propósito de los profesionales del
teatro que se agruparon bajo este nombre. Sin olvidar autores
contemporáneos como Sanchis Sinisterra y Joan Casas y buscando, por
otro lado con una vocación educativa en el teatro para niños y en su
programa de Cuentacuentos. Representar los clásicos para
comprender mejor nuestro presente, buscando donde buscaron ellos.
En 2005 Gaspar Soria y Ángel Monteagudo refundan este
proyecto con la denominación de EureKateatro. Buscando una visión
empresarial y mayor proyección en sus espectáculos, contaron con la
colaboración de Laura Torregrosa, Rosa Martínez-Alcocer, Sardo Irrisarri,
Jerónimo García-del Valle, Asclepiodoto López, Ángela López, Edgardo
Ibarra y Claudio Hochman entre otros.
Y ahora, EureKateatro en 2009, después de veinte años y en la
necesidad de crecer y perdurar en nuestra búsqueda, nos asociamos
con La ruta (de Murcia), Triplete (de Málaga) y Callacanalla (de
Madrid), grupos de vocación semejante, con cuyos actores habíamos
compartido elencos en diferentes espectáculos y con los que ahora nos
decidimos a coproducir Sin honra no hay amistad de Francisco de Rojas
Zorrilla en versión y dirección de Juanma Navas. El resultado de esta
asociación es la creación de Rezuma Teatro.
Sin honra no hay amistad es un espectáculo que pretende
conectar las nuevas tecnologías con los clásicos. Desde un profundo
respeto y el conocimiento del teatro del siglo de oro damos un paso
atrevido hacia las formas de contar de nuestro presente. Sin honra no
hay amistad, el título de la obra de Rojas Zorrilla que abordamos,
encierra en sí mismo el momento en que se encuentra EureKateatro.
Hemos conseguido consolidar un equipo profesional, hemos encontrado
la coherencia en un estilo de abordar el teatro y los clásicos y hemos
ampliado un marco para la distribución de nuestro trabajo que es el
resultado de la aceptación por el público de nuestros montajes
teatrales. De una forma natural, por la necesidad y el gusto en la forma
de hacer el teatro, hemos conseguido conectar a profesionales de
diferentes grupos y lugares de España para crear Rezuma teatro.
REZUMA TEATRO es una agrupación de profesionales de las artes
escénicas que después de una trayectoria de trabajo y apoyo mutuo,
han decidido que unirse como colectivo podría traer una gran
repercusión artística, laboral y de expansión.
REZUMA está compuesto por tres compañías de teatro y una
empresa dedicada a la distribución, producción y gestión de la cultura.
Cada entidad pertenece a una comunidad autónoma:
LA RUTA TEATRO de Murcia
EUREKA TEATRO (antiguos “Cómicos”) de Castilla La Mancha
CALLACANALLA de Madrid
TRIPLETE de Andalucía
Ya existía una relación entre todas estas entidades pues las tres
compañías compartían elenco de actores en muchas ocasiones y
TRIPLETE distribuye a las tres compañías. Por un lado TRIPLETE tenía
muchas ganas de producir espectáculo pero no contaba con equipo
artístico, las compañías de teatro no disponen de mucho tiempo para
dedicar a la producción, gestión y distribución el tiempo que requiere
hoy en día. En definitiva, se trata de aunar esfuerzos, compartir
experiencias y sacar el máximo provecho de la profesionalidad de
cada una de las entidades.
Por otro lado, estudiando el panorama teatral español, sobre todo
en el campo de la distribución, nos llamó especialmente la atención las
barreras que existen entre las distintas comunidades a la hora de la
exhibición de espectáculos. Para entrar en los circuitos suele ser un gran
inconveniente no pertenecer a la comunidad autónoma, las
posibilidades se reducen a un mínimo margen. Esta circunstancia
perjudica tanto a las compañías, a los espacios de exhibición y como
no, al público.
La coproducción entre comunidades puede ser una apuesta muy
acertada a este problema. Nuestra experiencia no es solo una
propuesta aislada, nos gustaría fuera referente para otras compañías y
circuitos que abrieran sus puertas a este tipo de trabajos repleto de
beneficios para todos. Es tanto beneficioso a nivel profesional, artístico,
económico y de difusión de la producción teatral española. La
coproducción nos hace más fuertes y nos abrirá muchas puertas en el
mercado internacional.
Para nosotros, es esencial que las comunidades a las que
pertenecemos cada uno y otras entidades interesadas, respalden
nuestro proyecto con su colaboración, en la medida de lo posible.
Somos conscientes de que un proyecto respaldado por las
comunidades de procedencia, da fuerza y credibilidad. Además, nos
hace crecer a todos.
Es importante tener en cuenta que este proyecto implica a un
equipo de trabajo de 30 personas de distintas comunidades autónomas.
Dentro de REZUMA, ya contamos con dos proyectos de
coproducción en marcha “El Avaro” de Molière (dentro del circuito de
Castilla La Mancha) que ha sido estrenado por eurekateatro el 23 de
enero de 2009 en Eibar y tiene vendidas ya unas 40 funciones para
antes del mes de junio y “Palabras encadenadas” de Jordi Galcerán
(subvencionada y apoyada por la Comunidad de Murcia), que se
estrenará el 6 de marzo en Beniaján por La Ruta Teatro y Eureka.