Download Abrir - Riepto Corporate
Transcript
I nf o Polonia DICIEMBRE 2005, Varsovia BOLETÍN LEGISLATIVO Y ECONÓMICO Guía de Negocios en Polonia Hemos elaborado en este mes una breve “Guía” que pueden solicitar por correo electrónico para su remisión gratuita. A principios del año próximo, podrán consultarla directamente en nuestra página web. El nuevo Ministro de Finanzas ha publicado los detalles de presupuesto para el año 2006. Los aspectos más destacados son: Descenso hasta 30 mil millones de zlotys del déficit presupuestario para 2006, Posibilidad de introducción del impuesto “CIT” (impuesto de sociedades) a un tipo del 18 % y del impuesto PIT (renta de personas físicas) con tipos entre el 18 y el 32 %, Obtención de 6 a 10 mil millones PLN como ingresos derivados del proceso de privatización de Empresas Públicas durante los próximos cuatro años Se trata de los principios básicos del programa económico presentado por Kazimierz Marcinkiewicz (PiS) elegido recientemente como Presidente del Gobierno. El proceso de privatización en Polonia. Los Ingresos brutos de la privatización a 31 de octubre de 2005 fueron de 3.750,55 millones de zlotys, o sea, el 66,17 % de la cuota presupuestaria de 5.668,1 millones zlotys consignada en la Ley de Presupuestos (según informó recientemente el Ministerio del Tesoro). Los ingresos netos fueron de 2.735,7 millones de zlotys, lo que supone el 61,63 % del Presupuesto. De acuerdo a él, los ingresos netos deberían ser de 4.439,2 millones zlotys. Durante los quince años transcurridos a partir del 1 de agosto 1990, entraron en los procesos de privatización 5.690 empresas estatales, de las que 358 fueron privatizadas por el gobierno de la quinta legislatura. Según el Ministerio de Economía, a finales de septiembre de 2005, en el Registro Nacional de Economía (REGON) figuraban todavía 1.084 empresas estatales. Inversiones francesas y alemanas en Polonia. Hasta hoy las empresas francesas invirtieron en Polonia 16 mil millones de euros y crearon unos 164.000 puestos de trabajo. Las inversiones francesas en Polonia tienen una dimensión tan grande (Francia es el inversionista extranjero más grande en Polonia) porque son hechas, básicamente, por grandes consorcios. Las empresas francesas están empeñadas en la actividad en nuestro país en varios sectores, como el Bancario, las Telecomunicaciones y los Seguros,. En 2005 las inversiones francesas en Polonia pueden llegar a un valor de alrededor de 2.000 millones de euros. El segundo inversor extranjero es Alemania, cuya Embajada en Polonia indica la existencia de unas 10.000 empresas alemanas que en actualidad invierten en Polonia, o que buscan posibilidades de cooperación negocial con empresas polacas. El movimiento en los aeropuertos de Polonia aumenta. Desde enero hasta finales de septiembre, los aeropuertos polacos sirvieron a 8,7 millones de pasajeros –según la Oficina de Aviación Civil. Esto es casi un 32 % más que en el mismo período del año pasado (6,6 millones). Cracovia–Balice, Katowice– Pyrzowice y Gdansk–Rembiechowo son los aeropuertos de mayor desarrollo en Polonia. La participación más grande en el mercado sigue teniendo el aeropuerto de Varsovia con 5,4 millones de pasajeros durante esos nueve meses. Para más información, puede contactar con nosotros en Riepto CORPORATE Madrid C/ Alcalá, 211 E1 5ºF 28028 – Madrid – España Teléfono 917 131 780 Fax 917 131 781 info@rieptocorporate.com Varsovia Zlota 11/9 00-019 WARSZAWA Tel/fax: (48 22) 827 11 92 polonia@rieptocorporate.com