Download Premio a la mejor comunicación sobre ulceras por presion
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMA XXXIII Congreso Nacional de la SEEIUC Programa científico Ponentes y moderadores de las Sesiones Científicas de la SEEIUC Apellidos Nombre Cargo Institución Asiain Erró Mª Carmen Moderadora Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona Arias Rivera Susana Ponente Hospital de Getafe. Madrid Bernat Adell Amparo Ponente Hospital General de Castellón. Castellón Delgado Hito Pilar Moderadora Hospital Santa Creu i Sant Pau. Barcelona García Díez Rosa Moderadora Hospital de Basurto. Servicio Vasco de Salud. Bilbao Garrido Carlos Ponente Goeschel Cristine A. Ponente Hospital Johns Hopkins. Baltimore. U.S.A. Gómez Grande Mª Luisa Ponente Hospital General de Ciudad Real. Ciudad Real Gómez Rivera Maribel Ponente Hospital de Montilla. Córdoba Jam Gatell Rosa Ponente Hospital Parc Tauli. Barcelona Jover Sancho Carmen Moderadora Hospital Santa Creu i Sant Pau. Barcelona Labiano Turrillas Juana Ponente Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona Lastra Cubel Pedro Moderador Hospital Son Dureta. Palma de Mallorca Magarey Judy Ponente University Adelaide. Australia Margall Coscojuela Mª Ángeles Ponente Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona Martínez Lareo Monserrat Ponente Hospital de Alcorcón. Madrid Martínez Estalella Genma Ponente Hospital de Belvitge. Barcelona Muñoz Camargo Juan Carlos Moderador Hospital General de Ciudad Real. Ciudad Real Peñalver Hernández Félix Ponente Hospital Morales Meseguer. Murcia Robas Gómez Alicia Moderadora Hospital Virgen de la Salud. Toledo Rosado Muñoz Mª Ángeles Moderadora Hospital Ntra. Sra. Del Prado. Talavera de la Reina Ruiz de Ocenda García Mª Jesús Ponente Servicio Vasco de Salud. Vitoria Serrano Sebastia Ponente Universidad de Barcelona. Barcelona Vázquez Calatayud Mónica Moderadora Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona Velasco Bueno José Manuel Ponente Hospital Costa del Sol. Málaga Zaforteza Lallemand Concepción Ponente Universitat de les Illes Balears. Palma de Mallorca Zazpe Oyarzun Consuelo Ponente Hospital de Navarra. Pamplona Lunes, 4 de Junio de 2007 09.00 a 10.00 h SALA OXFORD COMUNICACIONES ORALES 08.30 a 09.00 h SALA LONDRES SESIÓN PÓSTERS 09.00 a 10.00 h SALA LONDRES COMUNICACIONES ORALES 10.00 a 11.00 h SALA LONDRES CONFERENCIA COMUNICACIÓN EN CUIDADOS INTENSIVOS Moderadora: Pilar Delgado Hito Ponente: Sebastia Serrano 11.00 a 11.30 h DESCANSO-CAFÉ-EXPOSICIÓN PÓSTERS 11.30 a 13.00 h SALA LONDRES SESIÓN CONJUNTA SEMICYUC-SEEIUC SEGURIDAD DEL PACIENTE Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE ERRORES EN UCI Moderadora: Carmen Asiain Erró Moderador: Pedro Galdos Anuncibay Acontecimientos en UCI. Sistemas de notificación. Pendiente Riesgos de la asistencia en el paciente crítico Pendiente Experiencia de un sistema de registro y notificación de incidentes en una Unidad de Cuidados Intensivos Juana Labiano Turrillas Cristine A. Goeschel 13.00 a 14.00 h SALA LONDRES COMUNICACIONES ORALES 13.00 a 14.00 h SALA OXFORD COMUNICACIONES ORALES 15.30 a 17.00 h SALA LONDRES MESA REDONDA PARTICIPACIÓN DE LOS FAMILIARES EN UCI Moderadora: Rosa García Díez Avanzamos hacia el cuidado del familiar del paciente crítico Concepción Zaforteza Lallemand Educación de salud a los familiares del paciente critico Consuelo Zazpe Oyarzun Experiencia familiar Carlos Garrido 15.30 a 17.30 h SALA OXFORD EXAMEN DE CERTIFICACIÓN 17.00 a 18.00 h SALA LONDRES COMUNICACIONES ORALES 18.00 a 19.00 h SALA LONDRES ASAMBLEA GENERAL Martes, 5 de Junio de 2007 09.00 a 10.00 h SALA LONDRES COMUNICACIONES ORALES 09.00 a 10.00 h SALA OXFORD COMUNICACIONES ORALES 10.00 a 11.00 h SALA LONDRES SESIÓN TEMÁTICA CARRERA PROFESIONAL Moderadora: Rosa García Díez Ponente: Mª Jesús Ruiz de Ocenda García 11.00 a 11.30 h DESCANSO-CAFÉ-EXPOSICIÓN PÓSTERS 11.30 a 13.00 h SALA LONDRES MESA REDONDA SEDACIÓN Y ANALGESIA EN EL PACIENTE CRÍTICO Moderadora: Mónica Vázquez Calatayud Escalas de valoración y protocolos de sedoanalgesia Susana Arias Rivera BIS: valoración objetiva de la sedación del paciente Monserrat Martínez Lareo Experiencia del paciente con analgesia y sedación Judy Magarey 11.30 a 13.00 h SALA OXFORD SESIÓN TEMÁTICA TERAPIA INTRAVENOSA SEGURA: “PASADO, PRESENTE Y FUTURO” Moderadora: Mª Ángeles Rosado Muñoz 13.00 a 14.00 h SALA LONDRES COMUNICACIONES ORALES 13.00 a 14.00 h SALA OXFORD COMUNICACIONES ORALES 15.30 a 17.00 h SALA LONDRES MESA REDONDA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Moderador: Juan Carlos Muñoz Camargo Fundamentos de Ventilación Mecánica no invasiva Mª Luisa Gómez Grande Formación en Ventilación Mecánica no Invasiva, un aspecto esencial Félix Peñalver Hernández Consenso de Enfermería para el cuidado de pacientes sometidos a Ventilación Mecánica no Invasiva Maribel Gómez Rivera 17.00 a 18.00 h SALA LONDRES COMUNICACIONES ORALES Miércoles, 6 de Junio de 2007 09.00 a 10.00 h SALA LONDRES SESIÓN TEMÁTICA CALIDAD ASISTENCIAL: INDICADORES Moderadora: Carmen Jover Sancho Precauciones universales Amparo Bernat Adell Cuidados en la prevención de la Neumonía nosocomial asociada a ventilación mecánica Rosa Jam Gatell 10.00 a 11.00 h SALA LONDRES MINICONFERENCIA INCIDENCIA DE FACTORES ESTRESORES EN UCI Moderadora: Alicia Robas Gómez Ponente: Gemma Martínez Estalella 11.00 a 11.30 h DESCANSO-CAFÉ-EXPOSICIÓN PÓSTERS 11.30 a 13.00 h SALA LONDRES SESIÓN CONJUNTA SEMICYUC-SEEIUC VISITA ABIERTA VERSUS VISITA CERRADA EN CUIDADOS INTENSIVOS Moderador: Pedro Lastra Cubel Moderador: Juan Roca Guiseris Planificación de visitas en Servicios de Medicina Intensiva Assumpta Ricart Conesa La visita desde la perspectiva de Servicios de Medicina Intensiva Pendiente Actitud de los profesionales ante la visita abierta en Cuidados Intensivos Mª Ángeles Margall Coscojuela Organización de las visitas a nivel nacional José Manuel Velasco Bueno 13.00 a 14.00 h SALA LONDRES ACTO DE CLAUSURA Premio Especial SMITH&NEPHEW-SEEIUC 2007 PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN SOBRE ÚLCERAS POR PRESIÓN Convocatoria La Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC), en colaboración con SMITH&NEPHEW, S.A., convoca el siguiente premio a la mejor comunicación sobre investigación en prevención, terapéutica de técnicas de tratamiento, con productos sanitarios y/o enzimáticos en ulceras y heridas de diversa etiología en el ámbito de las unidades de cuidados intensivos presentada en el XXXIII Congreso Nacional de la SEEIUC. Premio Premio SMITH&NEPHEW- SEEIUC Dotación 1.000 € Bases 1. Ser socio de la SEEIUC, al menos el primer firmante, antes de la fecha limite de recepción del trabajo. 2. Tener aceptado el resumen del trabajo para ser presentado como comunicación oral. 3. El trabajo debe ser original y no haber sido presentado a otros Congresos o Reuniones. 4. Enviar el trabajo completo, original, en un disquete, ajustándose a las normas de publicación de artículos de la revista “Enfermería Intensiva” y con una extensión máxima de 15 páginas, tamaño DIN-A4, solicitando la participación en este certamen. La fecha límite es el 30 de Abril de 2007. El envío se efectuara por correo certificado a : Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias Premios SEEIUC - 2007 C/Vicente Caballero, 17 28007 MADRID 5. La comisión calificadora estará constituida por los miembros del Comité Científico de la SEEIUC y uno designado por Smith&Nephew, quien aplicara la normativa establecida. Se valorara la estructura formal del manuscrito (redacción y sintaxis), el tema relacionado con prevención y tratamiento de UPP en UCI (originalidad e importancia real del estudio), el modelo teórico (objetivos, problemas y/o hipótesis, encuadre bibliográfico y bases teóricas del estudio), el modelo metodológico de investigación (población, muestra, técnicas de muestreo y recogida de datos, instrumentos y técnicas de análisis de datos), discusión de resultados, conclusiones, datos bibliográficos y el modelo comunicativo (exposición oral, material audiovisual y tiempo de exposición). La votación se realizara a puerta cerrada, con la presencia de un representante de SMITH&NEPHEW S.A. 6. Las decisiones del jurado son inapelables, pudiendo quedar desierto el premio si el nivel de los trabajos de investigación fuera considerado insuficiente. El resultado se hará público durante la cena de clausura del Congreso. 7. El trabajo premiado pasara a ser propiedad de la SEEIUC y se publicará en la revista Enfermería Intensiva, mencionando el premio recibido. En el plazo de los quince días siguientes a la comunicación del premio, los autores deberán enviar a la editorial el material original para su publicación (incluidas tablas y figuras). Una vez cumplido este trámite, se hará efectiva la dotación económica del premio. 8. La entidad patrocinadora queda autorizada a divulgar el trabajo premiado en los medios que considere oportunos. 9. El hecho de participar en esta convocatoria significa la plena aceptación de estas bases. PREMIO DOYMA- “ENFERMERÍA INTENSIVA” 2007 Convocatoria Ediciones DOYMA, S.L. y la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias convocan el siguiente premio al mejor artículo original publicado en la revista "Enfermería Intensiva" durante el año 2006. Premios Premio DOYMA dotado con 600 Euros Bases 1. Ser socio de la SEEIUC alguno de los firmantes del artículo. 2. Tener publicado él articulo original en la revista Enfermería Intensiva durante el año 2006. 3. El artículo no debe haber recibido premio alguno anteriormente por parte la SEEIUC. 4. La comisión calificadora estará formada por el Comité Científico de la SEEIUC, Director de la revista "Enfermería Intensiva" y un representante de Ediciones Doyma, S.L., que actuará como secretario sin voto. 5. Las decisiones del Jurado son inapelables. 6. La entrega del Premio se realizará durante la cena de clausura del XXXIII Congreso Nacional de la SEEIUC. PREMIO CARDINAL HEALTH, ALARIS® PRODUCTS-SEEIUC 2007 Convocatoria La Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC), en colaboración con CARDINAL HEALTH, ALARIS® PRODUCTS convoca el premio a la mejor comunicación/póster sobre TERAPIA INTRAVENOSA presentada en el XXXIII Congreso Nacional de la SEEIUC. Pr Premios Premio CARDINAL HEALTH, ALARIS® PRODUCTS-SEEIUC dotado con 300 €. Bases 1. Ser socio de la SEEIUC, al menos el primer firmante, antes de la fecha limite de recepción del trabajo. 2. Tener aceptado el resumen del trabajo para ser presentado como comunicación/poster. 3. El trabajo debe ser original y no haber sido presentado en otros Congresos o Reuniones. 4. Al premio optara aquella comunicación/póster que se centre en cuidados de Enfermería en todos los aspectos relacionados con la Terapia Intravenosa (cuidados de vías centrales, heparinización de vías de infusión, mantenimiento de catéteres, infusión de fármacos de alto riesgo, perfusión con bombas de infusión....) 5. Enviar el trabajo completo, original, en un disquete, ajustándose a las normas de publicación de artículos de la revista "Enfermería Intensiva" y con una extensión máxima de 15 páginas, tamaño DIN- A4, solicitando la participación en este certamen. La fecha límite es el 30 de abril de 2007. El envío se efectuará por correo certificado a: Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias Premios SEEIUC- 2007 C/ Vicente Caballero, 17 E-28007 MADRID 6. La comisión calificadora estará constituida por los miembros de Comité Científico de la SEEIUC, quien aplicara la normativa establecida. Se valorará la estructura formal del manuscrito (redacción y sintaxis), el tema (originalidad e importancia real del estudio), el modelo teórico (objetivos, problemas y/o hipótesis, encuadre bibliográfico y bases teóricas del estudio), el modelo metodológico de investigación (población, muestra, técnicas de muestreo y de recogida de datos, instrumentos y técnicas de análisis de datos), discusión de resultados, conclusiones y datos bibliográficos y el modelo comunicativo (exposición oral, material audiovisual y tiempo de exposición). La votación se realizara a puerta cerrada. 7. Las decisiones del Jurado son inapelables, pudiendo quedar desierto el premio si el nivel de los trabajos de investigación fuera considerado insuficiente. El resultado se hará público durante la cena de clausura del Congreso. 8. El trabajo premiado pasará a ser propiedad de la SEEIUC y se publicará en la revista "Enfermería Intensiva", mencionando el premio recibido. En el plazo de los 15 días siguientes a la comunicación del premio, los autores deberán enviar a la Editorial el material original para su publicación (incluidas tablas y figuras). Una vez cumplido este tramite, se hará efectiva la dotación económica del premio. 9. La Entidad patrocinadora queda autorizada a divulgar el trabajo premiado en los medios que considere oportunos. 10. El hecho de participar en esta convocatoria, significa la plena aceptación de estas bases. PREMIO CARDINAL HEALTH, ALARIS® PRODUCTS-SEEIUC 2007 Convocatoria La Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias, en colaboración con CARDINAL HEALTH, ALARIS® PRODUCTS convoca el premio al MEJOR PÓSTER presentado en el XXXIII Congreso Nacional de la SEEIUC. Pr Premios Premio CARDINAL HEALTH, ALARIS® PRODUCTS-SEEIUC dotado con 600 €. Bases 1. Ser socio de la SEEIUC, al menos el primer firmante, antes de la fecha límite de recepción del trabajo. 2. Tener aceptado el resumen del trabajo para ser presentado como póster. 3. El trabajo debe ser original y no haber sido presentado en otros Congresos o Reuniones. 4. Enviar el trabajo completo, original, en un disquete, ajustándose a las normas de publicación de artículos de la revista "Enfermería Intensiva" y con una extensión máxima de 15 páginas, tamaño DIN- A4, solicitando la participación en este certamen. La fecha límite es el 30 de abril de 2007. El envío se efectuará por correo certificado a: Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias Premios SEEIUC- 2007 C/ Vicente Caballero, 17 E-28007 MADRID 5. La comisión calificadora estará constituida por los miembros de Comité Científico de la SEEIUC, quien aplicará la normativa establecida. Se valorará la estructura formal del manuscrito (redacción y sintaxis), el tema (originalidad e importancia real del estudio), el modelo teórico (objetivos, problemas y/o hipótesis, encuadre bibliográfico y bases teóricas del estudio), el modelo metodológico de investigación (población, muestra, técnicas de muestreo y de recogida de datos, instrumentos y técnicas de análisis de datos), discusión de resultados, conclusiones y datos bibliográficos y el modelo comunicativo (exposición oral, material audiovisual y tiempo de exposición). La votación se realizara a puerta cerrada. 6. Las decisiones del Jurado son inapelables, pudiendo quedar desierto el premio si el nivel de los trabajos de investigación fuera considerado insuficiente. El resultado se hará público durante la cena de clausura del Congreso. 7. El trabajo premiado pasará a ser propiedad de la SEEIUC y se publicará en la revista "Enfermería Intensiva", mencionando el premio recibido. En el plazo de los 15 días siguientes a la comunicación del premio, los autores deberán enviar a la Editorial el material original para su publicación (incluidas tablas y figuras). Una vez cumplido este trámite, se hará efectiva la dotación económica del premio. 8. La Entidad patrocinadora queda autorizada a divulgar el trabajo premiado en los medios que considere oportunos. 9. El hecho de participar en esta convocatoria, significa la plena aceptación de estas bases. Premios a las mejores comunicaciones Premio SE.E.I.U.C. 2007 La Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (S.E.E.I.U.C.) convoca el primer premio a la mejor comunicación presentada en el XXXIII Congreso Nacional de la S.E.E.I.U.C. Premios Dotación Primer premio S.E.E.I.U.C. dotado con 1.200€ Bases 1. Ser socio de la S.E.E.I.U.C., al menos el primer firmante, antes de la fecha límite de recepción. 2. Tener aceptado el resumen del trabajo para ser presentado como comunicación oral. 3. El trabajo debe ser original y no haber sido presentado a otros congresos o reuniones. 4. Enviar el trabajo completo, original en un disquete, ajustándose a las normas de publicación de artículos de la revista Enfermería Intensiva y con una extensión máxima de 15 páginas, tamaño DIN-A4, solicitando la participación en este certamen. La fecha límite es el 30 de abril de 2007. El envío se efectuará por correo certificado a: Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias Premios S.E.E.I.U.C. 2007 C/ Vicente Caballero, 17 28007 MADRID 5. La comisión calificadora estará constituida por los miembros del Comité científico de la S.E.E.I.U.C., quien aplicará la normativa establecida. Se valorará la estructura formal del manuscrito (redacción y sintaxis), el tema (originalidad e importancia real del estudio), el modelo teórico (objetivos, problemas y/o hipótesis, encuadre bibliográfico y bases teóricas del estudio), el modelo metodológico de investigación (población, muestra, técnicas de muestreo y recogida de datos, instrumentos y técnicas de análisis de datos), discusión de resultados, conclusiones, datos bibliográficos y el modelo comunicativo (exposición oral, material audiovisual y tiempo de exposición). La votación se realizará a puerta cerrada. 6. Las decisiones del jurado son inapelables, pudiendo quedar desierto alguno de los premios si el nivel de los trabajos de investigación fuera considerado insuficiente. El resultado se hará público durante la cena de clausura del Congreso. 7. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la S.E.E.I.U.C. y se publicarán en la revista Enfermería Intensiva, mencionando el premio recibido. En el plazo de los quince días siguientes a la comunicación del premio, los autores deberán enviar a la Editorial el material original para su publicación (incluidas tablas y figuras. Una vez cumplido este trámite, se hará efectiva la dotación económica del premio. 8. La entidad patrocinadora queda autorizada a divulgar los trabajos premiados en los medios que considere oportunos. 9. El hecho de participar en esta convocatoria significa la plena aceptación de estas bases. Premio HOSPIRA-S.E.E.I.U.C. 2007 La Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (S.E.E.I.U.C.) en colaboración con HOSPIRA LABORATORIES, S.A. (División Productos Hospitalarios), convoca el segundo premio a la mejor comunicación presentada en el XXXIII Congreso Nacional de la S.E.E.I.U.C. Premios Dotación Segundo premio HOSPIRA-S.E.E.I.U.C. 600€ Bases 1. Ser socio de la S.E.E.I.U.C., al menos el primer firmante, antes de la fecha límite de recepción. 2. Tener aceptado el resumen del trabajo para ser presentado como comunicación oral. 3. El trabajo debe ser original y no haber sido presentado a otros congresos o reuniones. 4. Enviar el trabajo completo, original en un disquete, ajustándose a las normas de publicación de artículos de la revista Enfermería Intensiva y con una extensión máxima de 15 páginas, tamaño DIN-A4, solicitando la participación en este certamen. La fecha límite es el 30 de abril de 2007. El envío se efectuará por correo certificado a: Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias Premios S.E.E.I.U.C. 2007 C/ Vicente Caballero, 17 28007 MADRID 5. La comisión calificadora estará constituida por los miembros del Comité científico de la S.E.E.I.U.C., quien aplicará la normativa establecida. Se valorará la estructura formal del manuscrito (redacción y sintaxis), el tema (originalidad e importancia real del estudio), el modelo teórico (objetivos, problemas y/o hipótesis, encuadre bibliográfico y bases teóricas del estudio), el modelo metodológico de investigación (población, muestra, técnicas de muestreo y recogida de datos, instrumentos y técnicas de análisis de datos), discusión de resultados, conclusiones, datos bibliográficos y el modelo comunicativo (exposición oral, material audiovisual y tiempo de exposición). La votación se realizará a puerta cerrada, con la presencia de un representante de HOSPIRA LABORATORIES, S.A., que actuará como secretario sin voto. 6. Las decisiones del jurado son inapelables, pudiendo quedar desierto alguno de los premios si el nivel de los trabajos de investigación fuera considerado insuficiente. El resultado se hará público durante la cena de clausura del Congreso. 7. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la S.E.E.I.U.C. y se publicarán en la revista Enfermería Intensiva, mencionando el premio recibido. En el plazo de los quince días siguientes a la comunicación del premio, los autores deberán enviar a la Editorial el material original para su publicación (incluidas tablas y figuras). Una vez cumplido este trámite, se hará efectiva la dotación económica del premio. 8. La entidad patrocinadora queda autorizada a divulgar el trabajo premiado en los medios que considere oportunos. 9. El hecho de participar en esta convocatoria significa la plena aceptación de estas bases.