Download PROGRAMA DE CLASES TEÓRICAS
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMA DE CLASES TEÓRICAS CLASE INAUGURAL 7 de agosto. Introducción a la Microbiología. Prof. Dr. Norberto Sanjuan. CLASES TEÓRICAS DE BACTERIOLOGÍA: Teórico 1:. 9 de agosto Estructuras bacterianas Generalidades. Prof. Dra. Mariana Catalano. Teórico 2: 12 de agosto. Genética bacteriana y transferencia horizontal genética. Prof. Dra. Daniela Centrón. Teórico 3: 14 de agosto. Cocos gram-positivos de importancia médica. Géneros Staphylococcus y Streptococcus. Prof. Dr. Daniel Sordelli. Teórico 4: 16 de agosto. Cocos y cocobacilos gram-negativos de importancia médica. Géneros Neisseria, Bordetella, Haemophilus y Bacteroides. Prof. Dra. Mariana Catalano. Teórico 5: 21 de agosto.. Bacilos gram-negativos de importancia médica. Géneros de la familia Enterobacteriaceae, E. coli, Salmonella y Shigella. Otros géneros: Pseudomonas y Brucella. Prof. Dra. Cristina Cerquetti. Teórico 6: 23 de agosto. Bacilos gram-positivos de importancia médica. Géneros Clostridium, Bacillus, Corynebacterium y Listeria. Prof. Dra. Cristina Cerquetti. Teórico 7: 28 de agosto. Bacterias de importancia médica que no toman la coloración de Gram. Géneros Mycobacterium, Chlamydia, Mycoplasma, Treponema y Leptospira. Prof. Dr. Daniel Sordelli. Teórico 8: 30 de agosto. Antimicrobianos I. Prof. Dra. Daniela Centrón. Teórico 9: 4 de septiembre. Antimicrobianos II. Prof. Dra. Daniela Centrón. CLASES TEÓRICAS DE PARASITOLOGÍA: Teórico 10: 6 de septiembre. Introducción a la Parasitología Médica. Teórico 11: 11 de septiembre. Helmintos tisulares. Teórico 12: 13 de septiembre. Los artrópodos como parásitos y vectores de infecciones parasitarias. Teórico 13: 18 de septiembre. Inmunidad e inmunopatogenia de las infecciones parasitarias. Teórico 14: 20 de septiembre. Parásitos oportunistas y accidentales. Teórico 15: 25 de septiembre. Blancos de acción y mecanismos de resistencia a agentes antiparasitarios. CLASES TEÓRICAS DE MICOLOGÍA: Teórico 16: 9 de octubre. Generalidades de la célula fúngica. Topografía y epidemiología de las micosis. Prof. Dra. María Teresa Mujica. Teórico 17: 16 de octubre. Patógenos fúngicos que causan infecciones profundas localizadas y diseminadas. Prof. Dra. María Teresa Mujica. Teórico 18: 23 de octubre. Antifúngicos- Mecanismos de acción-resistencia a los antifúngicos. Prof. Dra. M. Teresa Mujica. CLASES TEÓRICAS DE VIROLOGÍA: Teórico 19: 25 de octubre. Introducción a la Virología. Patogénesis de las infecciones virales agudas localizadas y sistémicas con puerta de entrada gastrointestinal. Prof. Dr. Norberto Sanjuan. Teórico 20: 30 de octubre. Patogénesis de las infecciones virales agudas localizadas y sistémicas con puerta de entrada respiratoria. Prof. Dra. Liliana Martínez Peralta. Teórico 21: 1 de noviembre. Patogénesis de las infecciones virales persistentes crónicas: hepatitis B y hepatitis C. Prof. Dr. José Raúl Oubiña. Teórico 22: 6 de noviembre. Patogénesis de las infecciones virales persistentes latentes (modelos: virus Herpes simplex y virus Epstein Barr) y transformantes (modelos: virus Papiloma humano y retrovirus). Prof. Dr. Norberto Sanjuan. Teórico 23: 8 de noviembre. Patogénesis de la infección por HIV. Prof. Dra. Liliana Martínez Peralta. Teórico 24: 12 de noviembre. Mecanismos de evasión viral a la respuesta inmune. Prof. Dr. José Raúl Oubiña.