Download El servicio. - Iglesia de Cristo Shoffar
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TEMA 9: EL SERVICIO “De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, ... si es de servicio, en servir.....” Ro. 12: 6-7) INTRODUCCIÓN El servicio al Señor puede ser un don especial como se lee en el versículo base, sin embargo, cada hijo de Dios trae una función específica para desarrollar dentro del cuerpo de Cristo. Pablo nos compara con un cuerpo humano (1 Co. 12:27) y vemos que dentro de un cuerpo, todos los miembros son importantes y necesarios. Cuando un miembro está enfermo o doliente, el resto del cuerpo trata de ayudarle o de suplir la función que le corresponde para que el organismo no se paralice (1 Co. 12:26), o bien cuando un miembro recibe honra, todos los miembros se gozan con él. Todo aquel que fue llamado por el Señor debe ser un servidor (Ex. 7:16; 8:1,20; 9:1,13). Dios sacó al pueblo de Israel de Egipto para que lo sirviera, así mismo nos sacó a nosotros del dominio de las tinieblas para llevarnos a su luz y hacernos útiles en su obra (File. 1:10-14). Debería convertirse en un llamado familiar, tal como en el caso de Josué, quien llama al pueblo a servir a Dios con integridad y en verdad y luego reafirma que él y su casa servirán a Jehová (Jo. 24:14-15). Gran bendición es servir a Dios y hacerlo conjuntamente con nuestra familia, pero la cabeza de hogar debe estar dispuesta a servir primeramente él, para que también su casa lo haga . DESARROLLO La palabra hebrea más usada en el Antiguo Testamento para servicio es Abodá que significa trabajo de toda clase, ser esclavo para servir, ser idóneo, labor, ministerio o ministrar, obra, oficio, rito, servidumbre, siervo, tarea y trabajar (Heb. Strong 5656). En el nuevo testamento se utilizan varias palabras griegas que nos dan mayor luz para comprender el significado de la palabra servicio. Diakoneo = servir a, administrar, ayudar, expedir, ministrar, distribución (Strong 1247). Diakonía = ayuda, quehacer, servicio, socorro, ministerio (Strong 1248). Diakonos = hacer mandados, ayudante, ministro, servidor, sirviente (Strong 1249). Leitourgía = función pública de un servidor (Strong 3009). El Señor nos dio ejemplo de servicio. “... el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.” (Ma 20:28). CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO El servicio no se reduce a tener un privilegio en la iglesia donde asistimos sino que es una función específica dentro del cuerpo de Cristo, la cual vamos a conocer en la medida que vayamos creciendo y descubriendo los dones que el Señor ha repartido a cada uno. (Mr 13:34) “y dio autoridad a sus siervos, y a cada uno su obra...” EL SERVICIO DEBE SER HECHO COMO PARA EL SEÑOR En Deuteronomio 6:13 se nos da un mandato: “A Jehová tu Dios temerás, y a El sólo servirás...” En Mateo 4:10 el Señor Jesucristo utiliza este texto para reprender al diablo, solamente que lo enfoca diferente diciendo: “... escrito está: Al Señor tu Dios adorarás y a El sólo servirás”, dejando notar que el servicio es una forma de adorar a Dios, cuando se hace como para El y no para los hombres (Ef. 6:7-8). Nosotros deberíamos empuñar la espada de esa manera para reprender al enemigo cuando quiera estorbar el servicio en nuestra casa, trabajo o en la congregación. CONDICIONES DEL SERVICIO Las vestiduras sacerdotales eran indispensables para poder servir en el tabernáculo (Ex. 31:10). Esto es figura de coberturas espirituales para nosotros, porque nadie puede servir si no ha sido enviado o delegado, (Ro. 10:15) “¿Cómo predicarán si no fueren enviados?” Debemos saber cómo realizar la obra que nos han encomendado. Si estamos ubicados en el lugar correcto, Dios va a poner de su sabiduría y de sus dones para que podamos trabajar. Tal fue el caso de Bezaleel y Aholiab a quienes Dios dio sabiduría e inteligencia para saber hacer toda la obra del servicio del santuario (Ex. 36:1). Estos hombres no solo recibieron estos dones sino también la capacidad de enseñar a otros (Ex. 35:34). En esto se cumple el verso que dice que lo que cae sobre la cabeza desciende a las barbas y hasta el borde de las vestiduras (Sal. 133:2). Nuestra congregación ha sido bendecida por la unción que ha caído sobre nuestra cobertura apostólica y por lo tanto, todo el que quiera crecer en el servicio tiene la posibilidad de hacerlo. El Señor prometió derramar su Espíritu sobre sus siervos y sus siervas (Hch. 2:18) para hacerlos aptos para el servicio. ACTITUDES EN EL SERVICIO AL SEÑOR Con temor (Sal. 2:11), sabiendo que El ve y conoce nuestro corazón y recordando que hemos de dar cuentas de los talentos que nos dieron (Mt. 25:19). Con alegría (Sal. 100:2), porque el gozo del Señor es nuestra fortaleza para servir y porque Dios nos ha hecho útiles. De corazón, con sinceridad (Col. 3:22-24), esperando la recompensa celestial del Padre. La Biblia dice que hay gran galardón para todo aquel que sirve a Dios (Ap. 22:12). El Señor dijo “si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.” (Jn. 12:26). Los siervos de Dios tienen una herencia especial (Is. 54:17). Con gratitud (He. 12:28), pues nada de lo que hagamos podrá compararse a lo que Cristo hizo por nosotros. ALGUNAS FORMAS DE SERVICIO AL SEÑOR Ofrendando para las necesidades de otros (2 Co. 8:4, 9:12). Debemos estar atentos para cubrir a otros, espiritual y materialmente. “por cuanto lo hicisteis a uno de estos pequeñitos, a mí lo hicisteis.” (Mt. 25:40). Con ayunos y oraciones (Lc. 2:37). Intercediendo por la familia, la congregación, el país. Esta es una forma de servicio que no se mira pero que produce efectos grandiosos dentro del cuerpo de Cristo. Cuando la iglesia hacía oración para que Pedro fuera liberado, Dios envió un ángel que le abrió las puertas de la cárcel y lo sacó fuera (Hch. 12:5). Con nuestros bienes (Lc. 8:3). Diezmando, ofrendando y dando de lo propio para la obra y necesidades de otros o dar porque amamos y tenemos gratitud por la provisión recibida. Durante el ministerio terrenal del Señor, muchas mujeres le servían con sus bienes para sostenerlo a El y a sus discípulos (Lc. 8:3). SERVICIO POR AMOR En el Antiguo Testamento, cuando un esclavo tenía la oportunidad de salir libre, tenía la opción de quedarse en la casa de su amo para siempre, si lo amaba y deseaba ser un siervo doulos, siervo por amor. Si así era, se le llevaba a la puerta y se le horadaba la oreja como señal de que dejaba de ser esclavo y se convertía en hijo de casa, de la cual nunca deseaba salir (Ex. 21:6). Dios desea que permanezcamos en su casa, porque el siervo no permanece allí para siempre, pero el hijo sí (Jn. 8:35). La enseñanza que el Señor nos dejó cuando vino a la tierra es “servíos por amor los unos a los otros” (Ga. 5:13), y dio una promesa para aquellos que lo hagan, Él dijo que el que sirve será grande en el Reino de Dios (Mt. 20:27, 23:11). Por otra parte, tenemos que el apóstol Juan alaba a Gayo por la fidelidad con que cooperaba para que la verdad del evangelio se expandiera (3 Jn. 5-6), entendiendo que la fidelidad es un fruto del amor (Gal. 5: 22). También Pablo nos enseña que aquellos que han sido circuncidados en el corazón, son los que realmente sirven en espíritu a Dios (Fil. 3:3). UN BUEN TESTIMONIO DELANTE DE LOS HOMBRES La ministración que recibimos de parte de Dios para realizar nuestro servicio, va a repercutir en la forma de trabajar secularmente y en todos los ámbitos de nuestra vida. Los frutos de un buen cristiano se van a evidenciar entre los de afuera (1 Ti. :3-7). La Biblia nos exhorta a servir bien aun a aquellos amos que son difíciles de sobrellevar. Pablo nos anima a hacerlo con sencillez de nuestro corazón, no sirviendo al ojo humano, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón, haciendo lo que a Dios le agrada, sirviendo de buena voluntad (Ef. 6:5-7) CONCLUSIÓN “Solamente temed a Jehová y servidle de verdad con todo vuestro corazón, pues considerad cuán grandes cosas ha hecho por vosotros.” (1 Sam. 12:24). Iglesia de Cristo Ebenezer Departamento de Recién Convertidos Escuela de Doctrina Básica HOJA DE TRABAJO NOMBRE: __________________________________________________________ CLAVE: _____________ TEMA: _____________________________________________________________________ No. ________ Tutor: __________________________________________________________ Fecha:__________________ 1. Texto Base: ____________________________________________________________ 2. Describir el o los conceptos básicos.______________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 3. Describir la importancia del tema: _______________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 4. Describir los beneficios que trae el conocimiento del tema a su vida. ____________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ Iglesia de Cristo Ebenezer Departamento de Recién Convertidos Escuela de Doctrina Básica AUTOEVALUACIÓN TEMA No. 9: El Servicio NOMBRE: __________________________________________________________CLAVE:________________ TUTOR: ________________________________________________ FECHA: __________________________ INSTRUCCIONES: Conteste las siguientes preguntas, fundamentando sus respuestas con textos bíblicos. 1. ¿Con qué compara el apóstol Pablo a la iglesia? 2. ¿Cuál es la traducción al hebreo de la palabra servicio y qué significa? 3. ¿Cuáles son las palabras griegas utilizadas como traducción de servicio y qué significan? 4. ¿Quién es el máximo ejemplo de servicio que se menciona en la Biblia y por qué? 5. ¿Cuál es la forma en la que debemos “servir”, ya sea dentro de la iglesia o en nuestra familia o a semejantes? 6. ¿Cuáles son las condiciones del servicio? Cuando desarrollamos nuestro “servicio”, debemos hacerlo con ciertas actitudes enumeradas a continuación. Explique cada una de ellas. 7. “Con temor” 8. “Con alegría” 9. “De corazón, con sinceridad” 10. “Con gratitud” 11. Enumere y explique algunas formas de servicio al Señor. 12. Explique el por qué debemos prestar un “servicio por amor”. 13. ¿Qué repercusiones tiene sobre nuestra vida al servir al Señor?