Download Guia semanal unidad F.6 - IntraEdu
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Región: __________________ Distrito:________________________ Escuela: ____________________________________ Título de la Unidad F.6: Transferencia y Transformación de Energía Materia: Física Profesor(a): Grado: _______ Semana #: 1 Fecha: del _____al _____de _________________de 20__ RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) “Aparato para Conversión de Energía” Estándares Expectativas Lunes Estructura y Niveles de Organización de la materia PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: Martes Miércoles Estructura y Niveles de Organización de Estructura y Niveles de la materia Organización de la materia Viernes Estructura y Niveles de Organización de la materia ES.F.CF3.EM.1 ES.F.CF3.EM.1 ES.F.CF3.EM.1 ES.F.CF3.EM.1 ES.F.CF3.EM.1 (ECA) Exploración Exploración Conceptualización Trabajo Individual Trabajo cooperativo en grupo Trabajo cooperativo TRABAJO EN GRUPOS Basado en la indagación, el estudiante: 1. explica el origen de diferentes fuentes de energía, 2. El estudiante, clasifica el origen de las fuentes de energía en: combustible fósil, solar, geo térmica, eólica, hidráulica, biomasa, 1. Basado en la indagación, el estudiante explica el origen de diferentes fuentes de energía. 2. El estudiante clasifica el origen de las fuentes de energía en: combustible fósil, solar, geo térmica, eólica, hidráulica, biomasa, Estrategia Académica Mediante discusión socializada, el estudiante explica conceptos de energía en la Física, satisfactoriamente. Objetivo Jueves Estructura y Niveles de Organización de la materia Mediante discusión socializada, el estudiante explica conceptos de energía en la Física, satisfactoriamente. Al finalizar la discusión en clase, el estudiante clasifica la energía como cinética o potencial y contrasta los diferentes tipos de energía: térmica, química, nuclear, electromagnética y mecánica, correctamente. RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) “Aparato para Conversión de Energía” PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: entre otras, satisfactoriamente. Actividad de Inicio Actividad de Desarrollo Explorar si los estudiantes pueden hacer comparaciones entre dos motores: de vapor y de diésel. Describirán como son, sus semejanzas, diferencias y eficiencia. Indagará cuanto el estudiante conoce acerca de las maneras en que el ser humano aporta en la transformación de la energía. Discusión socializada. Los estudiantes trabajarán individualmente para debatir la utilidad de las siguientes fuentes de energía: solar voltaica, solar térmica, viento y biomasa. Discutir conceptos relacionados a como estos motores transforman la energía, su eficiencia como máquina compuesta, (repasar), y como conservan la energía. Discutir acerca de cómo se transforma la energía dando ejemplos y/o mostrando modelos.. A partir del uso de sus aparatos móviles, los estudiantes consultarán la red de Internet en el salón, (con la supervisión del maestro(a), para buscar, tomar notas y recopilar información para su debate. Se dividirá en grupos a los estudiantes para que propongan o diseñen tecnología que sirva para el estudio de distintas fuentes de energía: Ej. Aplicaciones para sistemas móviles. Desarrollar ideas para ponerlas en práctica al momento de crear la o las aplicaciones para sistemas móviles. entre otras. Basado en la indagación, el estudiante: 1. explica el origen de diferentes fuentes de energía, El estudiante, clasifica el origen de las fuentes de energía en: combustible fósil, solar, geo térmica, eólica, hidráulica, biomasa, entre otras, satisfactoriamente. Hacer uso de los periódicos, revistas o noticias que trajeron los estudiantes para dividirlos en grupos cooperativos. Dar instrucciones del trabajo a realizar. Los estudiantes se distribuirán las noticias de cualquiera de las fuentes que trabajen para preparar informes orales a la clase. RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) “Aparato para Conversión de Energía” Actividad de Cierre Avalúos Formativos Otras Evidencias Materiales Asignación Dirigir al estudiante a poder contestar una pregunta generadora ¿Cuál de estos motores es mejor que el otro? Desarrolla tu respuesta en un pequeño ensayo y explica por qué. Trabajar de forma individual en: Diario del estudiante (Ver Etapa 2, página 8 Mapa Curricular. Se puede trabajar como Asignación, a criterio del maestro.) Imágenes de motores de vapor y diésel, (láminas), o presentación en Power Point. Puede hacer uso de algún video educativo de “Youtube”. Links: Ver Recurso Adicionales, página18 del Mapa Curricular. A discreción del maestro PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: Los estudiantes dibujarán sistemas Hacer un análisis de la donde se refleje la transformación de la información recopilada sobre energía. el impacto que tiene esa utilidad de fuentes de energía. Diario personal en el que describirán Muro de palabras que hacen en una de sus mañanas, en términos, de transformación de energía. Presentar su trabajo al grupo, mediante ilustraciones o imágenes donde expliquen su trabajo. Presentar informes orales por grupos de estudiantes. Diario reflexivo acerca de cómo podemos innovar con la tecnología. Rúbrica de Evaluación de Informes Orales. Links: ver Recursos Adicionales, página 18 del Mapa Curricular. Otros. Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 mapa Curricular. Otros. Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 mapa Curricular. Otros. Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 mapa Curricular. Otros. A discreción del maestro A discreción del maestro Solicitar a los estudiantes que traigan periódicos, revistas, noticias u otras publicaciones para buscar artículos recientes sobre recursos de energía que se están utilizando en Puerto Rico al presente. A discreción del maestro RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) “Aparato para Conversión de Energía” Estrategias de instrucción diferenciada ___ Educación Especial ___ LSP’ ___ Sección 504 ___ Dotados Reflexión de la Praxis Refiérase a la sección de instrucción diferenciada PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: Refiérase a la sección de instrucción Refiérase a la sección de diferenciada instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Región: __________________ Distrito:________________________ Escuela: ____________________________________ Título de la Unidad 6: Transferencia y Transformación de Energía Materia: Física Profesor(a): Grado: _______ Semana #: 2 Fecha: del _____al _____de _________________de 20__ RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) “Salvando el día con Solenoides” “Circuitos Integrados” Estándares Expectativas Lunes Estructura y Niveles de Organización de la materia PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: Martes Miércoles Estructura y Niveles de Organización de Estructura y Niveles de la materia Organización de la materia Actividad de Inicio Viernes Estructura y Niveles de Organización de la materia ES.F.CF3.EM.6 ES.F.CF3.EM.6 ES.F.CF3.EM.7 ES.F.CF3.EM.7 ES.F.CF3.EM.8 (ECA) Explicación Aprendizaje basado en problemas Conceptualización Trabajo cooperativo Conceptualización Trabajo cooperativo Luego de discutida la Ley de Coulomb, el estudiante compara campo magnético con campo eléctrico, a la luz de los parámetros establecidos. Explicar cómo los objetos cargados eléctricamente ejercen fuerza de atracción al Luego de discutida la Ley de Coulomb, el estudiante compara campo magnético con campo eléctrico, a la luz de los parámetros establecidos. Mediante la elaboración de un afiche, el estudiante explica las relaciones entre cargas eléctricas, con precisión. Explorar cuanto conocen los estudiantes acerca de campo magnético y campo eléctrico y Introducir el concepto de “la mano derecha” y su relación con los campos eléctricos y Estrategia Académica Objetivo Jueves Estructura y Niveles de Organización de la materia Luego de la discusión en clase, el estudiante identifica la manifestación de las cargas de los electrones, como un fenómeno eléctrico, satisfactoriamente. Finalizada la discusión, el estudiante identifica la manifestación de las cargas de los electrones, como un fenómeno eléctrico, correctamente. Hablar a los estudiantes, brevemente, acerca de lo que son los solenoides y dar ejemplos de éstos. Repasar clase anterior. Abundar más acerca de los solenoides. Presentar nuevas imágenes y mencionar otros RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) “Salvando el día con Solenoides” “Circuitos Integrados” Actividad de Desarrollo Actividad de Cierre Avalúos Formativos Otras Evidencias PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: igual que fuerza de repulsión. Discutir Vocabulario: ejemplos Explicar lo que son campos eléctricos y electrostáticos, y describirlos. - Dar ejemplos Vocabulario: Atracción Carga Coulomb Fuerza neta Potencial eléctrico Repulsión Solenoides Dibujar modelos de atracción y repulsión eléctrica para ilustrar el rol de las cargas de las partículas subatómicas. Discutir acerca de la naturaleza de atracción y repulsión de una fuerza eléctrica. Desarrollar cálculos matemáticos usando la ley de Coulomb. Provea a los estudiantes los siguientes datos: Dos globos tienen cargas de +3.37 µC y 8.21 µC, y están a 1.9 m de separación. Usa la ley de Coulomb para calcular la fuerza que se emplea y explica si esa fuerza es repulsiva o atractiva. Tirilla Cómica Trabajar con una Tabla T, donde el estudiante refleje cargas que se repelen y cargas que se atraen. su relación. cargas en movimiento. Haga que los estudiantes demuestren, mediante el uso de globos, materiales plásticos, tubos de vidrio, pequeños pedazos de papel y agua del grifo, la naturaleza atractiva y repulsiva de una fuerza eléctrica y cómo esto se relaciona a la tercera ley de Newton. Continúa actividad del día anterior. Haga que los estudiantes diseñen un afiche de las reglas de la mano derecha para describir las relaciones direccionales entre los campos eléctricos y las cargas en movimiento. Pídales a los estudiantes que comparen y contrasten en sus diarios de ciencias la ley de Coulomb con la ley de Newton sobre la gravitación universal. Pídales a los estudiantes que comparen y contrasten en sus diarios de ciencias la ley de Coulomb con la ley de Newton sobre la gravitación universal. Haga que los estudiantes desarrollen un organizador gráfico como un plegable, para comparar y contrastar los conductores eléctricos con los aislantes eléctricos. Los estudiantes escribirán un ensayo sobre los puntos más relevantes ña ley de Coulomb y la ley gravitacional de Diario reflexivo. Boleto de salida: Los estudiantes escriben las ecuaciones para voltaje, potencia, corriente y RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) “Salvando el día con Solenoides” “Circuitos Integrados” PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: Newton. Materiales Asignación Estrategias de instrucción diferenciada ___ Educación Especial ___ LSP’ ___ Sección 504 ___ Dotados Reflexión de la Praxis A discreción del maestro Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 Mapa Curricular. Otros. A discreción del maestro Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 mapa Curricular. Otros. A discreción del maestro resistencia, incluyendo los nombres correctos de las unidades y la definición de las variables en cada ecuación. Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 mapa Curricular. Otros. A discreción del maestro Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Links: Ver Recurso Adicionales, página18 del Mapa Curricular. Ver Anejos. A discreción del maestro Links: ver Recursos Adicionales, página 18 del Mapa Curricular. Otros. Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Región: __________________ Distrito:________________________ Escuela: ____________________________________ Título de la Unidad 6: Transferencia y Transformación de Energía Materia: Física Profesor(a): Grado: _______ Semana #: 3 Fecha: del _____al _____de _________________de 20__ RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) “Salvando el día con Solenoides” “Circuitos Integrados” Estándares Expectativas Lunes Interacciones y Energía PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: Martes Miércoles Interacciones y Energía Interacciones y Energía Actividad de Inicio Viernes Interacciones y Energía ES.F.CF3.IE.2 ES.F.CF2.IE.5 ES.F.CF3.IE.5 ES.F.CF2.IE.10 ES.F.CF3.IE.10 Exploración Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Problemas Trabajo en Grupos Mediante el uso de imanes y luego de comprender lo que son campos eléctricos y magnéticos, el estudiante ilustra las fuerzas gravitacionales entre los objetos, correctamente. Conceptualización Trabajo en grupos Mediante la construcción de un electroimán, el estudiante explica los conceptos siguientes: magnetismo, campo magnético, electromagnetismo, electroimán, inducción, correctamente. Explicar el procedimiento de la construcción de un Al finalizar la discusión socializada, el estudiante, lo que son cargas eléctricas y magnetismo, el estudiante explica los conceptos de corriente eléctrica, potencial eléctrica, campo eléctrico, y campo magnético. Introducir la Ley de Lenz y explicar en qué consiste dando Estrategia Académica Objetivo Jueves Interacciones y Energía Mediante la discusión socializada, el estudiante Identificar y describeir las cuatro fuerzas fundamentales en la vida diaria: interacción nuclear fuerte, interacción nuclear débil, gravedad y electromagnetismo. Mediante el uso de imanes y luego de comprender lo que son campos eléctricos y magnéticos, el estudiante ilustra las fuerzas gravitacionales entre los objetos, correctamente. Indagar cuanto el estudiante conoce acerca de interacciones nucleares y la Introducir la clase con el vocabulario,. Explicar en qué consiste el trabajo del Repasar conceptos discutidos en la clase anterior. Despertar en el RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) “Salvando el día con Solenoides” “Circuitos Integrados” relación que guardan con la gravedad y el electromagnetismo. día: Discutir oralmente sobre interacciones nucleares, fuertes y débiles. Dar ejemplos y situaciones en las que se manifiestan estas interacciones. Provea diferentes imanes a los estudiantes para que diseñen experimentos breves para investigar los siguientes problemas: i. ¿Qué tipos de materiales son magnéticos y cuáles no lo son? ii. ¿Cuál es la distancia de acción de la fuerza de atracción de un imán? iii. ¿Qué tipos de fuerzas están presentes en los imanes? Ilustrar a través de un dibujo como el electromagnetismo y la gravedad están Discutir oralmente las preguntas de investigación que trabajaron los Actividad de Desarrollo Actividad de Cierre PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: estudiante el interés por conocer cómo trabaja un campo Atracción magnético. Campo magnético Mostrarle imanes de diversos Electroimán tipos mencionando sus Electromagnetismo características. Inducción Magnetismo Repulsión electroimán, a partir de los materiales caseros que trajeron los estudiantes. ejemplos. Provea un imán, limaduras de hierro y un papel o lámina plástica transparente para que los estudiantes observen y dibujen el campo magnético del imán. Los estudiantes construirán un electroimán con una batería, alambre aislado y un clavo o tornillo, lo prueban y explican cómo se aplican las reglas de la mano derecha para determinar la dirección del campo magnético, polaridad y dirección de la fuerza. Utilizarán una brújula para probar el funcionamiento de su electroimán. Los estudiantes trabajan en grupos para demostrar la ley de Lenz. Utilizarán un imán, cordón, un envase pequeño de aluminio, una bandeja con agua. Amarran el imán al cordón, colocan el envase de aluminio en la bandeja con agua y hacen girar el imán y lo acercan al centro del envase de aluminio. Observan lo que ocurre cuando el imán gira en una dirección y en la otra. Dar instrucciones para la clase del siguiente día cuando el Cada grupo hará una demostración a los otros Discuten sus observaciones a partir de los descubrimientos de RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) “Salvando el día con Solenoides” “Circuitos Integrados” interrelacionadas. Faraday sobre inducción electromagnética, fuerza electromotriz y la ley de Lenz. Tirilla Cómica que describa el trabajo realizado por el estudiante en conjunto con un compañero. En las libretas de laboratorio, los estudiantes escribirán y describirán el análisis de su trabajo. Dibujar lo que observan cuando acercan el imán al aluminio en la experiencia anterior con la Ley de Lanz. Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 mapa Curricular. Otros. A discreción del maestro A discreción del maestro Imán, cordón, envase pequeño de aluminio, agua. Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 mapa Curricular. Otros. A discreción del maestro Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Traer del hogar los siguientes materiales: una batería, alambre aislado, un clavo o tornillo. Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Batería, alambre aislado, clavo o tornillo, brújula. Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 mapa Curricular. Otros. A discreción del maestro Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Avalúos Formativos Otras Evidencias Links: Ver Recurso Adicionales, página18 del Mapa Curricular. Asignación Estrategias de instrucción diferenciada ___ Educación Especial ___ LSP’ grupos des u artefacto construido por ellos mismo Organizador gráfico Los estudiantes crearán un diagrama de Venn que compare las fuerzas eléctricas y magnéticas. Deberán incluir una serie de líneas de campo y cómo las cargas se mueven en relación a cada fuerza. Links: ver Recursos Adicionales, página 18 del Mapa Curricular. Ver Anejos. Otros. ---------------------- Materiales estudiantes. PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: estudiante construirá un electroimán con materiales caseros reciclados. RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) “Salvando el día con Solenoides” “Circuitos Integrados” PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: ___ Sección 504 ___ Dotados Reflexión de la Praxis Región: __________________ Distrito:________________________ Escuela: ____________________________________ Título de la Unidad 6: Transferencia y Transformación de Energía Materia: Física Profesor(a): Grado: _______ Semana #: 4 Fecha: del _____al _____de _________________de 20__ RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) Circuitos Integrados Estándares Expectativas Lunes Interacciones y Energía PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: Martes Miércoles Interacciones y Energía Interacciones y Energía Jueves Interacciones y Energía Viernes Interacciones y Energía ES.F.CF2.IE.11 ES.F.CF2.IE.12 ES.F.CF1.IE.3 ES.F.CF3.IE.6 ES.F.CT1.IE.6 Conceptualización Trabajo en Grupos Trabajo Individual Trabajo Individual Trabajo Individual Mediante la discusión socializada, el estudiante, explica los conceptos siguientes: magnetismo, campo magnético, electromagnetismo, electroimán, inducción, correctamente. Discusión socializada acerca de las aportaciones de la Física en la medicina y otros campos de la salud. Al finalizar la discusión, el estudiante, Describe cómo la energía liberada por el núcleo del Sol, y su radiación, afecta a la Tierra Iniciar la clase hablándoles a los estudiantes acerca de lo que son las fusiones nucleares del Sol. Hacer énfasis en los mecanismos de transferencia Luego de discusión socializada, el estudiante, explica la Ley de Conservación de la masa en el Universo, con ejemplos precisos. Repasar los conceptos de masa y energía y como se describen la ley de conservación de la masa. El maestro describe las condiciones que se dan para Luego de discusión socializada, el estudiante, explica la Ley de Conservación de la masa en el Universo, con ejemplos precisos. Repasar los conceptos de masa y energía y como se describen el la ley de conservación de la masa. El maestro describe las condiciones que se dan para Estrategia Académica Objetivo Actividad de Inicio Actividad de Desarrollo Mediante un organizador gráfico, el estudiante compara cómo funcionan los campos eléctricos y campos magnéticos. Hacer preguntas abiertas acerca de experiencias que hayan tenido los estudiantes, relacionadas a campos eléctricos y campos magnéticos. Los estudiantes describen el campo electromagnético de la Tierra y qué Los estudiantes trabajan en grupos para investigar el funcionamiento de una RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) Circuitos Integrados pasaría (si así fuera) con la inversión de los polos. ¿Cómo se llegan a invertir los polos? Dibujar en la libreta del estudiante, un escenario particular de como creen sería nuestro ambiente aquí en la Tierra, sin campo electromagnético. Actividad de Cierre Avalúos Formativos Otras Evidencias Organizador gráfico: Buscar información que sustente el hecho de que una corriente eléctrica puede crear un campo magnético y un campo magnético puede crear una corriente eléctrica. PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: máquina de resonancia magnética de de energía que permite que imagen (MRI). la energía de la fusión nuclear llegue a la Tierra. Aplican la información consultada y su conocimiento sobre el magnetismo para producir un anuncio comercial para convencer a los administradores de hospitales y laboratorios de las ventajas de esa máquina y por qué deben adquirirla. Deben ponerle nombre a la máquina, describir su funcionamiento y sus especificaciones. El anuncio puede ser en hoja suelta, para televisión, radio, periódico o cualquier otro medio de comunicación (ver la sección “Recursos adicionales”). Tirilla Cómica que describa el proceso anterior. que la masa y la energía se conserven en todo el Universo. que la masa y la energía se conserven en todo el Universo. Pedir a los estudiantes que ilustren, en su mejor comprensión, los destellos del Sol, basados en el clima espacial. Pedir a los estudiantes escriban en sus cuadernos, una pequeña reflexión acerca de ¿Cómo sería el Universo si la masa y la energía no se conservaran? Pedir a los estudiantes escriban en sus cuadernos, una pequeña reflexión acerca de ¿Cómo sería el Universo si la masa y la energía no se conservaran? Investigar acerca de las masas y la duración de vida de otras estrellas, así como las variaciones de las radiaciones solares debido a los destellos repentinos del Sol (clima espacial), el ciclo de mancha solar de 11 años y las variaciones no cíclicas a lo largo de los siglos. Diario reflexivo. Diario Reflexivo RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) Circuitos Integrados Materiales Asignación Estrategias de instrucción diferenciada ___ Educación Especial ___ LSP’ ___ Sección 504 ___ Dotados Reflexión de la Praxis Links: Ver Recurso Adicionales, página18 del Mapa Curricular. Ver Anejos. A discreción del maestro PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: Links: ver Recursos Adicionales, página Links: Ver Recursos 18 del Mapa Curricular. Adicionales, página 18 Mapa Otros. Curricular. Otros. A discreción del maestro A discreción del maestro Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 mapa Curricular. Otros. A discreción del maestro Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 mapa Curricular. Otros. A discreción del maestro Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Región: __________________ Distrito:________________________ Escuela: ____________________________________ Título de la Unidad 6: Transferencia y Transformación de Energía Materia: Física Profesor(a): Grado: _______ Semana #: 5 Fecha: del _____al _____de _____________________________de 2014 RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) “Aparato para Conversión de Energía” Estándares Expectativas Lunes Diseño para Ingeniería PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: Martes Miércoles Diseño para Ingeniería Diseño para Ingeniería Jueves Diseño para Ingeniería Viernes Diseño para Ingeniería ES.F.IT1.IT.1 ES.F.IT1.IT.1 ES.F.IT1.IT.1 ES.F.IT1.IT.2 ES.F.IT1.IT.2 Trabajo Individual Trabajo Individual Trabajo Individual Trabajo Individual Trabajo Individual Estrategia Académica Objetivo Actividad de Inicio Luego de discutir diferentes problemas energéticos en Puerto Rico, el estudiante, busca soluciones a problemas reales y complejos, adecuadamente. Luego de discutir diferentes problemas energéticos en Puerto Rico, el estudiante, busca soluciones a problemas reales y complejos, Luego de discutir diferentes problemas energéticos en Puerto Rico, el estudiante, busca soluciones a problemas reales y complejos. Presentada una serie de situaciones reales, el estudiante, evalúa soluciones a problemas a base de costo, beneficio, seguridad y confiabilidad satisfactoriamente. Presentada una serie de situaciones reales, el estudiante, evalúa soluciones a problemas a base de costo, beneficio, seguridad y confiabilidad satisfactoriamente. Explorar cuanto están relacionados los estudiantes con las situaciones sociales del país en que viven. Explorar cuanto están relacionados los estudiantes con las situaciones sociales del país en que viven. Explorar cuanto están relacionados los estudiantes con las situaciones sociales del país en que viven. Mencionar otros problemas reales y complejos de nuestra sociedad. Mencionar otros problemas reales y complejos de nuestra sociedad. RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) “Aparato para Conversión de Energía” Actividad de Desarrollo Actividad de Cierre Diario Reflexivo. PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: Pedir a los estudiantes que mencionen Pedir a los estudiantes que posibles soluciones a dichos problemas. mencionen posibles soluciones a dichos problemas. Solicitar de los estudiantes escriban en Solicitar de los estudiantes sus cuadernos de la clase, al menos, escriban en sus cuadernos cinco soluciones que ellos consideran de la clase, al menos, cinco efectivas en la resolución de los soluciones que ellos problemas sociales de su país. consideran efectivas en la resolución de los problemas sociales de su país. Diario Reflexivo. Diario Reflexivo. Links: Ver Recurso Adicionales, página18 del Mapa Curricular. Links: ver Recursos Adicionales, página 18 del Mapa Curricular. Otros. A discreción del maestro A discreción del maestro Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 mapa Curricular. Otros. A discreción del maestro Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Pedir a los estudiantes que mencionen posibles soluciones a dichos problemas. Solicitar que los estudiantes escriban en sus cuadernos de la clase, al menos, cinco soluciones que ellos consideran efectivas en la resolución de los problemas sociales de su país. Avalúos Formativos Otras Evidencias Materiales Asignación Estrategias de instrucción diferenciada Pedir a los estudiantes elaboren soluciones a esos problemas, si estuviera en su poder el hacerlo. Preparar una lista de posibles soluciones efectivas que el estudiante considere posible. Pedir a los estudiantes elaboren soluciones a esos problemas, si estuviera en su poder el hacerlo. Preparar una lista de posibles soluciones efectivas que el estudiante considere posible. Asignar diferentes agencias de gobierno para analizar las situaciones problemáticas que tiene cada una de ellas e indagar porque aún no se resuelven. Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 mapa Curricular. Otros. A discreción del maestro Asignar diferentes agencias de gobierno para analizar las situaciones problemáticas que tiene cada una de ellas e indagar porque aún no se resuelven. Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 mapa Curricular. Otros. A discreción del maestro Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) “Aparato para Conversión de Energía” PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: ___ Educación Especial ___ LSP’ ___ Sección 504 ___ Dotados Reflexión de la Praxis Región: __________________ Distrito:________________________ Escuela: ____________________________________ Título de la Unidad 6: Transferencia y Transformación de Energía Materia: Física Profesor(a): Grado: _______ Semana #: 6 Fecha: del _____al _____de _________________de 20__ RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) Diseño de Modelos en Ingeniería Estándares Expectativas Lunes Diseño para Ingeniería PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: Martes Miércoles Diseño para Ingeniería Diseño para Ingeniería ES.F.IT1.IT3 ES.F.IT1.IT3 ES.F.CF3.EM4 ES.F.CF3.EM.4 Trabajo Individual Trabajo Individual Trabajo Individual y/o Trabajo en Grupos Trabajo Individual o en Grupos Trabajo Individual o en Grupos Evaluar soluciones a problemas a base de costo, beneficio, seguridad y confiabilidad Hace uso de la tecnología en la solución de problemas sociales y económicos del país en que vive. Crea modelos posibles para solucionar problemas de la vida diaria en la sociedad. Crea modelos posibles para solucionar problemas de la vida diaria en la sociedad. Mencionar otros problemas reales y complejos de nuestra sociedad. Explicar a los estudiantes en que consiste el trabajo del día en torno a la creación de modelos para solución de problemas de su país. Dividir la clase por sub temas, mencionando los problemas de cada sector particular. Dividir la clase por sub temas, mencionando los problemas de cada sector particular. Pedir a los estudiantes elaboren soluciones a esos problemas, si Hacer un análisis de las situaciones en las que se encuentra el país, en términos Hace uso de la tecnología en la solución de problemas sociales y económicos del país en que vive. Explicar a los estudiantes en que consiste el trabajo del día en torno a la creación de modelos para solución de problemas de su país. Hacer un análisis de las situaciones en las que se Asignar a los estudiantes diferentes situaciones de Asignar a los estudiantes diferentes situaciones de Actividad de Inicio Actividad de Desarrollo Viernes Estructura y Niveles de Organización de la Materia ES.F.IT1.IT2 Estrategia Académica Objetivo Jueves Estructura y Niveles de Organización de la Materia RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) Diseño de Modelos en Ingeniería estuviera en su poder el hacerlo. Preparar una lista de posibles soluciones efectivas que el estudiante considere posible. Dividir en grupos para hacer una lista que recoja diferentes situaciones particulares, apara ser discutidas por ese grupo en la búsqueda de soluciones: Agencias de gobierno en general Asignar diferentes agencias de gobierno para analizar las situaciones problemáticas que tiene cada una de ellas e indagar porque aún no se resuelven. Links: Ver Recurso Adicionales, página18 del Mapa Curricular. Ver Anejos. A discreción del maestro Tirilla Cómica: “En qué estado de situación se encuentra mi país” A discreción del maestro Dividir en grupos para hacer una lista que recoja diferentes situaciones particulares, apara ser discutidas por ese grupo en la búsqueda de soluciones: Agencias de gobierno en general Los estudiantes escribirán un ensayo sobre los puntos más relevantes a los problemas que se viven hoy día en la sociedad. Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 Mapa Curricular. Otros. A discreción del maestro Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Actividad de Cierre Avalúos Formativos Otras Evidencias Materiales Asignación Estrategias de instrucción PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: generales, en todos los aspectos. encuentra el país, en términos generales, en todos los aspectos. Links: ver Recursos Adicionales, página 18 del Mapa Curricular. Otros. diferentes escenarios del país para que desarrollen modelos que ayuden a resolverlas o al menos, minimizar su efecto negativo en la vida diaria. Diseñar un Mapa de Conceptos que refleje la posible efectividad de esos modelos. diferentes escenarios del país para que desarrollen modelos que ayuden a resolverlas o al menos, minimizar su efecto negativo en la vida diaria. Diseñar un Mapa de Conceptos que refleje la posible efectividad de esos modelos. Diario reflexivo: ”Como funcionaría mi modelo para atender problemas de salud” Diario Reflexivo: Que soluciones ofrezco para resolver problemas energéticos en el país” Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 mapa Curricular. Otros. A discreción del maestro Links: Ver Recursos Adicionales, página 18 mapa Curricular. Otros. A discreción del maestro Refiérase a la sección de instrucción diferenciada Refiérase a la sección de instrucción diferenciada RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Ejemplo: Los estudiantes entenderán que… CD1 La energía tiene características observables que se pueden medir. CD2 La fuerza generada por partículas cargadas sigue reglas medibles. CD3 Los circuitos en serie y en paralelo no se crean de la misma manera y tienen usos distintos en el hogar. CD4 La cantidad de energía antes de una transformación es igual a la cantidad de energía después de la transformación. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) Diseño de Modelos en Ingeniería PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: diferenciada ___ Educación Especial ___ LSP’ ___ Sección 504 ___ Dotados Reflexión de la Praxis