Download Práctica 1 Nociones Básicas de Manejo y Administración de Linux
Document related concepts
Transcript
Práctica 1 Nociones Básicas de Manejo y Administración de Linux Objetivo El objetivo principal de la práctica es el de proporcionar una base mínima que permita abordar con éxito el manejo y la administración de un servidor Linux, para de esta forma poder realizar las prácticas futuras. Conocimientos Previos Linux es un clon libre del sistema operativo Unix que es una marca registrada de X/open, Linux es un sistema operativo multitarea y multiusuario que corre sobre PC's basadas en procesadores Intel 80386, 80486 y Pentium, además también opera sobre estaciones de trabajo con procesadores Sparc, Alpha, Xeon y M68K. La distribución de Linux con la cual se realizarán las prácticas es Red Hat Enterprise 4.0 AS. Existen varias distribuciones de Red Hat las versiones gratis existieron hasta la versión 9.0 la cual actualmente no tiene soporte, a partir de allí Red Hat creo dos distribuciones la Comercial llamada Red Hat Enterprise que actualmente esta en la versión 4 y que tiene cuatro variantes que son: Red Hat Enterprise Linux AS — para sistemas high-end y de misión crítica Red Hat Enterprise Linux ES — para servidores de pequeño y mediano rango Red Hat Enterprise Linux WS — para estaciones de trabajo técnicas/diseño en sistemas cliente Red Hat Desktop — para clientes seguros y manejables Y la gratuita la cual cambio de nombre a Fedora la cual actualmente esta en la versión 4. No se recomienda utilizar Fedora en un ambiente de producción ya que esta versión es como un banco de pruebas que tiene Red Hat para poder sacar su producto Red Hat Enterprise. Fedora tiene siempre versiones más actuales de paquetes que la versión Enterprise pero su uso debe ser limitado a ambientes personales. Manuales de las Versiones 6.2, 7, 7.1, 7.2, 7.3, 8.0, 9.0 de Red Hat http://www.europe.redhat.com/documentation/ Manual de Red Hat Enterprise http://www.redhat.com/docs/manuals/enterprise/RHEL-4-Manual/es/ Manual de la Versión de Fedora http://fedora.redhat.com/participate/documentation-guide/ Lista de Hardware Compatible con Red Hat http://bugzilla.redhat.com/hwcert/ El Sistema X Window El sistema X window es el sistema gráfico estándar para máquinas Unix. Una versión completa del sistema X window, conocido como Xfree86, esta disponible para Linux. El sistema X window es una interfase gráfica muy poderosa, que soporta gran cantidad de aplicaciones. En el siguiente gráfico se muestra el ambiente gráfico de Linux Red Hat Enterprise 4.0 AS Desarrollo de la Práctica En el momento de ingresar a Linux pedirá un usuario y una clave el usuario es root y la clave uda. El usuario root es un superusuario que tiene todos los permisos necesarios para manejar el sistema operativo este usuario se crea en el momento que se instala Linux. Una vez ingresado al sistema aparecerá el ambiente grafico que tiene Linux para ingresar a modo de instrucciones y poder realizar los ejercicios pulse el botón derecho del ratón y de un click en Abrir una terminal El comando man muestra la ayuda de los comando por ejemplo man cp dará la ayuda del comando cp el cual sirve para copiar archivos. Cuando la ayuda tiene varias páginas se puede presionar la tecla enter o pagina abajo para ir a la siguiente página. Y para salir de la ayuda se debe presionar la tecla q. Ejercicios Utilice la instrucción man para obtener ayuda sobre las instrucciones que tiene que utilizar en la práctica. A continuación de la pregunta escriba la instrucción completa que utilizo para resolver el ejercicio, en caso de que la instrucción muestre algo en pantalla escriba esto tambien o describa los pasos con los que resolvió el ejercicio. 1) Cree un nuevo usuario llamado administrador cuyo nombre completo es “Administrador del Sistema” y que tenga como clave uda, el grupo al que debe pertenecer es mail. Instrucciones a utilizar useradd, passwd 2) Vea donde esta ubicado actualmente luego cámbiese de sesión con el usuario creado en el paso 1 y vea donde esta ubicado una vez hecho esto salga de la sesión. Instrucciones a utilizar pwd, su, exit 3) Vea el contenido del archivo /etc/group. Cree un nuevo grupo llamado sistemas, vea nuevamente el contenido del archivo /etc/group/. ¿ que cambio se produjo en el archivo?. Instrucciones a utilizar groupadd, cat 4) Cree una carpeta o directorio llamado practicas, vea a que grupo pertenece y cual es el usuario dueño de esa carpeta. Cambie el usuario de la carpeta a administrador y el grupo a sistemas. Verifique que los cambios fueron realizados. Instrucciones a utilizar ls –l, chown, chgrp 5) Vea que dirección ip tiene su computadora. Instrucciones a utilizar ifconfig, o system-config-network 6) Vaya a la carpeta /programas/webmin. Instale el paquete webmin-1.2101.noarch.rpm. Para verificar que se instalo correctamente el paquete habrá el navegador de linux con el comando htmlview y en la direccion ponga: http://localhost:10000 el login y la clave son las del usuario root. Instrucciones a utilizar rpm -ivh webmin-1.210-1.noarch.rpm, cd 7) El paquete que instalo en el paso anterior es un paquete que sirve para administrar Linux en forma remota mediante un browser o navegador. Para comenzar a utilizar el paquete vamos a cambiar los menús de ingles a español. Para realizar esto de un click en Change Language and Theme luego en Webmin UI language escoja Personal choice y spanish de tal forma que quede como muestra la figura: Luego de un click en el botón Make Changes y después en el enlace que dice Return to index. Los menus estaran en español 8) Para ver la funcionalidad del paquete de administración remota va a crear un usuario en la computadora de otro compañero. Para esto pídale a algún compañero la ip de la computadora con la cual quiere conectarse y ponga en el navegador de la siguiente forma: http:/168.0.0.1:10000 donde 168.0.0.1 es la ip de la pc donde quiere conectarse ingrese con el usuario root y la clave uda, de un click en el icono que dice sistema, busque el icono que dice Usuarios y Grupos de un clic alli, luego ingresar donde dice Crear un nuevo usuario la pantalla que aparece es donde tiene que ingresar los datos del usuario que desea crear . Los campos que tiene que llenar son: Nombre del Usuario: Nombre Real: Grupo Existente: usuario2 Usuario 2 de practicas sistemas Para crear el usuario de un click en el botón de crear. El siguiente paso es poner el password al usuario que se creo para ello de un click en el icono que dice sistema y escoja cambiar claves de acceso, del listado que aparece escoja usuario2, ponga las contraseñas y pulse cambiar 9) Para verificar que el usuario se creo en la computadora remota pida a la persona que esta en la computadora que verifique la creación de usuario utilizando los instrucciones finger o su 10) Cual es el nombre de la interfase de red que asigna Linux a la tarjeta de red. Para esto en el programa webmin vaya al icono de red, luego al icono de configuración de red, interfaces de red y vea cual es el nombre en la fila donde esta la ip del computador. Dando un click en el nombre de la interfase diga cual es la mascara de red y la dirección ip de difusión Para salir de webmin de un click en log out en la esquina superior derecha. A continuación tiene un resumen de los comandos agrupados por función Instrucciones de Arranque y parada poweroff reboot startx apaga el sistema reinicia el sistema arranca el modo gráfico Instrucciones de Configuración system-confi-display comando para configurar la resolución de la pantalla y la tarjeta de video gdmsetup configuración de la pantalla de inicio de sesión ksconfig configuración rápida Kickstart mouseconfig configuración del ratón system-config-network o netconfig configuración de la red ifconfig printconf serviceconf o ntsysv ve las direcciones ip que tiene la computadora configuración de la impresora configuración de los servicios que se cargan en el momento de arrancar el servidor Mover,Copiar, Borrar, Buscar y Ver Archivos ls –l ls –la ls –ld listado largo listado de archivos ocultos listado de archivos solo en el directorio actual rm rm –rf borra archivos borrar en forma recursiva sin preguntar cp mv cat man more find copia archivos mueve archivos ve contenido de archivo muestra ayuda de los instrucciones muestra la pantalla haciendo pausa una pantalla a la vez Busca archivos Monitoreo free top vmstat muestra la utilización de la memoria del sistema muestra la utilización del CPU, estadísticas de procesos, utilización de memoria es posible obtener una vista general de los procesos, memoria, swap, E/S, sistema y actividad de CPU en una línea de números. Para ver el significado de cada collumna vaya a: http://www.redhat.com/docs/manuals/enterprise/RHEL-4-Manual/es/admin-guide/s1-resourcerhlspec.html#S2-RESOURCE-TOOLS-VMSTAT ps muestra los procesos activos las opciones mas usadas son –a y -aux Ver Ubicación, Mover, Crear y Borrar Carpetas o Directorios rmdir mkdir mv cd pwd Borra directorio Crea directorio Mueve los directorios para moverse entre los directorios muestra donde esta ubicado actualmente Eliminación e Instalación de Programas rpm –ivh rpm –e rpm –Uvh rpm –qa Instala paquete Elimina paquete Actualiza paquete Lista todos los paquetes instalados Manejo de Usuarios chmod chown chgrp useradd userdel groupadd groupdel passwd su exit finger Permisos de acceso a carpetas o archivos Cambia el propietario de la carpeta o archivo Cambia el grupo de la carpeta o archivo Crea usuario Borra usuario Crea Grupo Borra Grupo Cambia clave de usuario crea otra sesión de usuario sale de una sesión Muestra información del Usuario