Download abogado - Caja de Profesionales Universitarios
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
09/08/2017 ABOGADOS Los profesionales Abogados que soliciten la jubilación, deberán presentar la siguiente documentación adicional a la detallada anteriormente: I. Documentación relativa al libre ejercicio de la profesión: - Acreditación de desvinculación, en caso de haber sido titular o integrante de empresa vinculada al ejercicio de su profesión (inmobiliaria, estudio jurídico/notarial, etc...).- Clausura o documentación relativa a la empresa de su propiedad, en caso de haber sido titular o integrante de empresa en los últimos 5 años. - Si continúa como patrón/socio de Empresa, deberá presentar planilla de trabajo de la Empresa a efectos de acreditar el giro, su situación y la actuación del técnico sustituto si correspondiere. En caso que éste último no figure registrado como dependiente en planilla deberá presentar facturas. Si el titular figura en planilla como “socio sin remuneración” en lugar de “socio sin actividad”, deberá agregar documentación de la que surja la descripción de las tareas que desempeña.- - En caso de haber mantenido o mantener vínculo con “múltiples empresas” podrá presentar certificado notarial, que deberá incluir la razón social y giro de cada una de ellas; naturaleza de ese vínculo (por ejemplo si es socio con o sin actividad, si es Director, la descripción de las tareas que desarrolla, etc), así como toda aquella información que permita determinar la actividad que aspira continuar desarrollando luego del cese ante la Caja.- - De tratarse de una sucesión, corresponde aclarar la naturaleza de las actividades que ella desarrolla, y si dicha actividad estuviera vinculada al ejercicio de su profesión, deberá agregar la misma información indicada en el punto anterior. - En caso de ser titular de empresa unipersonal, deberá presentar documentación del BPS a efectos de acreditar el carácter unipersonal y el giro de la empresa.- - Presentar constancia de cancelación ante D.G.I. por actividad profesional. En caso de quedar pendiente el cobro de honorarios, el trámite ante DGI se hará luego de finalizada la facturación, y deberán exhibir a la Caja fotocopias de las facturas junto con el cese ante DGI. Con esa documentación se verifica que lo facturado después del cese sea por trabajo anterior.- Nota: - Solicitar “consulta de actividades por persona de BPS” expedida por B.P.S. - De ser titular de una empresa unipersonal o sociedad de hecho, registrada como contribuyente ante la Caja, la misma deberá encontrarse al día con sus obligaciones. 09/08/2017 - Antes de iniciar el trámite concurrir al Departamento de Cuentas Corrientes, a efectos de consultar si existen vicésimas impagas a su nombre.- - En caso de desempeñar el cargo de albacea testamentario deberá presentar documentación que acredite la tarea que va a desempeñar.- - En caso de solicitar jubilación sin goce de haberes y ser socio cooperativista con trabajo dependiente en la misma, deberá presentar planilla de trabajo de la cooperativa, estatuto y nota de la cooperativa a efectos de acreditar si existe reparto de utilidades.- II. III Documentación relativa al ejercicio subordinado de la profesión: - Constancia de cese o aceptación de renuncia de actividad profesional realizada con carácter subordinado en los últimos cinco años. - En caso de estar jubilado, presentar último recibo de pasividad.- - En caso de continuar con actividad profesional desempeñada en el Sector Público, solicitar al titular documentación que acredite en qué escalafón se ubica el cargo, descripción de tareas, organigrama del Sector y personal a cargo.- - En caso de solicitar jubilación por edad avanzada la misma es compatible únicamente con el goce de otra jubilación o retiro. - En caso de haber cesado y tener retiro incentivado deberá presentar la Reglamentación del retiro y constancia del Organismo referida a la fecha de desvinculación del mismo.- Documentación relativa a la desvinculación de actividad como Escribano: - De poseer además el afiliado el título de Escribano, para percibir la pasividad de esta Caja deberá acreditar desvinculación en la actividad libre o subordinada como Escribano presentando: si se encuentra jubilado, el último recibo de pasividad de Caja Notarial; si la jubilación se encuentra en trámite ante dicha Caja, constancia de la fecha de cese; y si la gestión no se encuentra en ninguna de las dos situaciones, constancia expedida por Caja Notarial acreditando que no se encuentra en actividad.- Deberá aportar la revocación o sustitución de los mandatos que se le hubieran otorgado.- En caso de continuar con actividad dependiente o independiente como Escribano no podrá percibir la pasividad por esta Caja, excepto que cumpla con los requisitos previstos en el art. 119 inc. 2do. Ley 17.738.- IV Documentación relativa a la actividad compatible con el goce de la pasividad: - En caso de desempeñar actividad docente: presentar constancia de que la misma se desarrolla en Institutos de Enseñanza Oficiales o Habilitados.- 09/08/2017 - En caso de desempeñar cargos políticos o electivos: presentar constancia que acredite la índole del cargo.- - En caso de desempeñar cargos de particular confianza: acreditar que para el desempeño de los mismos no se exige título Universitario, el nombre del cargo y qué norma dispuso que ese cargo es de particular confianza. - En caso de tener actividad profesional subordinada y cumplir con las condiciones del art. 119 inc. 2do. de la Ley 17.738 y en la redacción dada por la Ley 17.945, presentar planilla de trabajo, alta de BPS y recibo de sueldo. En caso de ser socio cooperativista con trabajo dependiente en la misma, deberá presentar planilla de trabajo de la cooperativa, estatuto y nota de la cooperativa a efectos de acreditar si existe reparto de utilidades.- - En caso de desarrollar actividad laboral no vinculada con la profesión, presentar documentación que acredite que dicha actividad no configura ejercicio profesional (por ejemplo: planilla de trabajo, descripción de tareas que desarrolla).- Actualizado 30/12/2013 (documentación relativa a Retiro Incentivado) Actualizado 15.10.2014 (constancia de actividad expedida por BPS)