Download CV Gregory Randall
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Gregory Randall Profesor Adjunto Departamento de Control y Electrónica Industrial, Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería, Montevideo, Uruguay. Profesor Titular Visitante Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Informática, Facultad Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Soy ciudadano del mundo: Nací y viví unos meses en USA y luego 8 años en México, 14 años en Cuba, 11 años en Francia y desde 1994 resido en Uruguay. Estoy casado con Laura Carlevaro y tenemos tres hijos: Lía Margarita, Martín y Daniel Pablo. Temas que me interesan en el área de la ingeniería: El procesamiento de imágenes, El tratamiento digital de señales, La robótica y la automatización, La electrónica aplicada. Otros temas que me interesan en la vida: La historia, El mundo indígena, La sociología. Estudios principales: 1978-83: Ingeniería en Telecomunicaciones. "Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría" (ISPJAE), La Habana, Cuba. 1985-86: Diplôme d'Etudes Approfondies (DEA): Especialidad Robótica. Universidad de París VII "Pierre et Marie Curie", París, Francia. 1991: Doctorado de la Universidad París XI (Orsay). Tesis: "Concepción y Realización de una Máquina de Estereoscopía Trinocular Pasiva en Tiempo Real", desarrollada bajo la dirección del profesor Olivier Faugeras en el Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática (INRIA), Le Chesnay, Francia. Los temas principales en que trabajo en el IIE: Procesamiento de imágenes: mejoramiento de imágenes, detección de atributos, apareamiento, interfaces hombre-máquina, aplicaciones industriales y a las ciencias biológicas. DSP: aplicaciones utlizando este tipo de procesadores. Paralelismo. Electrónica aplicada. En enseñanza me ocupo de dos cursos de actualización profesional: "Diseño de Sistemas basados en DSP". "Tratamiento de imágenes para no especialistas". Participo en la dirección de varios proyectos de fin de estudios: Reconstrucción tridimensional de neuronas (en colaboración con Alicia Fernández). Construcción de un equipo transmisor de FM (en colaboración con Hugo Valdenegro). Compresión y análisis de Holter utilizando wavelets (en colaboración con Alvaro Tuzman). Tarjeta de adquisición para señales de video (en colaboración con Fernando Silveira, Sotelo y Juan Pablo Oliver). E-mail: randall@iie.edu.uy Publicaciones Morphing Active Contours M. Bertalmío, G. Sapiro and G. Randall. IEEE PAMI, Vol 22, No 7, pp. 733-737, July 2000. Morphing Active Contours M. Bertalmío, G. Sapiro y G. Randall. Second International Conference on Scale-Space Theories in Computer Vision, Geometric Image Flows, Nonlinear Diffusion, Functional Minimisation, and Linear Scale-Space. Corfu, Grecia, Septiembre 26-27, 1999. Region Tacking on Surfaces Deforming via Level-Sets Methods M. Bertalmio, G. Sapiro, and G. Randall. In Mads Nielsen, P. Johansen, O.F. Olsen, and J. Weickert, editors, Scale-Space Theories in Computer Vision, volume 1682 of Lecture Notes in Computer Science, pages 5869. Springer, September 1999. Region tracking on level-Sets methods M. Bertalmío, G. Sapiro and G. Randall. IEEE Trans. on Medical Imaging, 18:5, pp. 448-451, May 1999. Segmenting neurons in electronic microscopy via geometric tracing. L. Vázquez, G. Sapiro y G. Randall. ICIP-98, Chicago, USA Octubre 4-7, 1998. Morphing active contours: a geometric approach to topology-independent Image segmentation and tracking. M. Bertalmío, G. Sapiro y G. Randall. Poster, ICIP-98, Chicago, USA Octubre 4-7, 1998. Image enhancement for a low cost TEM acquisition system G. Randall, A. Fernandez, O. Trujillo Cenoz, F. Malmierca, P. Morelli, G. Apelbaum, M. Bertalmío, L. Vázquez. Poster, SPIE BiOS?98, Enero 1998, San Jose, California. Neuro3d: an interactive 3D reconstruction system of serial sections using automatic registration G. Randall, A. Fernandez, O. Trujillo Cenoz, F. Malmierca, P. Morelli, G. Apelbaum, M. Bertalmío, L. Vázquez. Presentación oral, SPIE BiOS?98, Enero 1998, San Jose, California. Neuro3d: Un SW para la Reconstrucción tridimensional de neuronas. G. Randall, A. Fernandez, O. Trujillo Cenoz, F. Malmierca, P. Morelli, G. Apelbaum, M. Bertalmío, L. Vázquez. Congreso Argentino de Ciencias de la Computación, CACIC97, La Plata, Octubre 1997. Mejoramiento de imágenes de microscopia electronica para reconstrucción tridimensional de neuronas G. Randall, A. Fernández, P. Morelli, F. Malmierca, G. Apelbaum, M. Bertalmío, L. Vázquez. IEEE-Uruguay Workshop on Informatics and Telecommunications, pp 303-322, Uruguay, 1996. Reconstrucción tridimensional de neuronas, una experiencia de cooperación interdisciplinaria G. Randall, A. Fernández, P. Morelli, F. Malmierca, G. Apelbaum, M. Bertalmío, L. Vázquez. IEEE-Uruguay Workshop on Informatics and Telecommunications, pp 323-344, Uruguay, 1996.