Download ficha de notificacion - Gobierno de Santa Fe
Document related concepts
Transcript
PAUTAS PARA LA VIGILANCIA INTENSIFICADA DE ETI A PARTIR DE MAYO DE 2010 La vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) se realiza a partir de la sospecha clínica mediante la identificación y notificación del caso sospechoso e incluye: enfermedad tipo influenza, bronquiolitis en menores de 2 años, coqueluche y neumonía. ENFERMEDAD TIPO INFLUENZA (ETI) DEFINICIÓN DE CASO SOSPECHOSO Toda persona que presente enfermedad respiratoria aguda febril (>38º C) en un espectro que va de enfermedad tipo influenza a neumonía. Criterios clínicos Criterios epidemiológicos 1. Cualquier persona que en los 7 días previos a la consulta tuvo antecedentes de: Haber visitado áreas de transmisión comunitaria de virus de Gripe A H1N1 Haber estado en contacto estrecho con una persona diagnosticada como caso probable o confirmado de virus de Gripe A H1N1 NOTIFICACION DE CASOS SOSPECHOSOS Toda vez que en las hojas de consulta, libros de guardia o planillas de internación se encuentren los diagnósticos que se describen a continuación, deberán incorporarse al C2 de acuerdo a los siguientes criterios: 1 ETI Influenza Gripe Sindrome Gripal Angina Gripal Virosis respiratoria con fiebre Cuadro gripal Virus Sincicial respiratorio Adenovirus Parainfluenza Neumonía Neumonía Neumonía de la comunidad NAC Neumonía bacteriana Neumonía viral Neumonía atipica Neuropatía Pulmonía Bronconeumonía Neumonítis Sindrome neumónico Bronquiolitis < 2 años Bronquilitis IRAG Todas las ETIS, Neumonías y Bronquiolitis definidas a partir de lo anterior Y que requieran internación. Gripe Humana H1N1 confirmada Aislamiento del virus novel H1N1 en muestra apta. En la actual Vigilancia intensificada de ETI el modo de notificación es el siguiente: SNVS (sistema nacional). o Se ingresarán todos los casos de ETI, Bronquiolitis < de 2 años y Neumonías; por medio del reporte semanal C2, en forma numérica grupal y por edades. Los casos de coqueluche se reportarán en forma individual. En este evento deben notificarse TODOS los casos: ambulatorios, guardia e internación. La suma de los tres eventos equivale al número de casos sospechosos de Gripe A/H1N1. SASIPRO (sistema provincial). o Ambulatorios. Se ingresarán en forma individual SOLAMENTE los casos sospechosos reportados por las unidades centinelas, a través de la ficha epidemiológica. o Internados. Se ingresarán en forma individual TODOS los casos sospechosos reportados a través de la ficha epidemiológica, identificando los casos seleccionados en las unidades centinelas. Se recuerda que: Los establecimientos que disponen de conexión a Internet deben ingresar los datos de las fichas epidemiológicas individuales en el sistema provincial y los datos agrupados del C2 en el sistema nacional. Los establecimientos que NO disponen de conexión a Internet deben remitir las fichas epidemiológicas y los formularios C2 al hospital de referencia o al Nodo de salud, según lo establecido en los circuitos del año 2009. En caso de los establecimientos de salud que este año se incorporan a la notificación on line, deben solicitar: - Para SASIPRO: usuario y clave al correo: salasituacion@santafe.gov.ar - Para SNVS: usuario y clave al correo: vigilanciasantafe@yahoo.com.ar 2 FICHA DE NOTIFICACION (Válida también como receta de antiviral) Caso de ETI: “Toda persona que presente enfermedad respiratoria aguda febril (>38º C ) en un espectro que va de enfermedad tipo influenza a neumonía.” IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE ¿ES CASO CENTINELA? Si No Apellido y nombre: Tipo y Nº de Doc.: Fecha Nac.: ….../…..../…...... Edad: Provincia: Localidad: Número: Piso: Sexo: M F (Día | Mes | Año) Historia Clinica Nº: Calle: Dpto: Ocupación: Teléfono: Lugar de trabajo: Escolaridad: Centro educativo al que asiste: Centro de Salud de Referencia: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN Provincia: Institución: RECETA Oseltamivir: Si No Zanamivir: Si No Antibiótico: Si No Otro: Cual: ………………………………….. Profesional: Localidad: Duración en días: ………… Duración en días: ………… Duración en días: ………… Duración en días: ………… Teléfono: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: ….../…..../…...... ….../…..../…...... ….../…..../…...... ….../…..../…...... INFORMACION CLINICA Fecha inicio síntomas: ….../…..../…...... Fecha consulta: ….../…..../…...... Condición: Ambulatorio Internado Fecha internación: ….../…..../…...... Diagnóstico: Antecedente de vacuna AG 20……….…. Antecedente de vacuna Neumocóccica Signos y Síntomas constatada por carnet Fecha: Si No ….../…..../….... constatada por carnet Fecha: Si No ….../…..../….... Cefalea Dolor de garganta Insuf Respiratoria Dolor Toráxico Enf. Renal Crónica Obesidad mórbida TBC Bronquiolitis N.A.C Previa Previa Enf. Neurológica – Neuromuscular Fiebre: ………….. ºC Tiraje Diarrea Cianosis Mialgia y/o Artralgia Nauseas y vómitos Dolor Abdominal Taquipnea Postración Tos Rechazo de Alimentos Factores de Riesgo Embarazo EPOC Asma Diabetes Insuficiencia Cardíaca Hipertensión Arterial Enfermedad Cerebrovascular Otros: Puerperio Inmunodepresión Hepatopatía Crónica Bajo Peso al nacer o Prematuridad 3 Rayos X de Tórax: Si Normal Patológico Saturometría Ambiental: ………………% No INFORMACION EPIDEMIOLÓGICA ¿Ha tenido contacto con otras personas enfermas o muertas por IRAG / influenza? Si No Nombre y apellido:…………………………………………………. Lugar:…………………………………………………………. ¿Ha estado en una zona afectada por brotes de influenza en humanos o animales? Si No Lugar:……………………………………………………………………………………………………………………………………………… CONTACTOS ESTRECHOS Se indicó quimioprofilaxis a contactos con factores de riesgo? Si No cuántos ….……………. DATOS DE LABORATORIO Fecha toma de muestra Hisopado nasofaríngeo ….../…..../…...... ANF ….../…..../…...... INTERNACIÓN Antecedentes de uso de medicamentos previo a la internación Antivirales Si No Fecha de terminación: ….../…..../…...... ATB Si No Fecha de terminación: ….../…..../…...... Diagnóstico al momento de la Internación Faringitis Laringitis Bronquitis Laringotraqueobronquitis (Croup) Bronquiolitis Neumonía Atípica Neumonía Adquirida en la Comunidad IRAG No Precisada Shock Internación en U.T.I. Si No Duración en días: ………………. A.R.M. Si No Duración en días: ………………. Complicaciones durante la internación Insufiencia Respiratoria Empiema Abceso Pulmonar Neumonía Nosocomial Sepsis Shock CID Insuficiencia Renal Infección Nosocomial EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD ACTUAL Condición de Egreso: Vivo Curado Mejorado Con Secuela Derivado Fecha de Egreso: ….../…..../…...... Condición de Egreso: Fallecido Fallecido: Si No Fecha de Defunción: ….../…..../…...... 4