Download CARPETA DE SEGUIMIENTO CLÍNICO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CARPETA DE SEGUIMIENTO CLÍNICO Cada alumno deberá traer una carpeta A4 de 20 folios que entregará a su jefe de box. El alumno tendrá acceso al contenido. Constará de: 1. HOJA DE LABOR DIARIA Completada por el alumno con los datos del paciente y donde el docente anotará los dientes tratados y observaciones de los trabajos realizados en forma periódica. 2. REGISTRO ANECDÓTICO Se anotarán breves descripciones de los comportamientos observados del alumno en situaciones variadas, esto puede ser completado por cualquier docente de la comisión. Ejemplo de hoja registro Fecha: Com.-Box: Alumno: Observador: Contexto: describir con precisión la situación en que se encuentra el alumno Descripción del incidente: describir como se realizan las acciones o el hecho, evitando interpretaciones o juicios, la observación o el recuerdo de ella debe aproximarse lo más posible a la realidad. 3. LISTA DE COTEJO PARA LA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS Es una evaluación de carácter voluntario y se podrá realizar hasta 3 veces logrando un máximo de 30 créditos. Será obligatoria en una oportunidad. Para lograr los 10 créditos máximos de cada una, deberá ser correcta en su totalidad. Cada ítem negativo restará 1 crédito. Deberá realizarse durante el período clínico antes del 30 de septiembre. BIOSEGURIDAD Acondiciona el sillón antes de que llegue el paciente Separa lo estéril de lo no estéril Mantiene las normas de bioseguridad durante toda la atención PACIENTE Presenta completos todos los datos de la historia clínica (sistémico-índices-diagnóstico-plan de tratamiento) El paciente fue informado sobre su patología El paciente fue informado sobre el tratamiento y sus secuelas El paciente trae los elementos de higiene Se indicaron los elementos de higiene interdental adecuados Utiliza anteojos de protección INSTRUMENTACIÓN Coloca la piedra de afilar en cápsula de petri con agua Registró en forma precisa los índices periodontales del sector a tratar Utiliza la sonda para detectar cálculo subgingival antes de raspar Selecciona la cureta adecuada para cada sitio Utiliza apoyo intraoral correctamente al instrumentar Posiciona correctamente las curetas en cada sitio Realiza las maniobras adecuadas para raspar y alisar Afila el instrumental durante el raspado y alisado Utiliza la sonda para evaluar la remoción del cálculo Remueve en su totalidad el cálculo supragingival Remueve en su totalidad el cálculo subgingival Deja lisa la superficie radicular ERGONOMÍA Se posiciona correctamente en función de la zona de trabajo Posiciona correctamente al paciente Respeta la relación paciente-operador (posición de codos del operador y altura del paciente) SI NO 4. BIBLIOGRAFÍA Se guardarán artículos consultados por el alumno en relación con el caso clínico de su paciente. Búsqueda orientada por el docente. 5. ENCUESTA DE OPINIÓN Será completada por los pacientes atendidos, una vez finalizada la terapia básica, e indagará sobre las habilidades relacionales y comunicacionales que el alumno ha puesto en juego durante la atención. SI NO Le explicaron qué enfermedad padece Le explicaron cómo sería el plan de tratamiento a seguir Le indicaron cuando regresar para mantenimiento El alumno tuvo un trato cordial Está conforme con la atención recibida Otros comentarios………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………. 6. PLANILLA DE AUTOEVALUACIÓN El alumno deberá completar una planilla dentro del primer mes de atención clínica. No formará parte de la calificación. El objetivo es que el alumno reconozca sus dificultades durante la atención de pacientes y pueda trabajar sobre éstas con su docente. 1- Qué dificultad/es encontró durante la confección de la historia clínica de su paciente? …………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2- En qué situación/es requirió asistencia de su docente? …………………………………………………………………………………………………………………………………….. 3- Cómo le resultó el trato con su paciente? …………………………………………………………………………………………………………………………………….. 4- Le informó a su paciente: (SI-NO) Cuál es la enfermedad que padece? Cómo se desarrolló su enfermedad? Qué resultados puede esperar luego de la terapia básica? Qué secuelas pueden quedar como consecuencia de su enfermedad? Qué complicaciones pueden aparecer como consecuencia del raspaje y alisado? Que deberá realizar un mantenimiento periódico para mantener su salud? 5- Le indicó a su paciente los elementos de higiene en la 1ª sesión? 6- Su paciente trae los elementos indicados? 7- Su paciente cumple con las indicaciones de higiene que usted le indicó? Comentarios………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………….