Download trabajo rock (1) - IES Sangonera la Verde
Transcript
1 TRABAJO SOBRE LA HISTORIA DEL POP-ROCK (3ª EVALUACIÓN. 4º ESO) GRUPOS DE TRABAJO GRUPO 1 INICIOS DEL ROCK: EL ROCK AND ROLL. AÑOS 50 - - - Origen del rock, contexto social en el que aparece, por qué surge esta música, dónde (en qué ciudades), quién la escucha y dónde la escuchan, ideología predominante, indumentaria característica... Rasgos musicales, instrumentos que se utilizan, temática de las canciones,… Principales protagonistas del primer rock and roll: Elvis Presley, Chuck Berry, Jerry Lee Lewis, Fats Domino, Little Richard y su versión más suave, con Roy Orbison, The Platters, Ricky Nelsom, … Cantantes o grupos actuales que tengan influencia en este tipo de música. GRUPO 2: EL POP INGLÉS DE LOS AÑOS 60 - - - Origen del pop inglés (¿cómo el protagonismo pasa de EEUU a Gran Bretaña?), contexto social, quién la escucha esta música, en qué ciudades y época surge, quién la escucha y dónde la escuchan, ideología, indumentaria característica… Rasgos musicales, instrumentos utilizados, temática de las canciones… Principales protagonistas: o The Beatles y el movimiento que surge alrededor del grupo, llamado Movimiento BEAT, con una música cercana a la canción popular inglesa, de raíces gaélicas y escocesas, donde el centro es Liverpool o The Rolling Stones, más inconformista, tanto en sus letras como en sus formas, un sonido más violento y puestas en escena más provocadoras. o Además, surge un movimiento en los suburbios de Londres, llamado Movimiento Mod, con letras muy críticas y donde las guitarras buscaban la máxima amplificación y las baterías repetía ostinatos rítmicos. cuyos representantes son The Who y The Kinks. Grupos o cantantes actuales con influencias de este tipo de música. GRUPO 3: EL FOLK-ROCK Y LA MÚSICA COUNTRY - - Origen del folk y la música country, contexto social, quién escucha esta música y en qué lugares, en qué ciudades aparece, en qué época, ideología predominante, indumentaria característica,… Rasgos musicales, tanto del folk rock como del country, instrumentos y tipos de voces, temática de las canciones… Protagonistas: Bob Dylan, Neil Young, Paul Simon, por la parte del folk y la música country la representarán Johnny Cash, Dolly Parton, Tommy Wynette, etc. Principales protagonistas de hoy en día. GRUPO 4: EL SOUL - Origen del Soul, contexto social y ciudades en donde nace, época, ideología, indumentaria característica… 2 - Rasgos musicales, instrumentos y voces típicas, temática de sus canciones… Protagonistas: Steve Wonder, Aretha Franklin, James Brown, The Temptations, Wilson Pickett, etc. Cantantes o grupos actuales con influencias del Soul. GRUPO 6: ROCK DURO O HEAVY - Origen del Rock duro (rock sureño de Jimi Hendrix o Led Zeppelin), contexto social en el que nace esta música, ciudades, época en que nace, indumentaria, ideología… Rasgos musicales, instrumentos y tipos de voces, temática de sus canciones… Protagonistas: Jimmi Hendrix, Led Zeppelin, AC/DC, Iron Maiden, Scorpions, … Otros grupos que siguen este estilo aunque con otras aportaciones, mezcladas con el punk o el funk: Nirvana, Red Hot Chili Peppers, Pearl Jam, … y que se pueden enmarcar dentro de la estética grunge. GRUPO 5: EL PUNK - Origen del Punk, contexto social y época en el que nace, ciudades, indumentaria característica, ideología de estos grupos… Rasgos musicales, instrumentos y tipos de voces, temática de sus canciones… Protagonistas del punk: Sex Pistols, The Clash, The Cure… Grupos actuales con influencias Punk. GRUPO 7: EL REGGAE - Origen del reggae, dónde surge (ciudad), ideología, contexto social en el que surge, época, indumentaria,… Rasgos musicales, instrumentos y tipos de voces, temática de sus canciones… Protagonistas: Bob Marley, Peter Tosh, Jimmy Cliff, Steel Pulse, … Grupos actuales que siguen hacienda música reggae. GRUPO 8: MÚSICA DISCO - Origen de la música disco, dónde surge (ciudades), ideología, contexto social en el que surge, época, indumentaria… Rasgos musicales, instrumentos y tipos de voces, temática de sus canciones… Protagonistas: Donna Summer, The Jackson five, Gloria Gaynor, The Bee Gees, Village People, Boney M, Abba, Rod Stewart, E.L.O., … Grupos actuales que siguen hacienda música disco. GRUPO 9: EL POP INTERNACIONAL - - Desde los años 70, y debido a las mejoras tecnológicas de sonorización y el sistema comercial, se engloba con el término “mainestream” (corriente principal) a los grandes supergrupos, con estilos diferentes pero con algunos rasgos comunes: enorme audiencia, giras rentables… Rasgos musicales de algunos de los grupos nombrados, instrumentos y tipos de voces, temática de sus canciones, indumentarias, ideología… 3 - - Protagonistas: destaca el rock sinfónico de Pink Floyd, el estilo Glam de Elton John, David Bowie, Queen o Roxi Music, la New Wave de los años 80 con grupos com U2, Simple Minds, The Police, Elvis Costelo, Vangelis, J.M. Jarre, M. Olfield… y los grandes cantantes del pop como Tina Turner, Madonna, W. Houston, M. Jackson, Prince… Grandes grupos o cantantes del pop más internacional actual. GRUPO 10: EL BOOM LATINO - Origen del Boom latino, dónde surge (ciudades), ideología, indumentaria… Rasgos musicales según los diferentes estilos (reguetón, rock…), instrumentos y tipos de voces, temática de sus canciones… Protagonistas: Gloria Stefan, Ricky Martin, Juan Luís Guerra, Jennifer López, Chayanne, Paulina Rubio, Shakira, junto con Maná, Fito Paez, Julieta Venegas, Jorge Drexler, Andrés Calamaro y otros cantantes de reguetón como El General, Chico Man, Nando Boom, Apache Ness… GRUPO 11: EL HIP-HOP - Origen del Hip-Hop, contexto social en el que nace, época, ideología, ciudades, indumentaria… - Rasgos musicales del hip-hop, instrumentos y tipos de voces, temática de sus canciones… - Protagonistas: Afrika Bambaataa, Mun-D.M.C., Public Enemy, Tupac Shaker, Jay-Z, Dr.Dre, Snoop Dogg, Missy Elliot, Eminem, 50 cent… GRUPO 12: MÚSICA ELECTRÓNICA - Origen de la música electrónica, contexto social en el que nace, época, ideología, ciudades, indumentaria… Rasgos musicales, según los tipos de música electrónica (house, trance, acid…),instrumentos y tipos de voces, temática de sus canciones… Protagonistas: Dj y grupos que utilizan la electrónica en sus composiciones como Chemical Brothers o J. M. Jarre. GRUPO 13: EL POP ESPAÑOL - Origen del pop español, contexto social en el que nace, diferentes épocas y representantes, ideología, ciudades importantes donde se desarrolla, indumentarias… Rasgos musicales, instrumentos y tipos de voces, temática de las canciones… Protagonistas: Miguel Ríos, Alaska, Mecano, Radio Futura, Nacha Pop, Gabinete Caligari, Hombres G, El último de la fila,… Actuales cantantes y/o grupos españoles de diferentes tendencias musicales. Bueno, aquí tenéis los 13 grupos de trabajo. Como veis, los grupos se van a reducir: Habrá 12 grupos de dos personas y uno de cuatro. Este último será el que realice el trabajo sobre el pop internacional ya que hay muchos grupos y muy diversos. Si le echáis un vistazo a cada estilo, veis que hay diferentes apartados, que son los que tenéis que trabajar e investigar: por una parte hablar del contexto en el que surge cada estilo musical, por otra, las características musicales y por último, tendréis que hablar de los grupos más representativos de 4 cada uno de los estilos. En algunos de los grupos también hay un apartado para que investiguéis aquellos grupos actuales que todavía hagan ese estilo de música. Dentro de cada grupo, aunque habléis de algunos de los grupos que os cito, debéis trabajar un poco más en profundidad alguno de ellos, a elección vuestra, buscando la biografía del grupo, discos que han sacado, giras, etc. Cuando incorporéis videos en el trabajo, intentad que sean de conciertos de la época donde se vean a los cantantes, cómo iban vestidos, dónde actuaban, sus fans…ya que así quedará más reflejada la época y podéis hablar sobre ello. El trabajo se volverá a realizar con Popplet. Si algún grupo quiere hacerlo en Powerpoint, que revise bien cómo lo guarda (incluidas las músicas) y la versión que sea compatible con la que tenemos en el instituto porque ya sabéis que surgen problemas de última hora (que no se ve el video, o que no se reconoce el programa…). Para la parte práctica, ya sabéis que tenéis que tocar, cantar o bailar alguna de las canciones que os ha tocado (ES OBLIGATORIO). Como los grupos son poco numerosos, podéis uniros varios grupos para la parte práctica y realizar un baile. Por ejemplo: si un grupo va a trabajar sobre los años 50 y quiere hacer un baile, se puede a unir a otro (de los años 80, por ejem) y hacer un baile con dos mezclas de canciones de los 50 y 80. El vestuario de cada época sería interesante que lo investigarais.