Download REG - Ecomundo Centro de Estudios
Document related concepts
Transcript
REG.3.2.3-3 UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ECOMUNDO GUÍA DE ESTUDIO Examen del II Quimestre ASIGNATURA: Biología, Anatomía y Ecología GRADO O CURSO: Segundo de Bachillerato PARALELO: A, B, C y D PERÍODO LECTIVO: 2014 - 2015 Nombre del Profesor: Dra. Sandra Castro - Lic. Nury Quijije A TEMAS A DESARROLLAR: 1.- Criterios de evaluación interna Criterios de evaluación interna. Diseño, Obtención y procesamiento de datos y conclusión y evaluación. Criterio de Diseño (plantear preguntas, hipótesis, identificación de variables y métodos de control de variables) Análisis estadísticos: media, moda, mediana, desviación estándar. Tipos de gráficos. 2. Química de la Vida 2.1 Respiración celular: Formas de respiración celular: Glucólisis y ciclo de Krebs Procesos de oxidación y reducción 2.2 Fotosíntesis Reacción dependiente de luz: Fosforilación, quimiosmosis, ETC (Cadena transportador de electrones) acción Redox. Reacción independiente de luz – Ciclo de Calvin Benson C3 y C4 3.- Células Teoría celular.- Pruebas de la teoría celular. Estructura: y función de las células: Eucariotas y procariotas Membrana, citoplasma, núcleo y organelos.- Estructura y función de cada uno de ellos 3.1 Estructura: y función de las células: Eucariotas y procariotas.- Semejanzas y diferencias 3.2 Membrana, citoplasma, núcleo y organelos.- Estructura y función de cada uno de ellos 3.3 Organismos unicelulares.- Funciones: Metabolismos, respuesta, homeostasis, nutrición reproducción. Células tronco / células madres. Uso terapéuticos. 3.4 Tamaños relativos de las células.- Relación superficie/ volumen 3.5 Células procariotas.- Estructura y funciones de cada una de sus estructuras. 3.6 Células eucariotas.- Estructura y funciones de cada una de ellas 3.7 Membrana celular.- estructura y funcione s de cada uno de sus componentes 3.8 Funciones de la membrana plasmática.- Transportes Activo y pasivo 3.9 Bomba de proteínas y ATP, difusión simple, difusión facilitada, osmosis, 3.10 Endocitosis exocitosis. 4.- Ciclo celular 4.1 Interfase: Fase G1, S y G2. Descripción de cada una de ellas 4.2 Mitosis.- Definición y procesos en que se realizan. 4.3 Fases de la mitosis: Profase, metafase, anafase y telofase y citocinesis.- Análisis de los eventos que ocurren en cada uno de ellas. 4.4 Profase, metafase, anafase, telofase.- Características de cada una de ellas 5.- Genética.- Estructura y clases de cromosomas, 5.1 Mutación (Transcripción y traducción).Anemia falciforme 5.2 Meiosis: Definición y características. Fases de cada una de las divisiones meióticas I y II (profase, metafase, anafase y telofase) 5.3 Profase I: períodos de leptoteno, cigoteno, Paquiteno, diplonema y diacinesis. 5.4 Variación genética en los gametos 4.5 Gametogénesis: Espermatogénesis- ovogénesis.- análisis de los procesos y transformación de las gametas. 5.6 Terminología genética: Gen, genotipo, fenotipo, alelo, locus, heterocigoto, homocigoto, gen dominante, gen recesivo, híbrido, cromosomas homólogos, entre otros.) 5.7 Cariotipo humano.- Grupos cromosómicos (A-G). 5.8 Cuadros de Punett. Codominancia (grupos sanguíneos) 5.9 Ingeniería genética y biotecnología.- PCR – Electroforesis en gel ______________________ ______________________ Lic. Nury Quijije Dra. Sandra Castro DOCENTE DIRECTORA DEL ÁREA/DOCENTE ______________________ MSc. Carlos Berrones COORD. ACADÉMICO