Download Hoja de producto
Document related concepts
Transcript
Hoja de producto Breve Historia de las Cruzadas Súbase a la máquina del tiempo y viaje a la época de las Cruzadas. Conozca a los protagonistas de unos siglos en que los europeos comenzamos el regreso al mundo civilizado como consecuencia de guerrear contra el mundo musulmán, más culto y avanzado en ese momento. La justificación fue liberar los Santos Lugares; la realidad, invadirlos. Serie: Nowtilus Saber Colección: Breve Historia #6, www.brevehistoria.com Autor: Juan Ignacio Cuesta Director de la Colección: Juan Antonio Cebrián. Título original: Antetítulo: Juan Antonio Cebrián presenta la … Título: Breve Historia de las Cruzadas Subtítulo: Viva las ocho cruzadas en las que miles de guerreros cristianos batallaron contra el Islam y arrasaron Tierra Santa para conquistar el Reino de los Cielos. Código Nowtilus: 0603006011 ISBN: 84-9763-215-X EAN: 978-849763215-7 Formato: 13x19 cm Encuadernación: Rústica con solapas Páginas: 208 Colores: b/n, con ilustraciones y fotos. P.V.P. Recomendado: 8,95 Euros Audiencia cualitativa: -Amantes de los ensayos históricos. Historia medieval. -Aficionados a la historia épica y militar. -Aficionados a la historia de los pueblos de Oriente Medio, que encontrarán una visión novedosa de las Cruzadas, donde se ha utilizado también el punto de vista de los “invadidos” y no sólo el de los “invasores” -Público en general atraído por la historia medieval, las órdenes militares, los reyes y caballeros de aquella época, su fanatismo religioso. -Público en general, atraído por el tema de las Cruzadas gracias a la superproducción de Hollywood “Kingdom of Heaven” (“El Reino de los Cielos” o “Cruzada”, según los países) que narra el sitio de Jerusalén. Y también, gracias a best-sellers que han tratado el tema de las Cruzadas y el Temple por diversas razones como “Iacobus” de Matilde Asensi o “La Hermandad de la Sábana Santa”, de Julia Navarro. Argumentos de venta: 1. Interés general y de Actualidad: La historia de las Cruzadas es uno de los hitos que marcaron en el pasado y marcan en el presente las relaciones entre el mundo occidental y el musulmán. Hoy en día, la palabra Cruzada y su recuerdo siguen siendo utilizados por terroristas islamistas, políticos, etc. Conocer su historia es entender su uso en la actualidad y defendernos de las manipulaciones interesadas que de aquella historia se hacen. 2. Para los aficionados a la historia: El libro narra con rigor y de forma amena el devenir de las ocho cruzadas, sus protagonistas, sus causas y sus consecuencias,… 3. Popularidad de las Cruzadas: este año han puesto de moda gracias a la última superproducción “Kingdom of Heaven” (“El Reino de los Cielos” o “Cruzada”, según los países) dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Orlando Bloom, Liam Neeson y Jeremy Irons, entre otros. Y también, gracias a best-sellers que han tratado el tema de las Cruzadas y el Temple por diversas razones como Iacobus de Matilde Asensi o La Hermandad de la Sábana Santa, de Julia Navarro. 4. Conciso y manejable: todos los libros de la colección “Breve Historia” son de entretenida lectura, para disfrutar del tiempo libre reviviendo los pasajes más apasionantes de la historia universal. 5. Ilustrado: Contiene mapas, ilustraciones de la época y fotos que nos acercan a la realidad que vivieron cruzados y musulmanes durante las ocho Cruzadas. El autor: Juan Ignacio Cuesta Es periodista, especialmente motivado por conocer mejor el mundo medieval. Fue aquella una época de difícil estudio, en la que se establecieron las bases del mundo que conocemos. Ha publicado diversos artículos en distintos medios de comunicación especializados, como Enigmas del Hombre y el Universo o Año Cero. También interviene en el programa de radio La Rosa de los Vientos (Onda Cero), dirigido por Juan Antonio Cebrián. Tiene también otro libro editado por Nowtilus: Lugares de Poder, en la colección La Puerta del Misterio. Frase Impacto: Reviva las ocho Cruzadas en las que miles de cristianos batallaron contra los musulmanes para conquistar Tierra Santa. La piedad y la fe de estos caballeros fueron las aparentes justificaciones de una aventura que provocó un continuo baño de sangre durante tres siglos y cambios fundamentales tanto en los invasores como en los invadidos. La justificación fue liberar los Santos Lugares; la realidad, invadirlos. Juan Antonio Cebrián dice de la obra: Les invito a conocer el discurso de Juan Ignacio sobre estas emocionantes centurias. Seguro que tras la lectura de la obra sentirán deseos irrefrenables de emular a todos aquellos que ciñeron sus armaduras en el deseo de mejorar la vida que les rodeaba. Es más que probable que alguno de ustedes visite Tierra Santa, siendo este libro el perfecto complemento para el viaje. Háganlo y que el espíritu de los caballeros templarios proteja su peregrinaje hacia uno de los lugares más sagrados del planeta Tierra. Resumen: La Breve Historia de las Cruzadas comienza mostrando los antecedentes que fueron creando el clima propicio para que muchos cristianos, reyes, nobles, clérigos y pueblo llano se constituyeran en un ejército caótico y desordenado en marcha hacia Tierra Santa. Juan Ignacio Cuesta ha buscado testimonios de ambos bandos para tratar de dilucidar cuál fue la verdad. Porque, durante mucho tiempo, se vivió sólo con el relato de una de las partes, que se mostró como el Ejército de Dios, cargado de razón y justicia. En realidad, vistas desde la otra parte, las Cruzadas fueron movimientos migratorios que colonizaron temporalmente el Oriente más cercano. El empleo de métodos brutales y desmedidos creó civilizaciones que aún perdura. una brecha insalvable entre dos La Breve Historia de las Cruzadas es también un repaso a los principales protagonistas de aquel tiempo, sobre todo papas, reyes, señores y, especialmente, las llamadas órdenes militares. Una de ellas, los Pobres Caballeros de Cristo denominados posteriormente Templarios, fue la transmisora de una serie de conocimientos en diversas disciplinas, que llegaron hasta nosotros y se reflejaron, sobre todo, en las catedrales góticas. El proceso contra ellos les rodeó de ese aura de misterio que aún perdura y hace que hoy día estén de permanente actualidad. La Breve Historia de las Cruzadas pretende que el lector sea crítico y saque sus propias conclusiones, distintas de las que nos han transmitido tradicionalmente los historiadores cristianos y la Iglesia. Para ello trata de aplicar la mayor objetividad y serenidad posible, presentando diversos hechos suficientemente significativos como para formar criterios ponderados. ¿Sabías qué... - las Cruzadas fueron realmente movimientos migratorios. - murieron más cristianos matándose entre ellos que los que eliminaron sus enemigos. - se envió a miles de niños a morir de frío o ser vendidos como esclavos en la llamada Cruzada de los Niños. - Ricardo Corazón de León no era tan noble ni virtuoso como nos lo han presentado. - Saladino era un hombre culto y refinado que perdonaba a sus enemigos. - la orden militar de los templarios hizo muchísimas cosas aparte de pelear, por ejemplo, ser banqueros y alquimistas. - Federico II Hostentaufen era más amigo de sus rivales que de sus aliados. - la Cruzada contra los Cátaros eliminó a miles de hombres cuyo único delito fue querer ser pobres como Cristo. Frases del autor: - Pedro el Ermitaño llegó a reunir unas sesenta mil personas que pusieron una cruz roja sobre sus vestimentas y se constituyeron en una especie de horda descontrolada que se puso camino de Tierra Santa al grito de “¡Dios lo quiere!” - La historia nos cuenta que también acudieron, con el ánimo de participar en la campaña, unos cincuenta mil niños alemanes y franceses cuya inocencia sería suficiente para asegurar el éxito. Es la llamada Cruzada de los Niños. La mayoría de ellos muere por el intenso frío sufrido al atravesar los Alpes. Los que quedaron, llegaron hasta Marsella, donde fueron capturados para ser vendidos como esclavos a jeques africanos. - Ricardo vuelve a Inglaterra, pero durante su regreso el duque de Austria, Leopoldo V, le captura y entrega a Enrique VI, a la sazón cabeza del Sacro Imperio Romano Germánico. Pasará algún tiempo en prisión, donde parece que compuso sus mejores poemas de corte trovadoresco. Algunos investigadores han visto en sus escritos una cierta inclinación homosexual hacia un modelo que habría sido el propio Saladino. Regresa a Inglaterra disfrazado de caballero del Temple, tras pagar un fuerte rescate. Entonces le espera la tarea de bajar a su hermano Juan Sin Tierra del alto puesto que había pretendido conseguir a costa de él (como sabemos por la historia de otro personaje, Robin de Losley o “Hood”). - Pero volviendo hacia atrás, ¿qué hicieron durante nueve años oscuros en las galerías que sirvieron de sótanos al mítico Templo de Salomón? ¿Rezar? ¿Meditar? ¿Prepararse espiritualmente para cumplir una misión para la que no tenían medios y que lógicamente les excedía? O, ¿por el contrario lo que se dedicaron es denodadamente a buscar algo que tenían que encontrar de gran importancia simbólica? - Cuentan las crónicas (no tenemos por qué desautorizarlas) que Jacques de Molay, cuando estaba siendo quemado por un rey ambicioso y soberbio, antes de morir le emplazó (al rey Felipe El Hermoso), junto al débil Papa que le había servido de aliado, a juntarse con él antes de un año. Todos sus enemigos murieron en ese plazo, tanto Felipe, como Clemente V, como Nogaret. Cuentan las crónicas también que, cuando el último de los Borbones fue ajusticiado por la plebe en París utilizando la guillotina, alguien entre los asistentes dijo: “Jacques de Molay, ya estás vengado”. Índice: Prólogo de Juan Antonio Cebrián: LAS CRUZADAS, LA GRAN EMPRESA BÉLICA DE LA CRISTIANDAD 11 Introducción 15 PRIMERA PARTE: ANTECEDENTES 19 Los antecedentes apocalípticos de las Cruzadas 20 Los turcos invaden Tierra Santa 23 El basileus Alejo Comneno, emperador de Bizancio 25 SEGUNDA PARTE: LAS ÓRDENES MILITARES 29 La Orden de San Juan de Jerusalén 31 La Orden del Santo Sepulcro 34 Los Caballeros Teutónicos 36 Los Lazaristas 39 Los “Pobres Caballeros de Cristo” 41 Comienza el misterio 42 El Arca de la Alianza 48 Las actividades visibles y los saberes ocultos 54 El “corpus” simbólico del Temple 60 Los herederos del Temple 72 TERCERA PARTE: LAS CRUZADAS 75 La Primera Cruzada (1095-1099) Primer acto: La vehemencia de Pedro el Ermitaño 77 Segundo acto: Asedios y conquista 80 Epílogo: El primer rey cristiano de Jerusalén 88 La Segunda Cruzada (1147-1149) Los turcos recuperan Edesa 95 La historia se repite 100 Crónica de un fracaso 107 La Tercera Cruzada (1189-1192) Las Cortes del Amor 113 La campaña de Egipto (1163-1169) Asesinos y templarios 122 El león pacta con el zorro 127 La muerte de un gigante 133 115 Un templario disfrazado 135 La Cuarta Cruzada (1199-1204) Historia de un saqueo y un fracaso 137 La persecución de los “hombres buenos” 142 Un misterio persistente 150 La Quinta Cruzada (1217-1221) La furia del cardenal 155 San Francisco ante el sultán 158 La Sexta Cruzada (1228-1243) Federico II Hohenstaufen, el amigo de los musulmanes 161 La Séptima Cruzada (1248-1254) El error de San Luis, rey de Francia 167 Ascenso y caída del imperio mongol en Tierra Santa 172 La Octava Cruzada (1270) La muerte de San Luis 179 Después de las Cruzadas 182 Conclusiones 185 ANEXOS 193 BIBLIOGRAFÍA 205 Introducción a la colección: La colección BREVE HISTORIA (www.brevehistoria.com) de Ediciones Nowtilus nos descubre los pasajes y protagonistas más apasionantes y relevantes de la historia universal. Libros escritos por especialistas en tono divulgativo, ameno y con rigor. Libros que nos hacen disfrutar reviviendo las aventuras, leyendas y epopeyas que han dejado huella en la historia. Esta atractiva y manejable colección de libros de bolsillo está dirigida y prologada por el maestro de la divulgación histórica, Juan Antonio Cebrián (www.juanantoniocebrian.com). El Director de la Colección: Juan Antonio Cebrián (www.juanantoniocebrian.com) nace en Albacete en 1965, sintiendo desde muy joven la vocación por el periodismo. En la actualidad es director y presentador del exitoso espacio radiofónico La Rosa de los Vientos (Onda Cero), programa que desde hace años se ha ganado el favor mayoritario de los radioyentes nocturnos de todo el mundo. Con anterioridad ha sido el responsable de espacios como La Red, Azul y Verde, y el ya mítico Turno de Noche. Como escritor se ha convertido en un maestro de la divulgación de la historia, siendo autor de múltiples best sellers que han acercado nuestro pasado más interesante a todos los públicos: Pasajes de la Historia; La aventura de los Godos; La Cruzada del Sur; Pasajes de la Historia II; Pasajes del Terror; La aventura de los Romanos; Mis favoritos. Otros títulos de la colección: 1.- Breve Historia de Los Samuráis. De Ronnins a Ninjas: La auténtica historia de los más implacables guerreros de la antigüedad. Carol Gaskin y Vince Hawkins 2.- Breve Historia de Los Gladiadores. Descubra la historia real del Circo Romano y los míticos luchadores que combatían a muerte. Daniel P. Mannix 3.- Breve Historia del Rey Arturo. Descubra la historia del héroe real en el que se basa la leyenda del Rey Arturo y los Caballeros de la Tabla Redonda. Christopher Hibbert 4.- Breve Historia de Alejandro Magno. Vida y hazañas del valiente y despiadado estratega militar del mundo antiguo. Charles E. Mercer rey, el más brillante 5.- Breve Historia de los Vikingos Cultura y hazañas de los demonios del norte, los mejores aventureros, navegantes, exploradores y mercaderes de su tiempo. Manuel Velasco 7.- Breve Historia del Antiguo Egipto Un viaje apasionante por la civilización de los dioses y faraones del Nilo. Juan Jesús Vallejo