Download l.3302 - aprueba plan estudios ciencias educacion orientacion
Document related concepts
Transcript
___________________________________________________________________________ ! ! ! ! ! ! ! IIII DDDDDD ! ! II DD DD ! ! II DD DD ! ! IIPPPPP ==== DD DCCCCC ! ! IIIPP PP DDDDDCC ! ! PPPPP CC ! ! PP CC ! ! PPPP CCCCC ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! CAMARA DE DIPUTADOS ! ! ! ! P R O V I N C I A D E L C H A C O ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! *********************************************** ! ! * * ! ! * APUREBA PLAN DE ESTUDIOS DEL PROFESORADO * ! ! * EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON ORIENTA* ! ! * CION PSICOPEDAGOGICA * ! ! * * ! ! *********************************************** ! ! ! ! LEY N.3302 ! ! ========== ! ! ! ! ! ! ! ! ************************ ! ! * U S O I N T E R N O * ! ! ************************ ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! TEXTOS ACTUALIZADOS POR LA ! ! ! ! DIRECCION DE INFORMACION PARLAMENTARIA ! ! ! ! DEPARTAMENTO DE PROCESAMIENTO Y COMPUTACION ! ! DE DATOS LEGISLATIVOS ! ! ! ! ! ! = DICIEMBRE '91 = ! ! ! !_________________________________________________________________________! LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO SANCIONA CON FUERZA DE LEY N.3302 L.3302 - APRUEBA PLAN ESTUDIOS CIENCIAS EDUCACION ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA ARTICULO 1.- APRUEBASE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA EL PROFESORADO EN CIENCIAS/ DE LA EDUCACION CON ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA DEL INSTITUTO/ SUPERIOR DEL PROFESORADO DE PRESIDENCIA ROQUE SAENZ PEÑA, QUE COMO ANEXO / FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE LEY. ARTICULO 2.- FACULTASE AL CONSEJO GENERAL DE EDUCACION A ORGANIZAR POR AÑO, LA DISTRIBUCION DE LAS ASIGNATURAS Y EL PESO HORARIO SEMANAL / DE LA MISMA. ARTICULO 3.- REGISTRESE Y COMUNIQUESE AL PODER EJECUTIVO.- DADA EN LA SALA DE SESIONES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO, A LOS CATORCE DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO MIL / NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE. EDUARDO SANTIAGO TAIBBI S E C R E T A R I O MANUEL MAGNO LOPEZ P R E S I D E N T E ANEXO A LA LEY 3302 PLAN DE ESTUDIOS DEL PROFESORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA 1 - FUNDAMENTACION: 1.1 - JUSTIFICACION DEL PLAN DE ESTUDIOS: POR RESOLUCION 32/79 (M.E.) SE ADOPTAN LOS CONTENIDOS MINIMOS DEL CICLO BASICO DEL NIVEL MEDIO EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO Y POR RESOLUCION 1400/81 (M.C. Y E.) SE A- / PRUEBAN PARA SER APLICADOS EN EL TERMINO LECTIVO 1982 EN EL PRI-/ MER CURSO Y EN EL SEGUNDO CURSO A PARTIR DE 1983 (4 Y 5 AÑO DEL / NIVEL SECUNDARIO) LOS CONTENIDOS MINIMOS DEL CICLO BASICO SUPE- / RIOR ARTICULADOS CON LOS DEL CICLO BASICO. EN EL SEGUNDO CICLO SE INCLUYEN LAS ASIGNATURAS: PSICOLOGIA GENERAL, LOGICA Y METODOLO-/ GIA DE LAS CIENCIAS Y PROBLEMATICA FILOSOFICA; Y POR RESOLUCION / 1997/83 (M.C. Y E.), LAS ESPECIFICAS A LOS BACHILLERATOS CON O- / RIENTACION DOCENTE, A SABER: HISTORIA DE CULTURA, FUNDAMENTOS DE/ LA EDUCACION Y TEORIA DEL APRENDIZAJE. A ESTAS ASIGNATURAS ESPE-/ CIFICAS, DEBE AGREGARSE LA NECESIDAD DE PERSONAL ESPECIALIZADO / PARA LAS ASESORIAS PEDAGOGICAS Y DE ORIENTACION, VIGENTES EN / NUESTROS ESTABLECIMIENTOS DESDE EL AÑO 1969. POR OTRA PARTE, LA DEMANDA DE FORMACION DE RECURSOS PROFESIONALES PARA EL NIVEL PRIMARIO, PRE-PRIMARIO, EDUCACION ESPECIAL, COMO / TAMBIEN PARA EL NIVEL SECUNDARIO IMPULSO A LAS AUTORIDADES A CREAR NUEVOS INSTITUTOS SUPERIORES DEL PROFESORADO Y A LA HABILITA-/ CION DE NUEVAS CARRERAS DOCENTES EN LAS QUE, SIN EXCEPCION, SE / INCLUYEN ASIGNATURAS PEDAGOGICAS, POR LO QUE RESULTA NECESARIO / CONTAR CON EL PERSONAL PROFESIONAL PARA LA ATENCION DE LAS MISMAS EN LOS DOS NIVELES. Página 2 L.3302 - APRUEBA PLAN ESTUDIOS CIENCIAS EDUCACION ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA 1.2 - FUNDAMENTOS DEL PLAN DE ESTUDIOS: 1.2.1 - FUNDAMENTACION FILOSOFICA: LA EDUCACION NECESITA DE UNA CONCEPCION DEL HOMBRE, PRE-/ VIA A TODA ELABORACION TEORICA Y A TODA REALIZACION PRACTICA. POR ELLO DEBE PARTIRSE DE UNA CONCEPCION DEL HOMBRE COMO PERSONA, ES DECIR UNA NATURALEZA INDIVIDUAL DOTADA / DE INTELIGENCIA Y VOLUNTAD LIBRE, ABIERTA A LA RELACION / OBJETIVA SOCIAL CAPAZ DE EXPLOTAR Y CAMBIAR EL MUNDO QUE/ LO RODEA. 1.2.2 - FUNDAMENTACION PEDAGOGICA: LA EDUCACION ES EL PROCESO QUE PERMITE A LA PERSONA AL- / CANZAR SU MAXIMA PERFECCION POSIBLE DE MANERA INTEGRAL Y/ PERMANENTE, COMO ENRIQUECIMIENTO Y UNIFICACION DEL SER Y/ LA VIDA HUMANA. EL PRINCIPIO ENUNCIADO RECLAMA QUE EL CENTRO DE LA ACCION EDUCATIVA SEA EL SUJETO IRREPETIBLE Y UNICO, Y QUE A SU / PECULIAR CONDICION SE ADECUEN LA AYUDA Y ORIENTACION DEL/ EDUCADOR, LAS TECNICAS Y RECURSOS Y TODAS LAS VARIABLES / COMPONENTES DEL PROCESO. 1.2.3 - FUNDAMENTACION PSICOLOGICA: LA FORMACION INTEGRAL DE LA PERSONALIDAD NO SE REALIZA / SINO EN EL MARCO DEL PROCESO DE PERSONALIZACION, EN UN / INDIVIDUO QUE TIENE RASGOS PROPIOS QUE SE SIENTE COMPRO-/ METIDO CON SUS POSIBILIDADES PERSONALES Y SE ENNOBLECE / POR EL HECHO DE VIVIR Y OBRAR COMO PERSONA. LOS FUNDAMENTOS DE LA PERSONALIDAD DESCANSAN EN LA ES- / TRUCTURA Y FUNCION DEL INDIVIDUO. SU FLEXIBILIDAD Y ADAPTABILIDAD A NUEVAS SITUACIONES PLANTEA EL ESTUDIO DE LA / CONDUCTA EN EL PROCESO DE SOCIALIZACION. SEGUN ESTOS PRINCIPIOS, LA PSICOLOGIA CONSTITUYE UN INS-/ TRUMENTO INDISPENSABLE EN LA FORMACION DEL DOCENTE. LE PROPORCIONA FUNDAMENTOS PARA ANALIZAR EL PROCESO MADURATIVO NORMAL, SU RELACION CON LA DINAMICA DEL PROCESO DE APRENDIZAJE Y LA APLICACION DE ESTRATEGIAS ACORDES CON/ LAS NECESIDADES DEL EDUCANDO. 1.2.4 - FUNDAMENTACION SOCIO-CULTURAL: LA PERSONA EXIGE POR SU NATURALEZA SER MIEMBRO DE UNA SOCIEDAD. ESTA LE PROPORCIONA LAS CONDICIONES DE EXISTENCIA Y DE DESENVOLVIMIENTO QUE NECESITA. ASI EL PROCESO EDUCATIVO SE DA SIEMPRE EN UNA DETERMINADA SITUACION SOCIAL / QUE TIENE ELEMENTOS COMUNES A NIVEL NACION, Y CARACTERISTICAS REGIONALES PROPIAS Y DISTINTAS. LOS ELEMENTOSCOMUNES FUNDAMENTAN LOS PRINCIPIOS DE UNIDAD E INTEGRACION / MANIFESTADOS EN LA IDENTIDAD DE VALORES, COSTUMBRES Y / LENGUAJE. LAS CARACTERISTICAS REGIONALES ENRIQUECEN EL / PRINCIPIO DE NACIONALIDAD ATENDIENDO A LAS NECESIDADES / PARTICULARES DE CADA REGION Y EXIGIENDO ADECUACIONES Y AJUSTES EDUCATIVOS. TODO ELLO REQUIERE LA FORMACION DE UN/ EDUCADOR CON VALORES ENRAIZADOS EN LA TRADICION NACIONAL, PREOCUPADO POR EL BIEN COMUN, CAPAZ DE ASUMIR EL COMPRO-/ MISO DE CONDUCIR EL PROCESO EDUCATIVO A LA REALIZACION / DEL FIN DE LA EDUCACION ARGENTINA. 1.2.5 - FUNDAMENTACION CIENTIFICA: EL MUNDO ACTUAL SE CARACTERIZA POR SU COMPLEJIDAD Y CON-/ TINUO PROCESO DE CAMBIO ORIGINADO POR LA RAPIDA EVOLUCION DE LA CIENCIA Y DE LA TECNICA. DENTRO DE LA VIVENCIA DE LO NACIONAL QUE EL AMBIENTE EDUCATIVO DEBE PROMOVER LAS REALIDADES PARTICULARES DE CADA/ AREA GEOGRAFICA E HISTORICO-CULTURAL DEL PAIS COBRARAN / ESPECIAL SIGNIFICACION PARA LA TAREA DE INVESTIGACION INTERDISCIPLINARIA Y SUSTENTARAN EL CONOCIMIENTO DE LA IN-/ TERPRETACION DE LAS COMPLEJAS ESTRUCTURAS QUE CONFORMAN / Página 3 L.3302 - APRUEBA PLAN ESTUDIOS CIENCIAS EDUCACION ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA LA ESENCIA DE LAS DIVERSAS ZONAS DEL PAIS, EXIGE UNA FORMACION DE BASES AMPLIAS, ABIERTAS A LA REGIONALIZACION. II - IDENTIFICACION: - PROFESORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA. 2.1 - ORGANISMO: CONSEJO GENERAL DE EDUCACION. 2.2 - UNIDAD RESPONSABLE: JEFATURA DE NIVEL TERCIARIO. 2.3 - UNIDAD EJECUTORA: INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE PRESIDENCIA ROQUE SAENZ/ PEÑA. 2.4 - MODALIDAD: FORMACION DOCENTE PARA LOS NIVELES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS Y/ FORMACION TECNICA PARA LA ORIENTACION EDUCACIONAL Y VOCACIONAL EN TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO. 2.5 - DURACION DE LA CARRERA: CUATRO (4) AÑOS. 2.6 - NIVEL: TERCIARIO. 2.7 - TITULO QUE OTORGA: PROFESOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON ORIENTACION PSICOPE-/ DAGOGICA (NIVEL SECUNDARIO Y TERCIARIO). 2.8 - CONDICIONES DE INGRESO: ESTUDIOS SECUNDARIOS COMPLETOS. III - OBJETIVOS DE LA FORMACION DOCENTE: 3.1 - OBJETIVO GENERAL: LOGRAR LA IDENTIFICACION DEL FUTURO DOCENTE CON LOS PRINCIPIOS/ Y VALORES DE NUESTRA NACIONALIDAD Y CON EL FIN DE LA EDUCACION/ ARGENTINA. 3.2 - OBJETIVOS ESPECIFICOS: LOGRAR QUE EL FUTURO DOCENTE ADQUIERA: 3.2.1 - CONOCIMIENTOS SOBRE: - LOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS, PSICOLOGICOS, PEDAGOGI-/ COS, SOCIO-CULTURALES Y BIOLOGICOS DE LA EDUCACION. - LOS CONTENIDOS DE LAS AREAS Y DISCIPLINAS CURRICULA-/ RES Y SUS RELACIONES CON OTROS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO. - LAS TECNICAS PARA LA ORIENTACION EDUCACIONAL Y VOCA-/ CIONAL. - LAS FUNCIONES INHERENTES A LOS EQUIPOS TECNICOS IN- / TERDICIPLINARIOS EN LOS DISTINTOS NIVELES Y MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO. - LOS METODOS Y LAS TECNICAS QUE LE PERMITAN PARTICIPAR EN TRABAJOS DE INVESTIGACION. - LOS METODOS Y LAS TECNICAS QUE LE PERMITAN PLANIFI- / CAR, ORIENTAR Y EVALUAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-A- / PRENDIZAJE. 3.2.2 - CAPACIDAD PARA: - DESEMPEÑARSE PROFESIONALMENTE CON PRINCIPIOS ETICOS. - ADECUAR EL HECHO EDUCATIVO A LA REALIDAD CIENTIFICA,/ SOCIAL, CULTURAL Y ECONOMICA. - PARTICIPAR CON SUS PARES Y DEMAS INTEGRANTES DE LA / COMUNIDAD EDUCATIVA EN EQUIPOS DE TRABAJO. - VALORAR AL SUJETO DE LA EDUCACION Y ESTIMULARLO EN SU DIMENSION DE PERSONA. - ACTUALIZARSE PERMANENTEMENTE EN LO CIENTIFICO Y TEC-/ NICO-PROFESIONAL. - APLICAR LAS TECNICAS Y LOS RECURSOS METODOLOGICOS ESPECIFOS DE SU PROFESION. IV - PERFIL DOCENTE: Página 4 L.3302 - APRUEBA PLAN ESTUDIOS CIENCIAS EDUCACION ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA PARA CUMPLIR CON SU MISION, EL EDUCADOR DEBE FORMARSE DESDE SU INTE- / RIORIDAD EN UN PROCESO ARMONICO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD FUNDADO EN UNA JERARQUIA DE VALORES COMO RESPUESTA A SU VO-/ CACION. 4.1 - PERSONALIDAD: 4.1.1 - APTITUD FISICA: 4.1.2 - EN LO PSICOLOGICO: - SALUD MENTAL. 4.1.2.1 - EN LO AFECTIVO VOLITIVO: EQUILIBRIO EMOCIONAL CARACTERIZADO POR: - DOMINIO INTERIOR. - ACEPTACION DE SUS POSIBILIDADES Y LIMITACIONES. - CAPACIDAD PARA ELECCIONES CORRECTAS. - FIRMEZA Y PERSEVERANCIA EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS / PROPUESTOS. - SERENIDAD ANTE SITUACIONES CONFLICTIVAS. - SENSIBILIDAD Y CALIDAD HUMANA. - SENCILLEZ, CORDIALIDAD Y ALEGRIA EN EL DESEMPEÑO DE SU / FUNCION. - ACTITUD DE APERTURA HACIA EL EDUCANDO Y LA COMUNIDAD E-/ DUCATIVA. - APRECIACION ESTETICA. 4.1.2.2 - EN LO INTELECTUAL: - DOMINIO DE LAS OPERACIONES LOGICAS SUPERIORES. - CAPACIDAD REFLEXIVA. - JUICIO CRITICO. - CAPACIDAD CREATIVA. - CULTURA GENERAL. 4.1.2.3 - EN LO ETICO: - ACTITUD DE RESPETO POR LA DIGNIDAD HUMANA. - ACTITUD DE JUSTICIA EN EL EJERCICIO DE LA AUTORIDAD. - ACTITUD DE SERVICIO HACIA GRUPOS DE PADRES, EDUCANDOS Y/ COMUNIDAD. - DISPOSICION PARA ASUMIR RESPONSABLE Y PERMANENTEMENTE SU FORMACION. - ACTITUD DE CONSTANTE DUSQUEDA DE LA VERDAD, EL BIEN Y LA BELLEZA. - PRUDENCIA Y PROBIDAD INTELECTUAL. - IDENTIFICACION Y ASUNCION DE LOS VALORES DE LA NACIONA-/ LIDAD, DE JUSTICIA SOCIAL DE NUESTRO SISTEMA DE GOBIERNO DEMOCRATICO, REPRESENTATIVO Y FEDERAL. 4.1.2.4 - EN LO SOCIAL Y POLITICO: - CAPACIDAD DE DIALOGO Y COMPRENSION. - CONDICION PARA EJERCER EL LIDERAZGO Y ORIENTAR EL DESA-/ RROLLO PERSONAL DEL EDUCANDO HACIA EL COMPROMISO CON LA/ REALIDAD DE SU MEDIO. - DISPOSICION PARA LA CONVIVENCIA Y LA PARTICIPACION. - DISPOSICION PARA INTEGRARSE AL ESTABLECIMIENTO Y A LA / COMUNIDAD Y PROMOVER EL BIEN COMUN DE SU PROVINCIA Y DE/ SU PATRIA. - ADHESION A LOS POSTULADOS DE LA JUSTICIA SOCIAL. - INCLINACION POR LA PREDICA Y APLICACION DE LOS DEBERES / Y DERECHOS ESTABLECIDOS EN NUESTRA CONSTITUCION PROVIN-/ CIAL Y NACIONAL. - DETERMINACION POR ERIGIR UNA DEMOCRACIA SOCIAL CON AU- / TENTICO SENTIDO PARTICIPATIVO Y PATRIOTICO. - TENDENCIA POR LA SOLIDARIDAD SOCIAL COMO SINTOMA DE CONCORDANCIA, EQUILIBRIO, UNIDAD PARTICIPATIVA ENTRE EL / HOMBRE Y EL MEDIO AMBIENTE QUE EL MISMO HA CREADO. - INGENIO PARA BRINDAR RESPUESTAS CONCRETAS Y DE RAPIDA APLICACION DE LOS JUSTOS Y LEGITIMOS REQUERIMIENTOS SO- / CIALES DEL MEDIO. Página 5 L.3302 - APRUEBA PLAN ESTUDIOS CIENCIAS EDUCACION ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA 4.2 - FORMACION TECNICO PROFESIONAL: CONOCIMIENTO DE: - LOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS, PSICOLOGICOS, SOCIO-CULTURALES Y/ BIOLOGICOS DE LA EDUCACION. - LOS CONTENIDOS DE LAS AREAS Y DISCIPLINAS CURRICULARES Y DE / SUS RELACIONES CON OTROS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO. - LOS PROCESOS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA PERSONALIDAD. - LOS PROCESOS Y PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE. - METODOS Y TECNICAS QUE LE PERMITAN PLANIFICAR, CONDUCIR, O- / RIENTAR Y EVALUAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y COLA-/ BORAR CON EFICIENCIA EN TAREAS DE INVESTIGACION EDUCATIVA Y / PLANIFICACION INSTITUCIONAL. - LOS PRINCIPIOS Y NORMAS QUE REGULAN EL SISTEMA EDUCATIVO. CAPACIDAD PARA: - LA ADECUACION DEL HECHO EDUCATIVO A LA REALIDAD CIENTIFICA, / SOCIAL, CULTURAL Y ECONOMICA DE SU MEDIO Y DE LA NACION. - LA PARTICIPACION DE SUS PARES Y DEMAS INTEGRANTES DE LA COMU-/ NIDAD EDUCATIVA EN EQUIPOS DE TRABAJOS Y EN ACCION SOLIDARIA. - EL LOGRO DE UN CLIMA EMOCIONAL PROPICIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO Y SU INSERCION EFICIENTE EN EL PROCESO PRO-/ DUCTIVO. - LA INTEGRACION Y APLICACION DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS / PROFESIONALES EN EL AREA ESPECIFICA DE SU QUEHACER. - LA ESTIMULACION DEL PENSAR REFLEXIVO Y CREADOR DE LOS EDUCAN-/ DOS. - INTEGRARSE POSITIVAMENTE A LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y A SU MEDIO SOCIAL. - APLICAR LOS CONOCIMIENTOS FILOSOFICOS, PEDAGOGICOS, PSICOLOGICOS Y SOCIO-CULTURALES QUE FUNDAMENTA EL QUEHACER EDUCATIVO. - COMPRENDER LOS PRINCIPIOS EPISTEMOLOGICOS DE LOS CONTENIDOS / CURRICULARES DEL NIVEL SECUNDARIO. - PROMOVER EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS EDUCANDOS Y SU INTEGRACION DINAMICA EN LA SOCIEDAD SEGUN LOS OBJETIVOS DEL NIVEL. - APLICAR LAS TECNICAS Y LOS RECURSOS METODOLOGICOS APROPIADOS / PARA LA CONDUCCION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. - CONTRIBUIR DESDE SU AMBITO A LA TRANSMISION, RECREACION Y CREACION DE BIENES CULTURALES CON VISTAS AL LOGRO DE LA IDENTIDAD NACIONAL. V - INCUMBENCIAS: EL EGRESADO CON EL TITULO DE PROFESOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON / ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA PODRA EJERCER SU PROFESION DENTRO DEL CAMPO EDUCATIVO EN LOS AMBITOS: A) DOCENTE: PROFESOR PARA LOS NIVELES SECUNDARIO Y TERCIARIO. B) TECNICO: EN ESTE AMBITO ESTARA CAPACITADO PARA: - INTEGRAR EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS Y DESEMPEÑARSE EN SERVICIOS / TECNICOS EN LOS DISTINTOS NIVELES Y MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO. - REALIZAR ORIENTACION EDUCACIONAL Y VOCACIONAL. - REALIZAR TRABAJOS DE INVESTIGACION. VI - ESTRUCTURA CURRICULAR: EL CONTENIDO CURRICULAR CORRESPONDIENTE A ESTE PROFESORADO SE ORGANIZA EN DOS AREAS: A) DE FUNDAMENTACION TEORICA, CENTRADA EN EL SER DOCENTE. B) TECNICO - PROFESIONAL, CENTRADA EN EL QUEHACER DOCENTE. CADA UNA DE ELLAS SE ESTRUCTURA EN SUBAREAS DE ACUERDO CON LA AGILIDAD CONCEPTUAL Y METODOLOGICA DE LAS CIENCIAS Y DISCIPLINAS QUE FUNDAMEN-/ TAN LAS ASIGNATURAS QUE LAS COMPONEN. LA ORGANIZACION DE LOS CONTENI-/ DOS DE CADA UNA DE LAS ASIGNATURAS SE HARA EN TORNO A EJES CONCEPTUA-/ LES COMUNES CONFORMES CON LOS OBJETIVOS DE CADA AREA Y QUE A SU VEZ / PERMITAN UNA ADECUADA INTERRELACION ENTRE LAS AREAS. VII - AREAS DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR: 7.1 - AREA DE FUNDAMENTACION TEORICA: Página 6 L.3302 - APRUEBA PLAN ESTUDIOS CIENCIAS EDUCACION ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA EL EJE CENTRAL DEL AREA FUNDAMENTACION TEORICA ES EL SER DOCENTE, POR ELLO SE ORIENTA AL ANALISIS DE LA EDUCACION COMO PROCESO PERSONAL Y SOCIAL Y DEL EDUCANDO COMO SUJETO DE LA EDUCA- / CION. OBJETIVOS DEL AREA: LOGRAR QUE EL DOCENTE: - ACTUE PROFESIONALMENTE DE ACUERDO CON PRINCIPIOS ETICOS. - COMPRENDA LOS PRINCIPIOS QUE FUNDAMENTAN SU QUEHACER PROFE- / SIONAL. - RECONOZCA LAS BASES FILOSOFICAS, PEDAGOGICAS Y SOCIO-CULTURALES DE LA EDUCACION. - IDENTIFIQUE LAS CARACTERISTICAS PSICOLOGICAS Y SOCIALES DE / LAS DISTINTAS ETAPAS EVOLUTIVAS EN RELACION CON EL PROCESO DE APRENDIZAJE. - COMPRENDA A LA EDUCACION COMO UNA REALIDAD PERSONAL, SOCIAL Y CULTURAL. - SE CAPACITE PARA CONDUCIR CON RIGOR CIENTIFICO EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. - CONOZCA LOS FUNDAMENTOS DE LA POLITICA EDUCACIONAL. - DESARROLLE EL PENSAMIENTO CRITICO-REFLEXIVO. - LOGRE ACTITUDES ORIENTADAS HACIA UNA PERMANENTE ACTUALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO INCLUYE CONTENIDOS DE: - INTRODUCCION A LA FILOSOFIA (PRINCIPALES PROBLEMAS FILOSOFI-/ COS). - ANTROPOLOGIA FILOSOFICA. - FILOSOFIA DE LA EDUCACION. - ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. - PEDAGOGIA. - PSICOLOGIA. - BIOLOGIA PEDAGOGICA. - HISTORIA DE LA EDUCACION. - HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS Y PEDAGOGICAS ARGENTINAS. - LOGICA. 7.2 - AREA TECNICO PROFESIONAL: EL EJE CENTRAL DEL AREA TECNICO-PROFESIONALES ES EL QUEHACER DOCENTE, PORQUE POSIBILITA CONDUCIR AL PROCESO DE LA EDUCACION Y / SU INSERCION EN LA REALIDAD DE LA ESCUELA Y DEL AULA. OBJETIVOS DEL AREA: LOGRAR QUE EL DOCENTE: - CONOZCA LOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS, PSICOLOGICOS, PEDAGOGICOS Y SOCIO-CULTURALES DEL CURRICULUM. - ALCANCE EL DOMINIO DE LOS METODOS Y TECNICAS DE PLANIFICACION, CONDUCCION Y EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. - CONOZCA LAS TECNICAS DE PLANIFICACION INSTITUCIONAL, SU DESA-/ RROLLO Y EVALUACION. - SE CAPACITE PARA ORIENTAR EDUCACIONAL Y VOCACIONALMENTE CON / CRITERIO CIENTIFICO. - DETECTE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PARA SU DERIVACION. INCLUYE CONTENIDOS DE: - PSICOLOGIA EVOLUTIVA (INFLUENCIA, NIÑEZ, PRE-ADOLESCENCIA, A-/ DOLESCENCIA, JUVENTUD, ADULTEZ). - PSICOLOGIA SOCIAL. - PSICOLOGIA DE LA EDUCACION. - PSICOLOGIA PROFUNDA. - PSICOPATOLOGIA REFERIDA A LA CONDUCTA Y AL APRENDIZAJE (INCLUYE CONTENIDOS SOBRE DISCAPACITADOS MENTALES). - ORIENTACION EDUCACIONAL Y VOCACIONAL (FUNDAMENTACION TEORICA,/ TECNICAS PSICOMETRICAS, PROYECTIVAS Y TRABAJO DE CAMPO). - PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. - ESTADISTICA EDUCATIVA. - SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION. Página 7 L.3302 - APRUEBA PLAN ESTUDIOS CIENCIAS EDUCACION ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA - METODOLOGIA DEL TRABAJO CIENTIFICO. - DIDACTICA. - DIDACTICA ESPECIAL (PRE-PRIMARIA, PRIMARIA, EDUCACION ESPE- / CIAL, SECUNDARIA, TERCIARIA, ADULTOS). - ORGANIZACION Y ADMINISTRACION ESCOLAR. - OBSERVACION PEDAGOGICA. - PRACTICAS DE ENSAYO Y RESIDENCIA PEDAGOGICA. VIII - ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AREAS: 8.1 - DE FUNDAMENTACION TEORICA: 8.1.1 - SUBAREA FILOSOFICA: - INTRODUCCION A LA FILOSOFIA. - ANTROPOLOGIA FILOSOFICA. - FILOSOFIA DE LA EDUCACION. - ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. - LOGICA 8.1.2 - SUBAREA HISTORICO-SOCIOLOGICO: - HISTORIA DE LA EDUCACION. - HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS Y PEDAGOGICAS ARGENTINAS. - SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION. 8.1.3 - SUBAREA PSICOPEDAGOGICA: - PEDAGOGIA. - PSICOLOGIA. - BIOLOGIA PEDAGOGICA. - PSICOLOGIA EVOLUTIVA I. - PSICOLOGIA SOCIAL. - PSICOLOGIA DE LA EDUCACION - PSICOLOGIA PROFUNDA. - PSICOPATOLOGIA. - PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. - PSICOLOGIA EVOLUTIVA II. 8.2 - TECNICO-PROFESIONAL: 8.2.1 - SUBAREA CONDUCCION: - ESTADISTICA EDUCATIVA. - DIDACTICA ESPECIAL I. - ORIENTACION EDUCACIONAL Y VOC. I. - ORIENTACION EDUC. Y VOCACIONAL II. - DIDATICA ESPECIAL II. - ORGANIZACION Y ADMINISTRACION ESCOLAR. - OBSERVACION PEDAGOGICA. - PRACTICAS DE ENSAYO Y RESIDENCIA. E.M. Página 8 L.3302 - APRUEBA PLAN ESTUDIOS CIENCIAS EDUCACION ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA TRAMITE LEGISLATIVO L.3302 - APRUEBA PLAN ESTUDIOS CIENCIAS EDUCACION ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA SANCIONADA: PROMULGADA: PUBLICADA : DEROGADA : CARACTER : OBSERVADA : SINTESIS : 14/10/1987 02/11/1987 13/11/1987 BO: 05712 AUTOR: PODER EJECUTIVO ESTUDIADO: EDUCACION Y CULTURA GENERAL APRUEBA EL PLAN DE ESTUDIOS PARA EL PROFESORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON ORIENTACION PSICOPEDAGOGA DEL INSTITUTO DEL PROFESORADO DE PRESIDENCIA/ ROQUE SAENZ PEÑA. Página 9