Download 601_NAVIDAD_un_rito_sagrado_discursos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Navidad, un rito sagrado Dios no tiene nacimiento ni muerte. Él está más allá de los nombres, formas y atributos. Dios es eterno sin nacimiento ni muerte. Él no tiene comienzo, mitad o fin. Él es Omnipresente y es el eterno testigo. (Poema en Telugu)*1 Área de Devoción nacional, OSSSBA 1 Nacimiento de Jesús Hoy es el día del nacimiento de Jesús, celebrado entre las nevadas de diciembre, con luces, arbolitos y oraciones. Pero es inútil rezar sólo un día y olvidar a Dios el resto del año. Ése es un espectáculo frívolo; no emana del corazón. Somos verdaderos cristianos únicamente cuando vivimos de acuerdo con las enseñanzas de Cristo y las practicamos en nuestra vida diaria. Con que observáramos siquiera dos de sus enseñanzas bastaría. Cristo dijo: “Toda vida es una sola, querido hijo, sé igual con todos". Si observáramos verdaderamente esto, bastaría para cumplir nuestro destino. Cuando Él estaba en la cruz vencido por la agonía, una voz surgida de lo invisible dijo desde los cielos: “La muerte es el vestido de la vida”. El cuerpo es el vestido que usa el Espíritu Divino. Por consiguiente, no debemos llorar cuando el cuerpo se desecha, declina o se daña. La muerte es un incidente, ésa es la naturaleza verdadera del cuerpo. Los hombres buscan la causa de la muerte; nadie, empero, busca el origen de la vida. Durante el breve espacio de la vida, dedíquense a la glorificación de Dios y a efectuar la obra de Dios. *2 El mensaje de Jesucristo El 25 de diciembre, cuando nació Jesús, tres reyes llegaron al lugar del nacimiento. Estos reyes expresaron tres enfoques diferentes acerca del recién nacido. Uno de ellos, mirando al niño, dijo: “Este niño parece ser alguien que amará a Dios”. Un segundo rey dijo: “Dios amará a este niño”. El tercer rey declaró: “Verdaderamente, este niño es Dios Mismo”. El primero consideraba al niño desde el punto de vista físico. El segundo lo veía desde el punto de vista mental. El tercero, desde el punto de vista Átmico (espiritual). *3 Las tres declaraciones muestran cómo puede uno progresar desde el nivel humano hasta el divino. Es preciso destruir las cualidades animales y demoníacas en el hombre. Hoy el hombre adora imágenes e ídolos inanimados, pero no hace ningún esfuerzo por amar a sus semejantes de Área de Devoción nacional, OSSSBA 2 carne y hueso. Éste fue el primer mensaje de Jesús. Aunque uno ve a sus vecinos día tras día, no elije amarlos. ¿Cómo puede uno creer que tal persona puede amar a un Dios invisible? Si un hombre no puede amar a un semejante que es visible a sus ojos, ¿cómo puede amar lo que no es visible para él? Esto no es posible. Sólo un hombre que ama a los seres vivientes que lo rodean puede amar a la Divinidad invisible. El amor debe comenzar con el amor por los seres que poseen forma. Debe extenderse a todos los seres. *3 Los villancicos y las velas, las lecturas de la Biblia y las pastorelas no son suficientes para celebrar el nacimiento de Jesús. Él dijo que el pan comido en la última cena era su cuerpo y que el vino era Su sangre. Quiso decir que todos los seres vivos con cuerpo y sangre debían ser tratados como Él mismo y que no se hiciera ninguna distinción entre amigo o enemigo, nosotros y ellos. Todos son Su cuerpo, sostenidos por el pan; cada gota de sangre que fluye en las venas de todo ser humano es Suya, animada por la fuerza que el vino le infunde. Esto quiere decir que todo hombre es divino y tiene que ser venerado como tal. *4 Área de Devoción nacional, OSSSBA 3 El Maestro Jesús Jesús fue un karana janma, un maestro que nació con un propósito: restablecer el amor, la caridad y la compasión en el corazón del hombre. No tenía ningún apego al yo; nunca le prestó atención a la tristeza o al dolor, a la alegría o a la ganancia; tenía un corazón que respondía al llamado de la angustia. Anduvo por la tierra predicando la lección del amor. Su vida fue una ofrenda por la elevación de la humanidad. Jesús fue honrado por el pueblo como Cristo, porque en Sus pensamientos, palabras y acciones no encontraron ningún indicio de ego. No tenía ni envidia ni odio; estaba lleno de amor y caridad, humildad y benevolencia. El mismo nombre, Jesús, no es original. A Él lo llamaban Isa, que al invertir las letras se convierte en Sai. Isa o Sai, ambos significan Ishvara, Dios, el Eterno Absoluto, el Sat Chit Ananda (Ser Conciencia Bienaventuranza). En el manuscrito tibetano del monasterio donde Isa vivió algunos años, el nombre está escrito como Issa, que significa el Señor de todos los seres vivos. *4 Historias divinas Jesús y el hombre rico. Jesús tampoco le daba valor a la riqueza o la posición. Una vez, un hombre rico fue a ver a Jesús cuando este se encontraba en la casa de Marta y María. El hombre le dijo que, a pesar de toda su riqueza y sus posesiones, su mente no estaba en paz, pues lo afligían muchas preocupaciones. Le pidió a Jesús que le mostrara la forma de salir de Área de Devoción nacional, OSSSBA 4 esa situación. Jesús le respondió: “El camino es sencillo, pero ¿lo seguirás? Has estado acumulando riquezas, y tus preocupaciones han crecido con ellas. ¿Qué harás con toda esta riqueza de la que algún día tendrás que desprenderte? Distribúyela entre los pobres y los necesitados, y todas tus preocupaciones desaparecerán. En su lugar, acumula la riqueza de la gracia de Dios por medio del amor a tus semejantes”. *5 Quizás hayan oído hablar sobre la vida de San Pablo. En un comienzo, él se oponía enconadamente a Jesús. Lo criticaba sin cesar. Un día Jesús apareció en su sueño y le dijo: “Saúl, ¿acaso no eres un ser humano? ¿Es correcto de tu parte injuriar a alguien que no te ha hecho ningún daño, que no ha abrigado malos pensamientos contra ti y que no te ha llevado por mal camino? ¿Qué daño te he causado? ¿Por qué me estás insultando? Es una gran insensatez. De este modo te estás rebajando a ti mismo. ¡Ten cuidado, ten cuidado!” Después de pronunciar esta advertencia, Jesús desapareció. Al despertar en la mañana Saúl (como era conocido Pablo antes de su transformación) se lamentó diciendo que había traicionado su naturaleza humana al ridiculizar y condenar a sus semejantes. Él sentía que Jesús estaba haciendo muchas cosas buenas. Era alguien que no podía soportar ver el sufrimiento de otros. Derramaba amor sobre todos. Saúl sintió que era un pecado injuriar a una persona semejante. Desde ese día Saúl se convirtió en un devoto de Jesús y llegó a ser conocido como San Pablo. *6 Área de Devoción nacional, OSSSBA 5 Una vez, un joven discípulo le pregunto a Jesús, “Oh señor, cuando se me presentan dificultades, ¿cómo las resuelvo? Jesús le contestó, “Oh iluso, no busques soluciones a tus problemas. Ama a Dios, Quien está dentro de tu corazón. Aún más, ama a aquellos que te odian porque Dios está presente en ellos también. ¿Cómo podrás sufrir si amas a todos? Tu corazón estará lleno de felicidad cuando ames a todos.” Una vez, Arjuna le pregunto a Krishna, “Swami, existe alguien a quien ames mucho?” Krishna le contesto, “Oh, iluso, Yo no tengo ni amigos ni enemigos. Estoy presente en tu corazón. Resido hasta en los corazones de aquellos que me critican. El que vea a Dios en todos y ame a todos, es muy amado por Mí. Quien está íntimamente relacionado a Mí no lo está por nacimiento, sino por el intenso amor hacia Mí. Estando tanto tiempo conmigo, me sorprende que no hayas entendido esta verdad. Arjuna, tú me has hecho sentarme en tu carroza, pero no en la carroza de tu corazón.” Se debe colocar a Dios en el corazón. Es más, no necesitas colocarlo; Él ya está ahí. Es suficiente saber la verdad de que Dios está presente en tu corazón. En el momento en que realices esta verdad, te convertirás en Dios tú mismo. *7 Mateo era uno de los doce discípulos de Jesús. Él era por profesión cobrador de impuestos y solía encontrarse con los pescadores para cobrar los impuestos. Jesús solía impartir enseñanzas sagradas a los pescadores cada día. Mateo anotó todas sus enseñanzas y escribió el Evangelio. Luego, muchos otros escribieron el Nuevo Testamento basados en sus propios sentimientos. En ninguna parte afirmó Jesús que Él era Dios o el Maestro. Él siempre se dirigía a Dios como Su Padre. Él ha mostrado el camino para experimentar la unidad. Él nunca le dio lugar a la multiplicidad. Él siempre dijo que todos eran divinos. *8 Servicio y Compasión En la Biblia se relata que Jesús lavó los pies de Sus discípulos. Cuando le preguntaron por qué lo estaba haciendo, Jesús respondió: “Yo estoy lavando vuestros pies como su sirviente, para que puedan aprender a servir al mundo”. Cada ser humano es, para comenzar, un mensajero de Área de Devoción nacional, OSSSBA 6 Dios. Cuando él cumple con sus deberes como mensajero, tiene conciencia de que él es un hijo de Dios y entonces alcanza la unidad con lo Divino. El corazón de Jesús era puro y tranquilo. Por ello es honrado como sagrado. Debemos hacer que nuestros corazones sean sagrados para que podamos fundirnos en Jesús o que Jesús se funda en nosotros. Cuando nos fundimos, se llama devoción (bhakti); el despertar a Jesús dentro de nosotros es el camino de la sabiduría (jñana). Jesús fue un mensajero de Dios; pero noten esto también: todos ustedes son mensajeros de Dios. Jesús no fue el único Hijo de Dios; ustedes son todos Sus hijos. Jesús y Su Padre son uno. Ustedes y Dios también son uno y pueden estar conscientes de ello. *9 Este es el mensaje que hay que entender hoy en día. Las personas deben intentar ganarse el amor de Dios. Todas las demás formas de riqueza, entre ellas la riqueza de la erudición, carecen de valor. Castigando a los ricos y socorriendo a los pobres y enfermos, Jesús les enseñó a sus discípulos una nueva forma de vida basada en la fe en Dios. Empezó su ministerio como Mensajero de Dios, y finalmente declaró: “Mi Padre y yo somos uno”. San Pablo, que al comienzo era un fuerte opositor de Jesús, se convirtió en el primer promotor de la fe cristiana después de haber tenido una visión de Cristo en sueños, en la cual Jesús le decía: “Cada hombre es una chispa de lo Divino. Si tú me odias, te estás odiando a ti mismo y odiando a Dios”. Pablo tuvo que enfrentar muchas pruebas cuando transmitía el mensaje de Cristo. Los primeros cristianos fueron perseguidos por los gobernantes romanos. Con el transcurso del tiempo, la fe cristiana se estableció en Roma, que se convirtió en la sede de la Iglesia católica. *5 Área de Devoción nacional, OSSSBA 7 Fragmento de divinos discursos de Navidad de * 1 2004 - *2 1979 - *3 1992 - *4 1978 _ *5 1987 - *6 1984 - *7 2000 - *8 2001 - *9 1984 A Sus Divinos Pies de Loto Área de Devoción nacional, OSSSBA Área de Devoción nacional, OSSSBA 8