Download internet-de-las-cosas-la-nueva-era-de-la-automatizacion
Document related concepts
Transcript
www.infosol.com.mx INTERNET DE LAS COSAS: LA NUEVA ERA DE LA AUTOMATIZACIÓN El Internet de las Cosas se ha vuelto cada vez más popular gracias a los múltiples beneficios encontrados en la digitalización de datos, que permite la automatización de procesos y así facilitar cualquier tipo de proceso, desde la manufactura y logística, hasta servicios públicos y comunicaciones. Podemos tener no sólo un aviso de lo que necesitamos comprar gracias a los datos arrojados por nuestros refrigeradores, sino también millones de objetos físicos conectados a computadoras y dispositivos móviles. Vivimos en una era dónde manipular la iluminación en nuestra casa es posible desde nuestro celular, donde tenemos la capacidad de prender o apagar el aire acondicionado estando a kilómetros de distancia o programarlo para que prenda a cierta hora, con tan solo un clic. De acuerdo a la consultora Gartner, para el 2020, 26 millones de dispositivos estarán conectados, lo cual permitirá la construcción de ciudades inteligentes y la interacción automatizada acelerará tanto la generación como el flujo de la información. La automatización es uno de los más grandes beneficios del IoT. Empresas que proveen servicios como electricidad, gas o agua están adoptando estas tecnologías, buscando mejorar sus servicios al cliente. La automatización de procesos también nos ayuda a identificar las partes que pueden ser mejoradas, ayudándonos a hacerlos cada vez más sencillos y económicos. De acuerdo con Trane, empresa de Ingersoll Rand, líder mundial en la creación y mantenimiento de seguridad, confort y eficiencia energética en ambientes; en los edificios, los datos pueden generarse a partir de una gran variedad de fuentes como evaluaciones de puesto, servicios, sistemas de automatización de edificios, etcétera. “El implementar tecnologías ofrece diversas maneras de evaluar y priorizar las oportunidades, creando edificios impulsados por datos que conducen a resultados como el ahorro de energía y hacen posible una mejor toma de decisiones de inversión”, señaló Jaime Jiménez, Director General de Trane México. Algunas de las soluciones que busca el integrar el Internet de las Cosas en los edificios son: El problema en gasto energético. Según IBM, los edificios consumen hasta un 42% de la energía mundial. En 2025 los edificios serán probablemente los mayores consumidores de emisores de gases de efecto invernadero en el planeta y el 30% del costo total de operación es por concepto de energía. Gestión de las instalaciones en un mismo entorno. Un edificio inteligente permite centralizar la administración y gestión del edificio, instalando sensores conectados que generan datos sobre la edificación. Maximizar el valor de los activos de la actividad propia del edificio. Apoyando a la conexión de todos los objetos pertenecientes a la actividad del edificio o industria, se complementa la toma de decisiones con el fin de optimizar el uso, proporcionar visibilidad y controlar los activos críticos que afecten al cumplimiento del negocio. Trane sabe que el control de los gastos de calefacción, ventilación y aire acondicionado (sistemas HVAC) se ha convertido en una prioridad para los propietarios de edificios debido a que es el que representa mayor consumo de energía y se encuentra directamente relacionado con el nivel de confort por manejar de un lugar. Por esta razón, uno de los principales sistemas que debe ser automatizado en un edificio inteligente es el aire acondicionado. Los edificios simples pueden tener complicadas necesidades de gestión de la energía y de HVAC, y un complejo de varios edificios cuenta con una mayor diversidad de necesidades de confort. Por esto es que cada vez más las empresas están integrándose en el mundo digital, adoptando el Internet de las Cosas y beneficiándose al máximo, reduciendo los costos de energía, apoyando a la movilidad, Soluciones Integrales en Comunicación Tel.: 5560 1000; Fax: 5560 1064 www.infosol.com.mx aumentando la productividad del personal de la institución, mejorando las operaciones en las construcciones y mejorando la toma de decisiones basándose en datos. ### Acerca de Trane Trane, empresa de Ingersoll Rand, líder mundial en la creación y mantenimiento de seguridad, confort y eficiencia energética en ambientes, mejora el desempeño de casas y edificios en todo el mundo. Las soluciones de Trane optimizan el ambiente en interiores a través de un amplio portafolio de sistemas energéticamente eficientes de calefacción, ventilación y aire acondicionado, servicios de construcción, soporte de partes y sistemas avanzados de control para casas y edificios comerciales. Para mayor información visite: www.trane.com. Soluciones Integrales en Comunicación Tel.: 5560 1000; Fax: 5560 1064