Download Artritis reumatoide
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EVALUACIÓN PRE Y POST OPERATORIA ARTRITIS REUMATOIDE Dr. Alvaro Moreno Grau, M.D. Médico Internista Reumatólogo Profesor Asociado - Facultad de Medicina Universidad de Cartagena L os clínicos frecuentemente evalúan pacientes con enfermedades reumáticas que van a ser llevados a cirugía. Esta población de pacientes tiene una variedad de problemas que deben ser tratados antes del procedimiento para evitar complicaciones postoperatorias. Además por ser la artritis reumatoide (AR) una enfermedad que se presenta más a menudo en personas mayores de 40 años, tienen las complicaciones quirúrgicas propias de ese grupo etáreo. A medida que han mejorado las técnicas operatorias y anestésicas, se han registrado notables progresos en estos campos que han permitido llevar a cabo tratamientos quirúrgicos con seguridad en pacientes antes inoperables, incluyendo sujetos con enfermedades respiratorias graves, cardiovasculares, renales, y además cada vez es mayor la proporción de pacientes con edad avanzada. Los pacientes con enfermedades reumáticas sometidos a procedimientos quirúrgicos tienen complicaciones postoperatorias que no se relacionan con el procedimiento quirúrgico ni con el anestésico usado sino con exacerbaciones de padecimientos médicos preexistentes. Pueden padecer problemas singulares por lo avanzado de la enfermedad, complicaciones teratológicas y limitaciones del estado funcional. La valoración preoperatoria permite identificar factores que podrían contribuir al riesgo quirúrgico, de modo que puedan emprenderse acciones correctas para prevenir complicaciones. El papel del clínico no consiste en seleccionar el enfoque quirúrgico o anestésico, sino contribuir al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad que causa morbilidad y mortalidad en estos pacientes. El problema se complica a menudo, por ejemplo, cuando coexisten las situaciones urgentes en un paciente con una enfermedad crónica. Cabe reducir la mortalidad cuando es posible, estabilizar a un paciente gravemente enfermo y diferir la operación para llevar a cabo cirugía electiva y no de urgencia. Por otra parte, la demora necesaria para estabilizar un problema médico, puede culminar en progresión de la enfermedad subyacente y crear una situación realmente desesperada. Una vez terminada la operación, todavía persiste riesgo grave en el período postoperatorio. La anticipación o prevención de complicaciones pulmonares, cardíacas o infecciosas puede reducir la mortalidad y morbilidad. Estimación del riesgo quirúrgico La adopción de decisiones terapéuticas implica considerar los riesgos y beneficios de las intervenciones médicas y quirúrgicas frente a la evolución natural de la enfermedad. Cabe definir el riesgo quirúrgico como la probabilidad de mortalidad o morbilidad resultante de la preparación preoperatoria, anestesia, operación, y convalecencia en el postoperatorio. Cuando sean incompletos los datos respecto al pronóstico de una intervención, la experiencia, la consulta o junta y la intuición cobran vital importancia para adoptar una decisión. Los factores del paciente que afectan el riesgo incluyen naturaleza y duración de la enfermedad que requiere operación, otras enfermedades subyacentes (sobre todo pulmonares, cardiovasculares, hepáticas y renales), edad y estado nutricional. Entre los factores de riesgo quirúrgico cabe citar tipos de anestesia y operación, urgencia, experiencia del equipo quirúrgico y recursos del hospital, incluyendo vigilancia especial y atención muy cuidadosa de enfermería. Ha sido estudiada la naturaleza y causa de muertes en pacientes quirúrgicos mediante el uso de los informes expedidos por los médicos forenses, cuando es necesario registrar la muerte en las primeras 24 a 48 horas después de una operación. Este método es adecuado para el estudio del riesgo anestésico y debido a la necesidad de identificar estas muertes ha sido el más estudiado. Cabe señalar sin embargo, que las muertes durante las primeras 48 horas después de la cirugía, antes del advenimiento de las unidades de cuidado intensivo representaban tan sólo 15% de todas las muertes consecutivas a la operación1. Prevención del riesgo Aunque con frecuencia se realiza la evaluación médica para identificar al paciente inoperable, debe hacerse teniendo en cuenta la prevención del riesgo para identificar la patología que contribuye a la mortalidad y morbilidad. Los problemas que puedan prevenirse o reducirse al mínimo merecen insistencia especial. La valoración médica de los pacientes que van a ser sometidos a cirugía bajo anestesia general está muy bien definida y constará siempre en dos categorías: a. Evaluación médica preoperatoria rutinaria: generalmente en pacientes de bajo riesgo, sin enfermedad sistémica, en quienes el médico cirujano no prevé complicaciones médicas, pero en los que generalmente, por razones médicas legales ó de política individual de cada centro hospitalario debe practicarse obligatoriamente, ya sea por el anestesiólogo, el propio cirujano o un médico internista. b. Pacientes con mayor riesgo quirúrgico: en este tipo de pacientes el cirujano reconoce limitaciones en el manejo de complicaciones médicas que generalmente son cardíacas ó pulmonares requiriendo la ayuda de un médico internista en calidad de consultor. En ningún momento la evaluación rutinaria por parte del anestesiólogo en los pacientes que van a ser sometidos a un procedimiento bajo anestesia general, que es parte de su acto médico, reemplazará la valoración médica de los pacientes definidos en el grupo B. Sakland en 1941 postuló la clasificación por grados de los pacientes con enfermedad quirúrgica según su estado general de salud y la gravedad de todos sus padecimientos. En 1961 una revisión de esta escala se convirtió en la Escala sobre el estado físico de la sociedad estadounidense de anestesia (ASA). Tabla 1. Tabla 1. Escala ASA Clase 1 Individuo sano Clase 2 Paciente con enfermedad general leve Clase 3 Paciente con enfermedad general grave no incapacitante Clase 4 Paciente con enfermedad general incapacitante que representa un peligro constante para la vida Clase 5 Paciente moribundo que probablemente no viva 24 horas con operación o sin ella. Esta escala ASA ó Dripps por el nombre del autor, es muy útil en la clasificación de los pacientes pero no tiene en cuenta el tipo de procedimiento quirúrgico que se va a practicar lo que desde el punto de vista clínico hace muy deficiente su aplicación, ya que no es lo mismo someter a un paciente ASA clase 3 a una cirugía pulmonar que, operarle una hernia inguinal. Ha sido criticada por demostrar simplemente que los pacientes más graves son más probable que mueran, con operación ó sin ella. Pero después de estudiar los predictores de mortalidad cardíaca, Goldman señaló que la escala ASA fue el mejor predictor disponible de muertes no cardíacas2. PUNTOS Historia Clínica: Edad >70 años Infarto del miocardio en los últimos 6 meses 5 10 Examen físico: S3 galope o ingurgitación yugular EStenosis aórtica importante 11 3 Electrodiograma Ritmo cardíaco diferente a sinusal o extrasístole auriculares presentes Más de 5 estrasístoles ventriculares por minuto Malas condiciones generales Hipoxemia-hipercapnia Hipopotasemia Acidemia Retención nitrogenada (Creatinina >3.0 ngs/dl) Enfermedad hepática crónica Pacientes no ambulatorios por enfermedad crónica Tipo de cirugía Intraperitoneal-intratorácica-aórtica Cirugía de urgencia Puntaje máximo 7 7 3 3 4 53 Valoración cardiológica En 1977 Goldman y cols. 7, diseñaron una clasificación de los pacientes con riesgo cardiovascular, que van a ser sometidos a cirugía no cardíaca. Ha permitido tener una gran utilidad (Tabla 2), ya que permite clasificar a los pacientes cardíacos en cuatro categorías logrando así evaluar objetivamente el riesgo desde este punto de vista. (Tabla 3). Tabla 2. Clasificación de los pacientes con riesgo cardiovascular Tabla 3. Categorias de riesgo cardiovascular Clase I Clase II Puntos Riesgo 0-5 Bajo 6-12 Moderado Clase III Clase IV 13-25 >26 Alto Contraindicado La evaluación por parte de un internista o cardiólogo debería hacerse con base en las indicaciones de Goldman ya que permite una valoración clínica y paraclínica, teniendo también en cuenta el tipo de procedimiento a realizarse3. Predicción de complicaciones cardíacas Es posible identificar al grupo de pacientes con riesgo de muerte cardíaca postoperatoria. Tanto en estudios prospectivos como retrospectivos, en los sujetos con infarto miocárdico previo reciente es mayor el riesgo de muerte cardíaca postoperatoria. En estudios realizados se encontró que el riesgo de infarto aumentó desde 0.13% en pacientes sin infartos previo a 4% en aquéllos con infarto previo más distante de 6 meses antes de la operación. Cuando el infarto ocurrió entre los 3 y 6 meses precedentes, la frecuencia de reinfarto se eleva a 16% y cuando ocurrió en los 3 meses precedentes, se descubrió reinfarto en 38%. En los servicios quirúrgicos, murieron cerca de 50% de los pacientes con infarto miocárdico postoperatorio. Entonces, el infarto miocárdico reciente es un factor de riesgo para muerte cardíacas. Cabe también señalar un riesgo idéntico la presencia de un galope S3 o de la distensión venosa yugular preoperatoria, como expresión de insuficiencia congestiva no compensada. Las arritmias preoperatorias, las contracciones auriculares y ventriculares prematuras, y un ritmo distinto del sinusal también se correlacionan en forma muy significativa con muerte cardíaca. La edad del paciente superior a 70 años, las operaciones de urgencia, intraperitoneales, o torácica, las cirugías de corazón abierto también se correlacionan con el riesgo de muerte postoperatorias, pero en menor grado que el infarto miocárdico previo o la insuficiencia cardíaca congestiva. No obstante, todavía ocurre paro cardíaco inesperado en pacientes no cardíacos. Como se indicó, ésto está relacionado con la anestesia. También daño cerebral hipóxico en niños o adultos sanos. La hipoxia y la hipotensión intensa son los factores precipitantes más comunes. La hipertensión arterial y el riesgo anestésico constituyen motivo de estudio y debate activo. Los pacientes con hipertensión, controlada o no, tienen presiones arteriales más lábiles y requieren vigilancia muy especial durante la operación por parte del anestesista1. Valoración del sistema respiratorio La función del sistema respiratorio está invariablemente afectada durante y después de la cirugía. Aunque el efecto de la cirugía sobre el sistema pulmonar es conocido; broncoaspiración, atelectasia, neumonía, edema pulmonar y embolismo pulmonar son las causas más frecuente de morbilidad y mortalidad postoperatoria. A medida que ha mejorado el estado del arte en la conducción de la anestesia y el tratamiento postoperatorio, los pacientes clasificados como inoperables en la década de los años 50 son ahora considerados como riesgo aceptable, incluso con toracotomía o cirugía abdominal alta. Anestesia y función pulmonar La anestesia general produce trastornos del intercambio gaseoso por sus efectos conocidos sobre la pared torácica, el diafragma y el pulmón mismo; la mayoría de los autores están de acuerdo que los cambios en la función pulmonar son consecuencia de las alteraciones de la mecánica de la pared por los agentes anestésicos administrados. Los mecanismos subyacentes al trastorno del intercambio gaseoso en anestesia general con o sin parálisis muscular y ventilación mecánica son: a. Alteración de la forma y movimientos de la pared torácica y el diafragma con cambios en la distensibilidad y elasticidad del sistema. b. Reducción de la capacidad funcional residual (CRF), capacidad pulmonar total (CPT), volumen residual (VR), e incremento del retroceso elástico pulmonar. c. El cambio de las propiedades mecánicas alteran la distribución del gas inspirado, que sumado a un ajuste inadecuado del flujo sanguíneo, conducen a hipoxemia por trastorno ventilación-perfusión. d. Los agentes anestésicos bloquean el mecanismo de vasoconstricción hipóxica. e. Formación de atelectasias planas durante la inducción y mantenimiento de la anestesia general, asociado a la reducción del flujo sanguíneo pulmonar por represamiento de la volemia a nivel del abdomen y extremidades. Esto aumenta el cortocircuito intrapulmonar y empeora la relación ventilación_perfusión4. Estas alteraciones deben evaluarse cuidadosamente y relacionarlas con la historia individual del paciente que se está valorando. Las complicaciones postoperatorias más conocidas son, en la fase del postoperatorio inmediato, hipoxemia prolongadas, atelectasias, mala función muscular especialmente diafragmáticas en cirugía abdominal. En el postoperatorio tardío se deberá evaluar la patología pulmonar previamente existente, bronquitis crónica, asma, etc., para mantener un tratamiento adecuado y evitar exacerbaciones agudas o complicaciones infecciosas. La profilaxis de la trombosis venosa profunda y del tromboembolismo pulmonar son sin duda parte muy importante de la valoración prequirúrgica de todo paciente. La presencia de enfermedad pulmonar obstructiva crónica identifica al parecer un grupo que tiene mayor posibilidad de desarrollar complicaciones pulmonares mayores como bronconeumonía y falla respiratoria. Su evaluación entonces, incluirá pruebas de función pulmonar y gasimetría arterial con recomendaciones específicas de su manejo farmacológico y manejo postoperatorio. La verdadera definición e incidencia de complicaciones pulmonares postoperatorias son difíciles de determinar, debido a que depende del diagnóstico y de los criterios utilizados para definirlos. Usando una constelación de signos y síntomas tales como fiebre, tos, cambios en el esputo o leucocitosis, cambios radiológicos y gasimetría, la incidencia de complicaciones ha sido informada que oscila entre el 9% y el 76%. Todas las series están de acuerdo en que la incidencia de complicaciones pulmonares se incrementa tanto como la cirugía se acerca al diafragma (abdomen superior). Esta incidencia oscila de 40% al 80% en el abdomen superior y del 2% al 20% en el inferior5. Factores determinantes de riesgo pulmonar Cuando los factores de riesgo son analizados en estudios prospectivos, ellos pueden ser divididos en aquellos que se relacionan con el estado del pulmón y los factores no pulmonares que pueden modificar el pronóstico. Tabla 4. Tabla 4. Factores que incrementan el riesgo de sufrir complicaciones pulmonares postoperatorias No Pulmonares Pulmonares Proximidad al diafragma Fumador crónico Duración de la cirugía Producción de esputo Edad Disnea Obesidad severa Función respiratoria anormal Factores No pulmonares a. Sitio de la cirugía. El más importante factor de riesgo para el desarrollo de complicaciones pulmonares es el sitio de la cirugía. Los actos operatorios abdominales realizados cerca del diafragma han mostrado producir más problemas pulmonares postoperatorios, 80%, contra el 20% de los encontrados en cirugías abdominales bajas. En general, las laparotomías verticales producen una más alta tasa de atelectasias que las horizontales. b. Duración. Es el segundo factor de riesgo más importante. Tal vez el desarrollo actual de las complicaciones pulmonares no depende de la duración de la anestesia, sino del tiempo del procedimiento. Parece no haber diferencia entre la anestesia espinal y general. c. Edad. Se ha encontrado que la edad es un factor de riesgo independiente. Con el incremento de la edad, hay una disminución de la fuerza muscular inspiratoria y espiratoria, produciendo una disminución en la capacidad para inhalar profundo y toser lo cual ayuda a eliminar las secreciones. Además los ancianos sufren de cambios en la mecánica pulmonar tales como oclusión de vías aéreas que puede ocurrir durante el ciclo respiratorio. Estos cambios empeoran en la posición supina. Debido a que la capacidad residual pulmonar (CRP) disminuye después de la cirugía, los ancianos durante la cirugía en la posición supina pueden desarrollar oclusión de vías aéreas atelectasia y empeoramiento en el intercambio de gas. d. Obesidad. La obesidad mórbida puede ser un factor de riesgo independiente. Puede ser un marcador de una enfermedad subyacente que puede complicar el postoperatorio (obesidad- hipoventilación, hipotiroidismo, y apnea de sueño). La estratificación inicial de los riesgos pulmonares en un paciente con múltiples factores de riesgo pulmonar está probablemente aumentada por análisis de función pulmonar. Factores de riesgos pulmonares a. Fumador y producción de esputo. El fumar puede constituir un factor de riesgo independiente. El fumador puede frecuentemente tener abundante secreción (bronquitis crónica), obstrucción crónica de vías aéreas (OCV), y algún grado de broncoespasmo. Todos estos factores pueden coexistir, haciendo esta separación muy difícil. Estos factores solos o asociados parecen contribuir al desarrollo de complicaciones pulmonares en pacientes con cirugías abdominales. Basados en estas observaciones se acepta el uso rutinario de pruebas de función pulmonar preoperatoriamente para identificar al paciente en riesgo. Debido a que sólo el 15% de los fumadores tendrán obstrucción detectable de las vías aéreas y que la mayor parte de los pacientes sintomáticos no fumadores, con otras enfermedades pulmonares (asma), no manifiestan anormalidades de laboratorio, no sorprende que el uso rutinario de pruebas de función pulmonar pueda no ser un predictor útil de complicaciones pulmonares.5. Pruebas de función pulmonar Grupo de pruebas usada para diagnosticar y cuantificar la presencia de enfermedad respiratoria. Una prueba sencilla y muy útil de la función pulmonar es medir una sola espiración forzada. El sujeto realiza una inspiración máxima y luego espira al máximo con todas sus fuerzas. El volumen espirado en el primer segundo se llama volumen espiratorio forzado ó VEF1 y el volumen espirado total es la capacidad vital forzada ó CVF. Normalmente el VEF1 representa alrededor del 80% de la CVF. En la enfermedad pulmonar se registran dos tipos de resultados. En una enfermedad restrictiva como la fibrosis, el VEF y la CVF están disminuidos, pero es característico que la relación VEF1 /CVF en sea normal o aumentada. En enfermedades obstructivas como el asma bronquial, el VEF1 está mucho más disminuido que la CVF, lo cual da una baja relación VEF/CVF. A menudo se ven cuadros mixtos restrictivos y obstructivos6. Muchas manifestaciones pulmonares de la artritis reumatoide (AR) pueden comprometer el parénquima pulmonar, la vasculatura, las vías aéreas y la pleura. (Tabla 5). Lo que asociado a los factores de riesgo mencionados antes, pueden empeorar las complicaciones pulmonares en pacientes sometidos a cirugías7. Tabla 5. Compromiso pulmonar en artritis reumatoide Enfermedad parenquimatosa Fibrosis intersticial Neumonitis intersticial Nódulos pulmonares Síndrome de Caplan Enfermedad bullosa Amiloidosis Infección Neoplasias Vías Aéreas Enfermedad pulmonar restrictiva Bronquiolitis Apnea de sueño Enfermedad obstructiva de vías aéreas Vasculatura Hipertensión pulmonar Hemorragia pulmonar Vasculitis Enfermedad pulmonar inducida por medicamentos Pleura Derrame pleural Pleuritis y nódulos La prevalencia de estas manifestaciones es evaluada diferentemente si el análisis se hace por clínica, por radiología simple de tórax, por tomografía axial computadorizada, o por estudios histopatológicos de biopsia pulmonar y/o necropsias. Estos porcentajes pueden variar entre el 5 y el 80%8. a. Fibrosis intersticial. La incrementada reactividad de las células mesenquimales, se cree es la causa de la fibrosis en la AR. Similar a lo encontrado en la escleroderma, los hallazgos físicos son, estertores finos, secos y difusos. La radiología muestra patrón reticular o retículonodular difuso en ambos campos pulmonares; esto progresa a una apariencia de panal de abeja. El principal defecto funcional es el de daño alveolocapilar de gas con una disminuida capacidad de difusión. Es probable que los pacientes con AR que fumen tiene más alto riesgo para desarrollar complicaciones fibróticas que aquellos de la población general. b. Enfermedad de vías aéreas. Definida por una reducida tasa máxima de flujo medioespiratoria y una reducción de la tasa de flujo espiratorio máximo, al 50% de la capacidad vital funcional. La enfermedad de las vías aéreas fue observada en el 50% de una población estudiada9. Evaluación prequirúrgica de los pacientes con AR La evaluación prequirúrgica de los pacientes con AR requiere tener en cuenta los siguientes elementos, además de los anteriormente vistos: a. Enfermedad de la columna cervical b. Evaluación de la magnitud y actividad de la enfermedad c. Evaluación del estado de las suprarrenales d. Ajuste de medicamentos e. Infecciones perioperatorias f. Profilaxis de trombosis venosa profunda Enfermedad de la columna cervical. Los pacientes con AR encaran numerosos riesgos en el período perioperatorio. Bajo circunstancias normales la estabilidad de C1-C2 es mantenida por los ligamentos transverso, alar y apical. Cuando estos ligamentos y las articulaciones cercanas (articulaciones odontoides, atlantooccipital y atlanto-odontoides) son erodadas por sinovitis, C2 puede luxarse sobre C1 causando compresión medular. La manipulación de la nuca al momento de la intubación durante la anestesia general estresa la articulación atlanto-axial, si C1C2 está inestable, puede resultar en injuria de la médula espinal. Aunque la incidencia varía, el 25% de los pacientes tienen enfermedad de la espina cervical en la articulación atlanto-occipital. Varios factores de riesgo están asociados con la inestabilidad de C1-C2: uso crónico de esteroides, factor reumatoide positivo, enfermedad nodular y enfermedad articular periférica erosiva, afección de nervios cervicales (parestesias, dolor cervical y debilidad). Aunque es más probable que los pacientes crónicos de muchos años de evolución tengan compromiso cerebral, algunos desarrollan la enfermedad cervical a los 3 años. La enfermedad de la columna cervical puede presentarse con parestesias, entumecimiento o "corrientazos" cuando el cuello es movido. Es importante preguntar especialmente acerca de síntomas neurológicos. A todos los pacientes con AR que por su enfermedad quirúrgica necesiten movilización de cuello, se les debe ordenar una radiografía de la columna cervical en flexión lateral y extensión para evaluar estabilidad de C1-C2. Cuando la distancia entre el atlas y el odontoides sea mayor de 2.5 a 3 mm, debe notificársela al anestesiólogo. Aunque la subluxación de más de 9 mm se asocia con una mayor incidencia de compresión medular, esta puede ocurrir con distancias menores. La subluxación vertical ocurre cuando la odontoides migra hacia arriba a través del foramen magnun. Esto puede ocurrir en 4% al 35% en pacientes con AR pero está asociado con una más alta incidencia de compresión medular10. Enfermedad cricoaritenoidea. La articulación cricoaritenoidea (CA) es una diartrosis verdadera y está sujeta a los mismos cambios destructivos que ocurren en otras articulaciones pequeñas. La membrana sinovial proliferativa puede diseminarse a través de superficie articular durante episodios de actividad de la enfermedad y limitar el movimiento de las cuerdas vocales, lo cual origina dolor traqueal, disfonía, estridor, odontofagia, irradiación del dolor a las orejas, disnea y disartria. En otros pacientes, puede haber síntomas leves relacionados con sinovitis; pero al paso del tiempo ocurren la sustitución fibrosa del cartílago normal y la anquilosis del espacio articular. La laringoscopia indirecta muestra un edema eritematoso sobre el aritenoide e inmovilidad del mismo. En este último grupo, la enfermedad CA puede ser clínicamente asintomática hasta que los intentos de intubación endotraqueal con las técnicas habituales causen traumatismos de las cuerdas vocales en aducción, con edema, inflamación y obstrucción de las vías respiratorias. La frecuencia de anormalidades laríngeas observadas por laringoscopia es del orden del 25% si bien es rara la enfermedad de importancia clínica. Numerosos informes documentan que este tipo de pacientes tienen riesgo de sufrir distres respiratorio postextubación. Desafortunadamente, durante la obstrucción aguda, la intubación puede ser técnicamente imposible, y una traqueotomía puede ser necesario. Así los pacientes sintomáticos con enfermedad de la articulación CA se les debería hacer una laringoscopia fibróptica preoperatoria. Los casos leves pueden tratarse durante el período preoperatorio con esteroides sistémicos o directamente sobre la articulación CA. También se aconseja la intubación con guía fibroscópica en el momento de la intervención quirúrgica. Si las cuerdas están aducidas severamente, se le debería realizar una traqueotomía electiva, la cual podría ser más segura que una intubación potencialmente traumática11. Evaluación del estado de actividad de la enfermedad. Los pacientes con AR con enfermedad activa deben ser objeto de control de la inflamación en la medida en que se pueda antes de la operación electiva. En el período postoperatorio, los pacientes con sinovitis activa experimentan muchos dolores, lo cual deteriora su estado funcional, impide el progreso con rehabilitación y prolonga la hospitalización. Estado de las suprarrenales. En estado basal, las glándulas suprarrenales secretan el equivalente a 30 mgs. de hidrocortisona (7.5 mgs de prednisona) diarios; pero durante una situación de estrés, pueden producir una cantidad que oscila entre 200 a 400 mgs de hidrocortisona (de 50 a 100 mgs de prednisona) cada 24 horas. Por lo general el cortisol plasmático alcanza sus niveles más altos a las 24 horas posteriores a la incisión quirúrgica y regresa a lo normal después de 72 horas si no hay otros factores que contribuyan al estrés perioperatorio. La administración crónica de esteroides puede interferir la dinámica del eje hipotálamo-hipofisiario-suprarrenal e inhibir la secreción de cortisol con el estrés, lo que lleva a inestabilidad hemodinámica, fiebre, náusea, diarrea, hipotensión arterial y otros signos de insuficiencia suprarrenal. Los pacientes que están en peligro de sufrir esta situación son: los tratados con dosis diarias suprafisiológicas de Prednisona (>10 mgs) durante más de una semana en los 12 meses previos al acto quirúrgico, enfermos que abusan de los esteroides inhalados para tratar enfermedades pulmonares inflamatorias, y en contados casos, personas que reciben inyecciones articulares de esteroides. Se puede conocer al paciente que habiendo recibido esteroides esté en peligro de sufrir un colapso de sus glándulas con una prueba de estimulación con Cosintropina (Cortrosyn), un análogo de la ACTH. Después de medir las concentraciones basales de cortisol, se inyectan por vía intravenosa 25 U de Cortrosyn y se miden los valores de cortisol al cabo de 1 hora. En los pacientes cuyo eje hipotálamo-hipofisiario-suprarrenal es normal, el nivel estimulado alcanza > 20 mg. Una vez demostrado que se está enfrente de un paciente que tiene el riesgo de hacer una insuficiencia suprarrenal por un estrés quirúrgico se debe medicar con esteroides de la siguiente manera: Cirugía mayor 100 mgs de hidrocortisona IV al momen- to del traslado al quirófano, y luego: 100 mgs/6 a 8 horas IV para un total de 3 dosis, y luego: 50 mgs/6 a 8 horas IV para un total de 3 dosis, y luego: 25 mgs/6 a 8 horas IV para un total de 3 dosis, y luego interrumpir. Cirugía menor 100 mgs de hidrocortisona IV al momen- to del traslado al quirófano, y luego: 100 mgs/6 a 8 horas IV durante 24 ho- ras, y luego interrumpir. No se requieren planes complejos de disminución gradual de dosis, a menos que las complicaciones postoperatorias prolonguen la situación de estrés. Los pacientes que recibían esteroides por vía oral en el preoperatorio pueden reanudar dosis normales una vez que se complete el protocolo descrito. El equivalente oral de Prednisona puede administrarse una vez que el enfermo pueda ingerir los medicamentos. Ajuste de medicamentos. El clínico que realiza la evaluación debe tener en cuenta el uso de medicaciones utilizadas por un paciente con AR en el período perioperatorio. Medicaciones crónicas, incluyendo drogas anti-inflamatorias, esteroides, y agentes de remisión deben ser ajustadas. Conocer acerca de sangrado perioperatorio, infección y pobre cicatrización de heridas debe ser balanceado con la necesidad para controlar la artritis así que el paciente pueda rehabilitarse exitosamente. Los pacientes tratados con ácido acetilsalicílico y otros medicamentos que contengan salicilatos pueden tener mayor riesgo de sufrir aumento de la hemorragia quirúrgica, dado que estos fármacos limitan la agregación plaquetaria. Sin embargo, se ha puesto en duda la importancia clínica de la pérdida hemática excesiva. Empero muchos cirujanos acostumbran recomendar la interrupción de medicamentos que contengan salicilatos 7 a 10 días antes de la operación planeada. Los anti-inflamatorios no esteroideos (AINEs) de acción corta como el Ibuprofeno o Prednisona, pueden usarse para controlar la actividad del padecimiento durante el perioperatorio. Es posible reiniciar la administración del ácido Acetilsalicílico al cabo de 3 a 4 días después de la operación. Los AINEs afectan la agregación plaquetaria de la misma manera que la aspirina, aunque sus efectos son reversibles con la interrupción del medicamento. Estas sustancias también se han relacionado con episodios más frecuentes de hemorragia gastrointestinal cuando se administran en el perioperatorio. Todos los AINEs deben interrumpirse en el preoperatorio por un lapso igual a cuatro o cinco vidas medias del fármaco, para que se restaure la función plaquetaria normal, y pueden reiniciarse de 2 a 3 días luego de la cirugía. El riesgo relativo y beneficios de los salicilatos y AINEs en el período perioperatorio varía con los diferente procedimientos quirúrgicos. Los procedimientos ortopédicos requieren profilaxis para la trombosis venosa profunda. Un sangrado postoperatorio puede ocurrir cuando la aspirina es agregada a la Heparina profiláctica en pacientes con fractura de cadera. En estos casos es mejor sustituir el ácido Acetilsalicílico por Ibuprofeno y suspenderlo 24 a 48 horas antes de la cirugía. Los procedimientos oftalmológicos o neuroquirúrgicos demandan función normal de las plaquetas. En estos casos los medicamentos con salicilatos y AINEs de vida media larga deberían descontinuarse 7 a 10 días antes de la cirugía. En estos casos la Prednisona puede a menudo controlar la enfermedad inflamatoria. Pocos datos existen sobre los efectos de los agentes inductores de remisión tales como la hidroxicloroquina, sales de oro, y D-penicilamina en el contexto del estado perioperatorio. La evaluación preoperatoria debería dirigirse a investigar la toxicidad conocida de estos medicamentos. Esta incluye hemograma completo con recuento absoluto de plaquetas para las drogas con toxicidad hematológica, y un urianálisis, nitrógeno de la úrea sanguínea y creatinina para las de toxicidad renal. El evaluador decida si continua la medicación perioperatoriamente. Se ha mencionado que la D-penicilamina puede prolongar la cicatrización de las heridas en el paciente quirúrgico, tal vez a causa de su inhibición de las uniones cruzadas de colágeno. Infortunadamente, eso no ha sido demostrado. Debido a que estos tres medicamentos tienen vidas medias fisiológicas prolongadas, pararlas inmediatamente antes de la cirugía no debería resultar en reactivación de la enfermedad. El methotrexato, un agente inductor de remisión ampliamente usado en AR, tiene una vida más corta. Los pacientes pueden tener una severa exacerbación después de 3 a 4 semanas de haberlo suspendido. Su uso no parece tener un incrementado riesgo de complicaciones posoperatorias locales o pobre cicatrización de heridas. Infecciones perioperatorias. Los pacientes con AR están propensos a artritis séptica espontánea. Hay contradicción en algunos estudios en relación a si los pacientes tienen más riesgo de infección postoperatoria después de reemplazo total de cadera. Se cree que los pacientes usadores crónicos de esteroides tienen mayor propensión a infecciones en el postoperatorio temprano y tardío. Los antibióticos profilácticos preoperatorios que cubran al paciente contra los estafilococos están claramente indicados una hora antes de la implantación de una prótesis y 24 a 48 horas después de la cirugía para reducir la infección10-11. Profilaxis de trombosis venosa profunda. Los pacientes con AR de larga evolución, pueden ser sometidos a cirugías ortopédicas para procedimientos de reemplazo articular. Por todo lo expuesto anteriormente están en alto riesgo de sufrir trombosis venosas profundas y embolismo pulmonar (TVP/EP). Es por ello que se hace necesario realizar profilaxis para evitar estas complicaciones perioperatoria, que pueden resultar en la muerte del paciente. Debido a que muchas de las drogas más nuevas usadas en la prevención de las TVP posoperatorias producen sus efectos antitrombóticos sin un efecto anticoagulante es importante diferenciar estos dos procesos. (Tabla 6). Los anticoagulantes comúnmente usados, tales como la Heparina, exhiben ambos efectos, en contraste, la aspirina no tiene efecto anticoagulante. El efecto anticoagulante de una droga es principalmente debido al efecto plasmático. La acción antitrombótica puede ser debida a que afecta ambos procesos, el plasmático y el celular (célula endotelial y plaquetas). Anticoagulantes como la Heparina y la hirudina primariamente producen una acción inhibitoria directa sobre la trombina, mientras las drogas antitrombóticas producen una inhibición en la generación de trombina y otros procesos. Durante un procedimiento quirúrgico, una droga efectiva debería tener un balanceado componente anticoagulante y antitrombótico. Esto es particularmente importante si el procedimiento resulta en activación de los procesos de coagulación. La Heparina ha sido el anticoagulante escogido durante más de tres décadas. En la actualidad existen productos derivados de la Heparina, conocidos con el nombre de Heparinas de bajo peso molecular (HBPM), que son usualmente obtenidos por digestión química o enzimática. La acción anticoagulante de estos agentes son marcadamente más bajas que la de la heparina; sin embargo producen acciones antitrombóticas importante. Tabla 6. Acción anticoagulantes vs antitrombóticas Anticoagulante Fenómeno in vitro La sangre no coagula Primariamente compromete fibrinógeno Efecto sobre la trombina Heparina, Huridina y péptidos anticoagulantes Tiempo de coagulación prolongado Antitrombótica Fenómeno in vitro La sangre puede o no formar coágulo Compromete componente plasmático y celular Efecto directo e indirecto sobre la trombina Aspirina, dextranos, heparan y derivados de las prostasglandinas No afecta pruebas de coagulación de la sangre Clasificación de los factores de riesgo. Cuando se evalúan los factores de riesgo para TVP/EP, de los pacientes que van a ser llevados a cirugía ortopédica, debes ser documentadas la edad, tiempo y tipo de cirugía, si ha tenido previamente TVP/EP, y otros factores de riesgo secundarios. Estos factores se pueden resumir en inmovilización prolongada, parálisis, enfermedades malignas, obesidad, venas varicosas y uso de estrógenos. Usando estos criterios los pacientes son clasificados como teniendo bajo, moderado o alto riesgo para desarrollar TVP/EP. (Tabla 7). Tabla 7. Clasificación de los factores de riesgo para TVP/EP postoperatorio Categoría TVP TVP EP 1. Alto riesgo a. Edad > 40 a b. Cirugía > 30 min. 1. Cirugía ortopédica 2. Cirugía de cáncer pélvico o abdominal c. TVP o EP previos d. Factores de riesgo secundarios e. Coagulopatías hereditarias o adquiridas 2. Moderado riesgo a. Edad > 40 a b. Cirugía > 30 min. c. Factores de riesgo secundarios 3. Bajo riesgo a. Edad < ó > 40 a b. Cirugía < 30 min. c. No factores secundarios de riesgo pantorrillas 40% - 80% proximal 10% - 20% 10% - 40% 2% - 10% 0.1%0.7% < 10% < 1% < 0.01% 1% - 5% Tomado de Merli GJ. Deep vein thrombosis and pulmonary embolism prophylaxis in orthopedic surgery. Una actualización. Medical Clin North Am. 1993; 2: 397-411. Con permiso. Modalidades de profilaxis. En el presente hay cuatro modalidades de profilaxis para TVP y EP en cirugía ortopédica. Cada modalidad debería ser administrada en su propia manera específica. La profilaxis con Warfarina puede ser administrada por tres métodos. (Tabla 8). Tabla 8. Profilaxis con Warfarina Método 1. 1. 10 mgs VO, la noche antes de la cirugía 2. 5 mgs VO, la noche de la cirugía 3. Ajustar las dosis diariamente basados en el TP de 16 a 18 seg. 4. Mantener la Warfarina hasta la de alta Método 2. 1. Comenzar la Warfarina en casa 12 a 14 horas antes de la admisión 2. Mantener el TP en 1.5 _ 3 segs. más allá del control 3. El día 1 postoperatorio ajustar las dosis para mantener TP en 16 _ 18 s 4. Mantener Warfarina hasta de alta Método 3. 1. 10 mgs VO, la noche de la cirugía 2. No dar Warfarina día 1 postoperatorio 3. El día 2 postoperatorio comenzar ajustar para llevar PT a 16 _ 18 segs. 4. Mantener Warfarina hasta dar de alta. La Warfarina puede ser mantenida por 4 _ 6 semanas después de la de alta con TP entre 16 _ 18 segs. La incidencia de sangrado postoperatorio en la profilaxis ha variado del 5% al 10%. La rara complicación de necrosis de piel nunca ha sido informado en estudios usando este agente como profiláctico para TVP y EP. También se puede hacer la profilaxis con bajas dosis de Heparina en pacientes sometidos a reemplazo total de cadera. (Tabla 9). Tabla 9. Profilaxis con bajas dosis de Heparina 1. 3500 U, SC, 2 horas antes de la cirugía 2. 3500 U, SC, cada 8 horas en el postoperatorio. La primera dosis se empieza la tarde del procedimiento. El primer ajuste de dosis de Heparina se hace de acuerdo al tiempo parcial de tromboplastina (TPT) activado, 6 horas después de la dosis de la tarde del postoperatorio. El segundo ajuste es completado 6 horas después de la dosis AM el día 1 del postoperatorio y entonces cada 2 días por dos o tres ajustes. La dosis de Heparina es derivada de una escala variable de más o menos 4 segundos del nivel superior normal del TPT activado. Si el TPT activado es de < de 36 segundos, se aplican 3500 U más otras 1000 U; si es de 36 a 40 segundos, entonces el ajuste se hace en 500 U de Heparina. Si el TPT es de 41 a 45 U, no se aplica Heparina adicional; si es de 44 a 50 segundos, entonces la dosis se reduce en 500 U etc. El objetivo es mantener el TPT activado en el rango de 4 segundos alrededor del nivel superior normal. La Heparina ajustada se da por 7 a 10 días en el postoperatorio, después de los cuales se pasa a Warfarina o la dosis total diaria de Heparina es dividida cada 12 horas hasta la de alta. Ninguno de los dos métodos ha informado riesgo de sangrado12. Nuevos métodos de profilaxis. Las heparinas de bajo peso molecular (enoxaparina lomoparina) están llegando a ser uno de los mejores agentes en la prevención de TVP en el postoperatorio de pacientes con cirugía ortopédica. Estas nuevas formas son mejor absorbidas, tienen una más larga duración de acción y son más específicas para el factor Xa y IIa, y no han sido asociadas con trombocitopenia. Una serie de estudios han mostrado una significante reducción de la incidencia total de TVP así como de trombosis proximal con estas sustancias. Adicionalmente no ha habido estudios con una incrementada frecuencia de sangrado. Estos agentes han sido exitosamente usados en la profilaxis de TVP y ofrece varias ventajas sobre la heparina. La heparina produce su acción anticoagulante principalmente por inhibición de la trombina y el factor Xa mientras que las HBPM producen su acción inhibiendo el factor Xa y la generación de trombina. Ambos agentes son capaces de producir prolongación de pruebas de coagulación dependiente de dosis del tiempo de coagulación activado, TPT activado, y tiempo de trombina. Se considera que estos agentes producen menos trombocitopenias y activación plaquetaria que la heparina. Los agentes que neutralizan la heparina endógena tales como factor 4 plaquetario y glicoproteínas ricas en histidina, no neutralizan la acción de los HBPM. Así pueden tener especial uso en pacientes con compromiso plaquetario13. Referencias 1. Feigal DW, Blaisdell FW. Estimación del riesgo quirúrgico. Clínicas Médicas de Norte América. 1979; 6: 1122-1135. 2. Goldman L. Letter. New Eng J. 1978; 298-344. 3. Goldman L, Caldera DL, Southwick FS, et all. Cardiac risk factors in noncar-diac surgery. Medicine. 1978; 57: 357-370. 4. Prada GD, Sánchez EA, Pacheco PM. Valoración preoperatoria en cirugía de tórax.. Acta Médica Colombiana 1990; 16: 134-139. 5. Celli BR. Whats is the value of properative pulmonary funcion testing? Medical Clinic of North America. 1993; 2: 309-325. 6. West JB. Fisiología respiratoria. 2a ed. Buenos Aires: Editorial Panamericana; 1981. p 135-148. 7. Schumacher HR, Gall EP. Rheumatoid Arthritis; Singapore: J. B. Lippincott Company; 1988; p. 14-26. 8. Muñoz YA. Manifestaciones pulmonares. En Ramírez LA, Anaya JM, eds. Artritis Reumatoide. Editora Médica Colombiana. 1998; p. 85-89. 9. Harris ED jr. Clinical features of rheumatoid arthritis. En Kelley WN, Harris ED jr, Ruddy S, Slege CB, eds. Textbook of Rheumatology. Philadelphia: W.B. Saunders Company: 1993; p. 874-911. 10. Sorokin R. Management of the patient with rheumatic diseases going to surgery. Medical Clin North Am. 1993; 2: 453-464. 11. Shea RJ. Valoración preoperatoria de pacientes con enfermedad reumática. En West ST, eds. Secretos de la Reumatología: Mexico, D.F. McGraw Hill Interamericana; 1998; p. 105-112. 12. Merli GJ. Update. Deep vein thrombosis and pulmonary embolism prophylaxis in orthopedic surgery. Medical Clin north Am 1993; 2: 397-411. 13. Fareed J, hoppenstead MS, Walenga JM, Bick RL. Current trends in the development of anticoagulant and antitrombotic drugs. Med Clin North Am 1994; 3: 713-731.