Download Matematicas-Unidad 6.4 Sem4 - IntraEdu
Transcript
Región:__________________ Distrito:________________________ Escuela:____________________________________ Título de la Unidad: Disfrutando el álgebra Profesor(a): Materia: MATEMÁTICAS Grado: SEXTO Semana #: 4 Fecha: del _____ al _____ de _________________________ de 2014 RESULTADOS DESEADOS El estudiante adquiere destrezas para… Compresión Duradera (entendimientos claves) T1. Al final de esta unidad el estudiante tendrá las destrezas necesarias para interpretar ecuaciones lineales, variables y desigualdades del mundo real. A1. Identificar partes de una expresión y utilizar términos matemáticos (suma, término, producto, factor, cociente, coeficiente). A2. Evaluar expresiones con variables aplicando el orden de operaciones. A3. Aplicar la propiedad conmutativa, asociativa y distributiva para crear y evaluar expresiones equivalentes. A4. Escribir una ecuación para expresar una cantidad que se llama variable dependiente, en términos de la otra cantidad que se llama variable independiente. A5. Reconocer la relación entre la variable dependiente y la independiente con la ayuda de gráficas y tablas, y relacionarlas con la ecuación. A6. Escribir una desigualdad de la forma x > c o x < c para representar una limitación o una condición en un problema y representar las soluciones para tales desigualdades en diagramas de rectas numéricas. A7. Reconocer que las desigualdades de la forma x > c o x < c tienen una cantidad infinita de soluciones. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) alineada al Plan de Unidad que preparó el maestro al inicio del curso escolar según CC 1-2006-2007. PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: DÍA 16 DÍA 17 DÍA 18 ÁLGEBRA ÁLGEBRA ÁLGEBRA Estándares Expectativas Estrategia Académica ( ECA) Estrategia PCEA de la escuela DÍA 19 ÁLGEBRA DÍA 20 ÁLGEBRA 6.A.8.2-Reconoce la relación entre la variable dependiente y la independiente mediante gráficas y tablas, y las relaciona con la ecuación (ejemplo: En un problema sobre movimiento a una velocidad constante, escribe y grafica los pares ordenados para la distancia y el tiempo, y escribe la ecuación d = 65t para representar la relación entre distancia y tiempo). 6.A.8.2-Reconoce la relación entre la variable dependiente y la independiente mediante gráficas y tablas, y las relaciona con la ecuación (ejemplo: En un problema sobre movimiento a una velocidad constante, escribe y grafica los pares ordenados para la distancia y el tiempo, y escribe la ecuación d = 65t para representar la relación entre distancia y tiempo). 6.A.8.2-Reconoce la relación entre la variable dependiente y la independiente mediante gráficas y tablas, y las relaciona con la ecuación (ejemplo: En un problema sobre movimiento a una velocidad constante, escribe y grafica los pares ordenados para la distancia y el tiempo, y escribe la ecuación d = 65t para representar la relación entre distancia y tiempo). 6.A.8.2-Reconoce la relación entre la variable dependiente y la independiente mediante gráficas y tablas, y las relaciona con la ecuación (ejemplo: En un problema sobre movimiento a una velocidad constante, escribe y grafica los pares ordenados para la distancia y el tiempo, y escribe la ecuación d = 65t para representar la relación entre distancia y tiempo). 6.A.8.2-Reconoce la relación entre la variable dependiente y la independiente mediante gráficas y tablas, y las relaciona con la ecuación (ejemplo: En un problema sobre movimiento a una velocidad constante, escribe y grafica los pares ordenados para la distancia y el tiempo, y escribe la ecuación d = 65t para representar la relación entre distancia y tiempo). ____E _____C ____A _____APRENDIZAJE COOPERATIVO _____ APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS _____ ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA _____ ENSEÑANZA CONTEXTUALIZADA ____E _____C ____A _____APRENDIZAJE COOPERATIVO _____ APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS _____ ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA _____ ENSEÑANZA CONTEXTUALIZADA ____E _____C ____A _____APRENDIZAJE COOPERATIVO _____ APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS _____ ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA _____ ENSEÑANZA CONTEXTUALIZADA ____E _____C ____A _____APRENDIZAJE COOPERATIVO _____ APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS _____ ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA _____ ENSEÑANZA CONTEXTUALIZADA ____E _____C ____A _____APRENDIZAJE COOPERATIVO _____ APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS _____ ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA _____ ENSEÑANZA CONTEXTUALIZADA RESULTADOS DESEADOS El estudiante adquiere destrezas para… Compresión Duradera (entendimientos claves) T1. Al final de esta unidad el estudiante tendrá las destrezas necesarias para interpretar ecuaciones lineales, variables y desigualdades del mundo real. A1. Identificar partes de una expresión y utilizar términos matemáticos (suma, término, producto, factor, cociente, coeficiente). A2. Evaluar expresiones con variables aplicando el orden de operaciones. A3. Aplicar la propiedad conmutativa, asociativa y distributiva para crear y evaluar expresiones equivalentes. A4. Escribir una ecuación para expresar una cantidad que se llama variable dependiente, en términos de la otra cantidad que se llama variable independiente. A5. Reconocer la relación entre la variable dependiente y la independiente con la ayuda de gráficas y tablas, y relacionarlas con la ecuación. A6. Escribir una desigualdad de la forma x > c o x < c para representar una limitación o una condición en un problema y representar las soluciones para tales desigualdades en diagramas de rectas numéricas. A7. Reconocer que las desigualdades de la forma x > c o x < c tienen una cantidad infinita de soluciones. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) alineada al Plan de Unidad que preparó el maestro al inicio del curso escolar según CC 1-2006-2007. PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: Objetivo Actividad de Inicio (El maestro incluirá las actividades que dirijan la instrucción hacia la exploración del conocimiento previo del estudiante) Actividad de Desarrollo (El maestro incluirá las actividades necesarias para el logro de los objetivos) Actividad de Cierre Avalúos Formativos - Otras evidencias Dada la realización de los diferentes trabajos dados en el Plan de Unidad, los estudiantes describirán patrones geométricos algebraicos.correctamente. Dada la realización de los diferentes trabajos dados en el Plan de Unidad, los estudiantes utilizarán variables en expresiones que describen relaciones geométricas correctamente. Dada la realización de los diferentes trabajos dados en el Plan de Unidad, los estudiantes describirán situaciones de la vida diaria utilizando variables y constantes correctamente. Dada la realización de los diferentes trabajos dados en el Plan de Unidad, los estudiantes reconocerán la relación entre la variable dependiente y la variable independiente correctamente. Dada la realización de los diferentes trabajos dados en el Plan de Unidad, los estudiantes reconocerán la relación entre la variable dependiente y la variable independiente correctamente. Actividades de exploración Reflexión de lo aprendido Introducción al tema y objetivos de aprendizaje entre otros Actividades de exploración Reflexión de lo aprendido Introducción al tema y objetivos de aprendizaje entre otros Actividades de exploración Reflexión de lo aprendido Introducción al tema y objetivos de aprendizaje entre otros Actividades de exploración Reflexión de lo aprendido Introducción al tema y objetivos de aprendizaje entre otros Actividades de exploración Reflexión de lo aprendido Introducción al tema y objetivos de aprendizaje entre otros Se realizarán las actividades indicadas en Plan de Unidad Se realizarán las actividades indicadas en Plan de Unidad Se realizarán las actividades indicadas en Plan de Unidad Se realizarán las actividades indicadas en Plan de Unidad Se realizarán las actividades indicadas en Plan de Unidad Discusión de ejercicios Aclarar dudas relacionadas a las destrezas Resumen de la clase Los correspondientes a este día en el Plan de Unidad Discusión de ejercicios Aclarar dudas relacionadas a las destrezas Resumen de la clase Los correspondientes a este día en el Plan de Unidad Discusión de ejercicios Aclarar dudas relacionadas a las destrezas Resumen de la clase Los correspondientes a este día en el Plan de Unidad Discusión de ejercicios Aclarar dudas relacionadas a las destrezas Resumen de la clase Los correspondientes a este día en el Plan de Unidad Discusión de ejercicios Aclarar dudas relacionadas a las destrezas Resumen de la clase Los correspondientes a este día en el Plan de Unidad RESULTADOS DESEADOS El estudiante adquiere destrezas para… Compresión Duradera (entendimientos claves) T1. Al final de esta unidad el estudiante tendrá las destrezas necesarias para interpretar ecuaciones lineales, variables y desigualdades del mundo real. A1. Identificar partes de una expresión y utilizar términos matemáticos (suma, término, producto, factor, cociente, coeficiente). A2. Evaluar expresiones con variables aplicando el orden de operaciones. A3. Aplicar la propiedad conmutativa, asociativa y distributiva para crear y evaluar expresiones equivalentes. A4. Escribir una ecuación para expresar una cantidad que se llama variable dependiente, en términos de la otra cantidad que se llama variable independiente. A5. Reconocer la relación entre la variable dependiente y la independiente con la ayuda de gráficas y tablas, y relacionarlas con la ecuación. A6. Escribir una desigualdad de la forma x > c o x < c para representar una limitación o una condición en un problema y representar las soluciones para tales desigualdades en diagramas de rectas numéricas. A7. Reconocer que las desigualdades de la forma x > c o x < c tienen una cantidad infinita de soluciones. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) alineada al Plan de Unidad que preparó el maestro al inicio del curso escolar según CC 1-2006-2007. PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: Materiales EL MAESTR@ UTILIZARÁ LOS MATERIALES NECESARIOS DE ACUERDO A LA DISPONIBILIDAD DE LOS MISMOS. EL MAESTR@ UTILIZARÁ LOS MATERIALES NECESARIOS DE ACUERDO A LA DISPONIBILIDAD DE LOS MISMOS. EL MAESTR@ UTILIZARÁ LOS MATERIALES NECESARIOS DE ACUERDO A LA DISPONIBILIDAD DE LOS MISMOS. EL MAESTR@ UTILIZARÁ LOS MATERIALES NECESARIOS DE ACUERDO A LA DISPONIBILIDAD DE LOS MISMOS. EL MAESTR@ UTILIZARÁ LOS MATERIALES NECESARIOS DE ACUERDO A LA DISPONIBILIDAD DE LOS MISMOS. Asignación Opcional CC-6-2014-15 Opcional CC-6-2014-15 Opcional CC-6-2014-15 Opcional CC-6-2014-15 Opcional CC-6-2014-15 Estrategias de instrucción diferenciada ___ Educación Especial ___ LSP’ ___ Sección 504 ___ Dotados Reflexión de la Praxis ____ Educacion Especial _____ LSP _____ Seccion 504 _____ Dotados ____ Educacion Especial _____ LSP _____ Seccion 504 _____ Dotados ____ Educacion Especial _____ LSP _____ Seccion 504 _____ Dotados ____ Educacion Especial _____ LSP _____ Seccion 504 _____ Dotados ____ Educacion Especial _____ LSP _____ Seccion 504 _____ Dotados ¿Se lograron los objetivos? Si ó no ¿Se lograron los objetivos? Si ó no ¿Se lograron los objetivos? Si ó no ¿Se lograron los objetivos? Si ó no ¿Se lograron los objetivos? Si ó no ¿Por qué? ___________________________ ¿Por qué? __________________________ ¿Por qué? ___________________________ ¿Por qué? ___________________________ ¿Por qué? ___________________________ Accion correctiva _____________________ Accion correctiva ___________________ Accion correctiva _____________________ Accion correctiva _____________________ Accion correctiva _____________________