Download HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES Nombre: Carlos Andrés
Document related concepts
Transcript
HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES Nombre: CC: Dirección residencia Teléfono Email Dirección laboral Cargo actual Grupo de Investigación Carlos Andrés González 7.720.860 Kr 9 # 59N – 20 Casa C12 Popayán – Colombia 320 7019916 c.gonzalez@unicauca.edu.co Universidad del Cauca Calle 5 No 4-70 Profesor “Teoría Política, Resolución de Conflictos y Relaciones Interétnicas” – Programa de Ciencia Política – Universidad del Cauca II. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 2007. Universidad del Cauca Título. Politólogo Monografía de grado. Trabajo y Estado capitalista en Colombia. Implicaciones de su actual crisis. 2007. CLACSO – ENFF (Brasil) Curso de Teoría Política Latinoamericana Trabajo final. La clase popular en Camilo Torres Restrepo. 2010. Universidad del Valle Título. Magister en Historia (c) Monografía de grado. Historia Política de los movimientos sociales en el Cauca. De la constitución al Bloque Social Alternativo. III. EXPERIENCIA LABORAL Y DOCENTE 2005 2006 2006 Prohibido Olvidar – War and Wand – Auxiliar de investigación. Impactos del capital transnacional: El caso de la Unión Fenosa Prohibido Olvidar – War and Wand – Investigador Impactos del Plan Colombia en el suroccidente colombiano Proyecto Colombia Nunca Más - Investigador Lucha por la tierra y persecución al movimiento indígena 82-86 2008 2009. 2008 – 2010 2009 – 2014 SUIPPCOL - Investigador Presencia e incidencia de megaproyectos en el Cauca Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Profesor Asamblea Departamental del Cauca – Asesor en temas de Política pública Universidad del Cauca - Profesor IV. PUBLICACIONES A. Artículos Revistas - - - - “Capital y Estado en el nuevo orden: Una reflexión sobre sus reestructuraciones y relaciones en Colombia”, en: Revista Lanzas y Letras, No 21, 2005. “Apuntes sobre el Estado”, en: Revista Lanzas y Letras No 22, 2006. “Entre propiedad y posesión: Distribución de la tierra en el Cauca a finales del siglo XX”, en: Revista Lanzas y Letras No 23, 2007. “Libre mercado y planes estratégicos en el Cauca”, en: Revista Lanzas y letras No 24, 2008. “Notas sobre el Estado en Colombia: La modernización económica y política”, en: Revista Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Universidad del Cauca, Vol.10, No 15, 2010. “El centro y la crisis capitalista: Una perspectiva estructural”, en: Revista Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Universidad del Cauca, Vol. 11, No 16, 2011. “La periferia capitalista en tiempos de crisis: Apuntes sobre su re-creación”, Revista Porik_An, Universidad del Cauca, No 14, 2011. “Los campesinos del Cauca. Pobreza y violencia política 2009-2011”, Descubriendo territorios, Fundación territorios por vida digna, No 3, 2011. “Elecciones locales en el Cauca. El caso de la gobernación del Cauca 20002011”, en: Revista Lanzas y letras No 26, 2012. B. Ponencias en Encuentros académicos - “Biopolítica del desplazamiento en Colombia”, III Encuentro de estudiantes de Ciencia Política –Pensar la nación desde lo local-, Popayán, 2002. “Conflicto social y armado en Colombia”, Seminario: Resistencia popular en América Latina, Belo Horizonte – MG, 2007. “Bloque Social Alternativo: Apuntes sobre su historia”, Primer Encuentro de estudiantes de Maestría en Historia, Cali, 2009. “La Ciencia Política y sus enfoques de análisis”, Seminario: Enfoques epistemológicos y disciplinares de la Ciencia Política, Popayán, 2009. - - - - - “Protesta y acción política: el aporte de los movimientos sociales del cauca 1991-2000”, Primer congreso internacional. Izquierdas, movimientos sociales y cultura política en Colombia, Bogotá, 2011 “La minga de resistencia: una experiencia de construcción política “desde abajo” 2004-2010”, Ciclo de conferencias “los movimientos en el cauca” grupo de investigación – Teoría política resolución de conflictos y relaciones interetnicas, Popayán, 2012. “En torno a la política y los movimientos sociales del cauca”, Ciclo de conferencias “los movimientos en el cauca” grupo de investigación – Teoría política resolución de conflictos y relaciones interetnicas, Popayán, 2012. “La política subalterna y los movimientos sociales: una aproximación conceptual”, VII congreso latinoamericano de Ciencia Política ALACIP 2013, Bogotá, 2013. “Diálogos de paz en Colombia: “la terminación del conflicto” y las posibilidades de la paz”, IX Encontro da ABCP, Brasilia, 2014. C. Artículos boletines y Portales Web - - - - “Nuevo rompe-cabezas electoral”, en: Pensamiento universitario y sociedad, No 18, Octubre 2009. “El estado de las alianzas: Hacia la segunda vuelta presidencial”, en: Pensamiento universitario y sociedad, No 20, Abril 2010. “La fuerza de la tradición. Elecciones a la Cámara de Representantes Cauca 2010”, en: Boletín Observatorio Político, No. 12, 2010. “Elecciones autoridades locales 2011”, Boletín Observatorio Político, Universidad del Cauca, No 14, 2011. “La reelección y los diálogos de paz”, Portal de análisis político - Palabras al Margen, Edición 15-30 de Abril. http://palabrasalmargen.com/index.php/ articulos/nacional/item/la-reeleccion-y-los-dialogos-de-paz?category_id=400 “Reelección, recomposición de la derecha “pura y dura” y oportunidad para la izquierda”, Agencia de Noticias Colombia Informa, 16 de Mayo, http://colombiainforma.info/politica/111-analisis-politico/1451-reeleccion-rec omposicion-de-la-derecha-pura-y-dura-y-oportunidad-para-la-izquierda “Tras la reelección: reposicionamiento de la izquierda”, Portal de análisis político - Palabras al Margen, Edición 1 - 15 de Julio. http://palabrasal margen.com/index.php/articulos/nacional/item/tras-la-reeleccion-reposiciona miento-de-la-izquierda?category_id=138 “La crisis política de los “tradicionales” en el Cauca”, Portal de análisis político - Palabras al Margen, Edición 15 - 31 de Agosto. http://palabras almargen.com/index.php/articulos/nacional/item/la-crisis-politica-de-los-tradi cionales-en-el-cauca?category_id=138