Download IX Jornada del Seminario Interdisciplinar de Estudios de Género
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INSCRIPCIÓN La inscripción se realizará, previo pago de 3 euros, del 28 septiembre al 16 de noviembre de 2006 a través de www.umh.es/recibos Se expedirán certificados de asistencia a quienes lo soliciten. CRÉDITOS DE LIBRE ONFIGURACIÓN Los/as alumnos/as de la UMH que deseen créditos de libre configuración, deberán asistir al menos a dos jornadas del SIEG (mínimo 10 horas) así como matricularse en las mismas. Otras jornadas del SIEG: VI Jornada del SIEG: “Educación y mediación intercultural a debate”. Campus de Elche (Aula Magna), 19 de octubre de 2006, (16:00-21:00). VIII Jornada del SIEG: “Situación actual y proyección de los sectores del calzado y del juguete”. Campus de Elche (Aula Magna), 26 de octubre de 2006, (9:0014:00 y 16:00-21:00). X Jornada del SIEG: “Capacidaddiscapacidad en un mundo plural”. Campus de Elche (Aula Magna), 14 de diciembre de 2006, (16:00-21:00). INFORMACIÓN y WEB: sieg@umh.es http://veeu.umh.es/sieg/default.asp COORDINA Prfa. Dra. Anastasia Téllez Infantes ORGANIZA S.I.E.G. SEMINARIO INTERDISCIPLINAR DE ESTUDIOS DE GÉNERO DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA COLABORA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER DE LA CONSELLERIA DE BENESTAR SOCIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA. BANCAJA. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS DE ELCHE de la UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. IX JORNADA del SEMINARIO INTERDISCIPLINAR DE ESTUDIOS DE GÉNERO GÉNERO, MIGRACIONES Y ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL Lugar: Aula Magna. Edificio Altabix. Campus de Elche. Fecha: Viernes, 17 de Noviembre 2006 (16:00-21:00) UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ PRESENTACIÓN Uno de los ejemplos más emblemáticos de la producción de conocimiento científico para la solución de problemas sociales es el problema del sexismo y el fenómeno de la inmigración. La igualdad entre hombres y mujeres queda declarada como uno de los fines del sistema educativo y como un principio de calidad del mismo. Ante el importante fenómeno inmigratorio que encontramos en nuestro entorno en la actualidad y teniendo presente la situación de las mujeres inmigrantes y las condiciones de vida a las que se enfrentan, queremos organizar esta jornada. Pretendemos ofrecer un enfoque actual y crítico de nuestra realidad social, desde parámetros no etnocéntricos ni androcéntricos, así como combatir las discriminaciones de inmigrantes por razón de sexo y aumentar la presencia de estas mujeres en todos los ámbitos de la vida social, cultural y económica y garantizar que a cualquier acción se sume la defensa y garantía del principio de igualdad de oportunidades. 18:15 DESCANSO PROGRAMA: VIERNES 17 DE NOVIEMBRE 2006 HORARIO: 16:00h-21:00h 16:00 INAUGURACIÓN Dª. CLARA ABELLÁN, Directora General de la Mujer de la Conselleria de Benestar Social de la Generalitat Valenciana. D. JOSÉ ANTONIO TRIGUEROS, ILMO. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche. 16:30 Dra. ANASTASIA TÉLLEZ Coordinadora del Seminario Interdisciplinar de Estudios de Género. 16:45 Dra. MERCEDES JABARDO. Universidad Miguel Hernández. "Inmigración africana. Una mirada cruzada desde el género y la cultura". 17:30 Dra. ÁNGELES RAMÍREZ. Universidad Autónoma Madrid. “Género e interculturalidad: reflexiones sobre la realidad”. 18:45 Dra. SOLEDAD VIEITEZ. Universidad de Granada. “Relaciones de género y poder: mujeres africanas”. 19:30 Dra. SOL TARRÉS Universidad Miguel Hernández. “Inmigración, género y religión”. 20:15 Debate y mesa redonda. Modera: Dr. JORDI FERRÚS. Universidad Miguel Hernández. 20:45 CLAUSURA. D. FERNANDO BORRÁS, EXCMO. Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria.