Download manejo integrado de enfermedades
Document related concepts
Transcript
MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES La salud de la planta está determinada en función de la salud del suelo. Si en el suelo aparecen hongos y bacterias patógenas que son capaces de causar daño a las plantas, se recomienda hacer modificaciones en el suelo y planificar su nutrición adecuada. El uso de espaciadores foliares orgánicos con contenidos de nutrimentos a veces pueden interrumpir los ciclos de las enfermedades. El manejo correcto del agua es un factor que permite el control de hongos y bacterias patógenas en el suelo. Hacer modificaciones mecánicas en los invernaderos y la práctica de drenajes adecuados en los climas húmedos muchas veces impide que las plantas contraigan enfermedades. Para el manejo y control de las enfermedades que afectan a los cultivos la agricultura orgánica propone lo siguiente: ESTIMULAR la remoción y eliminación de tejidos enfermos en las aéreas afectadas. El control de los niveles excesivos de humedad. El monitoreo de las plantas y arboles importados El uso de esparcidores a base de hierbas o derivados de las plantas (cenizas o harinas). El uso de esparcidores a base de minerales puros. El uso de jabones fungicidas. El uso de vinagre y otras sustancias naturales. PERMITIR Los fungicidas a base de cobre y azufre incluyendo algunas mezclas comerciales Formulación tribásica de cobre. Oxido cúprico Sulfato de cobre Micronutrientes como el zinc o el boro utilizados cuidadosamente para evitar niveles tóxicos. Cloro en soluciones diluidas como desinfectantes (las soluciones diluidas de cloro son permitidas para limpiar utensilios, lavaderos, las bancas del invernadero, etc.) El yodo en soluciones diluidas como un desinfectante permitido para limpiar utensilios y lavabos, etc. Sin abusar de el. PROHIBIR Todos los fungicidas sintéticos, esterilizaste y bactericidas. Composición de la población biológica del suelo Fauna Macrofauna (tamaño mayor a 10.4 mm) constituido por roedores, lombrices, etc. Mesofauna (tamaño de 0.6 a 10.4mm) constituida por coleópteros, ácaros o arañitas, quilópodos y miriópodos, (milpiés y ciempiés). Microfauna (tamaño menor de 0.16 mm) constituido por nematodos y protozoos, etc. Flora Microflora constituida por plantas superiores. Macroflora constituida por hongos, actinomicetos y algas. bacterias,