Download DIPLOMADO DE MARKETING
Document related concepts
Transcript
ESCUELA DE EMPRESARIOS PROGRAMAS DE PERFECCIONAMIENTO DIPLOMADO EN COMERCIALIZACION OBEJTIVO Al finalizar el diplomado el participante será capaz de: Focalizar las estrategias de comercialización y ventas en función al cliente / consumidor, las tendencias del entorno y el margen esperado de rentabilidad. I. PUBLICO Dirigido a: Empresarios que desean mejorar los procesos del área comercial y/o marketing en su empresa. Profesionales y personal en general que se encuentra laborando en el área comercial y/o de marketing. Personas interesadas en asumir algún puesto en el área comercial y/o de marketing. Público en general que desea comprender los procesos del área comercial. II. PLAN DE ESTUDIOS ORGANIZACIÓN HORAS FUNDAMENTOS MODULOS Investigación de mercados. Modulo 1 Marketing como estrategia comercial Modulo 2 Definición de productos y servicios Modulo 3 Política de precio Modulo 4 Estrategia de distribución Modulo 5 Promoción y publicidad Modulo 6 Desarrollo de la fuerza de venta Modulo 7 Fidelización - CRM Modulo 8 TRABAJO APLICATIVO EMPRESARIAL. TOTAL 15 141 15 21 18 21 15 15 21 15 15 171 (7 meses) DESARROLLO DEL TEMARIO MODULOS A. FUNDAMENTOS DE MARKETING Aprendizajes logrados Identifica los factores relevantes que intervienen en la decisión del consumidor. B. 1. Temas Comercialización y marketing, hoy. Comportamiento del consumidor como elemento estratégico. Recolección de información sobre el consumidor. ¿Quién es realmente? Análisis del entorno e influencia en el consumidor. Empatía, como estrategia personal. Proceso de construcción del enfoque: percepción, actitud y motivación (PAM). Creación de valor en la estrategia. MODULOS 141 HORAS INVESTIGACIÓN DE MERCADO Aprendizajes logrados Interpreta datos cuantitativos y cualitativos obtenidos de la investigación de mercado. 2. 15 HORAS Temas Benchmarking, como soporte de análisis. Sistema de investigación de marketing – SIM. Filosofía. Tipos de investigación. Investigación efectiva. Diseño y tamaño de la muestra. Análisis cuantitativo y cualitativo. Muestreo. Presentación de informe. Método. Investigación de mercado y decisiones del área comercial MARKETING COMO ESTRATEGIA COMERCIAL Aprendizajes logrados Elabora el plan de marketing que responde a los resultados de la investigación de mercado 15 Temas Estructura de plan de marketing: lineamientos Gestión de tendencias: global, regional y local Análisis del entorno: macro y micro FODA como herramienta de gestión estratégica Proceso de identificación de estrategias genéricas para toda empresa. Desarrollo de equipos multidisciplinarios Segmentación como elemento de inicio en la 21 ESCUELA DE EMPRESARIOS PROGRAMAS DE PERFECCIONAMIENTO aplicación Posicionamiento estratégico racional Postura competitiva, base del crecimiento Desarrollo estratégico. Empresa que diferencia en innovación. 3. marca la DEFINICIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Aprendizajes logrados Propone estrategias adecuadas a la gestión de productos y/o servicio y considera las tendencias del mercado. 18 Temas Producto o servicio. Calidad del producto o servicio para el cliente y el productor. Registro de marcas y logotipos, clases de marca, posicionamiento y valor de la marca. Packaging y el producto. Empaque: importancia, el envoltorio, envase y embalaje. Ciclo de vida del producto: etapas, estrategias. Portafolio de productos: importancia, monitoreo y control de productos. Desarrollo de nuevos productos: innovación, creación, reposición, imitación, otros pasos. Obsolescencia planeada, la moda. 4. POLÍTICA DE PRECIO Aprendizajes logrados Plantea estrategias para el diseño e implementación de la política de precios de la empresa 5. 21 Temas Costos: fijos, periódicos, variables, marginales y otros. Punto de equilibrio. Determinación del precio: objetivos de fijación y variables que influyen. Política de precios: precio promedio y por estructura, basado en el valor, basado en la competencia. Implicancia de la reducción de precios, costos y gastos en la utilidad. Estrategias de precios para nuevos productos, mezcla de productos, licitaciones, descuentos, liquidación, otros. Estrategia financiera en marketing Manejo contable para no contadores Costos en productos Análisis e interpretación de estados financieros como estrategia Índices y ratios de gestión ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN Aprendizajes logrados Propone y desarrolla adecuados canales de distribución como estrategia de competitividad y llegada a los clientes. 15 Temas Naturaleza y funciones de los canales de distribución. Tipos y alternativas de canales: mayoristas y minoristas. Selección y evaluación del canal de distribución. Organización del área para la gestión de los canales de distribución. Logística de marketing y administración integrada a los canales. Control y evaluación de resultados de venta por canal de distribución. ESCUELA DE EMPRESARIOS 6. PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD Aprendizajes logrados Diseña estrategias diversas de promoción coherentes con la política de marketing sin limitarse a la publicidad de los medios masivos de comunicación. 7. Temas Promoción como comunicación integrada. Diseño e implementación de campañas de promoción y publicidad: estrategia creativa. Comunicación con diversos públicos. Diseño de mensaje: claro, congruente y convincente. Estrategia y programa publicitario: medios, presupuesto, publicidad directa, en el punto de venta y a través del producto. 21 Temas Ventas como elemento fundamental en la estrategia comercial Organización del trabajo de ventas Reclutamiento y selección de vendedores. Capacitación a vendedores. Gestión de territorios Motivación y liderazgo de vendedores. Herramientas para el manejo y dirección de la fuerza de venta. Control de la actividad de ventas. Supervisión con efectividad en las ventas. FIDELIZACIÓN-CRM. Aprendizajes logrados Diseña la estrategia de fidelización en base a la información del cliente. C. 15 DESARROLLO DE LA FUERZA DE VENTA. Aprendizajes logrados Organiza la fuerza de venta y la dirige hacia los clientes. 8. PROGRAMAS DE PERFECCIONAMIENTO TRABAJO APLICATIVO EMPRESARIAL 15 Temas Información del cliente como herramienta Diferenciación de los clientes en términos de sus necesidades y de su valor para la compañía Interacción con clientes y/o consumidores. Coste vs. efectividad Estructura como estrategia de comunicación. Medios de fidelización. 15 HORAS