Download Sistemas Operativos Un Sistema Operativo es el conjunto de
Document related concepts
Transcript
Sistemas Operativos Un Sistema Operativo es el conjunto de programas o software básico del ordenador, que gestiona los recursos del hardware de forma transparente para el usuario. Controla los recursos que utiliza cada proceso (memoria, tiempo de uso de la CPU, etc) y asigna la memoria a los distintos procesos y dispositivos. También nos permite controlar la transmisión de datos por la red, nos proporciona un sistema de archivos (organiza archivos y directorios en los dispositivos de almacenamiento) y permite realizar copias de seguridad, gestiona el funcionamiento de los distintos periféricos (impresora, escáner...), etc. Los ordenadores necesitan, para funcionar, un sistema operativo. También utilizan sistemas operativos los routers, los teléfonos móviles, tabletas, etc. Los Sistemas Operativos se pueden clasificar en: • Multiusuario: aquellos sistemas operativos que permiten que dos o más usuarios utilicen los programas al mismo tiempo. • Multitarea: aquellos sistemas operativos que permiten que varios programas se ejecuten a la vez. • Multiprocesador: cuando se puede abrir el mismo programa en distintas CPUs. Los Sistemas Operativos más utilizados son: DOS, Windows, Linux y Mac. Familia Sistema Operativo Compañía Windows Windows XP, Vista, Windows 7, Microsoft Windows CE, Windows Mobile MAC MAC OS 7, MAC OS 8, MAC OS 9, MAC Apple OS X GNU/Linux Distribuciones de Linux Mandriva, OpenSuSE, Ubuntu) (Fedora, Sistemas gratuitos Knoppix, distribución de libre Administrador de ventanas (GNOME, KDE) SISTEMAS OPERATIVOS PARA LOS TELÉFONOS MÓVILES El Sistema Operativo es el programa que gestiona todo el funcionamiento del móvil. Podemos distinguir estos principales sistemas operativos: 1.- Symbian 40, 60 Estos sistemas operativos tan conocidos se utilizan en los teléfonos móviles Nokia. Los Serie 40 se usan en los teléfonos de gama media y baja. Los Serie 60 vienen incorporados en los Smartphones (acceso a Internet, multitarea, etc). Dentro del S60 cabe destacar el S60 R5, que se desarrolló para los móviles con pantalla táctil. 2.- Meego Meego es un SO basado en Linux, desarrollado por Nokia e Intel para competir con el SO Android de Google, que se incorpora a los teléfonos móviles y portátiles pequeños. Es un sistema abierto para el cual se pueden descargar aplicaciones de terceros. Soporta VoIP, multitarea (puedes, por ejemplo, escuchar música mientras miras tus fotos), mensajería instantánea, correo electrónico y calendario, integración de redes sociales, servicios de localización, cámara, soporte de gestos, etc. 1 3.- Android Desarrollado por Google con la alianza de empresas del sector formando una OHA (Open Handset Alliance). Es un sistema operativo abierto basado en Linux, para móviles inteligentes y tablets, con aplicaciones de todo tipo: navegador web, correo electrónico de Gmail, noticias con Google News y Google Reader, sincronización con el PC (para volcar MP3, por ejemplo). La tienda de aplicaciones en línea administrada por Google es Android Market. 4.- BlackBerry Es un sistema operativo propietario de Research In Motion (RIM) para sus dispositivos BlackBerry. Está orientado a gestor de correo electrónico y agenda. El último sistema operativo a fecha actual es el Blackberry 0S 7, con búsquedas por voz, y un navegador compatible con vídeos en HTML5 (estándar para el audio y el vídeo en la red implementado actualmente en casi todos los navegadores para poder visualizar videos sin tener que instalar ningún plugin como Flash). El SO BlackBerry se diferencia de Apple y Android en que no tiene pantallas táctiles, sino que utiliza un teclado físico y pantallas más pequeñas; sin embargo este SO es muy valorado para los que lo utilicen para trabajar y consultar intensivamente el correo electrónico. 5.- Windows Mobile y Windows Phone Es el SO móvil desarrollado por Microsoft para los Smartphones y otros dispositivos móviles. Acepta aplicaciones de terceros, que se pueden adquirir a través del Windows Marketplace for Mobile. 6.- iPhone Es un SO propietario de Apple, pero ésta pone a disposición de los programadores sus librerías para que puedan crear nuevos programas. Las aplicaciones están disponibles a través de la Apple Store. 7.- Sistemas operativos propietarios Muchos fabricantes tienen su SO. Por ejemplo, Samsung, Alcatel, LG, Sony Ericsson. EL ADMINISTRADOR DE TAREAS EN WINDOWS Con esta herramienta de Windows podrás ver todos los procesos que están ejecutándose, el uso que hacen de la CPU y de la memoria, y también podrás forzar a terminar uno de estos procesos (normalmente interesa hacer esta acción cuando un programa se ha quedado bloqueado y no podemos finalizarlo con los métodos habituales). 1.- Con el botón derecho del ratón sobre la barra de tareas haz clic sobre “Administrador de tareas”. 2 2.- En la pestaña “Aplicaciones” aparecen las aplicaciones que tenemos abiertas en ese momento. 3.- En la pestaña “Procesos” podemos ver los procesos que se están ejecutando, la memoria que utilizan y el tiempo que emplea la CPU en ejecutar el proceso. Fíjate que puedes seleccionar uno de ellos y finalizarlo pulsando sobre el botón “Terminar proceso”. 3 4.- En la pestaña “Rendimiento” se muestra un gráfico del uso de la CPU en el tiempo. Si aparecen dos gráficos del historial de uso de CPU, como en la figura de abajo, es porque tenemos dos CPUs en el equipo, o una CPU de doble núcleo. Cuando un programa no responde este gráfico suele estar al 100% de la CPU. En la parte de abajo se muestran dos gráficos de la memoria RAM (en MB) que se está usando actualmente y un historial de la misma. 5.- En la pestaña “Funciones de red” podemos comprobar el estado de la red y ver cómo está funcionando. Y por último, en la pestaña “Usuarios” vemos cuántos usuarios están conectados al equipo, en qué están trabajando y les podremos enviar mensajes. 4 Sistemas Operativos. Actividades Contesta a las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuáles son las funciones de un Sistema Operativo? 2.- ¿Cuáles son los Sistemas Operativos para PC más conocidos? 3.- Averigua cuál es el Sistema Operativo instalado en el ordenador en el que trabajas en el instituto, y en tu casa. 4.- Realiza una tabla con los Sistemas Operativos para móviles más utilizados, indicando, en las respectivas columnas de la tabla, el nombre del Sistema Operativo, la compañía, y sus principales características. 5.- Abre el “Administrador de Tareas”, y selecciona la pestaña “Procesos”. Abre ahora el programa “Microsoft Word”. Realiza una captura de pantalla de este Administrador de Tareas para que se vea que se ha iniciado el proceso “Winword.exe”. Termina dicho proceso seleccionándolo y pulsando el botón “Terminar proceso”. Realiza una nueva captura de pantalla. Inserta estas dos capturas de pantalla en este documento, indicando claramente las acciones que has realizado. 6.- Consulta la web http://www.desarrolloweb.com/de_interes/ranking-sistemasoperativos-enero-2011- 4783.html. Realiza un gráfico donde se refleje el porcentaje de usuarios que en Enero del 2011 han utilizado Windows, Linux, MAC e iOS (sistema operativo móvil de Apple para iPhone, iPad, o iPod Touch). Escribe todas las respuestas en un documento de office (realizado con Microsoft Word), guárdalo como “tunombre_tucurso_SO_introducción.doc”, y entrégalo al profesor mediante la plataforma.