Download Bases concurso "Retratos de la memoria 2015"
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Convocatoria fotográfica 2015 Retratos de la memoria Historias de escolaridad Óscar, María Cristina y Arturo Argandoña Honorato, rumbo al colegio, 1957. Archivo Fotográfico, Biblioteca Nacional. Con el lema Historias de escolaridad, escogido por el púbico del MNBA, Mediación y Educación del MNBA invita a sumarse a una nueva versión de la convocatoria Retratos de la memoria, entre el 24 de marzo y el 24 de abril. En el marco de la celebración del Día del Patrimonio 2015, se convoca al público a enviar fotografías captadas en Chile entre los años 1880 y 1980, en torno a vivencias correspondientes a las diferentes etapas de la educación formal, pudiendo corresponder a la fase escolar, técnica y universitaria. Esta actividad tiene como fin fomentar la preservación del patrimonio visual y de la memoria personal y colectiva de las chilenas y chilenos, atesorado hasta ahora en la intimidad de los hogares. MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES Mediación y Educación Parque Forestal s/n, Santiago, Chile. (56-2) 4991431 - 32 mediacion.educacion@mnba.cl / www.mnba.cl Marzo 2015 Media partner: El eslogan Historias de escolaridad fue escogido a través de una consulta realizada al público durante la exhibición de Retratos de la Memoria 2014. A los visitantes se les solicitó que propusieran una temática para la convocatoria de este año, reiterándose la idea de centrar la convocatoria en la educación. Así surgieron propuestas como: “el paso por el colegio, la universidad o el instituto” o “la interacción que se produce en esos espacios”; “las anécdotas vividas en los colegios”; “los amigos en el colegio”; “los lugares de estudio” y “las escuelas y sus aulas”. De esta forma, la comunidad se integró al proceso de definición del tema de Retratos de la memoria 2015, haciéndose efectiva, en todas sus aristas, la política de un museo participativo, que brinda espacios para que la sociedad se manifieste en el marco de una actividad vinculada al patrimonio y la identidad cultural. Tal como el año pasado, entre las fotografías recibidas se seleccionarán alrededor de 150 imágenes que serán exhibidas en el MNBA, a partir del domingo 31 de mayo -Día del Patrimonio- hasta el 12 de julio. Además, entre todas las fotografías recibidas, se escogerán dos de las más representativas del tema de este año para imprimir postales conmemorativas. Retratos de la memoria cuenta con la participación de la empresa de origen francés Canson, que en el contexto de su programa de colaboración con el área de Mediación y Educación del MNBA, entregará materiales de arte especializados como regalo para los participantes cuyas fotos hayan sido seleccionadas. BASES Participantes: La convocatoria es abierta a todo público, sin restricciones. Tema: Historias de escolaridad. Se reciben imágenes que hayan sido captadas durante las diferentes etapas de la educación formal, pudiendo corresponder a la fase escolar, técnica y universitaria. Fecha de recepción: Desde el 24 de marzo al 24 de abril de 2015. Cantidad: Cada participante podrá entregar un máximo de dos fotografías, sin perjuicio de que el MNBA escoja solo una para su exhibición. Forma de recepción: Las fotografías en formato digital deben ser enviadas al correo electrónico retratosmemoria@gmail.com. Las fotografías en papel deben ser llevadas para su digitalización a la oficina del área de Mediación y Educación del MNBA, previo aviso al MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES Mediación y Educación Parque Forestal s/n, Santiago, Chile. (56-2) 4991431 - 32 mediacion.educacion@mnba.cl / www.mnba.cl Marzo 2015 Media partner: fono: 56 - 224991632, Parque Forestal s/n, Metro Bellas Artes, Santiago. Mediación y Educación del MNBA no guardará fotografías originales, ya que no cuenta con la infraestructura necesaria para su almacenamiento adecuado. Formato y resolución: Las fotografías pueden ser en blanco y negro y/o color, en formato digital (200 a 300 dpi) o papel. I. Identificación de los participantes: Nombre y apellidos (2) del participante: Edad: Teléfonos de contacto: Correo electrónico: Ciudad y comuna de residencia: II. Datos de fotografía: Persona(s) que aparece(n) en la fotografía: Descripción de la imagen: Año y lugar de realización: Exposición: Entre las fotografías recibidas el MNBA realizará una selección de cerca de cerca de 150 imágenes, que serán exhibidas en la sala de Mediación del MNBA, a partir del 31 de mayo. Diplomas: El Día del Patrimonio, domingo 31 de mayo, se realizará una ceremonia de inauguración de la muestra y de entrega de diplomas a los participantes seleccionados. Postal: Entre el público presente se repartirán postales impresas con una selección de las imágenes de la Convocatoria 2015. Derechos de difusión: La participación en esta Convocatoria implica la autorización para la exhibición y publicación de las imágenes por parte del MNBA en cualquier medio y formato tanto durante 2015, como en los años siguientes con el fin de difundir la actividad. Colabora: MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES Mediación y Educación Parque Forestal s/n, Santiago, Chile. (56-2) 4991431 - 32 mediacion.educacion@mnba.cl / www.mnba.cl Marzo 2015 Auspicia: Media partner: