Download temario de teoría
Document related concepts
Transcript
__________________________________________________________________________________________ CURSO: CENTRO: ESTUDIOS: ASIGNATURA: CÓDIGO: CICLO: CURSO: CUATRIMESTRE: CARÁCTER: CRÉD. TEÓ.: CRÉD. PRÁC.: 2005/06 FAC. CC. EXPERIMENTALES LICENCIADO EN QUÍMICAS-2000 QUIMICA CUANTICA 5001110 1º 1º 2º TRONCAL 4,50 1,50 ÁREA: QUIMICA FISICA DEPARTAMENTO: QUIMICA FISICA, BIOQUIMICA Y QUIMICA INORGANICA DESCRIPTORES: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA CUÁNTICA. __________________________________________________________________________________________ TEMARIO DE TEORÍA TEMA 1. La ecuación de Schrödinger Química Cuántica. Antecedentes de la Química Cuántica. Principio de incertidumbre de Heisenberg. La ecuación de Schrödinger. TEMA 2. La partícula en una caja La partícula libre en una dimensión La partícula en una caja unidimensional. La partícula en una caja bidimensional y tridimensional. Efecto túnel. TEMA 3. Operadores y postulados de la mecánica cuántica. Operadores: definición, suma y producto de dos operadores. Operadores lineales. Funciones propias y valores propios de un operador. Operadores y mecánica cuántica. TEMA 4. El oscilador armónico El oscilador armónico unidimensional. Vibración de moléculas. Resolución numérica de la ecuación de Schrödinger. TEMA 5. Momento angular. Operadores del momento angular en mecánica cuántica. Funciones propias y valores propios de los operadores momento angular. TEMA 6. El átomo de hidrogeno. El problema de fuerzas centrales de una partícula. Partículas no interaccionantes y separación de variables. Reducción del problema de dos partículas a dos problemas de una partícula. El rotor rígido de dos partículas. El átomo de hidrógeno. Funciones de onda de estados enlazantes del átomo de hidrógeno. Orbitales hidrogenoides. Efecto Zeeman. TEMA 7. Teoremas de la mecánica cuántica Operadores hermíticos. Desarrollo en término de funciones propias. Funciones propias de operadores que conmutan. Paridad. Medida y superposición de estados. Postulados de la mecánica cuántica. Medida e interpretación de la mecánica cuántica. TEMA 8. Métodos aproximados en mecánica cuántica. Método de variaciones. Funciones variacionales lineales. Método de perturbaciones. Tratamiento pertubativo del estado fundamental del átomo de helio. TEMA 9. Espin electrónico y Principio de Pauli. Espín electrónico. El espín y el átomo de hidrógeno. El principio de Pauli. El átomo de helio. El principio de exclusión de Pauli. Determinantes de Slater. TEMA 10. Átomos polielectrónicos El método del campo autoconsistente de Hartree-Fock. Orbitales y tabla periódica. Correlación electrónica. Suma de momentos angulares: momento angular en átomos polielectrónicos. Interacción espin-orbita. TEMA 11. Moléculas diatómicas homonucleares Aproximación de Born-Oppenheimer. Movimiento nuclear de moléculas diatómicas. El ión de la molécula de hidrógeno. Tratamientos aproximados del estado electrónico fundamental de ión de la molécula de hidrógeno. Orbitales moleculares para estados excitados del ión de la molécula de hidrógeno. TEMA 12. La molécula de hidrógeno Configuraciones de orbitales moleculares de moléculas diatómicas homonucleares. Términos electrónicos de moléculas diatómicas. La molécula de hidrógeno. Método de enlace de valencia de la molécula de hidrógeno. Comparación de ambos métodos. TEMA 13. Moléculas diatómicas heteronucleares Momentos dipolares. El método Hartree-Fock para moléculas. Funciones de onda SCF para moléculas diatómicas. Tratamiento de OM para moléculas diatómicas heteronucleares. Tratamiento EV de moléculas diatómicas heteronucleares. La aproximación del electrón de valencia. TEMA 14. Tratamientos semiempiricos Tratamiento de OM semiempíricos de moléculas conjugadas planas. El método OM del electrón libre. El método OM Huckel. TEMARIO DE PRÁCTICAS Las prácticas consisten en la resolución de problemas relacionados con la teoría, que se realizará en aula de pizarra. BIBLIOGRAFÍA Ira N. Levine. “Química Cuántica” 5ª Edición, Ed. Prentice Hall. Bertrán Rusca, J. “Química Cuántica” Serie Química Básica. Ed. Síntesis. Bertrán Rusca, J.; Núñez Delgado J. "Química Física I y II". Ed. Ariel Ciencia. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se realizará una prueba escrita al final del temario, dónde se evaluará la capacidad del alumno para resolver problemas y la comprensión de la teoría.