Download FERROELECTRICIDAD
Document related concepts
Transcript
FERROELECTRICIDAD GRUPO: IRINA RUEDA FRAILE ELENA SÁNCHEZ LIÑÁN Mª ÁNGELES SOBRINO BUENO ÍNDICE 1. Dipolos y comportamiento de campo eléctrico externo. 2. Tipos de orientación de los dipolos. 3. Definición de ferroelectricidad. Ciclo de histérisis. Ferroelectricidad frente a temperatura (temperatura de Curie). 4. Aplicaciones. 5. Bibliografía. 1. DIPOLOS Y COMPORTAMIENTO DE CAMPO ELÉCTRICO EXTERNO. - Los dipolos: son átomos ó grupos de átomos en los que el centro de masa de las cargas positivas y de las cargas negativas estan separadas uno respecto al otro. - Polarización electrónica: cuando aplicamos un campo eléctrico a un átomo, se distorsiona la nube electrónica y los electrones se concentran por el lado del núcleo cercano al extremo positivo del campo. Por tanto, el átomo actúa como un dipolo temporal inducido. Este efecto, que ocurre en todos los materiales, es pequeño y temporal. De forma teórica podemos decir, que cuando se aplica un campo eléctrico externo los dipolos tienden a alinearse para que la energía total sea nula. Todo esto teniendo en cuenta que la temperatura sea cero: E = -p·Eext Normalmente, no tenemos temperatura cero por lo que el caso anterior sería algo teórico. En ausencia de campo eléctrico externo y con temperatura distinta de cero los dipolos estan orientados aleatoriamente y se encuentran vibrando, por tanto, la polarización del material es nula. 2. TIPOS DE ORIENTACIÓN DE LOS DIPOLOS. A) Ferroeléctricos: Un material es ferroeléctrico cuando al aplicar un campo eléctrico externo los dipolos se alinean en la misma dirección y sentido que el campo eléctrico externo. E p B) Dieléctrico: Un material dieléctrico es el que tiene sus dipolos orientados en el sentido contrario al campo eléctrico externo aplicado. E P C) Antiferroeléctricos: Cuando el material tiene los dipolos alineados con el campo eléctrico pero con diferentes sentidos se dice que es antiferroeléctrico. Unos dirección al campo eléctrico externo y otros en sentido contrario. E P D) Sin incidencia de dipolos: Aún aplicando el campo eléctrico externo los dipolos no se alinean en ninguna dirección ni sentido. E P 3. DEFINICIÓN DE FERROELECTRICIDAD. - Al retirar el campo eléctrico de un material polarizado algunos de sus dipolos formados desaparece debido al desorden térmico. - Los materiales que retienen una polarización neta, una vez retirado el campo eléctrico, permanecen orientados, estos materiales se conocen como ferroeléctricos. 3.1 CICLO DE HISTÉRISIS. - El ciclo muestra el efecto del campo eléctrico sobre la polarización y sobre la alineación de los dipolos. - Al aplicar un campo, observamos que los dipolos empiezan a alinearse con dicho campo. El campo alinea a todos los diplos obteniendose la polarización máxima (ó de saturación) “Ps”(punto 3),es decir, todos los dipolos orientados en la misma dirección y sentido. - Cuando se retira el campo, queda una polarización remanente “Pr”(punto 4), debido al acoplamiento entre dipolo, el material queda permanentemente polarizado. - Cuando aplicamos un campo en dirección opuesta, a la anterior, algunos dipolos permanecen en la misma dirección y sentido mientras que los otros se invierten. Por tanto en este punto la polarización es nula, este campo aplicado se conoce como campo coercitivo (punto 5). - Si seguimos aumentando este campo inverso se producirá una saturación con polarización opuesta (punto 6), igual que el punto 3 pero de forma inversa. - El área contenida dentro de dicho ciclo esta relacionada con la energía necesaria para que la polarización cambie de una dirección a otra. 3.2 FERROELECTRICIDAD FRENTE A TEMPERATURA (temperatura de Curie) - Explicación de la gráfica: Efecto de la temperatura sobre la constante dieléctrica. - Por encima de la temperatura de Curie crítica, el comportamiento dieléctrico y el comportamiento ferroeléctrico se pierden, donde el comportamiento térmico se impone frente al campo eléctrico aplicado, es decir, los dipolos se encuentran desordenados sin dirección y sentido. - Por debajo de dicha temperatura el comportamiento eléctrico predomina frente al comportamiento térmico, es decir, los dipolos tienden alinearse en la misma dirección y sentido, se ordenan. - 4. APLICACIONES - Fabricación de condensadores - Detectores de infrarrojo. - Generación y detección de ultrasonidos.