Download PLAN% - WordPress.com
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL Nombre de la asignatura: MEDICINA TRADICIONAL CHINA I OBJETIVO GENERAL: Que al finalizar el curso el alumno se capas de conceptualizar los principios filosóficos de la medicina tradicional china a través de los cuales se lograra el entendimiento del proceso salud enfermedad. UNIDAD I: HISTORIA DE LA MTCH FECHAS Período: 10-2 Grupo:2112,2113 TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES Y OBJETIVOS 2-SEP_2010 PRESENTACION 1.-Concepto salud enfermedad en la historia de la medicina. 2.-Ubicación de la Medicina Tradicional China en la historia de la Medicina. 3.-Textos antiguos clásicos de la MTCH El primer cano del emperador amarillo El cano de las 81 dificultades El libro de las mutaciones El ABC de la acupuntura y moxibustion El cano del soberano de la agricultura Tratado de criopatologia Sumario de la caja dorada Recetas necesarias para la vida. Recetas protectoras para la vida. UNIDADII: FILOSOFIA DE LA MTCH 13-20 de sep 1.-Teoría del Dao Microcosmos Relación del ser humano y naturaleza Cuerpo humano como un todo Semana de 6-9-SEP 2.- Teoría del Yin – Yang Origen de la teoría del Yin y el Yang Principios funcionales: oposición, interdependencia, crecimiento y decrecimiento e ínter transformación. Aplicación de la teoría Yin Yang en el área de la salud. UNIDAD III: TEORIA DE LOS CINCO FENOMENOS Clase por el profesor, realizar mapas mentales o conceptúales para que el alumno refuerce lo visto en clase. Realizar manual. El manual les servirá como repasa para los exámenes además que al realizarlo refuerzan sus conocimientos. FECHAS DE EXAMEN Y REVISION 4 de octubre primer parcial 22de noviembre segundo parcial. 10 de enero tercer parcial Fechas no laborales 16 de septiembre 2 y 15 de noviembre La revisiones del trabajo se realizaran antes del examen. Exposición de los alumnos y Clase por el profesor, realizar mapas mentales o conceptúales para que el alumno refuerce lo visto en clase. Alguna dinámica para reforzar la teoría del Yin Yang 21-28 sep 1.-Relación de los 5 fenómenos de la naturaleza con los 5 órganos, vísceras, órganos de los sentidos, emociones, orificios, tejidos, secreciones, sabores y olores. 2- Leyes de equilibrio de los 5 elementos (ley generacional) 3.-Leyes intrínsecas de los 5 elementos (dominancia) 4.- Leyes de desequilibrio de los 5 elementos ( contra dominancia y exceso de dominancia. 5.- Aplicación de las leyes de los 5 elementos en la fisiología y la fisiopatología UNIDAD IV: SUSTANCIAS VITALES 3 1.-Energía (Qi) Concepto de energía desde el punto de vista de la MTCH Clasificación de la energía 30 de sep. a 18 de Producción de la energía oct. Función de las energías en las actividades funcionales del cuerpo Alteraciones de la energía. 2.- Sangre (Xue) Concepto de sangre desde en punto de la MTCH Formación y circulación de la sangre Función de la sangre Alteración de la sangre 3.-Líquidos corporales (JIN Ye) Formación y distribución d los líquidos corporales Clasificación Función de los líquidos corporales. Alteración de los líquidos corporales. 4.-Esencia (Jing) Concepto Clasificación Distribución Función Alteración 5.- Espíritu (Shen) Concepto Función Distribución UNIDAD V: FENOMENOLOGIA ORGANICA (ZANG) Exposición de los alumnos y Clase por el profesor, realizar mapas mentales o conceptúales para que el alumno refuerce lo visto en clase. Alguna dinámica para reforzar la teoría de los 5 fenómenos. Exposición de los alumnos y Clase por el profesor, realizar mapas mentales o conceptúales para que el alumno refuerce lo visto en clase. Realizar manual. El manual les servirá como repasa para los exámenes además que al realizarlo refuerzan sus conocimientos. 1.- Hígado: ubicación dentro de los 5 elementos, dinámica energética., sustancias vitales que maneja, fisiología, función emocional, función espiritual, relación con otro órgano. 18 de oct. Al 19 de nov. 2.- CORAZON: ubicación dentro de los 5 elementos, dinámica energética., sustancias vitales que maneja, fisiología, función emocional, función espiritual, relación con otro órgano. 3.- PERICARDIO: ubicación dentro de los 5 elementos, dinámica energética., sustancias vitales que maneja, fisiología, función emocional, función espiritual, relación con otro órgano. Exposición de los alumnos y Clase por el profesor, realizar mapas mentales o conceptúales para que el alumno refuerce lo visto en clase. Realizar manual. El manual les servirá como repasa para los exámenes además que al realizarlo refuerzan sus conocimientos. 4.- BAZO: ubicación dentro de los 5 elementos, dinámica energética., sustancias vitales que maneja, fisiología, función emocional, función espiritual, relación con otro órgano. 5.- PULMON: ubicación dentro de los 5 elementos, dinámica energética., sustancias vitales que maneja, fisiología, función emocional, función espiritual, relación con otro órgano. 6.- RIÑON: ubicación dentro de los 5 elementos, dinámica energética., sustancias vitales que maneja, fisiología, función emocional, función espiritual, relación con otro órgano. UNIDAD VI: FENOMENOLOGIA VICERAL (FU) 1.- VESICULA BILIAR: ubicación dentro de los 5 elementos, dinámica energética., sustancias vitales que maneja, fisiología, relación con otro órgano. 19 DE NOV. AL 7 DE DIC. 2.-INTESTINO DELGADO: ubicación dentro de los 5 elementos, dinámica energética., sustancias vitales que maneja, fisiología, relación con otro órgano. 3.-sanjio o triple recalentador: ubicación dentro de los 5 elementos, dinámica energética., sustancias vitales que maneja, fisiología, relación con otro órgano. 4.- ESTOMAGO: ubicación dentro de los 5 elementos, dinámica energética., sustancias vitales que maneja, fisiología, relación con otro órgano. 5.- INTESTINO GRUESO: ubicación dentro de los 5 elementos, dinámica energética., sustancias vitales que maneja, fisiología, relación con otro órgano. Clase por el profesor, realizar mapas mentales o conceptúales para que el alumno refuerce lo visto en clase. Realizar manual. El manual les servirá como repasa para los exámenes además que al realizarlo refuerzan sus conocimientos. 6.- VEJIGA: ubicación dentro de los 5 elementos, dinámica energética., sustancias vitales que maneja, fisiología, relación con otro órgano. UNIDAD VII: ORGANOS EXTRAORDINARIOS 1.- CEREBRO: ubicación dentro de los 5 elementos, dinámica energética., sustancias vitales que maneja, fisiología, relación con otro órgano. 9-14 DIC. 2.- UTERO: ubicación dentro de los 5 elementos, dinámica energética., sustancias vitales que maneja, fisiología, relación con otro órgano. 3.-GLANDULAS: ubicación dentro de los 5 elementos, dinámica energética., sustancias vitales que maneja, fisiología, relación con otro órgano. UNIDAD VIII: RELACIONES ORGANO Y ORGANO ORGANOS_ORGANOS Corazón – hígado Corazón bazo 14DIC AL 13 DE Corazón – pulmón ENRO Corazón – riñón Pulmón- bazo Pulmón _ hígado Pulmón- riñón Hígado – bazo Hígado – riñón Bazo _ riñón Sanjo – triple recalentador 2.- relación entre vísceras y vísceras. UNIDAD IX: RELACION ENTRE ORGANO Y VICERA 17 ENERO CORAZON / INTESTINO DELGADO PULMON / INTESTINO GRUESO BAZO –/ ESTOMAGO HIGADO / VESÍCULA BILIAR RIÑON / VEGIGA Clase por el profesor, realizar mapas mentales o conceptúales para que el alumno refuerce lo visto en clase. Realizar manual. El manual les servirá como repasa para los exámenes además que al realizarlo refuerzan sus conocimientos. Clase por el profesor, realizar mapas mentales o conceptúales para que el alumno refuerce lo visto en clase. Realizar manual. El manual les servirá como repasa para los exámenes además que al realizarlo refuerzan sus conocimientos. Realizar algún juego de mesa en los cuales relaciones los órganos y vísceras Clase por el profesor, realizar mapas mentales o conceptúales para que el alumno refuerce lo visto en clase. Realizar manual. El manual les servirá como repasa para los exámenes además que al realizarlo refuerzan sus conocimientos. UNIDAD X: RELACION ENTRE SUSTANCIAS VITALES 18 ENERO Energia y sangre Energía y líquidos Energía y esencia Sangre y espíritu Titulo Fundamentos de la medicina china Libro de los cambios Canon de la 81 dificultades del emperador amarillo Fisiología de la acupuntura Tratado de Acupuntura Historia de la medicina tradicional china Compendio de medicina TCH Huangdi Neijing Tratado de acupuntura Su Wen 1ª y 2° parte Medicina china Autor Giovanni Maciocia Lin Yang Roberto González González Reyes campos Miguel Tian chonghuo Roberto González González Eric marie Trad. Han Yazhou Dr. José Luis Padilla Corral Tr. Teresa Sans Morales Reid Daniel Evaluación Examen 40% Trabajo global 20% Asistencias (uniforme, participación,, tareas conducta) 10% Exposiciones 15% Manual 15% 100% Esto solo pertenece al 70% de la calificación final el otro 30%equivale a su trabajo final. Con 3 faltas en el parcia no hay derecho a examen parcial. 2 retardos equivalen a una falta Editorial Aneid Press año 2000 Ediciones Lenguajes Extranjeros año 1998 Grijalbo año 2000 UNAM año1999 Alhambra año 1987 ENMYH IPN Año 2003 Plus Vitae año 1998 Delfín año 2000 Alhambra año 1999 Dilema año 2004 Urano año 1999 Lugar