Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INT/SUB/715 36ª SESIÓN: EL RÉGIMEN ANTIDUMPING DESDE LA PERSPECTIVA DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA Organizada por: Comisión Federal de Competencia de México (CFC) Fecha: Jueves 16 de septiembre, 16.30 – 18.30 h Sala E RESUMEN El objetivo de las políticas comerciales es promover la eficiencia del mercado mediante el libre comercio y la liberalización de los mercados. El libre comercio implica, entre otras cosas, la introducción de la competencia internacional en los mercados nacionales, lo que se traduce en una mejora del bienestar de los consumidores y una asignación más eficiente de los recursos. Las políticas de competencia tienen los mismos objetivos y tienen por finalidad lograr que las empresas no limiten las ventajas de la liberalización de los mercados mediante prácticas anticompetitivas. Por ello, representantes del mundo académico y responsables de la formulación de políticas han estudiado los elementos complementarios de ambas políticas. Una cuestión que lógicamente se planteó en ese debate fue la de determinar en qué medida se pueden y se deben sustituir los reglamentos antidumping por los que regulan la política de competencia y qué repercusión podría tener, en su caso, esa sustitución. La sesión tendrá la siguiente estructura temática: I. Relación entre las normas antidumping y las leyes de competencia Después de examinar las similitudes, las diferencias y las complementariedades de las normas antidumping y de las que suelen regular la política de competencia, en la sesión se plantearán las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los objetivos de las leyes antidumping y de competencia? ¿Qué objetivos tienen en común? ¿Cuáles han sido los efectos de la aplicación de esas normas en el mercado internacional? II. Evolución de la utilización de las normas antidumping y las leyes de competencia En la sesión se plantearán las siguientes preguntas: ¿Ha cambiado la utilización de las normas antidumping y las leyes de competencia en los 50 últimos años? ¿Pueden los países usar esas normas como medida proteccionista? ¿Qué pueden hacer los encargados nacionales e internacionales de formular políticas para impedirlo? III. Debate actual sobre la utilización de normas antidumping o de regímenes nacionales de competencia Los panelistas expondrán su opinión sobre los efectos previsibles de la sustitución de políticas antidumping por políticas de competencia y sobre la cuestión de determinar si las organizaciones internacionales deberían tratar de llegar a un acuerdo sobre un marco jurídico común en materia de competencia.