Download CNV-000691851002
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
“2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” HOSPITAL NACIONAL EN RED ESPECIALIZADO EN SALUD MENTAL Y ADICCIONES LIC. LAURA BONAPARTE CLAUSULAS ESPECIALES CONTRATACIÓN DIRECTA N° 26/16 Expediente: Nº 1-2002-413400703/16-0 Objeto: Servicio de mantenimiento y mejoramiento de parques y jardines 2017 Fecha límite para recibir consultas: 15/11/2016 Lugar para retirar y/o consultar pliegos: División Suministros y Contrataciones, primer piso, Combate de los Pozos 2133, CABA. (1245) Medios de contacto: Telefónicamente 4305-0097. Correo electrónico: suministros@cenareso.gov.ar Lugar de presentación de ofertas: División Suministros y Contrataciones, primer piso, Combate de los Pozos 2133, CABA. (1245), hasta el día 18 de Noviembre 2016 a las 12:00 horas. Valor pliego: Sin Costo El servicio comprende el mantenimiento y mejoramiento integral de los parques y jardines existentes en el Hospital Nacional en Red Lic. Laura Bonaparte Especializado en Salud Mental y Adiciones y el Servicio de Niños Niñas y Adolescentes. Artículo N° 1.- Objetivos La contratación del servicio de mantenimiento y mejoramiento de parques y jardines tiene como objetivos principales los siguientes puntos: Mantener el paisaje estéticamente agradable y funcional de manera que proporcione una imagen positiva del Hospital a todos los usuarios (pacientes, trabajadores y visitantes). Mejorar y mantener en óptimas condiciones los jardines y parques de la institución respetando en todo momento el medio ambiente. Mantener en optimas condiciones los senderos y vías de transito para facilitar el acceso a todos los sectores del hospital. “2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Conservación de plantas y flores en los interiores del hospital. Artículo N°2.- TAREAS A REALIZAR: 1.1. CANALETAS DE DESAGUE PLUVIAL: Deberán mantenerse limpias y desobstruidas todas las canaletas de desagüe pluviales y sus salidas a la calle Combate de los Pozos, retirando la totalidad de césped, maleza, hojas y todo elemento extraño presente en las mismas, realizando las reparaciones necesarias tales como sellado de grietas, reparación de caños pluviales rotos, etc. 1.2. CORTE DE CESPED: El procedimiento de corte de césped comenzará en cada uno de los sectores, en primer lugar retirando piedras y cualquier otro elemento presente como ramas de árboles caídas etc., luego se efectuará el corte del césped, se recolectará la totalidad del césped cortado como cualquier otro elemento retirado y se lo embolsará convenientemente depositando dichas bolsas en los contenedores de residuos ubicados en las proximidades del portón de salida de la calle Pasco. Esta tarea se complementará juntando las hojas desprendidas de los árboles de todos los espacios verdes de la Institución y dándole el mismo tratamiento que el césped cortado, la totalidad de residuos deberán ser transportados utilizando un contenedor plástico con ruedas y tapa. 1.3. MALEZAS Y ARBUSTOS: En la explanada de acceso al edificio 6, calle Combate de los Pozos, se deberá retirar toda la maleza de los adoquines y veredas externas, colocando en forma preventiva herbicidas adecuados y sellando las uniones a fin de evitar su proliferación. En los jardines ubicados a ambos lados del edificio 6 se retirarán las malezas existentes. En todos los espacios verdes de la Institución deberán recogerse los residuos que se encuentren dispersos y también deberán sacarse todas las malezas existentes. Se sacarán todas las hojas desprendidas de los árboles y la maleza en las juntas de dilatación de todos los pisos de hormigón, balcones del sector administrativo y galerías y se colocará en dichos lugares herbicidas, sellando las juntas con el material adecuado a fin de evitar su proliferación. Todo elemento retirado se embolsará convenientemente depositando dichas bolsas en los contenedores de residuos ubicados en las proximidades del portón de salida de la calle Pasco. En caso de que los residuos tengan un volumen importante, se deberá proveer de contenedores en cantidad suficiente a fin de retirar estos residuos. 1.4. REPOSICION DE CESPED Y GRANZA: En los lugares carentes de césped, se sembrará césped compatible con el existente en cantidad suficiente a fin de reacondicionar dichos espacios, para dicho trabajo se solicitará al Hospital la compra de la cantidad que se requiera. En los jardines del parque delantero se barrerá todos los senderos cubiertos de granza y se deberá reponer ésta (con el mismo material) en cantidad suficiente en caso de faltar o ser insuficiente. 1.5. MANTENIMIENTO DE LOS ÁRBOLES: Se deberán mantener en condiciones todos los árboles existentes, se cortarán las ramas que dificulten el normal transito, a fin de evitar “2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” riesgos de caídas ante vientos fuertes y que se obstruyan los desagües pluviales de las galerías y techos de los diferentes edificios, para realizar esta tarea se deberán emplear elementos adecuados (sistemas de elevación, sistema de seguridad y maquinaria adecuada) y personal idóneo para trabajos en altura. Se deberán retirar de la institución todos los elementos recolectados. 1.6. TRABAJOS DE MEJORAMIENTO: En los senderos de los parque ubicados en el parque delantero, se deberán pintar de color rojo ladrillo los bordes perimetrales de todos los senderos, y de ser necesario reponer los cerámicos faltantes o rotos. A comienzos de la primavera, se deberá realizar un mínimo de 10 canteros de 2 metros cuadrados cada uno como mínimo, en estos se colocarán plantas con flores variadas de estación en cantidad suficiente y combinadas de forma tal de obtener una vista agradable, con anterioridad se deberá informar por escrito que elementos serán colocados a fin de ser aprobados. 1.7. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE CANTEROS: En todos los canteros existentes se deberá realizar limpieza de hojas secas, ramas, malezas y evitar la proliferación de otros tipos de especies de plantas no pertenecientes a las existentes. Artículo N°3 .-PERSONAL: La adjudicataria deberá prestar el servicio con personal idóneo, experimentado, y debidamente capacitado para las tareas, con uniforme de trabajo adecuado, con sus respectivos elementos de protección personal de seguridad, (uniforme de trabajo de color verde oscuro, zapatos de seguridad con puntera de acero, faja lumbar de protección, protectores oculares, guantes adecuados, arnés de seguridad, botas y capa para la lluvia y todo otro elemento de seguridad necesario). Artículo N°4 .-MAQUINARIAS Y EQUIPAMIENTO A PROVEER: La empresa adjudicataria deberá proveer la totalidad de las maquinarias, equipamiento y herramientas necesarias a fin de efectuar la totalidad de los trabajos requeridos, con todos los elementos auxiliares de las mismas, los mismos deberán estar aprobados técnicamente y homologados según la legislación establecida por los órganos competentes. Se considerara como maquinaria, equipamiento y herramientas mínimas que deberá aportar la empresa las siguientes: 2 Desmalezadoras profesionales a combustión interna, con motor naftero de más de 45 centímetros cúbicos de cilindrada, con todos los elementos auxiliares, de una antigüedad no mayor a 1 año. 2 Sopladoras 1.1hp 27.2cc. 2 Carretillas nuevas con rueda de goma. 1 Contenedor plástico hermético nuevo con ruedas y tapa de al menos 2 metros cúbicos de capacidad. 1 Fumigadora adecuada para líquidos herbicidas e insecticidas de 10 litros de capacidad. “2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” 2 Palas de punta. 2 Palas anchas. Escobillas, tijeras, sierras y toda otra herramienta de uso manual necesaria.. Provisión de insecticida mata hormigas, cantidad anual 48 frascos de 250 centímetros cúbicos tipo Hortal. 600 bolsas de residuos plásticas reforzadas de 1,20 por 1 metros de 120 micrones de espesor. Regadera para el riego de plantas y macetas 50 mts. de Manguera para Riego con acoples ¾ y accesorios necesarios. Hasta 8 metros cúbicos de granza, para agregar a la existente. Provisión de 120 litros de herbicida de alta calidad. Artículo N°5 .-ORGANIZACION: El comité de gestión ambiental, controlará la calidad de los trabajos, la maquinaria equipamiento y herramientas, como así también el desempeño del servicio y los días y horarios en que se prestara el mismo, para tal fin habilitará un libro de actas donde se asentarán todas las novedades y las tareas realizadas diariamente, sin excepción, el cual será visado periódicamente por el Supervisor designado por la empresa adjudicataria con su firma como prueba de su intervención y conocimiento, y por personal del Comité de Gestión Ambiental.