Download Libro 100 Entrevistas a corazón abierto
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA La presentación del libro se ha celebrado en la sede de la Fundación BBVA en un acto presidido por la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado Diario Médico y la Fundación BBVA publican 100 Entrevistas a corazón abierto, una obra que rinde homenaje a los profesionales de la medicina en España Francisco González, presidente de la Fundación BBVA: “En todos los países, la comunidad médica y los investigadores científicos son los depositarios de la mayor confianza de la sociedad” 25 de abril de 2007.- Diario Médico y la Fundación BBVA acaban de editar 100 entrevistas a corazón abierto, una obra con la que ambas instituciones pretenden rendir homenaje a los profesionales de la medicina, representados en el libro por una selección de 100 destacadas personalidades que ocupan la vanguardia de sus respectivas especialidades. Coincidiendo con el décimo quinto aniversario de Diario Médico y el 150 aniversario de BBVA, la presentación del libro ha tenido lugar en la sede de la Fundación BBVA en un acto presidido por la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado. En su intervención, Francisco González, presidente de la Fundación BBVA ha destacado que la obra “recoge mucho más que unas meras biografías o trayectorias personales”, y muestra “cómo el talento y el esfuerzo sostenido hacen posible la creación de modelos y equipos de excelencia, potentes redes informales y escuelas, tradiciones y estándares que acaban proyectándose de formas múltiples al cuidado de la salud”. El presidente de la Fundación BBVA ha subrayado que existen dos dimensiones de la confianza: la primera se refiere a las cualidades éticas, a la expectativa de que el otro actuará de manera recta y no tratará de obtener ventajas indebidas; la otra dimensión se refiere a las competencias técnicas, a la creencia de que el otro tiene las capacidades necesarias para desarrollar sus funciones. “En todos los países, de entre todos los grupos profesionales, la comunidad médica y los investigadores científicos son los depositarios de la mayor confianza de la sociedad en ambas dimensiones”, ha afirmado Francisco González. 100 DESTACADOS PROFESIONALES DE LA MEDICINA En un marco de cambios que han revolucionado la práctica médica en los últimos años, la clave de la mejora de las condiciones de salud de las personas continúa residiendo en el conjunto de los profesionales de la medicina. 100 entrevistas a corazón abierto acerca la medicina a la sociedad de una manera diferente, mostrando que detrás de cada consulta, de cada diagnóstico y de cada investigación, lo que realmente hay son personas que contribuyen decisivamente al cuidado de la salud de todos nosotros. Entre el centenar de especialistas entrevistados en la obra, figuran algunos de los más conocidos en sus respectivos campos: entre otros, el cardiólogo Valentín Fuster (quien se define como alguien que “quiere al ser humano” y se inclina por “inspirar confianza a distancia” a sus pacientes); el psiquiatra Luis Rojas Marcos (un personaje mediático que se revela de carne y hueso en la entrevista); el epidemiólogo Pedro Alonso (responsable de un proyecto científico de la Fundación BBVA, admirador de Nelson Mandela y héroe para muchos por su empeño en mejorar la salud en el Tercer Mundo); o los investigadores Antonio García Bellido (un autodidacta que siempre ha valorado más en los miembros de sus equipos la imaginación que las calificaciones académicas); Carlos López Otín (comprometido en conseguir que, a través de la ciencia, la vida sea un poco mejor para todos); Juan José López Barneo (cuando los ideales se hacen realidad); José Baselga (un gran estratega en la guerra contra el cáncer que no conoce los límites: “el cáncer se va a curar y eso lo veremos nosotros”, proclama); y Carlos Belmonte (un convencido de la importancia de hacer ciencia, y de hacerla en España, que siempre ha buscado en los hallazgos científicos la utilidad para el ser humano). Figuran también en esta recopilación una decena de personajes extranjeros, entre los que se incluyen cuatro premios Nobel que han abierto a la comunidad científica caminos fundamentales de la biología molecular (Sydney Brenner, una leyenda de la ciencia), el genoma (John Sulston, el hombre que nos regaló el secreto de la vida), los priones (Stanley Prusiner, para quien lo fundamental es la posibilidad de ser creativo que encierra la actividad científica) y las enzimas que actúan sobre la doble hélice (Werner Arber, un científico con vocación política). Finalmente, también son entrevistados en esta obra de referencia Robert Gallo, uno de los descubridores del VIH (una mente prodigiosa que valora la emoción de descubrir); la pionera de los cuidados paliativos, Cicely Saunders (una vida plantando cara al dolor); y el fundador de Médicos Sin Fronteras, Bernard Kouchner (un discurso solidario e inconformista). Si desea más información, puede ponerse en contacto con el Departamento de Comunicación de la Fundación BBVA (91 537 66 15 y 94 487 46 27) 2