Download curriculum vitae
Document related concepts
Transcript
CURRICULUM VITAE MARIA EUGENIA PULIDO LABRA I. Antecedentes Personales Fecha de nacimiento: 12 de Septiembre de 1979 Estado Civil: Casada Cédula de Identidad: 13.658.048-5 Nacionalidad: Chilena Dirección Actual: Amapolas 1538, depto. F, Providencia Teléfono: 09-4196058 / 3545660 E-mail: mepulido@uc.cl II. Antecedentes Académicos Marzo 2007 – Dic. 2009 Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Magíster en Psicología Comunitaria Tesis realizada “Desconfianza en las intervenciones sociales y sus efectos en la participación comunitaria: el caso de la población Santa Adriana desde una perspectiva de interfaz social”. Calificada con nota 7.0. Junio – Diciembre 2006 Universidad de Chile Departamento de Economía Diplomada en “Políticas Públicas para la Superación de la Pobreza en América Latina” Curso 1: Pobreza: Conceptos, Medidas e Instrumentos Curso 2: Pobreza: Enfoques Teóricos y Políticas Públicas Realizado a distancia a través de plataforma Universidad Virtual. Feb. 2006 – Feb. 2007 Fundación Para la Superación de la Pobreza – Universidad Arcis Diplomada en “Intervención Social para el Desarrollo Territorial” Plan de Formación (144 horas presenciales) en: Pobreza y Desarrollo; Participación y Ciudadanía; Identidad y Territorio; Políticas Públicas y Gobiernos Locales. 2000 - 2004 Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Psicología Psicóloga titulada con doble distinción Enero - Agosto 2001 Universidad Autónoma de Barcelona, España Facultad de Psicología Intercambio Universitario, III semestre de psicología cursado. 1998 – 1999 Pontificia Universidad Católica de Chile Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades 1984-1997 Colegio Sagrado Corazón, Monjas Inglesas Educación Escolar completa III. Experiencia Laboral Marzo 2009 a la fecha Pontificia Universidad Católica de Chile Centro de Políticas Públicas UC Programa PuentesUC Profesional a cargo de coordinar convenio de colaboración entre Universidad Católica y Municipalidad de Colina. Marzo 2007 – Feb. 2009 Universidad Alberto Hurtado Observatorio Social Área de Desarrollo Social Investigadora asociada: encargada de elaborar propuestas de estudio y coordinar ejecución y evaluación de diversos proyectos sociales. Feb. 2006 – Feb. 2007 Fundación para la Superación de la Pobreza (FSP) Programa Servicio País (PSP) Profesional Servicio País en Municipalidad de Diego de Almagro, III R: a cargo de desarrollar proyectos comunitarios y de planificación municipal en Oficina de Fomento Productivo. Abril 2004 – Enero 2006 Fundación Un Techo Para Chile (UTPCH) Área de Intervención Social Coordinadora Nacional Plan Salud: responsable de diseñar y coordinar implementación de Plan de Salud en 200 campamentos a lo largo de Chile. Marzo 2004 –Dic. 2005 Centro de Educación Sexual Integral (CESI) Monitora de Talleres de educación sexual: encargada de diseñar material de educación sexual junto a doctor Ricardo Caponi e implementar talleres con profesores y estudiantes. Agosto 2003 - Enero 2004 COSAM Pudahuel Práctica Profesional de Psicología Clínica. III. Experiencia Académica Septiembre 2010 a la fecha: Pontificia Universidad Católica de Chile Centro de Políticas Públicas Co docente diplomado: “Herramientas Teóricas y Prácticas para la Habilitación Social” para voluntarios de Un Techo para mi País, financiado por Banco Interamericano de Desarrollo. Abril 2010 – Agosto 2010 Pontificia Universidad Católica de Chile Centro de Políticas Públicas Co docente diplomado: “Gestión de Programas Sociales” para funcionarios de FOSIS: elaboración de módulo sobre diseño de programas sociales, en conjunto con profesora Verónica Monreal. Marzo 2010 – Julio 2010 Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Psicología Ayudante Curso Psicología Comunitaria, sección de profesor Cristian Cortés Marzo 2007 – Dic. 2008: Universidad Alberto Hurtado Observatorio Social Tutora de estudiantes en práctica de psicología y trabajo social. Octubre 2008: Universidad Católica del Maule III Jornada Psicología Comunitaria Desarrollo de Ponencia sobre Intervención Comunitaria.