Download Cuestionario
Transcript
Cuestionario Colegios 2005 Información General Año de fundación del establecimiento 1902 Indique, en una línea, el rasgo distintivo de la formación de su establecimiento Énfasis en la formación académica, valórica y socioafectiva. Indique, en una línea, el énfasis de la formación de su establecimiento según su proyecto educativo. Liceo Científico Humanista con énfasis en el desarrollo de competencia. ¿Religioso o laico? Si es Católico, agregar la congregación a la que pertenece. Laico. Tipo: mixto o exclusivamente femenino o masculino Masculino. Especifique la cantidad de horas curriculares que ofrece el colegio por semana. Entregar horas promedio para enseñanza básica y media por separado. 1eros y 2dos = 36 horas 3eros y 4tos = 38 horas Alumnos Número total de alumnos del establecimiento 1.689 Alumnos. Enseñanza Básica 1 2 3 4 5 6 Número total de alumnos por curso Número de alumnos con promedio final mayor que 6 Número de alumnos con promedio final inferior a 5,5 Nota promedio por nivel Número de alumnos con repitencia al final de 2004 7 8 Enseñanza Media I II III IV 434 411 406 438 100 107 92 120 103 128 124 151 5,6 5,6 5,6 5,6 21 13 33 19 Porcentaje de alumnos que proviene de los grupos socioeconómicos vulnerables (categorías A y B del Mineduc) 18 % Nombre de ex alumnos que se hayan destacado en algún ámbito del quehacer nacional o regional Alguno de ellos: Juan Araya E., Ministro Corte de Apelaciones Enrique Krauss R., Vicepresidente de Chile, Ministro y Diputado Antonio Leal L., Diputado Sergio Velasco de la Cerda, Diputado José Balmes, Pintor Premio Nacional de Arte. Pedro Bernal, Pintor Gianni I. Humberto, Filósofo Premio Nacional Humanidades. Domingo Sibilla, Deportista. Carlos Jáuregui, Maestro Ajedrez Jorge Guerra, Actor Enrique Maluenda, Comunicador. Fernando Alarcón, Comunicador. Eduardo Ravani, Comunicador. Hugo Ortiz De Filippi, Ex Senador. Luis Lucero Alday, Rector Universidad Central. Gustavo González Vargas, Fiscal Tesorería General República. Máximo Claveria, Periodista. Víctor Pérez Vera, Decano Facultad de Ingeniería Universidad de Chile, Doctor en Bioquímica. Guillermo Baltra Aedo, Contra Almirante Armada de Chile. Sergio Basaez, Doctor en Bioquímica Academia de la Umce. Miguel Angel Vergara Villalobos, Almirante Comandante en Jefe de la Armada. Antonio Freire, Periodista. Jorge Reyes Riveros, Sub Contralor República de Chile. Héctor Pizarro, Académico. Hernan Olguín, Periodista (Q.E.P.D.) Alonso Morgado, Director de Preuniversitario Pedro de Valdivia. Docentes Número total de profesores (se deben incluir docentes de aula, directivos y técnicos) 69 Número de profesores con jornada de 44 horas 8 Número de profesores con jornada inferior a 44 horas y superior a 25. 58 Número de profesores con jornada inferior a 25 horas y superior a 15 3 Número de profesores con jornada inferior a 15 horas 0 Antigüedad promedio de los profesores en el colegio (expresada en años de servicio) 20 años Edad promedio de los profesores del establecimiento 50 años Número de profesores con postgrado. Sólo magíster y doctorado (se debe considerar el total de profesores) 12 Número de profesores con diplomados (se debe considerar el total de profesores) 27 Número de profesores con algún curso de perfeccionamiento (se debe considerar el total de profesores) 30 Actividades educativas complementarias 1.- Indique las actividades extraprogramáticas que ofrece el colegio. No incluya cursos de menos de dos meses de duración. Tampoco incluya actividades deportivas. Nombre del taller Duración (1ó 2 semestres) 1.- Academia de Historia 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2.- Computación 3.- Folclore 4.- Teatro 5.- Gastronomía 6.- Cine 7.- Instrumentos Andinos 8.- Artes 9.- Academia de Matemáticas 10.- Folclore Apoderados 11.- Scouts 12.- Astronomía 13.- Rol Número de alumnos inscritos en 2004 Nivel que cursan los alumnos inscritos Gratuito/ Pagado Horas a la semana 45 3ero y 4to. Gratuito 3 Horas 80 1ero a 3ro. Gratuito 5 Horas 20 4 Horas 20 1ero a 4to. Gratuito 1ero a 3ero. Gratuito 1ros a 3ros. Gratuito 18 4tos. Gratuito 4 Horas 15 3ros. 1eros y 2dos. 3eros y 4tos Gratuito 4 Horas Gratuito 4 Horas Gratuito 4 Horas 1eros 1eros a 3eros 1ero a 4tos. 1eros a 3eros. Gratuito 2 Horas Gratuito 3 Horas Gratuito 4 Horas Gratuito 4 Horas 18 15 40 15 50 45 45 4 Horas 4 Horas 2.- Indique las actividades deportivas que ofrece el colegio (adicionales a las horas dispuestas por el Ministerio de Educación para Educación Física). Incluye selecciones. No incluya cursos de menos de dos meses de duración. Nombre del taller 1.- Fútbol 2.- Futsal 3.- Vóleibol 4.- Básquetbol 5.- Ajedrez 6.- Tenis de Mesa 7.- Karate Educativo 8.- Natación 9.- Tenis Duración (1ó 2 Número de semestres alumnos inscritos 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2 semestres 2 semestres 20 25 18 30 35 40 30 30 20 Nivel que cursan los alumnos inscritos 1eros a 4tos. 1eros a 4tos. 1eros a 4tos. 1eros a 4tos. 1eros a 4tos. 1eros a 4tos. 1eros a 4tos. 3eros y 4tos. 2dos a 4tos. Gratuito/ Pagado Gratuito Gratuito Gratuito Gratuito Gratuito Gratuito Gratuito Gratuito Gratuito. Horas a la semana 4 Horas 4 Horas 3 Horas 5 Horas 3 Horas 5 Horas 4 Horas 4 Horas 4 Horas 3.- Idioma ¿Cuál es el idioma extranjero que prioriza su currículum? Inglés Horas pedagógicas semanales dedicadas al idioma extranjero que prioriza su currículum (sólo las horas correspondientes a Primero Medio) 6 Horas De no ser inglés el idioma extranjero principal, indique las horas pedagógicas semanales dedicadas a inglés (sólo las horas correspondientes a Primero Medio) ------------4.- Preparación de la PSU ¿Tiene preuniversitario? Si es así, ¿es obligatorio asistir?, ¿cuántos alumnos asisten, en promedio, a cada curso?, ¿es gratuito o pagado? Si, voluntario, asisten 30 alumnos, gratuito. Horas pedagógicas semanales de preuniversitario (separadas por cada curso impartido) 2 horas cronológicas semanales: Lenguaje, Biología, Química, Física, Matemáticas, Ciencias Sociales. De no tener preuniversitario, ¿cuántas horas pedagógicas semanales destina el establecimiento a la preparación de la PSU? Especifique si se trata de horas de currículum mínimo o de horas complementarias. ---------Número de alumnos inscritos para rendir la PSU 2004 417 PLAN DE ESTUDIO FORMACIÓN DIFERENCIADA PARA III Y IV MEDIO PLANES 1. CIENTÍFICO MATEMÁTICO A 2 cursos B 1 curso 2. CIENTÍFICO BIOLOGO A 2 cursos B 1 curso 3. HUMANISTA A SUBSECTORES (ASIGNATURAS) Álgebra y modelos analíticos HRS.SEM 03 Mecánica 03 Química 03 Álgebra y Modelos Analíticos 03 Mecánica 02 Química 02 Evolución, Ecología y Ambiente 02 Evolución, Ecología y Ambiente 03 Álgebra y modelos analíticos 03 Química 03 Evolución, Ecología y Ambiente 03 Álgebra y modelos analíticos 02 Química 02 Mecánica 02 Literatura e identidad 03 Ciencias Sociales y Realidad Nacional Problemas del Conocimiento 04 02 ACCIÓN SOCIAL En cuanto a las actividades internas tenemos 2 actividades solidarias una interna y otra externa que detallo: Interna: 20 Becas de Locomoción entregada por el CEPA, a alumnos de escasos recursos. Ropero Escolar, entregadas por el CEPA, a alumnos de escasos recursos Becas Alimentación 120 entregadas por el CEPA, a alumnos de escasos recursos. Becas almuerzo y desayuno 120 entregadas por Municipalidad de Santiago. La comunidad Escolar realiza una actividad social para reunir fondos, para entregar un aporte de $50,000, a alumnos de escasos recursos para cancelar la m atrícula universitaria desde el año 2002, que se realiza este aporte el 2002: se entregó 8 becas, el 2003: 17 becas y el 2004: 32 Ayuda Externa: Visita Hogar de Anciano "Santisima Trinidad" Fundación Las Rosas (2 veces al año) Visita Hospital Paula Jaraquemada (Sección Oncológica INfantil) (1 vez al año) Apadrinamiento Escuela Diferencial D-76 de alto índice de vulnerabilidad (3 veces al año) por lo tanto el liceo en su proyecto educativo, hace enfásis en lo académico, valórico y social. Infraestructura y equipamiento Superficie total del establecimiento. Se excluyen los terrenos destinados a fines distintos de los propiamente escolares. Se incluyen instalaciones deportivas que no están en el mismo lugar del resto del establecimiento. 4.890 m2 Metros cuadrados construidos del establecimiento. Se deben excluir los metros construidos destinados a fines distintos de los propiamente escolares. 5.993,99 Metros cuadrados de uso exclusivo para actividades deportivas 946.19 ¿Cuenta con casino para los alumnos? Indique su capacidad Si, 100 alumnos. Número total de títulos en biblioteca 11.200 Número de computadores para uso escolar 37 Proceso de admisión ¿Realiza prueba de selección?, ¿en qué consiste? Test Matemática y Lenguaje. Entrevista. Valor de la cuota de incorporación ------------------Costo anual de la colegiatura. En este ítem se debe incluir matrícula, mensualidad, centro de padres, seguro de escolaridad, seguro de vida de sostenedores y otros cobros. Especifique los montos. Se excluyen: uniforme, transporte y almuerzo. 3.500 Matricula 1.500 Cepa. Número de postulantes por vacante ofrecida (especificar si se trata de prekinder, kinder u otro curso) 800 postulantes a 1ero medio/ 480 Vacantes Fecha de postulación Septiembre Nombre y firma de persona que envía la información NANCY CAVIERES SALINAS DIRECTORA