Download Historia y evolución del Sistema Operativo Mac OS
Document related concepts
Transcript
TALLER Nº 4 SISTEMAS OPERATIVOS DIANA CAROLINA AVILA HERNANDEZ LUISA SUSANA GARCIA NAVARRO MANUEL ALEJANDRO AYALA EGDAR FARLEY GUALDRON HERNANDEZ TEGNOLOGICA FITEC GESTION EN SERVICIOS DE SALUD INFORMATICA BUCARAMANGA 2011 TALLER Nº 4 SISTEMAS OPERATIVOS DIANA CAROLINA AVILA HERNANDEZ LUISA SUSANA GARCIA NAVARRO MANUEL ALEJANDRO AYALA MUÑOZ EGDAR FARLEY GUALDRON HERNANDEZ DOCENTE YANETH VILLAMIZAR CRISTANCHO TEGNOLOGICA FITEC GESTION EN SERVICIOS DE SALUD INFORMATICA BUCARAMANGA 2011 INTRODUCCION El presente trabajo abarca lo más fundamental e inicios de la computación en sus directrices de sistemas operativas y programas para la configuración de los sistemas internos del computador que regulan todas las actividades del sistema. OBJETIVOS Aprender sobre los conceptos más importantes de los sistemas operativos. Buscar su reseña histórica, características, ventajas y desventajas. Saber cuáles fueron sus principales campos de acción y para que se utilizaba desde sus inicios hasta la actualidad. Indagar sobre las eminencias que los crearon y qué los impulsó hacer tal obra de tecnología de punta para la época en que vivían. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS CREADOR BIOGRAFIA DE BILL GATES Bill Gates nació el 28 de Octubre de 1955. El y sus dos hermanas crecieron en Seattle. Su padre, William H. Gates II, es un abogado de Seattle. Mary Gates, su madre, fue profesora de un colegio, regenta de la universidad de Washington y presidenta de la United Way International. Gates estudió en una escuela pública antes de ir a Lakeside School, una escuela privada el norte de Seattle. Fue allí donde Bill empezó su carrera como programador, a los 13 años. Cuando todavía era estudiante conoció a Paul Allen y años más tarde en 1975 decidieron montar su propia empresa. El primer objetivo fue desarrollar las versiones del lenguaje de programación BASIC para el equipo Altair. La empresa se llamaría Microsoft. El primer logro de Microsoft fue el MS-DOS. En 1980 IBM está trabajando en el que sería su gran éxito, la IBM PC. Necesita un software para su proyecto y se lo encarga a Microsoft. Gates tiene poco tiempo así que compra el software a otra empresa, lo rebautiza con el nombre de MS-DOS y le vende la licencia de uso a IBM. Su nombre completo es Microsoft Windows. Nació en 1985 para ser un complemento del MS-DOS. La novedad del momento era su Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) pero a pesar de ello el sistema tenía ciertas limitaciones y no se implantó con la firmeza que sus creadores hubieran querido. Uno de los principales problemas que tuvo fue Apple, que para proteger su sistema operativo impedía que Microsoft plagiara su producto. Así que Microsoft no podía incluir en Windows cosas como la papelera de reciclaje o la superposición de las ventanas. SU INTERÉS POR LA INFORMÁTICA En 1968, Lakeside (su escuela), compró un ordenador ASR-33 teletipo, por el que inmediatamente se interesó Bill y su amigo Paul Allen. La idea de desarrollar el primer lenguaje de programación les vino leyendo un articulo en la revista Popular Electronics, sobre el minicomputador Altair 8800. El lenguaje se llamó BASIC y Paul y Gates creyeron que podrían ganar mucho dinero con el BASIC vendiéndolo a otras máquinas. Entonces crearon Microsoft Partnership y empezaron a venderlo. En los siguientes cuatro años crearon otros lenguajes de programación como el Cobol y el Fortran. En Abril de 1979 recibieron el premio IPC Million Dollar Award por su trabajo y gastaron ese dinero en abrir una nueva subdivisión para vender el software de Microsoft Partnership. HISTORIA 1975–1981: Inicio de Microsoft Es la década de 1970. En el trabajo, dependemos de las máquinas de escribir. Si necesitamos copiar un documento, es probable que usemos un mimeógrafo o papel de calco. Pocos han oído hablar de las microcomputadoras, pero dos jóvenes apasionados de la informática, Bill Gates y Paul Allen, perciben que la informática personal es el camino hacia el futuro. En 1975, Gates y Allen constituyen una sociedad denominada Microsoft. Como la mayoría de las empresas cuando dan sus primeros pasos, Microsoft comienza siendo una compañía pequeña pero con una visión enorme: un equipo informático en cada escritorio y en cada hogar. Durante los próximos años, Microsoft comienza a cambiar la forma en que trabajamos. EVOLUCION La evolución y las mejoras Dos años más tarde llegó Microsoft Windows 2.0 y se haría un poco más popular que su antecesor. Paralelamente, Microsoft e IBM trabajaban conjuntamente en el desarrollo de otro sistema operativo el OS/2. Algunos dicen que esto era una estrategia de Gates para asegurarse su cuota de mercado. Como ambos equipos cooperaban entre sí en el desarrollo de sus sistemas operativos para PC, cada uno tenía acceso al código del otro. Pero la versión más competitiva fue Windows 3.0 convirtiéndose en 1990 en un duro rival para el Macintosh de Apple. En esta época empeoraba el entendimiento entre IBM y Microsoft, divergían en como enfocar el futuro de las investigaciones. Mientras que IBM se decantaba por el OS/2, Microsoft insistía en desarrollar todavía más Windows. La solución fue que IBM desarrollaría el OS/2 2.0 y Microsoft OS/2 3.0, superando así al OS/2 1.3 y Windows 3.0. Windows 7 Se planea que sea la próxima versión de Microsoft Windows, la cual sucederá a Windows Vista. Según Microsoft, Windows 7 será creado bajo un nuevo kernel, para así hacerlo más seguro y rápido. Microsoft asegura que necesitará menos recursos que Windows Vista. Algunas fuentes indican que Windows 7 se terminará de desarrollar a finales de 2009. CARACTERISTICAS GENERALES La velocidad: Son 30 segundos aproximadamente que demora en cargar Windows 7, en comparación con el Windows Vista perdías la vista mirando a qué hora empezabas a trabajar después de encenderlo. La compatibilidad: según algunos datos el Windows 7 admite hasta 80.000 dispositivos de conectividad compatibles lo que se traduce que tienes un 90% de probabilidades de encontrar algún dispositivo que se puede conectar a él, en Windows Vista este tema de la compatibilidad era un dolor de cabeza para los vendedores de Pcs. Seguridad: Windows 7 permite ejecutar aplicaciones que solo están permitidos por el Administrador del Sistema, eso permite mayor control por ejemplo en un entorno corporativo, pero en el mismo hogar se pueden controlar funciones de acuerdo a las credenciales de uso, en Windows Vista, la gente de Redmond también lo había dotado de cualidades de seguridad importantes pero en Windows 7 están mejoradas. Ahorro de energía: Windows 7 reduce el consumo de energía hasta un 30% lo que equivale a un buen ahorro mensual, debido a esto las baterías de las Pc Portátiles son como las pilas Duracell es decir “duran más”, en comparación con el Windows Xp y Vista. Interfaz gráfica: mejorada del Windows 7, la barra de tareas es más grande y vistosa, además presenta una nueva función aero, función Shake que agitando la ventana se cierran las demás; en general una Interfaz gráfica más amigable que el Vista sin duda. Pantalla Multitáctil: un gran avance de Microsoft presente en Windows 7, con el cual puedes interactuar con los programas del Pc mediante el toque de pantalla con los dedos, una tecnología que Microsoft también desarrolla con el proyecto Surface (mira también el proyecto Cristal de esta tecnología). Bajo consumo de memoria: la gente de Microsoft ha informado que se pueden tener hasta 50 ventanas abiertas y mantener un rendimiento óptimo (no me consta) pero si he notado un gran performance aun teniendo muchas ventanas abiertas (sin llegar a contarlas), con Windows Vista es un dolor de cabeza el consumo de recursos, hasta para un Pc promedio. Estas son las características de Windows 7, más saltantes y por supuesto considero que las mismas hacen de este S.O el mejor de Microsoft. INTERFASE GRAFICA La interfaz gráfica de usuario, conocida también como GUI (del inglés graphical user interface) es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz. Su principal uso, consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador. Habitualmente las acciones se realizan mediante manipulación directa, para facilitar la interacción del usuario con la computadora. Surge como evolución de las interfaces de línea de comandos que se usaban para operar los primeros sistemas operativos y es pieza fundamental en un entorno gráfico. Como ejemplos de interfaz gráfica de usuario, cabe citar los entornos de escritorio Windows, el X-Window de GNU/Linux o el de Mac OS X, Aqua. En el contexto del proceso de interacción persona-ordenador, la interfaz gráfica de usuario es el artefacto tecnológico de un sistema interactivo que posibilita, a través del uso y la representación del lenguaje visual, una interacción amigable con un sistema informático. VERSION Para comprender fácilmente lo que es Windows 95 OSR-2, hay que explicar que existen 5 versiones diferentes de Windows 95: Windows 95: el que te venden en las tiendas (Versión 4.00.095) Windows 95 OSR-1: es el primero más un Service Pack que se baja de Internet. Actualiza unas cuentas DLL. (Versión 4.00.095a) Windows 95 OSR-2: Hay quien compara su estabilidad con la de Windows 3.11. (Versión 4.00.095b) Windows 95 OSR-2.1, 2.5: Son las versiones más modernas y que tiene menos gente. Se caracterizan por soportar varias de la nuevas características de los equipos nuevos con Pentium II y demás (ya sabes, USB, AGP...) La versión OSR-2 en adelante sólo se consigue con un equipo nuevo VENTAJAS o Reutilización de código al ejecutar programas, uso eficiente de tareas y transparencia en la ejecución de procesos. o Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware existente en el mercado. o Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un excelente soporte técnico a nivel mundial. DESVENTAJAS Los sistemas operativos de clase Windows, tienen limitaciones en cuanto a conectividad y a la adhesión a estándares se refiere. En otras palabras, son sistemas propietarios y cerrados. Si bien hay mejoras de versión a versión, el costo de propiedad y de actualización de dichas versiones es sumamente alto. - En relación a seguridad, los sistemas operativos de Microsoft se destacan por ser ineficaces, al ser sujetos a daños por muy diversas razones (virus, correos electrónicos destructivos -gusanos, troyanos, etc.-, puertas abiertas para acceso de intrusos al sistema, etc.). - El tiempo de respuesta del fabricante para corregir problemas de seguridad es históricamente malo e inclusive no se considera, en muchos de los casos, que hay una reacción adecuada y a la altura de las circunstancias cuando llega a haber respuesta, dejando a los usuarios de Windows en situaciones de alto riesgo. - Otro punto relevante en relación a los sistemas operativos Windows (especialmente en versiones para servidores) es el costo de licenciamiento por usuario cayendo así en un esquema de incremento de costos cada vez que crece la planta de trabajadores que requieren utilizar los sistemas de cómputo. - Las estaciones de trabajo o microcomputadoras personales que serán instaladas en el contexto del presente proyecto, muchas veces incluirán desde la fábrica alguna versión de MS Windows con lo que, al invertir en el equipo, también se están pagando los costos de licencias de Windows. - Windows está basado en el esquema de "seguridad a traves de la obscuridad": El usuario no tiene acceso al código, por tanto no le es tan fácil encontrar errores. Sin embargo, cuando estos llegan a ser encontrados no aparece un parche sino hasta meses despues, con el "service pack" correspondiente. SISTEMA OPERATIVO UNIX CREADOR Dennis MacAlistair Ritchie nació el 9 de Septiembre de 1941 en Bronxville una pequeña villa de unos dos mil habitantes situada a unos 25 kilómetros al norte de Manhattan, New York. Se graduó en 1963 en la Universidad de Harvard con honores en física. Recibió un Doctorado de Investigación en 1968 matemáticas aplicadas. Ingresó en el Centro de Investigación para Ciencias de la Computación de los Laboratorios Bell de la AT&T en 1967 siguiendo los pasos de su padre, Alistair E. Ritchie quien tenia una larga carrera allí. En 1968 ingresó en el equipo de desarrollo del sistema operativo Multics (Multiplexed Information andComputing Service) donde trabajó junto a multitud de leyendas de la programación y la arquitectura de sistemas como Fernando J.Corbató o Meter James Denning. Aunque si Dennis Ritchie es famoso por algo es por ser el creador del lenguaje de programación C. HISTORIA Los origenes del sistema UNIX se remontan al desarrollo de un proyecto iniciado en 1968. Este proyecto fue realizado por General Electric, AT&T Bell i del MIT, llevarion a cabo el desarrollo de un sistema operativo con nuevos conceptos como la multitarea, la gestión de archivos o la interacción con el usuario. El resultado die estas investigaciones se bautizó como MULTICS. El proyecto resultó ser demasiado ambicioso, por lo que no llegó a buen fin y terminó abandonándose. Posteriormente la idea de este proyecto se vuelve a retomar y conduce al gran desarrollo en 1969 del sistema operativo UNIX. Entre los investigadores destacaban Ken Thompson y Dennis Ritchie. En principio, este sistema operativo recibió el nombre de UNICS, aunque un año después pasa a llamarse UNIX, como se conoce hoy en día. El código de UNIX estaba inicialmente escrito en lenguaje ensamblador, pero en 1973, Dennis Ritchie llevó a cabo un proyecto para reescribir el código de UNIX en lenguaje C. UNIX se convirtió así en el primer sistema operativo escrito en lenguaje de alto nivel. Con este nuevo enfoque fue posible portar al sistema operativo a otras máquinas sin muchos cambios, solamente efectuando una nueva compilación en la máquina de destino. Gracias a esto la popularidad de UNIX creció y permitió asentar la "filosofía UNIX". EVOLUCION Es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario, desarrollado en sus comienzo por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy .La palabra UNIX se utiliza para indicar diferentes conceptos según del contexto en que es usada. - UNIX - familia: desde el punto de vista técnico, UNIX se refiere a una familia de sistemas operativos que comparten criterios de diseño e interoperabilidad. Encierra más de 100 sistemas operativos desarrollados durante 20 años. No implica que dichos sistemas operativos compartan código o cualquier propiedad intelectual. - UNIX - el sistema operativo original: UNIX se refiere a la subfamilia de sistemas operativos que derivan de la primera implementación original de AT&T, que comparten propiedad intelectual con la implementación original. - UNIX - la marca: desde el punto de vista legal, Unix es una marca de mercado. Dicha marca es propiedad de “the open group”, una organización de estandarización que permite el uso de dicha marca a cualquier sistema operativo que cumpla con sus estándares publicados (single unix specification). Todo ello independientemente de que el sistema operativo en cuestión sea descendiente o clónico del Unix original. La marca Unix no es propiedad de ninguna compañía. CARACTERISTICAS GENERALES - Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no interactivo. - Está escrito en un lenguaje de alto nivel. - Dispone de un lenguaje de control programable llamado SHELL. - Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente adecuado para las tareas de diseños de software. - Emplea manejo dinámico de memoria por intercambio o paginación. - Tiene capacidad de interconexión de procesos. - Permite comunicación entre procesos. - Tiene facilidad para re direccionamiento de Entradas/Salidas. - Garantiza un alto grado de portabilidad. INTERFASE GRAFICA Es importante reconocer que en UNIX la interfaz gráfica de usuario es independiente del sistema operativo en sí mismo. Esto es a diferencia de Windows o MacOS9 y anteriores que no se ejecutará sin la interfaz gráfica de usuario (o por lo menos son muy paralizado, si lo hace). La interfaz gráfica de usuario en UNIX es una capa separada que se encuentra en la parte superior del núcleo del sistema operativo. En principio, puede desinstalar la interfaz gráfica de usuario y aún así tener una sans UNIX completamente funcional sistema de los programas gráficos. VERSION Versión de Solaris Versión de SunOS Fecha de publicación Descripción Solaris 10 SunOS 5.10 31 de enero, 2005 Incluye soporte AMD64/EM64T, Dtrace, Solaris Containers, Service Management Facility (SMF) para reemplazar al sistema init.d, NFSv4. Modelo de seguridad basado en el menor privilegio. Soporte para sun4c eliminado. La actualización más reciente es Solaris 8 2/04. Solaris 7 SunOS 5.7 Noviembre de 1998 La primera versión de 64 bits para plataforma UltraSPARC. Añadido soporte nativo para registro de metadatos en el sistema de archivos (UFS logging). Solaris 2.6 SunOS 5.6 Julio de 1997 Incluye protocolo Kerberos, PAM, TrueType, WebNFS, y soporte de archivos grandes. Solaris 2.5.1 SunOS 5.5.1 Mayo de 1996 Ésta fue la primera y única versión que soportó la plataforma PowerPC. También se añadió soporte Ultra Enterprise, y los identificadores de usuario (uid_t) se expandieron a 32 bits. Solaris 2.5 SunOS 5.5 Noviembre de 1995 Primera versión en soportar UltraSPARC e incluir CDE, NFSv3 y NFS/TCP.[12] Solaris 2.4 SunOS 5.4 Noviembre de 1994 Primera versión unificada SPARC/x86. Incluye soporte de ejecución OSF/Motif. Solaris 2.3 SunOS 5.3 Noviembre de 1993 OpenWindows 3.3 cambia de NeWS a Display PostScript y elimina soporte de SunView. Esta versión fue sólo para SPARC. Solaris 2.2 SunOS 5.2 Mayo de 1993 Primera en soportar la arquitectura sun4d. Esta versión fue sólo para SPARC. Solaris 2.1 SunOS 5.1 Diciembre de 1992 (SPARC), Mayo de 1993 (x86) Soporte para arquitectura Sun-4 y sun4m. Primera versión para Solaris x86. Solaris 2.0 SunOS 5.0 Junio de 1992 Primera versión preliminar, soporte solamente para la arquitectura sun4c. VENTAJAS Completo multitarea con la memoria protegida. Varios usuarios pueden ejecutar varios programas cada uno en el mismo tiempo sin interferir entre sí o colapsando el sistema. La memoria virtual muy eficiente, por lo que muchos programas se pueden ejecutar con una pequeña cantidad de memoria física. Los controles de acceso y seguridad. Todos los usuarios deben ser autenticados por una cuenta de usuario y contraseña válidos para utilizar el sistema en absoluto. Todos los archivos son propiedad de cuentas en particular. El propietario puede decidir si los demás tienen de lectura o escritura a sus archivos. Un amplio conjunto de pequeños comandos y utilidades que hacen tareas específicas así - no saturado con un montón de opciones especiales. Unix es una caja de herramientas bien surtida, no un gigante de do-it-all navaja del ejército suizo. Capacidad de los comandos y las utilidades de cadena juntos en infinidad de maneras de realizar más tareas complicadas - no se limita a las combinaciones reconfiguradas o menús, como en sistemas de computadoras personales. DESVENTAJAS La línea tradicional de la interfaz de comandos shell es usuario hostil diseñado para el programador, no el usuario casual. Los comandos suelen tener nombres crípticos y dar una respuesta muy poco para decirle al usuario lo que están haciendo. Mucho uso de caracteres especiales del teclado - errores tipográficos poco tienen resultados inesperados. Para utilizar Unix, así, es necesario comprender algunas de las principales características de diseño. Su poder proviene de saber cómo hacer que los comandos y los programas de interactuar unos con otros, no sólo de tratar a cada uno como un cuadro negro fijo. La riqueza de las utilidades (más de 400 los estándar) a menudo supera los novatos. La documentación es corto en los ejemplos y tutoriales para ayudarte a encontrar la manera de utilizar las herramientas previstas para llevar a cabo muchos tipos diferentes de tareas. SISTEMA OPERATIVO MAC CREADOR MADRID.- Jef Raskin, uno de los pioneros en tecnología de computación y creador del Mac de Apple, falleció en su casa de California a los 61 años de edad. La causa de la muerte ha sido un cáncer pancreático. Jef Raskin realizó una aportación muy interesante a la hora de convertir los ordenadores en máquinas mucho más accesibles para los usuarios corrientes, sin preparación técnica. Desde el año 1978, Raskin trabajó dentro de Apple con el objetivo de facilitar el acceso de los usuarios a los computadores. El resultado de su trabajo fue Macintosh. En 1982, su labor dentro de la compañía estadounidense finalizó cuando Steve Jobs se hizo cargo del proyecto, aunque su creación —el Mac— comenzaría a obtener cuantiosos beneficios para Apple a mediados de los años 80. Los proyectos de Raskin y Jobs sobre Macintosh eran diferentes. Steve Jobs quería que el Mac se convirtiera en una herramienta multifuncional expresamente enfocada a un uso general, con lo que Raskin no estaba del todo de acuerdo. Eso provocó la salida de Raskin de Imagen de Jef Raskin Apple. (Foto: 'JefRaskin.com') Tras su salida de la compañía estadounidense fundó su propia empresa, Information Appliance Inc. También dedicaría sus últimos años de vida al trabajo de consultor independiente para las grandes firmas tecnológicas como Intel, IBM o Motorola. Además dedicó parte de su tiempo a la literatura especializada —su obra más destacada fue 'The Humane Interface'— y publicó numerosos trabajos técnicos. HISTORIA Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús. Apple quitó importancia de forma deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh procurando que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MSDOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld. Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1984. Su desarrollo se extendería en un modelo progresivo hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de Mac OS X, el sistema es un derivado de Unix que mantiene en su interfaz gráfica muchos elementos de las versiones anteriores. EVOLUCION Historia y evolución del Sistema Operativo Mac OS Hoy 26 de Octubre llega el lanzamiento oficial del Mac OS X 10.5 “Leopard“. La evolución del sistema operativo de Apple continúa y aprovechamos a conocer su historia, desde su nacimiento en 1984 con el Sistema 1 y su respectiva evolución. El Sistema Operativo Mac OS no fue la primera interfaz gráfica, pero fue la primera con gran éxito por su accesibilidad de precio. Para aquellos años en el mercado lo que existía era La Xerox Alto con un costo de 32,000 dólares, la Xerox Star costó 16,600 dólares y la Apple Lisa con un precio de 10,000 dólares. El nombre de esta Apple fue un capricho de Steve Jobs por su hija. Este Sistema 1 venía incluido en el primer Macintosh, que tenía un precio de 2,500 dólares. CARACTERISTICAS GENERALES Gestión de memoria manual. Si algo no funciona será culpa suya. No se cuelga, pero en ocasiones le sugerirá que reinicie antes de continuar. Compatibilidad con todos los hardware de Apple y de Hasecorp y ninguno más. Simplicidad al máximo: inspirado en los ordenadores de vtech. VENTAJAS: Es la mejor interfaz grafica del mercado, todo lo que se vea "nuevo" en Windows existe desde hace años en Mac. Ideal para diseño grafico. Es muy estable DESVENTAJAS: Costoso (aunque viene incluido con la máquina) Existe poco software para este sistema operativo. Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas. INTERFASE GRAFICA VERSION MAC OS X Es lo más nuevo en la línea de sistemas operativos de Apple. Aunque oficialmente es designado como "version 10" del Mac OS, tiene una historia en gran medida independiente de las versiones anteriores de Mac OS. Es el sucesor del Mac OS 9 y el Mac OS Classic. Se trata de un Sistema Operativo Unix, basado en el sistema operativo NeXTSTEP y el Núcleo Mach que Apple adquirió tras la compra de NeXT, al regresar su director general Steve Jobs a Apple en este momento. Mac OS X también hace uso del código base de BSD. Han existido siete liberaciones significativas de la versión de cliente, siendo la más reciente la Mac OS X 10.7, conocida como Mac OS X Lion. Así como las versiones de cliente, Mac OS X también ha tenido seis liberaciones significativas, como una versión de servidor, llamada Mac OS X Server. El primero de ellos, Mac OS X Server 1.0, fue lanzado en versión beta en 1999. Las versiones de servidor son, en arquitectura, idénticas a las versiones de cliente, con la diferencia en la inclusión de herramientas para administración de servidores, incluyendo herramientas para la gestión de sistemas basados en Mac OS X como servidores de grupos de trabajo, servidores de correo y servidores web, entre otras herramientas. Es actualmente el sistema operativo por defecto para el hardware de servidor Xserve, y como característica opcional en el Mac Mini, así como instalable en la mayoría de otros Macs. A diferencia de la versión de cliente, Mac OS X Server se puede ejecutar en una máquina virtual utilizando un software de emulación como Parallels Desktop. PROYECTO STAR TREK Un aspecto interesante de la historia del Mac OS clásico fue un prototipo secreto relativamente desconocido en el que Apple comenzó a trabajar en 1992, cuyo nombre en código fue Star Trek. El objetivo de este proyecto era crear una versión de Mac OS que se ejecutara en computadoras personales x86 compatibles con Intel. La intención de la liberación en colaboración con Novell, era proporcionar compatibilidad DOS, en apoyo de las aplicaciones DOS existentes en la plataforma. En ese momento, Novell DOS estaba perdiendo cuota de mercado ya que los clientes se actualizaban a Windows. Una combinación de Mac OS y Novell DOS se consideró una alternativa. El proyecto fue de corta duración, y se canceló sólo un año más tarde a principios de 1993, cuando el nuevo CEO de Apple cambió de estrategia. El equipo fue capaz de hacer que el Macintosh Finder y algunas aplicaciones básicas, como QuickTime, funcionen a la perfección en un PC. Parte del código de este esfuerzo fue reutilizado más tarde cuando se trasladó el Mac OS a PowerPC. Quince años después del proyecto Star Trek, fue incluido oficialmente el soporte a la arquitectura x86 en el Mac OS, y luego Apple trasladó todas las computadoras de escritorio para la arquitectura x86. Este no fue el resultado directo de los anteriores esfuerzos del Proyecto Star Trek. El desarrollo Darwin utilizado en Mac OS X 10,0 y posteriores incluyó soporte para la arquitectura x86. El restante de Mac OS no-Darwin se dio a conocer oficialmente con la introducción de los ordenadores Macintosh x86. CUADRO COMPARATIVO DE LOS TRES SISTEMAS CONCLUSION Podemos discernir que los distintos creadores vieron las necesidades del mercado, sus potenciales compradores y satisficieron sus necesidades en todos los aspectos posibles desde unipersonales hasta en conjunto.