Download Ejercicio
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía. Universidad de Concepción. Ejercicio Nº 10 1.Introducción: Se estudiará en forma individual, según el listado adjunto, una de las 4 piezas musicales que integran las 4 Estaciones de Vivaldi, con el objeto de reconocer en la música una estructura compositiva que permita entender y describir la pieza musical en su desarrollo de principio a fin. Luego, bajo esta misma ley ordenadora, la cual se define en función de una estructura y un concepto propio, se pide construir una espacialidad en un formato dado, y por otro lado, buscar una espacialidad en el contexto real que le sea aplicable a la misma definición. 2.Objetivo: Mediante la práctica comparativa y la comprensión de las leyes de la música, relacionar éstas con las leyes de estructuración y composición de un espacio, y aplicarlas a la arquitectura. Llegar en forma inversa a lo aplicado a la fecha, desde la cualificación de un sistema musical, a un espacio real que cumpla con la misma ley en su composición. 3.Encargo. En forma individual, en un formato base de 100X25cm, representar tridimensionalmente en un collage espacial la pieza musical estudiada, construyendo su desarrollo desde principio a fin, en función de una ley general propia y de una estructuración derivada de la pieza estudiada. En ello habrá distinción de una estructura general, de un sistema de espacios relacionados entre sí con un inicio y un término, con tramos, o una secuencia de ellos, con ritmos y cualidades tales como de continuidad, de quiebre, intensidades, etc. En forma paralela, se buscará uno o más espacios de un contexto real que se regulen bajo el mismo principio observado en la música, y de cuyas etapas o tramos se presentará 5 croquis de cada una. 4.Condiciones de Entrega Martes 9 de junio, construcción en clases del collage espacial según formato dado, materialidad libre. Desarrollo en clases del modelo pedido, entrega 13:00hrs. Jueves 11 de junio, traer los croquis pedidos y colgar en forma vertical, en paralelo al collage tridimensional desarrollado la clase anterior y en el mismo orden; colgado 9:30hrs. Desarrollo espacial del mismo tema, sin base, representación tridimensional en formato virtual de 100X25X25cm, materialidad libre. Entrega 13:00hrs, con una memoria, en una hoja oficio, estableciendo el principio ordenador del espacio. 5.Evaluación. Se evaluará: Capacidad de deducir una ley espacial a partir de una pieza musical. Ejercicio 10 MODULO 3 EJERCICIO Nº 10 - MÓDULO 3. PRIMER AÑO. ANALISIS DE PROYECTO / SECCIÓN 3. 9 Junio2009. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía. Universidad de Concepción. Capacidad de representar tal condición espacial en un collage tridimensional. La expresión gráfica y composición plástica del collage. La coherencia entre lo declarado en la memoria y la espacialidad propuesta. La coherencia entre lo declarado en la memoria, la espacialidad construida, y la espacialidad croquiada en terreno. Presentación (gráfica, calidad expresiva, estructuración, jerarquización de una idea fuerza, croquis) 6.Listado de alumnos y pieza musical a representar (de las 4 Estaciones de Vivaldi) Primavera: 1 - Nicolas Altamirano 2 - Aníbal de la Fuente 3 - Michel Calderón 4 - Adrian Bouniot Verano: 1 - Marcos Barahona 2 - Camilo Fernandez 3 - Alvaro Castillo 4 - Juan Francisco Fuentes Otoño: 1- Magdalena Sandoval 2- Gabriel Pardo 3- Mariana Condeza 4- Marco Cáceres Invierno: 1- Marcelo Villalobos 2- Paulina Vergara 3- Anna Delgado 4- Eduardo Guzman 5- George Massie (son 4 conciertos que se dividen en 3 partes cada uno). http://www.ziddu.com/download/3929014/4Seasons.rar.html http://www.youtube.com/watch?v=cdHxJNsxJc&feature=PlayList&p=5E64693B7BAC5457&index=0 Ejercicio 10 MODULO 3 EJERCICIO Nº 10 - MÓDULO 3. PRIMER AÑO. ANALISIS DE PROYECTO / SECCIÓN 3. 9 Junio2009.