Download FLEXIBILIDAD
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FLEXIBILIDAD Concepto. Es la capacidad que las articulaciones tienen para facilitar una mayor amplitud de los movimientos corporales, sin dañarse, gracias a la movilidad de las articulaciones y a la elasticidad del músculo. La flexibilidad es especifica de cada grupo muscular y no está interrelacionada. Factores que determinan la flexibilidad. Movilidad articular. La configuración de cada articulación depende de los segmentos óseos que la forman, de los tendones, ligamentos y otros elementos articulares Elasticidad muscular. Es la capacidad que permite deformarse y recuperar la forma. Los tejidos articulares ( tendones, ligamentos, músculos, etc.) que conforman la articulación pueden estirarse y acortarse; pero la elasticidad más importante que hay que tener en cuenta es la elasticidad muscular. Los músculos pueden estirarse cuando se relajan. Factores que mejoran o limitan la flexibilidad Genéticos: por herencia y constitución, hay individuos más flexibles que otros Sexo: las mujeres suelen ser más flexibles que los hombres. Edad: desde el nacimiento hasta la vejez, esta facultad va disminuyendo progresivamente. Sedentarismo: la inactividad prolongada resta movilidad. Cansancio: un músculo cansado es un músculo parcialmente intoxicado y agotado, cuyas facultades elásticas están muy disminuidas. Temperatura: a mayor temperatura tendremos una mayor flexibilidad. La mayor temperatura externa facilitará una mayor temperatura intramuscular con la consiguiente mayor elasticidad muscular Hora del día: por la mañana la flexibilidad es menor. Al mediodía aumenta y por la noche disminuye. Esta mayor o menor flexibilidad está en función de los ritmos circadianos y de la temperatura externa. Manifestaciones de la flexibilidad En función del tipo de movimiento -Estática (movimientos lentos, con ayuda) -Dinámica. (Amplitud de movimientos a velocidad normal o acelerada) En función de la eficacia del movimiento. -Absoluta (capacidad máxima de elongación) -De trabajo( grado conseguido en la ejecución) -Residual (nivel de elongación superior al de trabajo que el deportista debe mantener para evitar rigideces y lesiones). Componentes y determinantes de la flexibilidad -FACTORES MECANICOS O INTRINSECOS a)Movilidad articular. Estructura ósea y movilidad articular b)Elasticidad músculo-ligamentosa.( Tejido muscular, disposición estructural de las fibras, disposición de los componentes (colágeno y elastina), características del tejido conectivo, dirección de los filamentos. c)Fuerza -FACTORES NEUROLOGICOS O EMOCIONALES. a)Estímulos del medio ambiente y personalidad b)Los receptores nerviosos musculares. ( receptores del reflejo miotatico, organos tendinosos de Golgi -FACTORES EXTRINSECOS. a)Temperatura b)edad c)sexo d) costumbres sociales Entrenamiento de la flexibilidad -Estiramientos dinámicos -Estiramientos estáticos .Estiramientos pasivos -Estiramientos activos Stretching Facilitación neuromuscular propioceptiva