Download Ficha 1
Document related concepts
Transcript
Ficha 1: Números enteros y divisibilidad Nombre ........................................................................................................................................................... 1. Eratóstenes de Cirene (276-194 a. de C.) matemático griego, ideó una forma de determinar los números primos menores que un cierto número al construir la denominada Criba de Eratóstenes. Consiste en construir una tabla con todos los números e ir tachando empezando por el 2 todos los números que estén a una distancia de 2 (múltiplos de 2), seguir con el 3 tachando todos los números que estén a una distancia de 3 (múltiplos de 3) y así sucesivamente con 5, 7, 11, ...De esta forma tachamos todos los números compuestos y los que quedan sin marcar son los primos. Utiliza la tabla para encontrar los números primos menores que 100 siguiendo el método anterior. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 Escribe a continuación todos los números primos que encontraste: ¿Cuál es el número primo más pequeño? ¿Hay algún número primo que sea el mayor de todos?. Justifica tu respuesta ¿Cómo se llaman los números que no son primos? 2. De cada uno de los siguientes números di si es múltiplo de 2, 3, 5, 6 y 10 señalándolo con una cruz en la casilla correspondiente. 20 Múltiplos de 2 Múltiplos de 3 Múltiplos de 5 Múltiplos de 6 Múltiplos de 10 I.E.S. Coruxo 23 34 36 41 90 100 111 140 352 525 623 3. Completa cada casilla, con el menor número posible, de forma que el número resultante en cada caso sea múltiplo de 3. a) 3 5 4. 1 b) 1 3 4 c) 2 d) 8 2 3 Teniendo en cuenta que 72 2 3 32 , y sin hacer ninguna operación, pon una V en las afirmaciones que son verdaderas y una F en las que son falsas. Justifica tu respuesta V/F Justificación El número 16 = 24 es múltiplo de 72 El número 180 2 2 32 5 es múltiplo de 72 El número 360 2 3 32 5 es múltiplo de 72 El número 12 2 2 3 es divisor de 72 El número 20 2 2 5 es divisor de 72 El número 9 32 es divisor de 72 5. Calcula: a) 5 2 4 1 : 2 1 c) 2 16 : 2 3 20 3 3 b) 2 3 1 14 : 7 2 3 1 2 2 d) 32 23 2 2 5 2