Download Nº:
Document related concepts
Transcript
Hospital Universitario San Cecilio UNIDAD CLINICA DE ONCOLOGIA PROCEDIMIENTO: QUIMIOTERAPIA INTRATECAL INFORMACION 1. ¿Qué es? El tratamiento consiste en recibir un medicamento, por vía intratecal para prevenir o tratar la infiltración por células tumorales en el sistema nervioso central. 2. ¿Para qué sirve? El motivo que lo hace necesario es haber sido diagnosticado de: Y los médicos que me atienden consideran que sería conveniente recibir quimioterapia intratecal para el tratamiento de la enfermedad, ya que los beneficios que se pueden obtener de ella son mayores que los perjuicios. 3. ¿Cómo se realiza? Consiste en la administración de quimioterapia en el espacio intrarraquideo, por medio de un catéter o mediante punciones lumbares (inyecciones en los espacios intervertebrales de la espalda). 4. ¿Qué riesgos tiene? Los medicamentos que se emplean pueden producir efectos secundarios siendo los mas frecuentes: trastornos digestivos (nauseas, vómitos, diarrea, estreñimiento y mucositis), trastornos hepáticos, trastornos hematopoyéticos (disminución de glóbulos blancos, rojos o plaquetas), trastornos del sistema nervioso (dolor de cabeza, mareo, visión borrosa, disminución de la audición, confusión, sensación de hormigueos en extremidades, alteraciones de la marcha, del habla, hemiparesia, tetraparesia, convulsiones, inflamación de las meninges o del cerebro, leucoencefalopatia) y reacciones alérgicas de hipersensibilidad. Es posible que debido a las complicaciones sea necesario la administración de antibióticos a dosis altas, antifúngicos y sangre o productos derivados de ella. Generalmente las complicaciones pueden ser leves y transitorias, pero en algunas ocasiones, a pesar del tratamiento pueden ser graves e incluso mortales. 5. ¿Hay otras alternativas? Sí, aunque no con la misma eficacia que el tratamiento propuesto 6. ¿Quién me lo va a hacer? Será realizado bajo la dirección del Dr. /Dra. 7. Efectos de la no realización No recibir el tratamiento más apropiado para mi enfermedad en el momento actual. Si tiene alguna duda consulte con su médico.