Download 12. KADAVA PANTONI. 1. Piaima ichipue tu
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
12. KADAVA PANTONI. 12. CUENTO DE KADAVA 1. Piaima ichipue tu-muku kenak ., saknankon. Muere-wi, i-mukuton .,tapaupankon masa tise, to-rike tenemai, mua dak to etepue, te-nopue yarenkon. . l. Había un Piaimá, que tenía dos lrijos.,-Y siendo ellos todavía muy bajitoS: dejándolos solos por un poco de tiempo, el Piaimá y su mujer se fueron al conuco. 2. Muere patapue dau kaponoko-da to munketon eporipue, kurak dai tetamesenda. Muere-wi to , . eparante-te puek ichi; to eparante te puek ichi neke, to eparante-ya- , ,re. Kumarwa ke to yenna pipue . - dasa nak kunwa tikapuese, kumar-- wa ke-re to tikapue-ya. 3. Muere-te pai yesonama, to daninkon yepui eTema puek. Muere-wi tu-mukuton sekanonka ponare pata eporipue piaima dama-da. . 4. "¡Kane, kane!, e-re puek muere esa k nai-ko?", taurepue i-chanon-da, tumukuton sekanonka ye- - nin; to waipure aranka-pueti-pue-ya, "¿ane-ya-re to chip osa k?" kai- :" ¿ ma, tise ante ichipue; kaponoko ?" eputu-puen. . 2. En la ausencia de ellos, un indio que andaba con su cerbatana, encontró a los muchachos. Y luego se propuso matarlos; mejor dicho, no se propuso, sino que de hecho los mató. Los mató mojando las flechitas de la cerbatana en el curare y metiéndoselas entre uña y carne. 3. Después ver llegar los Piaimá estaban en de esto, se escondió para a sus padres. Y he aquí que llegaron cuando sus hijos sus ansias y agonías. 4. "¡Caramba, caramba!; ¿qué es lo que ha pasado aquí?", decía la madre de ellos al verlos en aquellas angustias. Y registrando la casa, decía:" ¿Quién podrá ser el que los puyó?" Pero no lo encontró por ningún lado. 5. "¡Kane, kane!, ¿ane ewomatasak naiko?". "Masa, i-ta-pue s-enkapui-ina, nosan", taurepue ? , Piaima-da te-nopue puek. , ". 5. El Piaimá le dijo a su mujer: "¡Caramba, caramba!; ¿quién nos echó tales bromas? Espérate, mi vieja, que voy a encontrar sus pisadas". 6. Muere-wi kaponoko putapue eporipueya, te-mukuton parante-, tepon. "Masa, i:'ta-pue s-amiku-ina,. ", nosan, iparante tope-da", taure- . tuka-pue-ya. ",. 6. y luego encontró las pisadas del indio, que había malparado a sus hijos. "Espera ahí, que voy a recoger sus huellas para malparar. lo a él", dijo el Piaimá. 7. "Yare, nosan, kadava enkase",taurepue Piaima-da kaponoko pukadavá". ta-pue ropoire Tinte-kan ba teuren; tise aitou-pe tenonkai, to etepue ichipue. . 7 . "Ea, mi vieja, voy a busca! Así dijo el Piaimá y SE nleron al conuco a buscarlo y cocinarlo junto con la tierra de las pisadas del indio. Dejaron allí la tierra recogida y se fueron. 8. Muere pata-pue dau kaponoko-da tita-pue amichak to-da surukapue, it-entak to puta-pue amikui-ma. Pata puninpe kaponoko ichipue. . 8. Idos ellos, el indio esparció tierra de sus huellas que ellos 9. Muere-wii pata epo-tuka-pue Piaima dama-da. "¿Aten vina ewomatasak nai?; masa, yema etake, nosan", taurepue te-nopue puek. Kaponoko puta-pue suruka-ya kaima terin yak, ti-ta-pue-kon suruka-ya. la habían recogido y en su lugar recogió y colocó tierra de las pisadas de los Piaimá. El indio aquel era muy inteligente. 9. Entonces regresaron los Piaimá. Y le dijo él a su mujer: "¿Por dónde anda ese echador de bromas? Espera y escucha, mi vieja, cómo revienta". Y, pensando que echaba las huellas del indio, echó las de ellos en la olla. 10. ¡Suruk, kadava etesak dak ti-tapue-kon surukapue to-da. Ekurama tanna, 10. En la misma olla pusieron a I cocer "masa, etake" taya tanna, ¡tuu! ila tierra de las pisadas y al tiyemu emopue; "". i-nopue-ri-pue emohervir, volvió a decir el Piaima: tuka-pue-re. "Espera y escucha". Pero al estar diciendo esto, reventó el Piaimá ; y 11. Tauron-wi muete, Piaima ekare. luego su mujer. kadavá . ¡ 11. Este es, pues, el cuento de l Piaimá. y el