Download Expte. Nº 11232 - Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes
Document related concepts
Transcript
EXPTE Nº 11232/16 INGRESO 30/05/16 HORA 17.10 PROYECTO DE DECLARACIÓN PROYECTO: DECLARACIÓN.MOTIVO: Declarar de interés legislativo a “la Campaña de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino, Mujeres Sanas, Familias Fuertes”.INICIATIVA: Diputado Martin Barrionuevo. Bloque Partido Justicialista.- FUNDAMENTOS El Sindicato de Amas de Casa de la Republica Argentina (SACRA) considera al cáncer de cuello uterino un flagelo que afecta a las mujeres, y definen a la prevención como la mejor inversión. Es por ello que a partir del 28 de Mayo “Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres” lanzan la Campaña “Mujeres Sanas, Familias Fuertes” orientada a la prevención del cáncer de cuelo uterino para todas la mujeres argentinas sin cobertura social, las cuales deberán presentarse en las sedes del SACRA de todo el país, para que se les otorgue la autorización correspondiente para la realización de los exámenes médicos necesarios de manera gratuita. El cáncer es una enfermedad en la cual las células en el cuerpo se multiplican sin control. El tipo de cáncer se identifica de acuerdo a la parte del cuerpo en la que comienza, aunque después se extienda a otras partes del cuerpo. Cuando el cáncer comienza en el cuello uterino, se llama cáncer de cuello uterino o cervicouterino. Todas las mujeres tienen riesgo de contraer cáncer de cuello uterino. La causa principal de este tipo de cáncer es el virus del papiloma humano (HPV), un virus que se puede transmitir de una persona a otra durante las relaciones sexuales. El Cáncer de cuello uterino es un tumor maligno que afecta la parte inferior del útero y es el segundo cáncer más frecuente en mujeres después del de mama. En Argentina, más de 700 mujeres mueren diariamente como consecuencia de esta patología, se diagnostican 4.000 casos nuevos cada año y 1.800 mujeres anualmente. Además del HPV, los siguientes factores también pueden aumentar el riesgo de contraer cáncer de cuello uterino: • Fumar • Tener una enfermedad que debilite su sistema inmunológico (como el VIH, el virus que produce el sida) • Usar píldoras anticonceptivas por un largo tiempo (cinco años o más) • Haber dado a luz a tres o más niños/as. El cáncer de cuello uterino detectado a tiempo y con el tratamiento correcto, se cura. La consulta periódica con el médico o ginecólogo desde temprana edad es fundamental para realizar el examen correspondiente. El examen de citología exfoliativa oncológica “Papanicolaou” y colposcopia, el uso de preservativos en las relaciones sexuales disminuye la transmisión del virus del HPV. Por estas consideraciones, solicito a mis pares el acompañamiento de este proyecto de: DECLARACIÓN N°………………. LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES DECLARA de su interés “la Campaña de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino, Mujeres Sanas, Familias Fuertes”.-
Related documents