Download GIMNASIO PSICOPEDAGOGICO SUBA “El amor fuente
Document related concepts
Transcript
GIMNASIO PSICOPEDAGOGICO SUBA CODE: CG-120311 “El amor fuente fundamental para la formación integral” OFFICE: PLAN DE MEJORAMIENTO BIOLOGÍA Course: 8 Student: TERM: DATE: Teacher: Mr. Fonseca OBJETIVO: Fortalecer la comprensión de la reproducción y relación de los seres vivos. TRABAJO 1: a) Consulte las características sexuales secundarias y primarias y las hormonas uqe intervienen en el desarrollo de estas. TRABAJO 2: a) Realice una consulta sobre el crecimiento de las poblaciones exponencial y logístico. TRABAJO 3: a) Elabore un freso con los conceptos de individuos, poblaciones, comunidades y ecosistemas. b) Consulta sobre la natalidad y mortalidad, como se pueden ver afectados por factores dependientes de la densidad e independientes de la densidad. c) Busca información para resolver el siguiente interrogante. ¿la agricultura favoreció el incremento de la población humano? Elabora un escrito de una hoja. Al final escribe las fuentes bibliográficas de donde tomaste la información. Nota: hacer cada trabajo a mano bajo los siguientes criterios: tamaño carta; carpeta de presentación blanca. Con muy buena ortografía. No se admiten tachones o enmendaduras. El trabajo debe llevar una hoja de presentación con los datos del estudiante y la aplicación de las normas ICONTEC. Lo mínimo permitido para cada punto es una hoja. TALLER DE REPRODUCCION Completa: GENÉTICA DE MENDEL a. Señalar las diferencias principales que existen entre las siguientes parejas de conceptos: a) Genotipo y fenotipo. b) Gen dominante y recesivo. c) Generación F1 y F2. c) Homocigótico y heterocigótico. 2. Cómo pueden diferenciarse dos individuos, uno homocigótico de otro heterocigótico, que presenten el mismo fenotipo? Razónese la respuesta. 3. Ligamiento y recombinación genética. a) Concepto b) Importancia biológica 4. Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con una planta homocigótica de tallo enano (a.C.), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el tallo enano. Indicar los fenotipos y genotipos de la F1 y F2 5. El color azul de los ojos en el hombre se debe a un gen recesivo respecto a su alelo para el color pardo. Los padres de un niño de ojos azules tienen ambos los ojos de color pardo. Indicar los genotipos de los padres y los hijos. 6. En la especie humana, el color de los ojos viene determinado fundamentalmente por un par de alelos. Un hombre de ojos azules se casa con una mujer de ojos pardos. La madre de la mujer era de ojos azules y el padre, que tenía un hermano de ojos azules era de ojos pardos. Del matrimonio nació un hijo con ojos pardos. a) Indicar los genotipos de toda la familia b) ¿Qué otros genotipos son posibles en la descendencia? Razona la respuesta SISTEMA NERVIOSO Responda las siguientes preguntas, sustentadas en hojas por aparte. Incluya bibliografía de las fuentes consultadas. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. ¿Cuáles son los órganos que están conformando nuestro sistema nervioso central? ¿Cuáles conforman alsistema nervioso periférico? De acuerdo con su conocimiento, ¿qué son los nervios y cómo funcionan? Se afirma que nuestro sistema nervioso es un sistema de control, ¿por qué? Todos los vertebrados, incluidos nosotros, tenemos un cordón nervioso dorsal que finaliza en unensanchamiento o cerebro. Tales estructuras constituyen lo fundamental de nuestro sistema nervioso. Elcerebro se encuentra protegido por el cráneo, una de las armazones óseas más consistentes de nuestroorganismo. ¿Por qué cuando en un accidente la médula espinal o cordón nervioso dorsal se taja, la victimaqueda reducida a una silla de ruedas. ¿Qué función importante de la médula puede deducirse? Gracias a los sentidos mantenemos nuestro contacto con el medio. ¿Qué relación hay entre ellos y elsistema nervioso? Las células especializadas del sistema nervioso son las neuronas. Tales células transportan mensajeseléctricos llamados impulsos nerviosos. La unión de varias neuronas conforma un nervio. Hay más de 160.000kilómetros de nervios en nuestro sistema nervioso. Los impulsos nerviosos son señales o mensajes que viajan alo largo de la neurona con una velocidad que puede ser desde 0,5 metros por segundo hasta 100 metros porsegundo. Dibuje una neurona y escriba el nombre de sus partes: La mielina cumple un papel importante en el sistema nervioso .¿Dónde se produce y qué función desarrolla? Realice un cuadro descriptivo de las clases de neuronas existentes en nuestro organismo. Explique mediante un dibujo la forma como sucede un acto reflejo, teniendo en cuenta los elementos quese requieren para que se pueda realizar. El pestañeo, ¿es un acto voluntario o involuntario? ¿De qué y cómo nos protege? Escribe un párrafo coherente sobre la temática estudiada utilizando los términos del árbol de conceptos. Establezca las diferencias entre los quimiorreceptores y los mecanorreceptores. Entre el sentido del olfato y del gusto hay una notoria relación. ¿Por qué? Cuando hace demasiado frío la piel se nos pone “como de gallina”. Describa que es lo que ocurre y que sebusca con este mecanismo? Escriba la función que realiza cada una de las partes que integran a cada uno de los órganos de lossentidos. ¿Cómo se clasifican los receptores? ¿Qué función cumplen? Construya un mapa conceptual de los receptores sensoriales, teniendo en cuenta su clasificación deacuerdo a su función y la constitución de cada uno. Mencione 3 enfermedades que afecten el buen funcionamiento de cada uno de los órganos de los sentidos. Que son los neurotransmisors, escriba 3 ejemplos. Cuál es la función que cumple la serotonina en el cuerpo humano y por que es tan importante.