Download Direcció General de Farmàcia i Productes Sanitaris SOLICITUD DE
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Direcció General de Farmàcia i Productes Sanitaris SOLICITUD DE TRATAMIENTO CON BEVACIZUMAB EN CÁNCER DE OVARIO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL PACIENTE Apellidos Nombre Servicio: Nº Historia Insuficiencia renal Nº SIP SEXO: Insuficiencia hepática Varón Mujer Edad Quimioterapia, radioterapia o cirugía recientes INDICACIÓN DEL TRATAMIENTO. CPF mediante procedimiento ordinario. (SERVICIO DE FARMACIA) Primera línea de tratamiento de pacientes con cáncer de ovario siempre que se cumplan todos los requisitos siguientes: Estadio III con cirugía subóptima o estadio IV. Pauta posológica: Carboplatino (AUC6) + Paclitaxel (175 mg/m2) durante 6 ciclos de 3 semanas de duración + Bevacizumab a dosis de 7,5 mg/kg cada 21 días. Que no presente ninguna de las siguientes condiciones: No criterios de sensibilidad a carboplatino. Antecedentes de quimioterapia intraperitoneal. Historial de hemóptisis en el último mes. Cirugía mayor en el último mes. Radioterapia abdominal en las últimas tres semanas o previsión de realizarla en el curso del tratamiento. Diátesis hemorrágica o coagulopatía. Hipertensión no controlada. Enfermedad cardiovascular o vascular periférica. Segunda línea de tratamiento de pacientes con cáncer de ovario siempre que se cumplan todos los requisitos siguientes: En combinación con carboplatino y gemcitabina para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de ovario epitelial sensible al platino tras primera recaída, carcinoma de la trompa de Falopio, o carcinoma peritoneal primario que no hayan recibido tratamientoprevio con bevacizumab, otros inhibidores VEGF o agentes dirigidos frente a receptores VEGF. Pauta posológica: Carboplatino (AUC 4, día 1) + Gemcitabina (1000 mg/m2, días 1 y 8) hasta un máximo de 10 ciclos de 3 semanas de duración + Bevacizumab a dosis de 15 mg/kg cada 21 días. Que no presente ninguna de las siguientes condiciones: No criterios de sensibilidad a carboplatino. Historial de hemóptisis en el último mes. Cirugía mayor en el último mes. Radioterapia abdominal en las últimas tres semanas o previsión de realizarla en el curso del tratamiento. Direcció General de Farmàcia i Productes Sanitaris Diátesis hemorrágica o coagulopatía. Hipertensión no controlada. Enfermedad cardiovascular o vascular periférica. USO EXCEPCIONAL DEL TRATAMIENTO. CPF mediante procedimiento especial. (SAISE) Pacientes que no cumplan alguno de los requisitos del procedimiento ordinario: Fecha puesta en común en sesión clínica: Tratamiento propuesto Dosis Fecha de inicio Observaciones Bevacizumab Facultativo prescriptor Jefe (responsable) del Servicio Médico Fdo Fecha: / Solicitud Nº Fecha: Fdo Fecha: / / / Documentación adjunta: Informe clínico Otra información de interés / / Facultativo Farmacia CPF: SI NO Fdo Fecha: Comentarios / / DG de Farmacia y Productos Sanitarios CPF: SI NO Fdo Fecha: / Aceptada _____ Rechazada_____ Información complementaria en: Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios C/ Micer Mascó, 31, 46010, Valencia paise_dgfarmacia@gva.es / farmacia_dg@gva.es http://www.san.gva.es/val/prof/dgf/homedgf.html /